koban KMD 04 User manual

KMD 04 Multímetro digital
Digital multimeter
www.grupotemper.com

KMD 04
Multímetro digital
2
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Índice
Introducción 3
Normas de seguridad 3
Descripción 6
Instrucciones de funcionamiento 10
Tensión CC/CA 10
Resistencia 11
Diodos 12
Continuidad 12
Ganancia de transistores hFE 13
Capacitancia 13
Frecuencia 14
Pinza de corriente 14
Corriente CA/CC 15
Especificaciones 15
Mantenimiento 20

KMD 04
Multímetro digital
3
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Introducción
Este multímetro ha sido fabricado y examinado según las normas
internacionales de seguridad EN61010-1 para instrumentos de medición
eléctrica y multimetros digitales manuales; posee una Categoría III, un nivel
de sobrecarga de 600V y un grado de contaminación 2. Para asegurar el
mejor uso de este instrumento, lea con atención el manual de instrucciones y
respete las indicaciones de seguridad.
Normas de seguridad
• Las mediciones de categoría III (CAT III) están diseñados para realizar
mediciones dentro de las infraestructuras de los edificios.
Ejemplos: mediciones en armarios de distribución, cableados, tubos
colectores, cajas de conexiones, interruptores, tomas de corriente en
instalaciones fijas, y equipamiento para uso industrial.
• Las Mediciones de categoría II (CAT II) son las que se realizan entre un
enchufe de pared y un dispositivo.
Ejemplos: mediciones en electrodomésticos, herramientas portátiles y
equipos similares.
• Las Mediciones de categoría I (CAT I) so las realizadas sobre componentes
eléctricos.
Ejemplo: mediciones en placas de circuito impreso.
Precauciones
• Deje que el medidor se caliente durante al menos 30 segundos antes de
comenzar a utilizarlo.
• No utilice el medidor cerca de campos con una alta carga magnética, esto
produce mediciones erróneas.
• No utilice el medidor en ambientes con alta presión, temperaturas
elevadas, polvo, gas o vapor.
• Use únicamente las puntas de prueba que vienen con el medidor y
reemplácelas por unas de las mismas especificaciones si comprueba que
están dañadas.
• Asegúrese de que el medidor funciona correctamente probando en
primer lugar una tensión conocida. No lo utilice si nota un funcionamiento
anormal ya que la protección puede estar dañada.
• No realice mediciones de tensión utilizando la toma de entrada 10A.
• Tenga precaución cuando trabaje con tensiones por encima de los 60V CC

KMD 04
Multímetro digital
4
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
o los 30V CA ya que existe el riesgo de descarga eléctrica. Mantenga los
dedos por detrás de las protecciones cuando realice mediciones de tensión.
• Nunca mida tensiones que excedan los límites de protección especificados.
• Si desconoce el valor de la escala que va a medir, escoja siempre la más
alta.
• A la hora de realizar conexiones, conecte primero la punta de prueba
común antes de la punta de prueba energizada; para desconectarlas hágalo
de modo inverso.
• Antes de seleccionar las diferentes funciones/escalas, desconecte las
puntas de prueba del circuito.
• Para evitar lecturas incorrectas en tensiones de corriente CC, pruebe
primero el circuito en tensión de corriente CA. Después, vuelva al modo de
medición CC.
• Desconecte la potencia de los circuitos y asegúrese de que todos los
condensadores están descargados antes de realizar mediciones.
• Desconecte las puntas de prueba del circuito antes de realizar la prueba de
transistores.
• Antes de realizar mediciones de corriente, desconecte la potencia del
circuito, abra el circuito, conecte las puntas de prueba en serie a lo largo
del mismo y conecte de nuevo la alimentación para comenzar a medir.
• Cambie la pila tan pronto como el símbolo aparezca en la pantalla. Con
batería baja, el medidor puede que realice mediciones falsas.
Símbolos de seguridad
Precaución: consulte el manual de instrucciones.
CA (Corriente alterna)
CC (Corriente continua)
CA o CC
Conforme a las normas de seguridad de la UE
Toma de tierra
Doble aislamiento
Fusible

