koban KM 8212 User manual

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
Pen-type multimeter
www.grupotemper.com

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
2
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Contents
Información de seguridad 13
Recomendaciones previas 13
Durante el uso 13
Símbolos de seguridad 14
Mantenimiento 14
Descripción 14
Panel frontal 16
Botones y funciones 16
Especificaciones 18
Especificaciones generales 19
Especificaciones técnicas 19
Instrucciones de uso 21
Retención de datos
Retención de valor máximo
Selección de funciones
Escala manual
Apagado automático
Preparación para la medición
Tensión CC
Tensión CA
Resistencia
Prueba de diodos
Continuidad
Corriente CC
Corriente CA
Prueba lógica
Detección de tensión sin contacto (NVC)

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
3
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Mantenimiento
Cambio de pilas
Cambio de puntas de prueba (clip the pinza)
Accesorios

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
4
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Información de
seguridad
Atención
Par evitar el riesgo de incendio,
descarga eléctrica o daños
personales, siga con atención las
medidas de seguridad propuestas
en este manual antes de utilizar el
medidor.
Este medidor se ajusta a los
estándares GB/T 13978-92, a
GB4793 y 1-1995(IEC-61010-1:2001)
de seguridad para instrumentos
de medición electrónicos con una
categoría de sobretensión CAT 600V
y un grado de contaminación 2.
Siga todas las instrucciones de uso
y seguridad para asegurar un uso
correcto del mismo.
Con un uso y cuidado apropiados,
este multímetro digital le
proporcionará años de servicio
satisfactorio.
Recomendaciones previas
Cuando utilice el medidor siga todas
las normas de seguridad relativas a:
• Uso de protecciones contra
descargas eléctricas.
• Protección del medidor frente a un
uso inapropiado.
Durante el uso
• Asegúrese de que el selector está
en la escala y función correctas.
• No realice mediciones que excedan
los valores límite de protección
indicados en las especificaciones.
• No toque los bordes de metal de
las puntas de prueba cuando el
medidor esté conectado al circuito
que va a medir.
• En modo manual, si desconoce el
valor que va a medir seleccione
la escala más alta primero y vaya
bajando según lo necesite.
• No tome mediciones de tensión si
el valor entre los terminales y la
toma de tierra es superior a 600V.
• Extreme las precauciones cuando
mida tensiones por encima de
60V CC o 30V AC RMS. Mantenga
los dedos por detrás de la barrera
de protección cuando realice las
mediciones.
• Nunca conecte las puntas de
prueba a través de una fuente de
tensión si el selector se encuentra
en modo resistencia, diodo o
continuidad, podría causar daños
en el instrumento.
• No mida la resistencia, capacidad,
diodo o la continuidad de circuitos
activos.
• Desconecte las puntas de prueba
del circuito antes de cambiar el
selector de función.
• No someta el medidor a ambientes
con alta presión o temperatura,

