Sammic CA-31 User manual

Cortadoras de hortalizas
V egetable preparation machine
Gemüseschneidemaschine
Coupe-légumes
T agliatrice di ortaggi
Cortadora de hortaliças
CA-31
CA-41
CA-62
INSTRUCCIONES - USERS MANUAL - GEBRAUCHSANWEISUNG -
MODE D’EMPLOI - INSTRUZIONI PER L’USO - MANUAL DE INSTRUÇÕES

2ES
Cada máquina lleva las siguientes indicaciones:
- Nombre y dirección del fabricante: SAMMIC
S.L - Basarte 1 Azkoitia. Gipuzkoa (SPAIN)
- El número de serie se indica en la hoja de
garantía y en la declaración de conformidad.
MODELOS
Este manual describe la instalación, funciona-
miento y mantenimiento de las Cortadoras de
Hortalizas CA-31, CA-41 y CA-62. La refe-
rencia del modelo y sus características se indi-
can en la placa de identificación colocada en la
máquina. Esta cortadora está diseñada y fabri-
cada de acuerdo con las directivas Europeas:
- Directiva de máquinas 2006/42/CE.
- Directiva de baja tensión 2006/95/CE.
- Directiva de compatibilidad electromagnética
2004/108/CE.
- Directivas de materiales de aluminio y plásti-
cos alimentarios 89/109/CEE y 90/128/CEE.
- Norma de aleaciones de aluminio moldeadas
en contacto con alimentos EN 601-2004.
- Norma de higiene y materiales alimentarios:
ANSI-NSF 8 y ANSI-NSF 51.
- Norma Cortadoras de Hortalizas: UNE-EN 1678.
- Índice de protección según la norma UNE-EN
60529: Mandos IP-55 y el resto de máquina
IP-23.
- Los modelos de 120V/60Hz/1~ cumplen con
las normas UL-763 y CSA C22.2.
OBSERVACIONES IMPORTAN-
TES
- Este aparato no esta destinado
para ser usado por personas
(incluido niños) cuyas capacida-
des físicas, sensoriales o menta-
les estén reducidas, o carezcan
de experiencia o conocimiento,
salvo si han tenido supervisión o
instrucciones relativas al uso del
aparato por una persona respon-
sable de su seguridad.
- Esta máquina es de uso vigilado
no dejar nuca la máquina en
marcha sin que nadie este al
cargo de ella.
- Antes de utilizar por primera vez
la máquina, limpiar la zona de
contacto con alimentos, los dis-
cos (A), las rejillas (B) y el expul-
sor (C) con agua jabonosa (tem-
plada), aclarar y dejarla secar.
- Los discos (A) y rejillas (B) están
provistos de cuchillas muy afila-
das, por tanto hay que manipu-
larlas cuidadosamente.
- Antes de cualquier intervención
para la limpieza, revisión o repa-
ración de las cortadoras es obli-
gatorio desconectar la máquina
de la red.
- No introducir NUNCA la mano ni
cualquier utensilio por las bocas
de salida o tolvas (J y K)de
entrada de la cortadora, a fin de
evitar accidentes o el deterioro
de las cuchillas.
INSTALACION
Para obtener las mejores prestaciones y una
buena conservación de la máquina, siga las
instrucciones contenidas en este manual.
EMPLAZAMIENTO
Se recomienda colocar la cortadora sobre una
superficie estable -que no actúe como caja de
resonancia- a una altura comprendida entre
700-900 mm para la CA-31, 600-800 mm para la
CA-41 y 500-700 para la CA-62. Colocar el
recipiente de recuperación por debajo de la
boca de salida de los alimentos. La máquina no
está sujeta y es fácilmente desplazable.
CONEXION ELECTRICA
Comprobar que las características eléctricas
de la máquina coinciden con el de la red.
Cortadoras monofásicas: 230V / 50 Hz / 1; 220V
/ 60 Hz / 1; 120V / 60 Hz / 1.
Preparar una toma de corriente mural, que sea
siempre accesible, con interruptor general de
seccionamiento, y con protección diferencial y
magneto-térmica de 2P de 16 A con su clavija
correspondiente.
Cortadoras trifásicas: 230-400V / 50 Hz / 3N
(conectado a 400V); 220-380V / 60 Hz / 3N
(conectado a 220V).
Preparar una toma de corriente mural, que sea
siempre accesible, con interruptor general de
seccionamiento, y con protección diferencial y
magneto-térmica de 4P de 10 A con su clavija
correspondiente.