KMD 04
Multímetro digital
5
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Mantenimiento
• El mantenimiento y ajustes de este tipo de aparatos, debe ser realizado por
un profesional.
• Para asegurar la protección del instrumento frente a incendios, cambie
el fusible únicamente por otro de la misma especificación de tensión y
de escala de corriente que se especifica en este manual: F 400mA/600V y
F2:10A/600V.
• Antes de abrir la carcasa desconecte las puntas de prueba de cualquier
circuito vivo o energizado.
• Nunca utilice el medidor a menos que la tapa trasera se encuentre
perfectamente ajustada.
• Si observa algún tipo de anormalidad, deje de utilizar el medidor
inmediatamente y haga que se lo revisen.
• Si no va utilizar el medidor en un largo período de tiempo, quite la
pila y no lo guarde en un lugar donde esté expuesto a niveles altos de
temperatura o humedad.

KMD 04
Multímetro digital
6
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Descripción del instrumento
Panel frontal
1. Escala: para seleccionar entre las diferentes escalas en modo manual.
2. Rel: cuando este botón está pulsado, se muestra la medición actual
comparada con otras mediciones.
3. Hold: botón de retención de datos. Mantiene en la pantalla la lectura
actual.
4. HZ/Duty: selección
entre frecuencia/
ciclos de trabajo
5. Selector giratorio
6. Toma de entrada
.
7. Toma de entrada
COM
8. Toma de entrada
μA/mA/ /hFE.
9. Toma 10A.

KMD 04
Multímetro digital
7
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Pantalla
Símbolo Descripción
Pila con bajo nivel de carga.
Advertencia: : para evitar lecturas falsas que pudieran llevar
a una descarga eléctrica o causar daños personales, cambie la
pila tan pronto como el indicador de bajo nivel de carga.
Polaridad negativa (CC)
Corriente alterna
Corriente continua
Escala automática
Test de diodos
hFE Modo ganancia de transistores
Modo continuidad
Retención de lecturas
V:
mV:
Voltios (undades de voltage)
milivoltios 1x10-3 o 0.001 V
A:
mA:
A:
Amperios (unidades de corriente)
miliamp. 1x10-3 A o 0.001 A.
microamp. 1x10-6 A o 0.000001 A

KMD 04
Multímetro digital
8
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Ω:
kΩ:
MΩ:
Ohmio (resistencia)
kilohmios. 1x103 Ω o 1.000 Ω
megohmios. 1x106 Ω o 1.000.000 Ω
Hz:
kHz:
Mhz:
Herzios (frecuencia)
Kiloherzio. 1x103Hz o 1.000 Hz
Megaherzio. 1x106Hz o 1.000.000 Hz
F:
μF:
nF:
Faradios (capacitancia)
microfaradios 1x10-6 F o 0.000001 F
nanofaradios. 1x10-9 F o 0.000000001 F
Sobrecarga (es necesario seleccionar una escala mayor)
Medición relativa
Medición de la pinza medidora accesoria
Botones
Botón Función Descripción
A, mA yμA
Mantener
pulsado al
encender el
medidor
Cambiar entre las funciones
Cambiar entre CA/CC
Desactiva el autoapagado
~V, -V, Ω,
mA, μA y A
1. Pulsar RANGE para modo manual.
2. Cada pulsación incrementa la escala.
3. Mantener pulsado RANGE para volver al
modo auto.
Cualquier
función
Pulsar HOLD para mantener las lecturas
en pantalla. Volver a pulsar para liberar las
lecturas.
Cualquier
función excepto
Hz/%
Pulsar REL para mostrar la medición actual
comparada con otras mediciones.
V~, V, , mA,
μA, A, Hz%
Selecciona entre mediciones de frecuencia y
ciclos de trabajo.

KMD 04
Multímetro digital
9
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Selector giratorio
Posición Función
~V Tensión CA
-V Tensión CC
Resistencia/Capacitancia/Diodo/Continuidad
Hz% Frecuencia/Ciclo de Trabajo
hFE Ganancia de transistores
Para la pinza medidora accesoria
μA Corriente μA
mA Corriente mA (hasta 400mA)
ACorriente A (hasta 10A)
OFF Posición de apagado
Tomas de entrada
Toma Descripción
COM Tensión CC
Toma para tensión, resistencia, capacitancia, diodos, continuidad,
frecuencia, ciclo de trabajo
Toma para corriente μA/mA por debajo de 400mA, transistores y
corriente de la pinza accesoria.
AToma para corriente por encima de 400mA.
Accesorios
1Manual 1 ud
2Puntas de prueba 1 par
3Funda 1 piece