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
5
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
polvo, gas explosivo o vapor.
• Deje de utilizar el medidor si
observa algún tipo de anormalidad
o incidencia.
• No utilice el medidor si la carcasa
posterior y la tapa de las pilas del
mismo no están correctamente
fijadas a su posición original.
Símbolos de seguridad
Precaución: Consulte el
manual de instrucciones.
Doble aislamiento (CAT II)
CAT III
Conforme a la
normativa IEC1010-1
para sobrecargas en
instalaciones de categoría
III, con un nivel de
contaminación de grado
2.
Conforme a las directivas
de la Unión Europea
Toma de tierra
AC Corriente alterna
DC Corriente continua
CA o CC
Diodo
Señal acústica de
continuidad
M.H Valor máximo
D.H Retención de datos
AUTO Escala automática
Indicador de batería baja
Mantenimiento
• La reparación del instrumento
debe ser realizada por personal
cualificado.
• Desconecte las puntas de prueba
de los circuitos que está midiendo
antes de retirar la tapa de las pilas.
• Para evitar lecturas erróneas que
puedan causar daños personales o
en el aparato, cambie las pilas tan
pronto como aparezca el símbolo
en la pantalla.
• Limpie en medidor con un paño
húmedo y un detergente neutro,
no utilice nunca productos
abrasivos o disolventes.
• Coloque el selector rotatorio en la
posición OFF cuando no utilice en
medidor.
• Si no va a utilizar el medidor en un
largo periodo de tiempo, retire las
pilas.
Descripción
Este medidor es un instrumento
profesional portátil con una cómoda
pantalla LCD de fácil lectura.
De fácil manejo con una mano, viene
equipado con protección
contra sobrevoltaje e indicador de
baja batería. Ideal para ser usado en
campo, taller, escuela y en
aplicaciones domésticas.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
6
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Cuenta con función de escala
automática y escala manual, función
de apagado automático y de
retención de datos y máximo valor.
Durante su uso, muestra
automáticamente el valor y la unidad
de medición.
Panel frontal
1. Sonda positiva de prueba (+)
2 Cubierta de la sonda de prueba (extraible)
3. Indicadores LED
4. Anillo protector
5. Selector giratorio
6. Botón de retención de datos (HOLD)
7. Botón de selección de escala (RAN)
8. Botón de función (FUNC)
9. Botón de retención del valor máximo (MAX)
10. Botón de detección de tensión sin contacto (NVC)
11. Panel
12. Pantalla LCD
13. Toma COM (-)

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
7
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Botones y funciones
Botones de función
Botón Función Descripción
En cualquier modo
Pulse este botón para retener en la pantalla
el valor medido. Mantenga el botón
pulsado mientras enciende el medidor para
anular la función de apagado automático.
Púlselo para seleccionar el modo escala
manual. Manténgalo pulsado para volver al
modo automático de selección de escalas.
En cualquier modo Pulse este botón para retener en la pantalla
el valor máximo medido.
En cualquier modo Púlselo para detectar la tensión sin
contacto.
Permite seleccionar entre tensión CA y
CC. Manténgalo pulsado para la prueba
lógica. Selecciona entre resistencia, diodo,
continuidad y los modos corriente alterna
CA y corriente continua CC.
• Selector Rotatorio: permite
seleccionar las diferentes
funciones.
• Sonda de prueba: para mediciones
.
• Toma COM: entrada para la punta
de prueba.
• Pantall LCD: muestra los resultados
de las mediciones.
• Indicador LED: en el modo de
prueba lógica, el verde es el
indicador de bajo nivel y el rojo el
de alto nivel.
• Cubierta de la sonda: se utiliza
para mediciones de categoría III
o superiores. Gírela para retirarla
si va a realizar mediciones de
categoría II o menores.
• Anillo protector: Mantenga las
manos por detrás de este aro de
protección y alejadas de la sonda
para evitar lesiones.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
8
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Especificaciones
Se especifica una precisión para un periodo de un año tras la calibración y
18ºC a 28ºC (64ºF a 82ºF) con una humedad relativa inferior al 75%.
Especificaciones generales
Tensión máxima: 600V CAT. III
Nivel de contaminación: 2
Altitud: <2000m
Temperatura de operatividad: 0~40ºC, 32ºF~122ºF
(<80% RH, <10ºC sin condensación)
Temperatura de almacenaje: -10~50ºC, 14ºF~122ºF
(<80% RH, <10ºC sin pilas)
Coeficiente de temperatura: 0.1x (precisión especificada)/ºC
(<18ºC o >28ºC)
Máx. voltaje entre terminales y puesta a tierra:
600V CA o CC
Escala Auto/manual: Sí
Pantalla: LCD de 20mm
Max valor mostrado: 1999 cuentas (3 1/2)
Indicación de polaridad: Símbolo indica polaridad negativa
Indicación de sobre escala: La pantalla muestra“OL”
Tasa de muestreo: aprox. 0,4 segundos
Unidad mostrada: muestra de función y capacidad eléctrica
Indicación de batería baja: Símbolo en pantalla indica batería baja.
Fusible de protección: FF400mA/600V
Tiempo de apagado automático: 15 min.
Alimentación: 2 pilas 1.5V AAA
Dimensiones: 208x38x29 mm.
Peso: 129g aprox. (incluyendo pila)

