Parkside PLEM 50 A1 User manual

MEDIDOR LÁSER DE DISTANCIAS PLEM 50 A1/
MISURATORE DI DISTANZA LASER PLEM 50 A1
IAN 309823
LASER-ENTFERNUNGSMESSER
PLEM 50 A1
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
MISURATORE DI DISTANZA
LASER PLEM 50 A1
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
MEDIDOR LÁSER DE DISTANCIAS
PLEM 50 A1
Instrucciones de utilización y de seguridad
LASER DISTANCE MEASURER
PLEM 50 A1
Operation and safety notes
MEDIDOR DE DISTÂNCIA A LASER
PLEM 50 A1
Instruções de utilização e de segurança

ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5
IT/MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 33
PT Instruções de utilização e de segurança Página 61
GB/MT Operation and safety notes Page 88
DE/AT/CH Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 115

2
A
3
5a
1
46
5b

B
12
17
C
D32
7
8
9
10
11
13
14
15
16
18
19
20
22
23
21
30
29
24
25
26
31
28 27
33

5ES
Leyenda de pictogramas utilizados.......Página 7
Introducción............................................................Página 7
Uso adecuado ..............................................................Página 8
Descripción de los componentes .................................Página 8
Volumen de suministro..................................................Página 10
Características técnicas ................................................Página 10
Indicaciones generales
de seguridad..........................................................Página 11
Indicaciones de seguridad sobre las
pilas/ baterías...............................................................Página 13
Antes de la puesta en
funcionamiento....................................................Página 14
Colocación/ sustitución de las pilas............................Página 14
Puesta en funcionamiento..........................Página 15
Encendido/ apagado...................................................Página 15
Manipulación y manejo................................Página 16
Seleccionar unidad de longitud...................................Página 16
Atrás/ borrar.................................................................Página 17
Selección del punto de referencia...............................Página 17
Punto de referencia de la pieza final ..........................Página 17
Medir longitudes.................................................Página 18
Modo de medición individual......................................Página 18
Modo de medición continua........................................Página 19

6 ES
Funciones de los valores medidos.......Página 20
Superficie.......................................................................Página 20
Volumen.........................................................................Página 21
Pitágoras simple............................................................Página 22
Pitágoras doble.............................................................Página 23
Suma (más) ...................................................................Página 24
Resta (menos)................................................................Página 24
Memoria histórica..............................................Página 25
Recuperación de un conjunto de
datos memorizado........................................................Página 25
Eliminar/ borrar los conjuntos de
datos almacenados y los conjuntos de
datos individuales almacenados..................................Página 26
Eliminar/ borrar todos los registros de
datos almacenados ......................................................Página 26
Salir del modo de memoria..........................................Página 26
Riñonera ....................................................................Página 27
Errores, fallos y solución
de problemas.........................................................Página 27
Mantenimiento y limpieza..........................Página 28
Almacenamiento.................................................Página 29
Eliminación...............................................................Página 29
Garantía.....................................................................Página 30
Tramitación de la garantía...........................................Página 31
Asistencia.......................................................................Página 32

7ES
Leyenda de pictogramas utilizados
Lea las instrucciones de uso.
¡Peligro de explosión!
¡Use guantes de seguridad!
¡Atención!
¡Protéjase de la radiación láser!
¡No mire directamente al láser!
Medidor láser de distancias PLEM 50 A1
Introducción
Enhorabuena por la adquisición de su nuevo producto. Ha optado
por un producto de alta calidad. El manual de instrucciones forma
parte de este producto. Contiene importantes indicaciones sobre
seguridad, uso y eliminación. Antes de usar el producto, familiarí-
cese con todas las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice
el producto únicamente como se describe a continuación y para