Para cambiar de voltaje seguir las indicaciones
del esquema eléctrico.
Sentido de giro: Cuando el sentido de giro de la
cortadora no es el correcto, el disco (A) no corta.
El disco (A) debe girar en sentido antihorario. Si el
giro del disco (A) es horario, para invertirlo inter-
cambiar dos fases en el cable de alimentación.
Características del cable.
Las Cortadoras CA-31, CA-41 y CA-62 se
suministran con un cable eléctrico de 1,5 m de
largo, con recubrimiento termo plástico.
ATENCION: ES OBLIGATORIA LA CONE-
XION A TIERRA. PELIGRO DE ELECTROCU-
CION. El hilo de toma-tierra de la máquina es
el de color amarillo-verde.
FUNCIONES DEL CONTROL ELECTRONICO
Y SU FUNCIONAMIENTO
Ver Fig. 1.
Piloto “Máquina en tensión” (1).
Al conectar la cortadora a la red, este piloto se
enciende indicando que la cortadora esta ali-
mentada.
Ver Fig. 1.
Pulsador de “Marcha” (3) o velocidad lenta
en modelo 2 velocidades.
CA-31 y CA-41:
- Con la tapa articulada (I) cerrada y pisador (L)
abajo, si pulsamos esta tecla el motor arranca.
En los modelos de 2 velocidades arranca en la
velocidad lenta.
- Con el motor parado, tapa articulada (I) cerrada
y pisador (L) arriba, si pulsamos esta tecla, el
piloto “seguridad” (1) parpadea. Al bajar el pisa-
dor (L) el motor arranca.
- Con el motor en marcha si subimos el pisador
(L) el motor se para. Al bajar el pisador (L) el
motor vuelve a arrancar automáticamente. Si
en 30 sg no se ha bajado el pisador (L) es
necesario volver a pulsar el pulsador de
“Marcha” (3) para poder arrancar la máquina.
- Con el motor en marcha si se abre latapa articu-
lada (I) el motor se para. Al cerrar la tapa articu-
lada (I) es necesario volver a pulsar el pulsador
de “Marcha” (3) para poder arrancar lamáquina.
- Si se deja la máquina en marcha con el pisa-
dor (L) abajo a los 30 minutos la máquina se
para automáticamente.
CA-62 y cabezal de tubos:
- Con el motor parado, la tolva montada y la tapa
articulada (I) cerrada, si pulsamos esta tecla,
el motor arranca.
- Con el motor en marcha si se abre latapa articu-
lada (I) el motor se para. Al cerrar la tapa articu-
lada (I) es necesario volver a pulsar el pulsador
de “Marcha” (3) para poder arrancar lamáquina.
Ver Fig. 1.
Pulsador de “Velocidad 2” (7). Velocidad
rápida. Solo modelos 2 velocidades.
El funcionamiento de esta tecla es idéntica a la
tecla de “Marcha” (3). Lo único que la máquina
arranca a velocidad rápida.
Ver Fig. 1.
Pulsador de “Parada” (4).

ES 3
La pulsación de esta tecla para el motor.
Ver Fig. 1.
Piloto “Seguridad” (2).
Este piloto nos da información sobre el estado
de la cortadora.
- Con motor parado, tapa articulada (I) cerrada
y pisador (L) abajo esta apagado.
- Con motor en marcha, tapa articulada (I)
cerrada y pisador (L) abajo esta encendido.
- En la CA-31 y CA-41 con tapa articulada (I)
cerrada y pisador (L) arriba parpadealentamente.
- Con tapa articulada (I) abierta parpadea con
rapidez.
Ver Fig. 1.
Piloto “Velocidad 1” (5). Solo modelos 2
velocidades.
Este piloto nos da información sobre el estado
de la cortadora cuando arranca a la velocidad
lenta.
- Con motor parado, tapa articulada (I) cerra-
da y pisador (L) abajo esta apagado.
- Con motor en marcha, tapa articulada (I)
cerrada y pisador (L) abajo esta encendido.
- En la CA-31 y CA-41 con tapa articulada (I)
cerrada y pisador (L) arriba parpadea lenta-
mente.
- Con tapa articulada (I) abierta parpadea con
rapidez junto con el piloto de “velocidad 2” (6).
Ver Fig. 1.
Piloto “Velocidad 2” (6). Solo modelos 2
velocidades.
Este piloto nos da información sobre el estado de
la cortadora cuando arranca a la velocidad rápida.