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
9
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Especificaciones técnicas
(Temperatura ambiente: 23 +- 5ºC,
humedad relativa: <75%)
Tensión CC
Escala Resolución Precisión
200mV 0.1mV
±0.7% de lect ± 2 digitos
2V 0.001V
20V 0.01V
200V 0.1V
600V 1V
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Protección contra sobrecargas: Escala 200mV: 250V CC o CA rms.
Escalas 2V-600V : 600V CC o CA rms.
Máxima tensión de entrada: 600V CC
Tensión CA
Escala Resolución Precisión
200mV 0.1mV
±0.8% de lect ± 3 digitos2V 0.001mV
20V 0.01mV
200V 0.1V ±1.0% de lect ± 3 digitos
600V 1V
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Protección contra sobrecargas: Escala 200mV: 250V CC o CA rms.
Escalas 2V-600V : 600V CC o CA rms.
Respuesta: promedio (rms de la onda sinusoidal)
Máxima tensión de entrada: 600V AC rms

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
10
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Resistencia
Escala Resolución Precisión
200Ω 0.1Ω ±1.0% de lect ± 3 digitos
2kΩ 0.001kΩ
±1.0% de lect ± 1 digito
20kΩ 0.01kΩ
200kΩ 0.1kΩ
2MΩ 0.001MΩ
20MΩ 0.01MΩ ±1.0% de lect ± 5 digitos
Voltaje de circuito abierto: 250mV
Protección contra sobrecarga: 250V CC o rms CA
Continuidad
Función Descripción
Si la resistencia es inferior a 50Ω el avisador acústico de
continuidad sonará.
Voltaje de circuito abierto: aprox. 500V
Protección contra sobrecarga: 250V CC o rms CA
Prueba de diodos
Función Resolución Descripción
0.001V Se muestra el voltaje directo
aproximado del diodo
Corriente CC directa: aprox. 1mA
Voltaje CC inverso: aprox.1.5V
Protección contra sobrecarga: 250V CC o rms CA
Corriente CC
Escala Resolución Precisión
20mA 0.01mA ±1.5% de lect ± 3 digitos
200mA 0.1mA
Protección contra sobrecargas: fusible rearmable