8 ES
las aplicaciones indicadas. Adjunte igualmente toda la documen-
tación en caso de entregar el producto a terceros.
Uso adecuado
Este telémetro láser (en lo sucesivo, aparato) es adecuado para
medir distancias, longitudes, alturas, distancias y para calcular
superficies y volúmenes en interiores. Cualquier otro uso o modifi-
cación del producto se considerará inadecuado y conllevará
considerables peligros de accidente. El fabricante no asume res-
ponsabilidad alguna por los daños provocados debido al uso
indebido del producto. No apto para uso industrial.
Descripción de los componentes
1Teclado
2Pantalla
3Orificio de salida del láser
4Lente de recepción
5a Compartimento de las pilas
5b Tapa del compartimento de las pilas
6Nivel de burbuja
Teclado
7Botón sumar/ restar
8Botón atrás/borrar
9Botón de memoria
10 Botón de unidad

9ES
11 Botón ON/ OFF
12 Botón de punto de referencia
13 Botón de tono
14 Botón de medición continua
15 Botón de selección de función
16 Botón MEAS
Pantalla
17 Símbolo de estado de la pila
18 Unidades de medida
19 Línea "Valor 1"/ número de posición de memoria
20 Línea "Valor 2"
21 Valores máximos/mínimos
22 Línea "Valor 3"
23 Línea de resultados
24 Sumar/ restar
25 Símbolo del modo de medición
26 Símbolo del modo de medición de distancia
27 Símbolo de memoria
28 Punto de referencia (pieza final)
29 Punto de referencia (atrás)
30 Punto de referencia (adelante)
31 Símbolo de láser encendido
Pestaña de la tapa del compartimento de las pilas
32 Pestaña de la tapa del compartimento de las pilas
Pieza final plegable
33 Pieza final

10 ES
Volumen de suministro
1 telémetro láser
2 pilas de 1,5V LR03 (AAA)
1 riñonera
1 manual de instrucciones
Características técnicas
Rango de medición máximo: 0,05-50m*
(medición desde arriba)
0,17–50m*
(medición desde abajo)
Precisión de medición: +/-1,5 mm **
Unidades de medida: m/ in /ft /ft / ft + in
Clase de láser: Clase 2
Tipo de láser: 630-670nm, 1 mW
Memoria histórica: 100 registros
Temperatura de funcionamiento: 0°–40 °C
Temperatura de almacenamiento: -10 °–60 °C
Humedad relativa: 90% máx.
Pilas: 2 x 1,5V LR03 (AAA)
Peso: 98,3g (sin pilas)
Medidas: 120 x 48 x 27,8mm
*) Para luz diurna o mala reflexión del objeto, utilice la tablilla de
puntería.
**) En condiciones favorables se debe contar con una influencia
de ± 0,05mm / m. En condiciones desfavorables, por ejemplo,

11ES
cuando la luz solar es intensa, cuando la superficie del objetivo
no refleja bien (superficie negra) o cuando se producen fuertes
oscilaciones de temperatura, se espera una desviación mayor.
Indicaciones generales
de seguridad
¡Peligro de asfixia! El material de embalaje (por ej. láminas o
poliestireno) no debe utilizarse para jugar. Mantenga el mate-
rial del embalaje fuera del alcance de los niños. El material de
embalaje no es un juguete.
Nunca utilice el producto en lugares con riesgo de incendio
o explosión como por ejemplo cerca de líquidos o gases
inflamables.
Este producto puede ser utilizado por niños mayores de 8 años,
así como por personas con capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas o que cuenten con poca experiencia y/o
falta de conocimientos, siempre y cuando se les haya enseñado
cómo utilizar el producto de forma segura y hayan compren-
dido los peligros que pueden resultar de un mal uso del mismo.
No permita que los niños jueguen con el producto. La limpieza
y el mantenimiento nunca deben llevarse a cabo por niños sin
la vigilancia de un adulto.
No deje el producto sin supervisión mientras esté en funciona-
miento. Es posible que otras personas queden deslumbradas
por el láser.
Proteja el producto de la humedad y la exposición directa a
la radiación solar.