- Con motor parado, tapa articulada (I) cerrada
y pisador (L) abajo esta apagado.
- Con motor en marcha, tapa articulada (I)
cerrada y pisador (L) abajo esta encendido.
- En la CA-31 y CA-41 con tapa articulada (I)
cerrada y pisador (L) arriba parpadealentamente.
- Con tapa articulada (I) abierta parpadea con
rapidez junto con el piloto de “velocidad 2” (6).
NOTA: En la CA-62 no existe pisador y su
lugar en la maniobra lo ocupa la tolva (U).
NOTA: Algunos modelos disponen de una
Seta de Emergencia que se debe desencla-
var antes de poner en marcha la cortadora.
PUESTA EN MARCHA CA-31 Y CA-41
- En la CA-31 y CA-41 es necesario colocar la
tapa articulada (I) según se indica en los
dibujos, fijándolos con el pasador (N).
- En la CA-31 es necesario colocar el pisador
(L) según se indica en los dibujos fijándolos
con el pasador (O).
- En la CA-31 y CA-41si se quiere utilizar el cabe- zal
de tubos es necesario colocarla según se indi- ca
en los dibujos, fijándolos con el pasador (N).
ATENCION: Antes de utilizar por primera vez
la máquina, limpiar la zona de contacto con
alimentos, los discos (A), las rejillas (B) y el
expulsor (C) con agua jabonosa (templada),
aclarar y dejarla secar.
Los discos (A) y rejillas (B) están provistos
de cuchillas muy afiladas, por tanto hayque
manipularlas cuidadosamente.
Colocación de discos (A) y rejillas (B).
- Desbloquear el cierre (H), y abrir la Tapa arti-
culada (I).
- Colocar el expulsor (C) en su alojamiento del
eje de arrastre.
- La rejilla (B) se inserta en la cavidad de la tapa
inferior (E) cuando el proceso lo requiera.
- Colocar un disco (A) en el eje de arrastre. Para
ello introducir el disco (A) en el eje y girarlo en
sentido horario hasta que queda encajado en
el eje de arrastre.
- En la CA-41 roscar en el eje de arrastre la
broca (P) o el revolvedor (R) según el produc-
to a cortar.
- Bajar la tapa articulada (I) y bloquear el cierre (H).
Funcionamiento con la tolva normal (J) y
pisador (L) en la CA-31.
- Es necesario que el mazo (K) este alojado y
bloqueado en su orificio. Esto se hace girán-
dolo en el sentido antihorario.
- Poner en marcha la cortadora.
- Levantar el pisador (L). El motor se para.
- Introducir los productos en la tolva normal (J).
- Al empezar a bajar el pisador (L) el motor arran-
ca y empieza el proceso de corte. Empujar el
producto bajando suavemente el pisador (L).
Repetir la operación una y otra vez.
- Pulsar “Parada” (4) al terminar la producción.
ATENCION: Hacer una fuerza de apriete
excesiva sobre el pisador (L) puede deterio-
rar el producto y forzar el motor en exceso.
Funcionamiento con la tolva normal (J) de
entrada y pisador (L) en la CA-41.
- Es necesario que el mazo (K) este alojado y
bloqueado en su orificio. Esto se hace girán-
dolo en el sentido antihorario.
- Poner en marcha la cortadora.
- Levantar el pisador (L) y girarlo en sentido
antihorario para liberar la zona de introducción
de alimentos de la tolva normal (J). El pisador
(L) se puede dejar apoyado sobre el soporte
pisador (M). El motor se para.
- Introducir los productos en la tolva normal (J).
- Al girar el pisador (L) en sentido horario el
motor arranca y empieza el proceso de corte.
Empujar el producto bajando suavemente el
pisador (L). Repetir la operación una y otra
vez.
- Pulsar “Parada” (4) al terminar la producción.
ATENCION: Hacer una fuerza de apriete
excesiva sobre el pisador (L) puede deterio-
rar el producto y forzar el motor en exceso.
Funcionamiento con tolva cilíndrica (K) (CA-
301 y CA-41)
Esta tolva de Ø55mm se utiliza para el corte de
productos cilíndricos y alargados, como las
zanahorias, endivias, pepinos, etc.
- Poner en marcha la cortadora.
- Desbloquear el mazo (K) girándolo en el sen-
tido horario.
- Introducir los productos por el orifico y empu-
jarlos suavemente con el mazo (K). Repetir la
operación una y otra vez.