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
11
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Corriente CA
Escala Resolución Precisión
20mA 0.01mA ±2.0% de lect ± 3 digitos
200mA 0.1mA
Protección contra sobrecargas: fusible rearmable
Escala de frecuencia: 4Hz-200Hz
Respuesta: promedio (rms de la onda sinusoidal)
Prueba lógica
Función Descripción
Logic
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Protección contra sobrecarga: 250V CC o rms CA
Instrucciones de uso
Retención de datos
Cuando realice una medición, pulse
el botón HOLD para retener en la
pantalla el valor de la lectura actual.
El símbolo D.H aparecerá en la
pantalla; pulse de nuevo el botón
para salir de esta función.
Retención de valor
máximo
Pulse el botón MAX cuando esté
realizando mediciones y la pantalla
mostrará el valor máximo grabado.
El símbolo M.H aparecerá en la
pantalla. Pulse de nuevo el botón
MAX que la pantalla vuelva al modo
normal.
Selección de Funciones
En los modos tensión/corriente,
pulse el botón FUN” para
seleccionar entre CA/CC. En
la posición resistencia/diodo/
continuidad, pulse FUNC para
escoger unos de estos modos.
Escala manual
En las funciones tensión/
corriente/resistencia, el modo de
funcionamiento por defecto es el
automático AUTO; si desea cambiar
a manual, deberá pulsar el botón
RAN. Cada vez que pulse el botón la
escala subirá. Una vez haya llegado
a la más alta, presione el botón
para volver a la escala más baja.
Mantenga pulsado el botón RAN
para volver a modo automático.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
12
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Apagado automático
Este medidor lleva incorporado un
dispositivo de apagado automático.
Transcurridos 14 minutos sin uso,
el medidor emitirá 5 bips cortos y 1
minuto más tarde 1 bip largo antes
de apagarse.
Para poner en marcha de nuevo
el medidor gire el selector o pulse
cualquiera de los botones FUNC,
MAX o RAN indistintamente.
Para desactivar la función de
apagado automático, presione el
botón HOLD cuando encienda el
medidor. Así mismo, esta función
volverá a estar activa una vez apague
el medidor.
Preparación para la
medición
Coloque el selector en la posición
deseada. Si está en modo manual,
seleccione la escala más alta primero
si desconoce el valor que va a medir
y baya bajando según sea necesario.
Cuando conecte el medidor a un
circuito, enganche primero la punta
de prueba común y luego la sonda
de prueba.
Tensión CC
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la posición
.
4.El modo predefinido es tensión CC.
Si desea cambiar a modo manual
pulse RAN.
5.Conecte la sonda de prueba y la
punta de prueba roja en la fuente
de alimentación o carga a medir.
6.La pantalla mostrará el valor
medido. Tenga en cuenta la
polaridad de la punta de prueba en
mediciones de tensión CC.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
13
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Atención
Para evitar descargas eléctricas,
daños en el medidor o lesiones,
no mida tensiones que pudieran
sobrepasar los 600V CC
Nota:
• En las escalas más bajas de tensión,
antes de conectar la sonda y la
punta de prueba la pantalla puede
mostrar lecturas erróneas. Esto es
normal debido a que el medidor
es muy sensible . Una vez hecha
la conexión, aparecerá la lectura
verdadera.
• En modo manual, se mostrará el
símbolo OL en la pantalla cuando
haya una situación de sobre-
escala, seleccione una escala
mayor.
• Para realizar mediciones en modo
manual, si no conoce de antemano
el valor que va a medir seleccione
primero la escala más alta y vaya
bajando según sea necesario.
Tensión CA
Atención
Para evitar descargas eléctricas,
daños en el medidor o lesiones,
no mida tensiones que pudieran
sobrepasar los 600V CA rms
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la posición
.
4.El modo predefinido es tensión CC.
Pulse el botón FUNC para cambiar
a tensión CA. Si desea cambiar a
modo manual pulse RAN.
5.Conecte la sonda de prueba y la
punta de prueba roja a través de
la fuente de alimentación o carga
a medir.
6.Lea los valores medidos en la
pantalla.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
14
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Resistencia
Atención
Para evitar un posible riesgo de
sufrir una descarga eléctrica,
antes de realizar mediciones de
resistencia asegúrese de que
todos los condensadores han sido
completamente descargados.
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la terminal COM.
3.Coloque el selector en la posición
Ω. Pulse el botón RAN si desea
cambiar a modo manual.
4.Conecte la sonda de prueba y
la punta de prueba roja en la
resistencia a medir.
Nota:
• En las escalas más bajas de tensión,
antes de conectar la sonda y la
punta de prueba la pantalla puede
mostrar lecturas erróneas. Esto es
normal debido a que el medidor
muy sensible . Una vez hecha la
conexión, aparecerá la lectura
verdadera.
• En modo manual, el símbolo OL
se mostrará en la pantalla cuando
haya una situación de sobre-
escala, seleccione una escala
mayor.
• Para realizar mediciones en modo
manual, si no conoce de antemano
el valor que va a medir seleccione
primero la escala más alta y vaya
bajando según sea necesario.
• La escala de Milivoltios (mV) sólo
está disponible en modo manual.
Nota:
• Cuando en modo manual en la
pantalla aparece el símbolo OL
significa que se ha producido
una situación de sobre-escala,
seleccione una superior.
• Si la resistencia medida es mayor
de 1MΩ, al medidor le llevará unos
segundos mostrar una lectura
estable; esto es normal cuando se
miden resistencias muy altas.
• Cuando las puntas no estén
conectadas o cuando midamos un
circuito abierto también aparecerá
el símbolo OL en la pantalla.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
15
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Prueba de diodos
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la posición
.
4.El modo predefinido es resistencia,
pulse FUNC para cambiar a prueba
de diodos.
5.Conecte la sonda de prueba al
ánodo (+) y la punta de prueba al
cátodo (-) del diodo.
6.Lea los valores medidos en la
pantalla.
Nota:
• La pantalla muestra la caída de
tensión aproximada.
• Si las conexiones está hechas a la
inversa o no se han conectado las
puntas, aparecerá el símbolo OL.
Continudad
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la posición
.
4.El modo predefinido es resistencia,
pulse FUNC para cambiar a prueba
de continuidad.
5.Conecte la sonda y la punta de
prueba a través del circuito que va
a medir.
6.Si la resistencia es menor de 50Ω
saltará el avisador acústico.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
16
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Atención
Para evitar un posible riesgo de
sufrir una descarga eléctrica,
antes de realizar mediciones de
resistencia asegúrese de que
todos los condensadores han sido
completamente descargados.
Note:
• Si las puntas no están conectadas
o la resistencia es mayor de 200Ω,,
la pantalla mostrará el símbolo OL.
Corriente CC
Atención
Para evitar descargas eléctricas o
daños personales y en el medidor,
nunca realice mediciones de
corriente si la tensión del circuito
abierto supera los 250V.
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la pos. .
4.El modo predefinido es corriente
CC, pulse RAN si desea cambiar a
modo manual.
5.Conecte la sonda y la punta de
prueba en serie con el circuito que
va a medir.
6.Lea los valores medidos en la
pantalla. Cuando haga mediciones
de corriente CC, observe la
polaridad de la sonda de prueba.
Note:
• Cuando esté en modo manual, si
en la pantalla aparece el símbolo
OL significa que se ha producido
una situación de sobre-escala,
debe seleccionar una superior.
Corriente CA
Warning
Para evitar descargas eléctricas o
daños personales y en el medidor,
nunca realice mediciones de
corriente si la tensión del circuito
abierto supera los 250V.
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la pos. .
4.Pulse FUNC para cambiar a
corriente alterna CA. Pulse el
botón RAN si desea pasar a modo
manual.
5.Conecte la sonda y la punta de
prueba a través del circuito que va
a medir.