12 ES
No exponga el aparato a temperaturas ni cambios de tempe-
ratura extremos. No lo deje, por ejemplo, en el coche durante
mucho tiempo. En caso de grandes cambios de temperatura,
deje atemperar el producto antes de utilizarlo. En caso de
temperaturas y cambios de temperatura extremos puede verse
afectada la precisión del producto.
Prevenga golpes y caídas fuertes en el producto.
¡Protéjase de la radiación láser!
EN 60825-1:2014
¡CUIDADO CON LA RADIACIÓN LÁSER! ¡NO MIRE
DIRECTAMENTE AL LÁSER! ¡LÁSER DE CLASE 2!
No mire directamente al haz de láser ni al orificio de salida
de este.
Observar el láser con instrumentos ópticos
(por ej. lupas, lentes de aumento, etc.) va relacionado con
riesgos para los ojos.
¡ATENCIÓN! Si se utilizan dispositivos de manejo y ajuste o
se emplean métodos distintos a los aquí dispuestos, podría
producirse una peligrosa exposición a la radiación.
Nunca dirija el láser hacia superficies reflectantes, personas o
animales. Tan solo un breve contacto visual podría provocar
daños permanentes de visión.

13ES
Indicaciones de seguridad
sobre las pilas/ baterías
¡PELIGRO DE MUERTE! Mantenga las pilas/ baterías
fuera del alcance de los niños. ¡En caso de ingestión, acuda
inmediatamente a un médico!
¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN! No recargue nunca
pilas no recargables. No ponga las pilas/baterías
en cortocircuito ni tampoco las abra. Estas podrían
recalentarse, explotar o provocar un incendio.
Nunca arroje pilas/ baterías al fuego o al agua.
No aplique cargas mecánicas sobre las pilas/baterías.
Riesgo de sulfatación de las pilas/baterías
Evite condiciones y temperaturas extremas que puedan influir
en el funcionamiento de las pilas/ baterías, por ejemplo, acer-
carlas a un radiador o exponerlas directamente a la luz solar.
¡Si las pilas/baterías se sulfatan, evite el contacto de la piel,
los ojos y las mucosas con los productos químicos! ¡En caso de
entrar en contacto con el ácido, lave inmediatamente la zona
afectada con abundante agua y busque atención médica!
¡UTILICE GUANTES DE SEGURIDAD! Las pilas/
baterías sulfatadas o dañadas pueden provocar
abrasiones al entrar en contacto con la piel. Por
tanto, es imprescindible el uso de guantes de protección en
estos casos.
En caso de sulfatación de las pilas/ baterías, retírelas inme-
diatamente del producto para evitar daños.
Utilice únicamente pilas/baterías del mismo tipo. ¡No mezcle
pilas/ baterías usadas con nuevas!

14 ES
Retire las pilas/baterías del producto si no va a utilizarlo
durante un período de tiempo prolongado.
Riesgo de daño del producto
¡Utilice exclusivamente el tipo de pila/ batería indicado!
Introduzca las pilas/baterías teniendo en cuenta la polaridad
marcada con (+) y (-) tanto en las pilas/baterías como en el
producto.
¡Limpie los contactos de las pilas/baterías y del compartimento
para pilas antes de colocarlas!
Retire inmediatamente las pilas/baterías agotadas del producto.
Antes de la puesta en funcionamiento
Compruebe que la entrega esté completa y revise si se
detectan daños visibles.
Retire completamente el material de embalaje del producto.
Colocación/sustitución de las pilas
Cuando aparezca por primera vez el símbolo de la pila en la
pantalla 2, todavía será posible realizar algunas mediciones.
Cuando aparezca el símbolo de pila gastada deberán reem-
plazar las pilas.
Ya no será posible realizar más mediciones.
Abra la tapa del compartimento de las pilas 5b empujando
hacia abajo la pletina de la tapa 32 .

