Orbis ORUS User manual

CRONOTERMOSTATO
DIGITAL
User Manual
DIGITAL PROGRAMMABLE THERMOSTAT
Manuale d’Uso
CRONOTERMOSTATO DIGITALE
Manuel d’utilisation
CHRONOTHERMOSTAT NUMÉRIQUE
ORUS
Manual de Instrucciones


- 1 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
Sumario
Montaje Página 3
Dimensiones Página 4
Esquemas de conexiones Página 4
Advertencias de seguridad Página 5
Características técnicas Página 5
Elementos de control / Informaciones en pantalla Página 7
Puesta en marcha / Reset Página 9
Configuración del reloj Página 9
Configuración de los programas Página 11
Configuración de las temperaturas Página 13
Funcionamiento manual Página 14
Funcionamiento verano / invierno Página 15
Comando On-Off del teclado Página 16
Temporizaciones Página 16
Programación avanzada Página 18
Funciones avanzadas Página 23
Tipo de ajuste Página 26
Sustitución de la batería Página 27
Normas de referencia Página 28
Programas invernales Página 29
Programas estivales Página 30

- 2 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
Cronotermostato digital ORUS
• Alimentación: 1 batería 1,5 V
tipo AA (Alcalina)
• Comodidad y control de los
consumos garantizados tanto
en verano como en invierno
(calefacción/aire acondicionado)
• Instalación sobre pared o sobre caja
de mecanismos
• Visualización del estado de
funcionamiento, de la hora, del día y
de la temperatura ambiente, interna
y externa
• Programación semanal con tres valores de
temperatura controlables en el curso del día T3 : +2 ÷ +35 °C
T2 : +2 ÷ +35 °C
T1 : +2 ÷ +35 °C
• Programación semanal con tres valores de

- 3 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
MONTAJE
• Es aconsejable elegir para el cronotermostato
una colocación en una zona que refleje al
máximo las condiciones de temperatura
media de todo el ambiente. Se evitará su
instalación cerca de puertas, ventanas,
fuentes de calor, luz solar directa, y lugares
con exceso o falta total de ventilación.
Por otro lado, se aconseja montar el
cronotermostato aproximadamente a 150 cm
del suelo.
El montaje puede ser sobre pared o sobre caja
de mecanismos.

- 4 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
DIMENSIONES
T3
T2
T1
132
95
26
ESQUEMA DE CONEXIONES
1
2
3
4
5
6
7
X.Temp 100K
X.Code
COM
NA
NC

- 5 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
ORUS es un cronotermostato electrónico semanal de pared que ejecuta acciones
de tipo 1B con software de clase A y que se adapta a ambientes con un grado de
contaminación 2 y una categoría de sobrecarga III (EN 60730-1)
Modelo Capacidad
ORUS Negro cronotermostato semanal
ORUS Blanco cronotermostato semanal
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Durante la instalación y el funcionamiento del producto, deben respe-
tarse las siguientes indicaciones:
1) El aparato debe ser instalado por personal cualificado, respetando
escrupulosamente los esquemas de conexión.
2) No alimentar o conectar el aparato si alguna de sus partes estuviera
dañada.
3) Tras la instalación se garantizará la inaccesibilidad a los terminales
sin el uso de las herramientas apropiadas.
4) El aparato debe ser instalado y puesto en funcionamiento de conformi-
dad con la normativa vigente en materia de instalaciones eléctricas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• Alimentación: 1 batería alcalina 1,5V (tipo AA)
• Autonomía: aproximadamente 24 meses
• Carga de reserva: 1 minuto (para sustitución de la batería)
• Información del nivel de carga de la batería
• Entradas auxiliares:
– actuador telefónico
– señal de sonda externa X.Temp 100K
• Salida
– relé biestable con contacto de intercambio 8A / 250V AC
• 5 Temperaturas programables:
– T3, T2, T1 para el ajuste automático
– T0 temperatura de anticongelación definida mediante programación avanzada
– Ttemperatura en funcionamiento manual