KMD 04
Multímetro digital
10
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Instrucciones de funcionamiento
Instrucciones generales
Retención de datos
Presione HOLD para mantener la lectura actual en la pantalla. Presione HOLD
de nuevo o cambie a otra función con el selector giratorio para volver al
modo de lectura normal.
Escala Manual/Automática
• El medidor viene por defecto con el modo escala automática seleccionado,
por lo que automáticamente seleccionará la escala de medición apropiada
en cada caso.
• En modo manual, la escala es seleccionada por el usuario.
Para pasar a modo manual:
1.Pulse el botón RANGE, la indicación AUTO desaparecerá de la pantalla.
Con cada pulsación, aumentará un nivel la escala y volverá al inicio
cuando llegue a la más alta.
Nota: pulsando el botón RANGE en el modo retención de datos se
desactiva la función HOLD.
2.Para volver al modo Escala Automática, mantenga pulsado el botón
RANGE hasta que aparezca AUTO en la pantalla.
Autoapagado
Tras 20 minutos sin utilización, el medidor se apagará automáticamente.
Pulse el botón HOLD o gire el selector hacia cualquier posición si lo que
desea es volver a encenderlo.
Funciones de medición
Tensión CC/CA
Precaución
Para evitar descargas eléctricas y/o daños en el aparato, no intente realizar
mediciones que sobrepasen los 600V CC o CA rms.
Escalas de Tensión CC: 400.0mV, 4.000V, 40.00V, 400.0V, 600V. Escalas de
tensión CA: 400.0mV, 4.000V, 40.00V, 400.0V, 600V (la escala 400.0mVsolo
está disponible en modo manual).

KMD 04
Multímetro digital
11
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Para medir tensiones de CC/CA:
1.Coloque el selector giratorio en la posición tensión CC o Tensión CA; pulse
RANGE si lo que necesita es seleccionar manualmente la escala que va a
utilizar.
2.Conecte la punta de prueba roja a la entrada V y la punta de prueba negra
a la entrada COM.
3.Las puntas de prueba se deben conectar en paralelo al circuito que va a
medir.
4.Lea los valores tomados en la pantalla. En mediciones de tensión CC, la
polaridad de la punta de prueba roja se mostrará en la pantalla.
Nota: en escalas de tensión muy pequeñas, puede que la pantalla muestre
una lectura incluso antes de conectar las puntas debido a la alta sensibilidad
del medidor. La lectura real aparecerá en cuanto se conecten las puntas de
prueba.
Resistencia
Precaución
Desconecte el circuito y descargue todos los condensadores antes de
hacer mediciones de resistencia.
Escalas de resistencia: 400.0Ω, 4.000kΩ, 40.00kΩ, 400.0kΩ, 4.000MΩ,
40.00MΩ.
Para medir la resistencia:
1.Coloque el selector giratorio en la posición .
2.Conecte la punta de prueba roja a la toma Ω y la negra a la toma COM.
3.Conecte las puntas a la resistencia o al circuito que va a medir y lea los
valores en la pantalla.
Algunos consejos para medir la resistencia:
• La resistencia medida y la media de la resistencia de los diferentes
componentes a menudo difieren ligeramente. Esto se debe a que la
corriente fluye a través de todos los canales posibles entre las puntas.
• Cuando mida resistencias bajas, cortocircuite las puntas de prueba y
guarde la medición. Luego conecte las puntas a la resistencia y restele del
valor medido el valor guardado.
• Cuando la resistencia es mayor de 1MΩ, espere unos segundos a que se
estabilicen las lecturas.
• Cuando el circuito esté abierto o las puntas no estén conectadas la pantalla
mostrará OL.