- Pulsar “Parada” (4) al terminar la producción.
IMPORTANTE: Cuando no se utiliza la tolva
cilíndrica, dejar el mazo (K) dentro de la tolva.
PUESTA EN MARCHA CA-62
ATENCION: Antes de utilizar por primera vez
la máquina, limpiar la zona de contacto con
alimentos, los discos (A), las rejillas (B) y el
expulsor (C) con agua jabonosa (templada),
aclarar y dejarla secar.
Los discos (A) y rejillas (B) están provistos
de cuchillas muy afiladas, por tanto hay que
manipularlas cuidadosamente.
Colocación de discos (A) y rejillas (B).
- Colocar el expulsor (C) en su alojamiento del
eje de arrastre.
- La rejilla (B) se inserta en la cavidad de la tapa
inferior (E) cuando el proceso lo requiera.
- Colocar un disco (A) en el eje de arrastre. Para
ello introducir el disco (A) en el eje y girarlo en
sentido horario hasta que queda encajado en
el eje de arrastre.
- Roscar en el eje el revolvedor (R).
- Colocar la tapa articulada (I) como se indica en
los dibujos. Fijarla con el pasador (N) y blo-
quear la con el cierre(H).
- Colocar la tolva (U) como se indica en los
dibujos. En los tres alojamientos del cuello de
la tapa articulada (I) tienen que introducirse los
tres enganches de la tolva (U). Además
introducir el eje guía de la tolva (U) en su alo-
jamiento, situado en la tapa articulada (I) y

4ES
bloquearla girando el pasador de seguridad.
Funcionamiento de la CA-62.
NOTA: Los agujeros de la tolva son de Ø75
mm, por tanto introducir producto (patata)
calibrado inferior a esa medida.
- Es necesario que la tolva este montada y blo-
queada.
- Poner en marcha la cortadora.
- Ir introduciendo los productos por los agujeros
superiores de la tolva (J). A los 30 minutos la
CA-62 automáticamente se para. Si se quie-
re seguir trabajando volver a pulsar marcha.
- Si se producen atascos girar la manivela
situada en la parte superior de la tolva (U).
- Pulsar “Parada” (4) al terminar la producción.
Funcionamiento de la CA-31, CA-41 y CA-
601 con cabezal de tubos.
- Es necesario que el cabezal de tubos este
montado y bloqueado. Repetir todos los pasos
anteriores pero en la CA-41 y CA-62 no hay
que montar ni la broca (P) ni el revolvedor (R).
- Poner en marcha la cortadora.
- Ir introduciendo los productos por los agujeros
superiores del cabezal de tubos. A los 30
minutos la cortadora automáticamente se
para. Si se quiere seguir trabajando volver a
pulsar macha.
- Pulsar “Parada” (4) al terminar la producción.
LIMPIEZACA-31,CA-41 Y CABEZAL DE TUBOS
ATENCION: Desconectar la cortadora de la red
antes de cualquier manipulación en suinterior.
Los discos (A) y rejillas (B) están provistos
de cuchillas muy afiladas, por tanto hayque
manipularlas cuidadosamente.
Todos los elementos de la cortadora que están
en contacto con los alimentos se deben limpiar
inmediatamente después de su utilización, con
agua caliente y un detergente admitido en ali-
mentación. Después aclarar con abundante
agua caliente y desinfectar con un paño suave
impregnado en alcohol etílico (90 º).
Para ello:
- Desbloquear el cierre (H), y abrir la tapa arti-
culada (I).
- En la CA-41, sujetando el disco (A) con la
mano sin tocar las cuchillas, utilizar la llave (S)
suministrada junto con la máquina para des-
montar la broca (P) o el revolvedor (R), des-
enroscándolo en sentido antihorario.
- Retirar el disco (A) girándolo en sentido hora-
rio y tirando de el hacia arriba cuidadosamen-
te. Retirar la rejilla (B) y el expulsor (C).
- En la CA-31 es posible desmontar el pisador
(L) y la lapa articulada (I) para facilitar su limpie-
za. Para ello desmontar los pasadores (N y O) .
LIMPIEZA CA-62
ATENCION: Desconectar la cortadora de la red
antes de cualquier manipulación en suinterior.
Los discos (A) y rejillas (B) están provistos
de cuchillas muy afiladas, por tanto hay que
manipularlas cuidadosamente.