15ES
Si es necesario, saque las pilas gastadas del compartimento
de las pilas 5a .
Coloque las pilas (nuevas). Asegúrese de que la polaridad
sea correcta de acuerdo con la imagen del interior del com-
partimento de las pilas 5a .
Cierre la tapa del compartimento de las pilas 5b tal y como
se indica (fig. A).
Puesta en funcionamiento
Encendido/apagado
Pulse el botón ON/ OFF 11 para encender el aparato.
Para apagar el aparato, mantenga pulsado el botón
ON/ OFF 11 hasta que la pantalla LCD se apague.
Nota: Si no se pulsa ninguna tecla durante 3 minutos, el aparato
se apaga automáticamente.
Señal acústica:
- Cada pulsación del botón y cada función realizada sin errores
se confirma con un breve pitido.
- Si se produce un error, se oye un pitido más largo.
- En el modo de medición continua, se oye continuamente una se-
cuencia rápida de pitidos cortos y, en caso de error, la secuencia
rápida de pitidos se ralentiza.
- Mantenga pulsado brevemente el botón de tono 13 para activar
o desactivar el pitido en cada modo.

16 ES
Modo de pantalla principal:
Mantenga pulsado el botón ON/OFF 11 en cada modo para
borrar todos los datos mostrados en la pantalla y volver al
modo de pantalla principal. En el modo de pantalla principal,
no se muestra ningún dato en la pantalla y el usuario puede
pulsar cualquier botón para cambiar a cualquier modo en
particular.
Manipulación y manejo
Seleccionar unidad de longitud
La última unidad de longitud utilizada se muestra en la pantalla
inmediatamente después de encender el dispositivo.
Presione el botón de unidad 10 para seleccionar otra unidad.
Puede seleccionar las siguientes unidades de longitud en este
orden:
Longitud Área Volumen
0.000m 0.000 m20.000 m3
0.000 ft 0.000 ft20.00 ft3
0’0” 1/16 in 0.00 ft20.00 ft3
0’0” 1/16 0.00 ft20.00 ft3

17ES
Atrás/borrar
En cualquier modo, pulse repetidamente el botón atrás/
borrar 8para borrar los últimos valores medidos y volver
al valor anterior o al modo anterior.
Presione varias veces el botón atrás/borrar 8para volver a
la pantalla principal (véase el apartado "Pantalla principal"
para más detalles).
Nota: Presionando el botón atrás/borrar 8en el modo de
medición continua se detiene la medición.
Selección del punto de referencia
El punto de referencia trasero (base), el punto de referencia de la
pieza final o el punto de referencia frontal del equipo pueden uti-
lizarse como superficie de contacto para todas las mediciones. El
punto de referencia debe fijarse antes de la medición. De lo con-
trario, el resultado difiere del valor real. El ajuste predeterminado
del punto de referencia es desde la parte posterior de la unidad.
El punto de referencia puede modificarse pulsando repetidamente
el botón de punto de referencia 12 hasta que aparezca el punto de
referencia deseado en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Punto de referencia de la pieza final
La pieza final 33 es útil para medir una distancia desde una esquina
(espacio diagonal) o desde un lugar de difícil acceso. La pieza
final 33 se encuentra en la parte posterior de la unidad. La pieza