KMD 04
Multímetro digital
12
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Diodos
Precaución
Desconecte el circuito y descargue todos los condensadores antes de
hacer pruebas en diodos.
Para probar un diodo:
1.Coloque el selector giratorio en la posición y pulse una vez
para seleccionar la prueba de diodos.
2.Conecte la punta de prueba roja a la toma y la negra a la toma COM.
3.Connect the red test lead to the anode (+) and the black lead to the
cathode (-) of the diode.
4. Conecte la punta de prueba negra al ánodo (+) y la punta de prueba
roja al cátodo (-) del diodo y tome los valores de la pantalla. El medidor
mostrará la caída aproximada de tensión del diodo. Si la conexión se
realiza a la inversa, la pantalla mostrará OL.
En un circuito, un buen diodo debería generar siempre una caída de tensión
directa de entre 0.5~0.8V. La lectura de la caída de tensión inversa, puede
variar dependiendo de la resistencia de otros ramales existentes entre las
puntas de la sonda.
Continuidad
Precaución
Desconecte el circuito y descargue todos los condensadores antes de
hacer pruebas de continuidad.
Para probar la continuidad:
1.Coloque el selector giratorio en la posición y pulse dos veces
para cambiar al modo continuidad.
2.Conecte la punta de prueba roja a la toma Ω y la negra a la toma COM.
3.Conecte las puntas al circuito que va a probar.
4. El avisador acústico sonará si la resistencia del circuito es menor de 50Ω.

KMD 04
Multímetro digital
13
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Ganancia de transistores hFE
Precaución
Para evitar daños en el medidor, desconecte el transistor que va a probar
de cualquier circuito.
Para medir la ganancia del transistor:
1.Coloque el selector giratorio en la posición hFE.
2.Conecte el enchufe multifunción a las tomas de entrada hFE(+) y a la
toma COM.
3.Asegúrese de conectar el transistor en los orificios apropiados del
enchufe multifunción; para ello debe tener en cuenta si el tipo de
transistor es NPN o PNP.
4.La pantalla mostrará la ganancia del transistor.
Capacitancia
Precaución
Desconecte el circuito y descargue todos los condensadores antes de
medir la capacitancia.
Las escalas de capacitancia son: 4.000nF, 40.00nF, 400.0nF, 4.000μF, 40.00μF,
200μF.
Para medir la capacitancia:
1.Coloque el selector giratorio en la posición y pulse 3 veces
para acceder al modo de medición de capacitancia.
2.Conecte la punta de prueba roja a la toma y la negra a la toma COM.
3.Conecte las puntas al circuito sometido a prueba.
4. Lea la capacitancia medida en la pantalla.
Algunos consejos para mediciones de capacitancia:
Puede que al medidor le lleve unos segundos realizar una lectura estable.
Esto es normal cuando se midan capacitancias muy altas.

KMD 04
Multímetro digital
14
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Frecuencia
Precaución
Para evitar descargas eléctricas y/o causar daños al aparato no realice
mediciones de frecuencia en tensiones por encima de los 250V.
Para medir la frecuencia:
1.Coloque el selector giratorio en la posición Hz%.
2.Conecte la punta de prueba roja a la toma de entrada Hz% y la negra a la
toma COM.
3.Conecte las puntas de prueba en paralelo al circuito sometido a prueba.
4.Lea la frecuencia medida en la pantalla.
Nota:
En ambientes muy cargados de electricidad, utilice puntas de prueba
blindadas cuando realice mediciones de frecuencia muy pequeñas.
Pinza de corriente
Precaución
Con el fín de evitar daños personales o en el medidor, no realice
mediciones en tensiones que pudieran superar los 250V CC/CA rms.
1.Coloque el selector giratorio en la posición y pulse el botón para
seleccionar entre los modos CA/CC.
2.Conecte la punta roja de la pinza a la toma y la negra a la COM.
3.Abra el cabezal de la pinza y colóquelo ajustándolo alrededor del
conductor bajo prueba.
4.Lea los valores medidos en la pantalla. Cuando realice mediciones de
corriente CC, la pantalla mostrará la polaridad de la punta roja. Si se
excediese la escala seleccionada, es decir, si hubiera una sobrecarga, la
pantalla mostraría el símbolo OL y deberá seleccionar una escala mayor.

