
3
Ajuste de la presión de los rodillos alimen-
tadores
Los rodillos O (Fig. 8) realizan el arrastre de la
chapa a través de la máquina. La presión de estos
rodillos sale ajustada de fábrica, para el corte de
materiales blandos y estratificados de hasta 1 mm
de espesor. Para cortar estratificados de espesor
mayor de 1 mm puede ser necesario aumentar la
presión de los rodillos de arrastre "O" (Fig. 8). Para
ello levantar el carenado A (Fig. 1) y proceder a
la regulación de los resortes P (Fig. 8), aflojando
las tuercas Q (Fig. 8) y girando los espárragos
R (Fig. 8).
3.3 Regulaciones para el corte de chapa de
madera y materiales blandos
Con la máquina parada, levantar el carenado de
protección A (Fig. 1).
Ajuste del corte: Las cuchillas I1-I2 (Fig. 7), se si-
tuarán con la ayuda del pomoJ (Fig. 7), ligeramente
superpuestas, de modo que al pasar la chapa a
través de ellas, la corte en todo su espesor.
Las rulinas separadoras M (Fig. 7), se pondrán
fuera de servicio, girando la palanca S (Fig. 7), a
la posición indicada.
Ajuste de lapresión de los rodillos alimentadores:La
presión de los rodillos alimentadores sale ajustada
de fábrica para el corte de estos materiales, por
lo que no será necesario ajuste alguno, a menos
que se haya variado la presión original, para cortar
estratificados gruesos, en cuyo caso habrá que
restituir la presión inicial de los rodillos.
4. PUESTA EN MARCHA
Una vez realizados los ajustes explicados, la
cortadora está dispuesta para iniciar el trabajo,
accionando el Interruptor K (Fig. 1) para ponerla
en marcha y entrando la chapa a cortar, desde la
posición y en el sentido indicados en la (Fig. 2).
5. GARANTÍA
Todaslas máquinasVIRUTEX, tienenuna garantía
válida de 12 meses a partir del día de suministro,
quedando excluidas todas las manipulaciones o
daños ocasionados por manejos inadecuados o
pordesgaste natural de la máquina.Para cualquier
reparación,dirigirse alServicio Oficial de asistencia
VIRUTEX, S.A.
VIRUTEX se reserva el derecho de modificar sus
productos sin previo aviso.
C (Fig. 1), lo que permite el desplazamiento de la
Guía D (Fig. 1), para el corte de tiras desde 13
mm (1/2") hasta 635 mm (25"). El índice de corte
E (Fig. 3), señala sobre el regle graduado F (Fig.
3), el ancho de la tira a cortar.
La plancha a cortar se apoyará en la guía D (Fig.
4) de dos formas:
• En la canal inferior G (Fig. 4) de la guía D, para
el corte de tiras hasta 100 mm (4"). El ancho de la
tiraen este caso, deberá leerseen ellado izquierdo
G (Fig. 3) del Índice E.
• Sobre el ala superior H (Fig. 4) de la guía D, para
el corte de tiras de anchura superior a 100 mm
(4"). El ancho de la tira se leerá en este caso, en
el lado derecho H (Fig. 3) del índice E.
3.2. Regulaciones para el corte de
estratificados
Con la máquina parada, levantar el carenado de
protección A (Fig. 1).
Ajuste previo del corte: Las cuchillas I1-I2 (Fig. 5)
se situarán tangentes entre si, con la ayuda del
pomo J (Fig. 5). Se comprobará que las rulinas
separadoras M (Fig. 5) se encuentran en su po-
sición inferior (Fig. 5). Se cerrará el carenado A
(Fig. 1), se pondrá la cortadora en funcionamiento,
accionando el interruptor K (Fig. 1) y se procederá
a la alimentación del estratificado a cortar, en la
posición y el sentido indicados en la (Fig. 2).
Las rulinas separadoras M (Fig. 1 y 5), situadas
después de las cuchillas I1-I2 (Fig. 1 y 5), doblarán
la chapa por donde se efectuó el corte. Posterior-
mente la rampa de salida N (Fig. 1) separará la
tira cortada de la chapa restante.
Ajuste final del corte: Para el corte de laminados
estratificados, es necesario ajustar de nuevo las
cuchillas I1-I2 (Fig. 6), separándolas ligeramente
mediante el pomo J (Fig. 6).
Para cortar este tipo de material, la presión de las
cuchillassobre lachapa, debeser sólola suficiente,
para cortar la capa decorativa del laminado, no
todo su espesor, pues de este modo se obtiene
un corte limpio y sin astillas.
¡ATENCIÓN!
En caso de atasco de la chapa durante el corte,
actuar sobre el inversor de marcha L (Fig. 1), con
lo cual la chapa retrocederá. A continuación parar
la máquina accionando sobre el interruptor K (Fig.
1); levantar el carenado A (Fig. 1), retirar la guía D
(Fig. 1) y limpiar las posibles astillas o pequeños
recortes que pueden ocasionar la retención de
la chapa.