18 ES
final 33 se puede desplegar con una herramienta o uña, como se
muestra en la Fig. D. Después del uso, la pieza final 33 debe ser
doblada hacia atrás para un uso futuro.
Medir longitudes
Modo de medición individual
1. Coloque o mantenga la superficie de referencia del instrumento
sobre o contra la superficie base deseada desde la cual desea
medir la distancia.
2. Compruebe la horizontalidad de la unidad utilizando los niveles
de burbuja 6a . Una burbuja en el nivel de burbuja se utiliza
para comprobar el plano horizontal y la otra para comprobar
el plano vertical. Para comprobar la horizontalidad de un án-
gulo específico, asegúrese de que la burbuja se encuentre en
el centro del nivel de burbuja angular correspondiente.
3. Presione brevemente el botón MEAS 16 para activar el láser.
Cuando el láser está encendido, el símbolo de láser 31 lo in-
dica en la pantalla.
Nota: El paso 3 puede omitirse si el rayo láser ya está
activado.
4. A continuación, apunte el láser hacia el punto de destino y
vuelva a pulsar brevemente el botón MEAS 16 para realizar
una medición. Si la medición se realiza correctamente, el re-
sultado de la medición se muestra en la línea inferior 23 de
la pantalla. Las mediciones anteriores se desplazan hacia
arriba.

19ES
Nota:
- Si es necesario, repita los pasos 1 a 4 para medir una dis-
tancia diferente.
- El símbolo del modo de medición de distancia 26 permanece
encendido en el modo de medición individual (no parpadea).
- Se pueden visualizar hasta 4 valores medidos simultáneamente
en la pantalla.
- Si no se pulsa ningún botón durante más de 30 segundos, el
puntero láser y la luz de fondo de la pantalla se apagarán.
Si no se pulsa ninguna tecla durante 3 minutos, el aparato
se apaga automáticamente.
Modo de medición continua
Para la medición continua, se realiza una serie de mediciones cuyos
valores máximo (MAX) y mínimo (MIN) se visualizan. Mueva el
aparato a lo largo de una base o borde desde el que desee me-
dir una distancia. Por ejemplo, puede medir qué tan paralelas es-
tán dos paredes opuestas o medir los valores máximos con una
función.
1. Comience la medición continua pulsando brevemente el botón
de medición continua 14 . Puede producirse un breve retraso
cuando se muestra la primera medición en la pantalla. Eso es
normal. Ahora cada valor medido aparece en la pantalla.
2. Detenga la medición pulsando el botón de medición continua
14 , el botón MEAS 16 o el botón atrás/borrar 8. En la
pantalla aparecen ahora los valores máximo (MAX) y mínimo

20 ES
(MIN) 21 de esta serie de medición específica y el último
valor medido.
Nota:
- Repita los pasos 1 y 2, si es necesario, para realizar más mediciones.
- En el modo de medición continua, el símbolo del modo de medi-
ción de distancia 26 parpadea durante la medición.
- La medición de suma, resta, área y volumen no se puede realizar
en este modo. Por lo tanto, el botón de selección de función 15
y el botón sumar/ restar 7están inactivos en este modo.
- Si no se pulsa ninguna tecla durante 3 minutos, el aparato se
apaga automáticamente.
Funciones de los valores medidos
Para simplificar el procesamiento de los resultados de medición,
el aparato ofrece una serie de funciones integradas. Pulsando
repetidamente el botón de selección de función 15 se pueden
activar las siguientes funciones en secuencia: Área, volumen,
Pitágoras simple, Pitágoras doble.
Nota: La función deseada debe ser seleccionada antes de la
medición.
Superficie
1. Pulse una vez el botón de selección de función 15 . El símbolo
de superficie aparece en la pantalla en el símbolo del modo
de medición 25 .
Other manuals for PLEM 50 A1
4
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Parkside Analytical Instrument manuals

Parkside
Parkside PLEM 20 A1 User manual

Parkside
Parkside PLEM 20 A3 User manual

Parkside
Parkside PLEM 20 A1 User manual

Parkside
Parkside PLEM 20 A1 User manual

Parkside
Parkside PEK 2.7 C2 Technical specifications

Parkside
Parkside PKIK 4.3 A1 Product information sheet

Parkside
Parkside PLEM 50 A1 User manual

Parkside
Parkside 20 M PLEM 20 A4 User manual

Parkside
Parkside PMML 5 A1 User manual

Parkside
Parkside PLEM 50 A1 User manual