KMD 04
Multímetro digital
15
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Corriente CC/CA
Precaución
Para evitar fundir los fusibles, lo que puede provocar daños personales o
al aparato no relice mediciones de corriente cuya tensión pueda ser mayor
de 250V.
Las escalas de corriente son: 400.0μA, 4000.0μA, 40.00mA, 400.0mA, 10.00A.
Para medir la corriente:
1.Desconecte la alimentación del circuito y descargue todos los
condensadores.
2.Coloque el selector giratorio en la posición μA, mA o A.
3.Pulse para selecionar entre los modos CC/CA.
4.Conecte la punta de prueba roja a la toma μAmA si la corriente que va a
medir es menor de 400mA y a la toma A para mediciones por encima de
400mA y la negra a la toma COM.
5.Corte el circuito y conecte las puntas a lo largo del cortocircuito con la
punta roja en el lado de mayor tensión y la negra en el de menor tensión
6.Conecte la alimentación del circuito y lea los valores medidos en la
pantalla. Si hubiera habido una sobrecarga, la pantalla mostrará el
símbolo OL como indicación de que se ha sobrepasado la escala y
debemos seleccionar una más alta.
Especificaciones
Especificaciones generales
Clasificación de seguridad: CAT III, 600V; grado de contaminación II
Máx. altitud de
funcionamiento: <2000m
Temperatura de
funcionamiento/Humedad: 0°C a 40°, <80% HR
Temperatura de almacenaje/
Humedad: -10°C a 60°C, <70% HR, retire la pila
Coeficiente de temperatura: 0.1 x precisión / ºC(>18ºC o <28ºC)
-Tensión máx. entre las tomas
y tierra: 600V CC o CA rms

KMD 04
Multímetro digital
16
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Fusible de protección: F1 400mA/1000V
F2 10A/600V
Tasa de muestreo: Aprox. 3 veces/seg.
Pantalla: LCD 3 ½ digitos. 3999 cuentas
Indicación de sobrecarga: La pantalla muestra el símbolo OL
Indicación de batería baja: El símbolo indica que la batería está por
debajo de su nivel de funcionamiento.
Indicación de polaridad: Automáticamente la pantalla muestra “-”
Alimentación: Pila 9V
Dimensiones: 189x91x31.5 mm.
Peso: approx. 420g (including battery)
Especificaciones técnicas
Precisión: ±(% de lectura + digitos) a 18ºC ~ 28ºC; humedad relativa <80%;
garantizada durante un año.
Tensión CC
Escala Resolución Precisión
400mV 0.1mV
±(0.7% de lectura + 2 digitos)
4V 1mV
40V 10mV
400V 100mV
600V 1V ±(0.8% de lectura + 2 digitos)
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Tensión máxima de entrada: 600V CC o CA rms.

KMD 04
Multímetro digital
17
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
AC voltage
Escala Resolución Precisión
400mV 0.1mV ±(3.0% de lectura + 3 digitos)
4V 1mV
±(0.8% de lectura + 3 digitos)40V 10mV
400V 100mV
600V 1V ±(1.2% de lectura + 3 digitos)
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Tensión máxima de entrada: 600V CC o CA rms.
Frecuencia de respuesta: escala 4V: 40~400Hz; otras escalas: 40Hz~1kHz
promedio, calibrada en valor eficaz de la onda sinusoidal.
hFE Ganancia de transistores
Escala Descripción
hFE Muestra la ganancia
aproximada hFE
(0-1000)
Corriente base: aprox. 10μA
Vce: aprox. 2.8V
Resistencia
Escala Resolución Precisión
400Ω 0.1Ω
±(1.2% de lectura + 2 digitos)
4kΩ 1Ω
40kΩ 10Ω
400kΩ 100Ω
4MΩ 1kΩ
40MΩ 10kΩ ±(2.0% de lectura + 5 digitos)
Tensión del circuito abierto: aprox. 0.5V
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms.
Continuidad
Función Descripción
El avisador acústico sonará si la resistencia es menor de 50Ω
Tensión del circuito abierto: aprox. 0.5V
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms.