- 6 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
• Regulación de la temperatura:
– ON/OFF con diferencial programable entre 0,1°C y 1°C
– PROPORCIONAL con banda proporcional y período de regulación programables
• Programación semanal
• Disposición diaria: 1 h
•Demora del encendido programable entre 15, 30 o 45 minutos (independiente
para cada hora)
• Escala de temperatura medida:
– 0°C ÷ +50°C (sonda interna)
– -40°C ÷ +60°C (sonda externa)
• Resolución temperatura medida y visualizada: 0,1 ºC
• Campo regulación temperatura: 2,0 ºC ÷ +35 ºC
• Actualización de la medida: cada 20 segundos
• Precisión de medida: ±0,5 ºC
• Funcionamiento invernal, estival o manual.
• Visualización opcional en ºF
• Cambio automático hora solar/hora legal (verano/invierno)
• Bloqueo del teclado con contraseña para su instalación en sitios públicos
• Instalación sobre pared o sobre caja de mecanismos
• Terminal de conexión:
– Salida: 3 polos 1,5mm2para relé biestable
– Entrada: 2 polos 1,5mm2para sonda externa
2 polos 1,5mm2para enlace activador telefónico
• Temperatura de funcionamiento: 0 ºC ÷ +50 ºC
• Humedad de funcionamiento: 20% ÷ 90% no condensante
• Temperatura de almacenamiento: -10 ºC ÷ +65 ºC
• Grado de protección: XXD
Los valores preestablecidos de la temperaturas son los siguientes (expresados en °C):
Func. invernal Func. Estival
T1 5.0
APAGADO
T2 15.0 23.0
T3
1
8.0 25.0
TMANUAL
20.0 24.0
La regulación de los niveles de temperatura está sujeta a la siguiente condición:
T1 ≤T2 ≤T3.
En modalidad estival, T1 no es programable y corresponde a aire acondicionado OFF.

- 7 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
ELEMENTOS DE CONTROL / INFORMACIONES EN PANTALLA
➔
5
➔
10
➔
2
➔
1
➔
3
➔
4
➔
6
➔
9
➔
11
➔
12
➔
13
➔
8
➔
7
■Elementos de control
1) Tecla “ ”:funcionamiento manual
2) Tecla “ ”: incrementa el campo seleccionado o visualización temperatura
máxima diaria
3) Tecla “ ”: disminuye el campo seleccionado o visualización temperatura
mínima diaria
4) Tecla “ ”: confirma el dato introducido
5) Tecla “ ”: activación y apagado del cronotermostato
6) Tecla “ ”: selecciona la temperatura T3
7) Tecla “ ”: selecciona la temperatura T2
8) Tecla “ ”: selecciona la temperatura T1
9) Tecla “ ”: permite establecer una temporización o una demora del
encendido
10) Tecla “ ”: configuración programas o programación avanzada
11) Tecla “ ”: configuración reloj
12) Tecla “ ”: funcionamiento invernal (pre configurado) o funcionamiento
estival (pulsación con una punta o boligrafo)
13) Tecla “ ”: Borra la fecha y la hora pero no la configuración de las
programaciones (para hacer esto ver “Restauración de
parámetros por defecto” pág. 26) (pulsación con una punta o
boligrafo).

- 8 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
■
Informaciones en pantalla
14)
Campo
“Día”
15)
Campo
“Temperatura externa”
16)
Campo
“Temperatura ambiente”
17)
Campo
“Programa configurado”
18)
Campo
“Activación funcionamiento manual”
19)
Campo
“Temporizaciones”
20)
Campo
“Activación aire acondicionado”
21)
Campo
“Activación calefacción”
22)
Campo
“Reloj”
23)
Campo
“Marcador”
24)
Campo
“Emisión por radiofrecuencia”
(no utilizado)
25)
Campo
“Unidad de medida”
26)
Campo
“Apagado”
14 24 19
16
26
22
21
20 18
15
25
17
23

- 9 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
PUESTA EN MARCHA / RESET
•Insertar la pila y presionar con una
punta la tecla “R”.
Se encenderán todos los campos de la
pantalla y se activará el relé durante 3
segundos, tras lo cual el modo reloj (22)
se reinicia desde las 12:00 y parpadea
hasta la configuración final del reloj.
Atención
Si no se configura el reloj
el cronotermostato no regula;
empieza a regular sólo tras
la programación de la hora.
CONFIGURACIÓN DEL RELOJ
•Pulsar la tecla ” “, en el campo (16)
parpadean los segundos, mientras el
campo (22) muestra las cifras de los
minutos y de las horas.
Pulsar la tecla “ ” para poner a
cero los segundos y para incrementar
en 1 el campo de los minutos o “ ”
para poner a cero los segundos y para
decrementar en 1 el campo de los
minutos.
Pulsar la tecla “ ” para confirmar.
(En caso de que la configuración del reloj
tenga lugar tras un reseteo, el campo
“segundos” no será configurable.