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
17
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
6.Lea en la pantalla los valores
medidos. observe la polaridad de
la sonda de prueba.
Nota:
Si aparece el símbolo OL en
la pantalla significa que se ha
producido una situación de sobre-
escala, seleccione una superior.
Prueba lógica
Atención
Para evitar descargas eléctricas o
daños personales y en el medidor,
nunca realice mediciones de
tensión superiores a los 100V CA
rms.
1.Para mediciones en instalaciones
de categoría III o superiores utilice
la cubierta de la sonda de prueba.
2.Conecte la punta de prueba negra
a la toma COM.
3.Coloque el selector en la posición
LOGIC.
4.Conecte la punta de prueba negra
a la toma de tierra del circuito (-).
5.Para medir, mantenga pulsado el
botón FUNC y toque la sonda de
prueba. Las luces LED cerca del
borde del medidor indicarán el
nivel lógico de corriente ( el rojo
indica nivel “alto” o “1” y el
verde nivel “bajo” o “0”).
6.La pantalla mostrará el nivel lógico
de corriente junto con los la
tensión medida (el símbolo
representa nivel “alto” y
nivel “bajo”).
Note:
• Si las puntas no están conectadas
o la tensión es menor de 1.5V, el
LED será verde.
• Durante la prueba lógica debemos
mantener pulsado el botón FUNC.
Detección de tensión sin
contacto
Atención
Para evitar descargas eléctricas o
daños personales y en el medidor,
nunca realice mediciones de
tensión superiores a los 100V CA
rms.
1.Coloque el selector en cualquier
posición que no sea OFF y
mantenga pulsado el botón NCV.
2.Acerque la punta del medidor
a la fuente de alimentación a la
conductor. Si detecta una tensión
mayor de 110VCA, el avisador
emitirá unos bips y el indicador de
NCV que se encuentra cerca de la
punta parpadeará.
Nota:
• Puede existir tensión incluso si el