KMD 04
Multímetro digital
18
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Diodos
Función Resolución Descripción
1mV La pantalla mostrará la caida aproximada de la
tensión.
Corriente CC directa: aprox. 1mA
Tensión CC inversa: aprox. 1.5V
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms.
Capacitancia
Escala Resolución Precisión
4nF 1pF
±(4.0% de lectura + 15 digitos)
40nF 10pF
400nF 100pF
4μF 1nF
40μF 10nF
200μF 100nF
Tensión del circuito abierto: aprox. 0.5V
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms.
Frecuencia
Escala Resolución Precisión
9.999Hz 0.001Hz
±(2.0% de lectura + 5 digitos)
99.99Hz 0.01Hz
999.9Hz 0.1Hz
9.9999kHz 1Hz
99.99kHz 10Hz
199.9kHz 100Hz
>200kHz 100Hz Sólo como referencia
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms.
Escala de tensión de entrada: 0.6~3V CA rms (la frecuencia aumentará con la
tensión)
Frecuencia de respuesta: 10Hz~200kHz onda sinusoidal;
0.5Hz~200kHz onda cuadrada.

KMD 04
Multímetro digital
19
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Pinza de corriente
Escala Resolución Precisión
DC40A 1A/1mV ±(0.8% de lectura + 3 digitos)
DC400A 1A/1mV
AC40A 1A/1mV ±(1.0% de lectura + 3 digitos)
AC400A 1A/1mV
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Tensión máxima de entrada: 250V CC o CA rms.
Corriente CC
Escala Resolución Precisión
400μA 0.1μA
±(1.2% de lectura + 3 digitos)
4000μA 1μA
40mA 0.01mA
400mA 0.1mA
10A 10mA ±(2.0% de lectura + 5 digitos)
Protección contra sobrecargas: F1 400mA/1000V; F2 10A/600V
Tensión máxima de entrada: μA/mA: 400mA CC o CA rms; 10A: 10A (no
superar los 4 minutos de medición continua).
Corriente CA
Escala Resolución Precisión
400μA 0.1μA
±(1.5% de lectura + 5 digitos)
4000μA 1μA
40mA 0.01mA
400mA 0.1mA
10A 10mA ±(3.0% de lectura + 7 digitos)
Protección contra sobrecargas: F1 400mA/1000V; F2 10A/600V
Frecuencia de respuesta: 40 ~ 400Hz, onda sinusoidal rms (respuesta media)
Corriente máxima de entrada: μA/mA: 400mA CC o CA rms; 10A: 10A (no
superar los 4 minutos de medición continua).

KMD 04
Multímetro digital
20
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Mantenimiento
Limpieza
Precaución
Desconecte el medidor y las puntas de prueba de cualquier fuente de
alimentación antes de abrir la carcasa del mismo.
Limpie la carcasa con un paño húmedo y un detergente neutro. No utilice
abrasivos ni disolventes. El polvo o la humedad en las tomas de entrada
puede afectar a las lecturas.
Limpieza de las tomas de entrada:
• Apague el medidor y desconecte as puntas de prueba.
• Extraiga cualquier suciedad que pudiera haber en las tomas.
• Use un detergente o lubricante con un algodón. Use un algodón limpio
para cada toma.
Cambio de las pilas y los fusibles
Precaución
Para evitar daños personales apague el medidor y retire las puntas de
prueba antes de abrir la tapa de la pila.
Cambie los fusibles únicamente por unos de igual clasificación:
F1: F400mA/1000V; F2:F10A/600V
Para cambiar las pilas y los fusibles:
1.Apague el multímetro.
2.Desconecte las puntas de prueba de las tomas.
3.Use un destornillador para quitar la tapa trasera del multímetro.
4.Quite la pila usada y cámbiela por una de 9V.
5.Quite y cambie los fusibles fundidos por unos nuevos.
6.Vuelva a colocar la tapa trasera.
Table of contents
Languages:
Other koban Multimeter manuals

koban
koban KPA 03 User manual

koban
koban KMD-14 User manual

koban
koban KM 8212 User manual

koban
koban KMD-S04 User manual

koban
koban KMIR-01 User manual

koban
koban KMD 03 User manual

koban
koban KMD-11 User manual

koban
koban Meterbox KMOS-01 User manual

koban
koban KMD-20AFC-01 User manual

koban
koban KMDS01 User manual
Popular Multimeter manuals by other brands

TPI
TPI 163 instruction manual

Elenco Electronics
Elenco Electronics M-2785 Operator's instruction manual

Gossen MetraWatt
Gossen MetraWatt METRACLIP 63 operating instructions

VOLTCRAFT
VOLTCRAFT VC135 Safety instructions

Victor
Victor 6000counts instruction manual

Major tech
Major tech MT920 instruction manual