- 10 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
Por tanto, el primer parámetro a configurar será el campo “minutos”.
En este momento empieza a parpadear la cifra de los minutos.
Pulsar las teclas “ ” y “ ” para aumentar o disminuir la cifra y luego
pulsar “ ” para confirmar.
Repetir el procedimiento para configurar las horas.
Una vez configurada la hora, en el campo (22) parpadea la cifra del año, en el
campo (15) la cifra del mes y en el campo (16) la del día.
Pulsar las techas ” ” y “ ” para modificar los valores y ” ” para
confirmar.
Una vez configurado el día pulsar la tecla ” ” para salir del menú.
Al salir de este procedimiento, la indicación del reloj deja de parpadear, en el
campo (16) vuelve a visualizarse la temperatura ambiente, mientras que, si
la sonda externa está conectada, en el campo (15) se visualiza la temperatura
externa.

- 11 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
CONFIGURACIÓN DE LOS PROGRAMAS
•Pulsando la tecla “PRG” en el campo
(14) se mostrará la información relativa
al lunes, en el campo (16) aparecerá
parpadeando el programa (en el ejemplo
P1), en el campo (15) aparece “Pro” ,
en el campo (17) se muestra el gráfico
de rendimiento de programa relativo y se
activa el símbolo (20) o (21) según la
configuración de funcionamiento (estival
o invernal).
Si el programa destacado es correcto se
pasa al día siguiente pulsando la tecla
“ ”.
•Si el programa mostrado no es el
adecuado para ese día, se puede buscar
otro utilizando las teclas “ ” y
“ ” que modifican el valor “Px”
contenido en el campo (16); al cambiar
de programa se cambia también el
cronograma (17) correspondiente al
programa elegido.
Al final de este manual se informa de los
programas establecidos por defecto
Una vez seleccionado el programa
correcto se pasa al día siguiente pulsando
la tecla “ “.
•Si ninguno de los programas satisface
las exigencias del usuario, se elige
cualquier programa y se pulsa de nuevo
la tecla “PRG”, y parpadea entonces el
segmento del campo (17) coincidente
con la hora del reloj.

- 12 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
•Con las teclas T1, T2 y T3 se puede
modificar la temperatura seleccionada
para esa hora y, al mismo tiempo,
pasar a la hora siguiente. Utilizando
las teclas “ ” y “ ” es posible
moverse de hora en hora sin modificar la
temperatura configurada.
•Pulsando la tecla “”se puede
configurar una demora del encendido
para esa hora determinada. Cada
pulsación de la tecla “”conlleva un
aumento de la demora de 15 minutos.
•Pulsando la tecla “ ” se confirma el
programa modificado y se vuelve a la
situación con “Px” parpadeando en el
campo (16).
•Pulsando la tecla “ ” se confirma el
programa para ese día y se pasa al día
siguiente hasta llegar al domingo, tras lo
cual se vuelve al funcionamiento normal.

- 13 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
CONFIGURACIÓN DE LAS TEMPERATURAS
• En cualquiera de los modos de
funcionamiento, con la presión de las
teclas T1, T2 y T3 en el campo (22)
aparece la temperatura que se está
modificando, en el campo (16) parpadea
el valor de la temperatura mencionada.
Con las teclas “ ” y “ ” se puede
modificar el valor y con la tecla “ ”
se confirma el cambio y se vuelve al
funcionamiento normal.
En las características técnicas se informa
de los límites de configuración para cada
temperatura.

- 14 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
FUNCIONAMIENTO MANUAL
• Con la pulsación de la tecla “ ” en funcionamiento automático, el sistema se
comporta como un termostato normal con temperatura de funcionamiento Tm.
En el campo (22) sigue apareciendo la
hora actual.
En el campo (14) sigue estando el día
actual.
En el campo (15) aparece escrito
“SEt”.
El símbolo (18) aparece.
El campo (17) desaparece. En el campo
(16) parpadea el valor de la temperatura
configurada manualmente.
Con las teclas “ ” y “ ” se puede
cambiar el valor de 2.0°C a 35°C.
Pulsando la tecla “ ” o tras 45
segundos desde la última operación,
en campo (16) reaparece el valor de la
temperatura ambiente, mientras que en
el campo (15) reaparece el valor de la
temperatura externa (si está conectada la
sonda).
Pulsando la tecla “ ” o la
tecla “ ” es posible verificar la
temperatura programada en cualquier
momento, pulsando de nuevo una
de las 2 teclas se puede modificar la
configuración de la temperatura. Se
pasa del programa manual al programa
automático simplemente presionando de
nuevo la tecla “ ” durante 3 segundos
al menos.

- 15 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
FUNCIONAMIENTO VERANO / INVIERNO
Para pasar del funcionamiento invernal
al estival (o viceversa), pulsar con una
punta la tecla “ ”(12).
En el campo (22) aparece escrito
“rISC” (o “Cond”) parpadeando y el
símbolo “ ” (o “ ”).
Con las teclas “ ” y “ ”
se puede seleccionar uno de los dos
funcionamientos.
El programa pasará al funcionamiento
deseado pulsando la tecla “ ” o tras
45 segundos desde la última operación
efectuada.
Las posibilidades del funcionamiento
estival son las mismas que las del
invernal, por lo que la configuración
de todos los parámetros puede hacerse
siguiendo los procedimientos indicados
en este manual de instrucciones.