KM 8212
Multímetro tipo lápiz
18
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
medidor no lo indica. No confíe
únicamente en la detección de
NCV para determinar la presencia
de tensión, las lecturas pueden
verse afectadas por el diseño del
enchufe, el grosor del aislamiento
y otros factores.
• El indicador LED de NCV
parpadeará cuando mida tensiones
de CC y CA debido a la presencia
de tensión inducida.
• En ocasiones, interferencias
medioambientales externas de
fuentes adicionales pueden falsear
y cambiar la detección de NCV.
Mantenimiento
Atención
Para evitar una posible descarga
eléctrica o daños personales y en
el medidor, retire las puntas de
prueba antes de abrir la tapa de
las pilas.
Cambio de pilas
• Cuando las pilas necesiten ser
sustituidas, aparecerá el símbolo
en la pantalla.
• Desenrosque los tornillos de la
tapa y quítela.
• Cambie las usadas por unas nuevas
del modelo AAA.
• Vuelva a colocar la tapa y fíjela al
medidor.
Replacing the test lead
Atención
Cambie las puntas por otras
de la misma clasificación o por
una superior a la de las pinzas
suministradas con el medidor.
Si el aislamiento de las puntas está
dañado, o algún cable ha quedado
expuesto debe cambiarlas.
Accesorios
Punta de
prueba
Clas.: 600V 10A
(T3060A)
1
Pinza
Clas.: 600V 10A 1
Pilas 1.5V AAA 2
Manual 1

19
Instructions manual |www.grupotemper.com
KM 8212
Pen type multimeter
Contents
Safety Information 13
Preparing for use 13
During use 13
Safety symbols 14
Maintenance 14
Description 14
Front panel 16
Buttons and functions 16
Specifications 18
General specifications 19
Technical specifications 19
Using the meter 21
Reading Hold
Max Hold
Function button
Manual range
Auto Power Off
Preparing for measurement
DC Voltage
AC Voltage
Resistance
Diode test
Continuity
DC Current
AC Current
Logic test
Non-Contact Voltage (NVC)

20
Instructions manual | www.grupotemper.com
KM 8212
Pen type multimeter
Maintenance
Replacing the batteries
Replacing the Test lead (or alligator clip)
Accesories
Table of contents
Languages:
Other koban Multimeter manuals

koban
koban KMDS02 User manual

koban
koban KPA 03 User manual

koban
koban KMD-20AFC-01 User manual

koban
koban Meterbox KMOS-01 User manual

koban
koban KMD 02 User manual

koban
koban KMD-14 User manual

koban
koban KPA 01 User manual

koban
koban KMD-13 User manual

koban
koban KMD 04 User manual

koban
koban KMD 03 User manual
Popular Multimeter manuals by other brands

Wavetek
Wavetek Meterman AM8 Operator's manual

Hanna Instruments
Hanna Instruments HI 9564 instruction manual

YATO
YATO YT-73081 Original instructions

PCE Instruments
PCE Instruments PCE-DC2 user manual

Gossen MetraWatt
Gossen MetraWatt METRA HIT 27M operating instructions

GW Instek
GW Instek GDM-8200A Series user manual