- 16 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
COMANDO ON-OFF DEL TECLADO
•Para desactivar el cronotermostato pulsar
la tecla “ ”.
En el display aparece el símbolo “ ”
Una vez apagado, en funcionamiento
invernal el cronotermostato habilita la
función de anticongelación para que la
temperatura no descienda por debajo
de un cierto umbral. Este valor de tempe-
ratura se configura con programación
avanzada (ver “Temperatura anticongela-
ción” pág. 20)
Sin embargo, en funcionamiento estival,
la condición de instalación apagada
excluye completamente el comando de refrigeración.
Para volver al modo de funcionamiento anterior al apagado, pulsar de nuevo la
tecla “ ”.
Nota: Este comando tiene preferencia sobre el comando de activación
telefónica, por tanto, si se apaga el dispositivo mediante la
tecla correspondiente, no será posible ya encender/apagar el
cronotermostato mediante el actuador telefonico.
TEMPORIZACIÓN
El cronotermostato permite activar tres modos diferentes de funcionamiento tempo-
rizado, útiles si se quiere mantener una condición determinada para algunas horas/
días. Los tres modos de funcionamiento temporizado son:
Funcionamiento manual
Si en el estado manual se programa una temporización, tal estado se mantiene hasta
el final de la temporización, pasando después a funcionamiento automático.
Si durante la temporización se pasa a funcionamiento automático o apagado, la
temporización finaliza.
Funcionamiento automático
Si en estado automático se programa una temporización, dicho estado se mantiene
hasta el final de la temporización, tras lo cual se pasa al funcionamiento anticon-

- 17 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
gelación/apagado. Si durante la temporización se pasa a funcionamiento manual o
apagado, la temporización finaliza.
Apagado Temporizado
Si en el estado de apagado se programa una temporización, dicho estado se mantiene
hasta el final de la temporización, tras lo que se pasa al funcionamiento anterior
al apagado. Si durante la temporización se enciende la unidad, la temporización
finaliza.
En todos los casos, la condición de temporización se señala con el símbolo
” “
.
Configurar una temporización
Para activar una temporización es necesario
pulsar la tecla
“
”
Aparecerán entonces en la pantalla los
símbolos “00h”, indicadores de la tempo-
rización. Con las teclas “ ” y “ ” es
posible elegir un valor comprendido entre
0 y 99.
Pulsando la tecla
“ ”
se puede elegir la
unidad de medida entre horas o días.
Cualquier cambio en las unidades de medida
supone la puesta a cero del valor de tempori-
zación programado.
Una vez elegido el valor, pulsar “ ” para
confirmar o esperar 45 segundos.
Nota: En el caso de que se modifique el horario durante una
temporización, ésta no se actualizará.
Nota: En el cómputo de las horas está incluida la actual de la programa-
ción. De la misma manera, si la unidad de medida está en días, en
el cómputo se incluye el día actual. Las temporizaciones en horas
terminan al final de la hora, las de los días a medianoche.

- 18 -
Manual de Instrucciones - ORUS
Español
PROGRAMACIÓN AVANZADA
•Desde la programación avanzada se puede acceder a los siguientes parámetros de
funcionamiento:
– tipo de regulación
– parámetros para el tipo de ajuste
– temperatura de anticongelación
– unidad de medida de la temperatura
– presencia sonda externa
– elección de la sonda de ajuste
– contraseña para el bloqueo del teclado
– horas funcionamiento aparato
– estado de carga de la batería
•Se entra en programación avanzada,
pulsando la tecla “PRG” durante más de
3 segundos.
El parámetro a modificar parpadea, con
“ ” y “ ” se puede modificar el
valor y con “ ” confirmar el ajuste
y pasar al parámetro siguiente. Una
vez confirmado el último parámetro,
se sale del menú y el cronotermostato
vuelve al funcionamiento configurado
anteriormente.
Tipo de ajuste
(solo para funcionamiento invernal)
En el campo (22) aparece “rEG=” y
en el campo (16) parpadea la letra “0”
(programación ON-OFF) o bien “P”
(programación proporcional).
Elegir mediante las teclas
“ ” y “ ” el modo de ajuste deseado
y pulsar “ ” para confirmar y pasar al
ajuste del parámetro siguiente.
Table of contents
Languages:
Other Orbis Thermostat manuals