Todos los elementos de la cortadora que están
en contacto con los alimentos se deben limpiar
inmediatamente después de su utilización, con
agua caliente y un detergente admitido en ali-
mentación. Después aclarar con abundante
agua caliente y desinfectar con un paño suave
impregnado en alcohol etílico (90 º).
Para ello:
- Quitar la tolva (U). Girar el pasador de seguri-
dad y tirar de la tolva (U) hacia arriba.
- Desbloquear el cierre (H), tirar del pasador (N)
para quitar la tapa articulada (I).
- Sujetando el disco (A) con la mano sin tocar las
cuchillas, utilizar la llave (S) suministrada junto
con la máquina para desmontar el revolvedor
(R), desenroscándolo en sentido antihorario.
- Retirar el disco (A) girándolo en sentido horario
y tirando de el hacia arriba cuidadosamente.
- Retirar la rejilla (B) y el expulsor (C).
LIMPIEZA GENERAL
- El exterior de la máquina NO SE DEBE lim-
piar con un chorro directo de agua. Emplear
para su limpieza un paño húmedo y cualquier
detergente habitual. NO SE DEBEN utilizar
detergentes abrasivos (aguafuerte, lejía
concentrada etc..) ni estropajos o ras- quetas
que contengan acero común, pueden causar
la oxidación de la máquina.
- No introducir en un lavavajillas las piezas des-
montables como discos (A), rejillas (B), tapa
articulada (I) y pisador (L).
ATENCION: Para poder retirar los produc-
tos encajados en las rejillas (B) basta gol-
pearlas con una patata alargada o una
zanahoria entera en el sentido de corte. De
esta forma no se daña la rejilla (B). Tener
precaución con el filo de la rejilla (B). Nunca
utilizar objetos duros para golpear la rejilla
(B).
Funcionamiento de discos (A) y rejillas (B).
Discos (A):
- Discos (A) FC-1+ y FC-2+ para cortar patatas “chips”
o rodajas finas de 1 y 2 mm.
- Discos (A) de FC-3D a FC-25+ para
obtener rodajas de 3 a 25 mm de
patatas, zanahorias, remolachas, coles,
pepinos, calabacines, cebollas, rábanos, etc.
- Discos (A) con cuchilla curva, para productos
blandos, FCC-2+, FCC-3+ y FCC-5+ para
cortar en rodajas tomate, naranja, limón,
plátano, manzana, etc.
- Discos (A) ralladores tipo SH, desde 2 á 7 mm,
para deshilar verduras y rallar queso, pan,
nueces, almendras, etc.
- Para cortar patatas del tipo “paja” y “cerilla”,
tiras de zanahorias, apio, remolacha, etc., dis-
cos (A) FCE-2+ , FCE-4+ y FCE-8+.
- Discos (A) SH-1 y SH-8 para rallar el pan,
queso, chocolate, etc.
Discos (A) y rejillas (B). Combinaciones
posibles:
- Los discos (A) FC-6D, FC-8D, FC-10D
combinadas con las rejillas (B), FFC-8 y FFC-
10 se obtienen patatas del tipo “fritas”.
- Los discos (A) FC-3D, FC-6D, FC-8D, FC-10D y FC-
14D combinados con las rejillas (B) FMC-8D,
FMC-10D y FMC-14D se obtienen dados y/o
cubos de 3 a 14 mm de patatas para tortillas,
de hortalizas y frutas para macedonia,
ensalada rusa, etc.
- Los discos (A) FC-20+ y FC-25+ combinados
con las rejillas FMC-20+ y FMC-25+ se
obtienen dados y/o cubos de 20x20 y 25x25.
- Existe en el catalogo de Sammic un limpiador
de rejillas FMC-8D y FMC-10D.
Broca (P) y Revolvedor (R). Solo en la CA-41.
- Broca (P): Es utilizada exclusivamente para
trabajos en col o similares. Gracias a ella es
posible cortar piezas enteras.
- Eje revolvedor (R): Hay que utilizarlo con todos
los productos menos la col y similares.
Expulsor alto y normal (C). Solo en la CA-41.
- Expulsor alto: Para corte de productos volumi-
nosos como la col, la coliflor, el apio y para el
rallado de productos como queso, zanaho-
rias...
- Expulsor normal: Resto de cortes.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES IMPORTANTES
- Antes de cualquier intervención para la
limpieza, revisión o reparación de las cor-
tadoras es obligatorio desconectar la
máquina de la red.
- No introducir NUNCA la mano ni cualquier
utensilio por las bocas de salida o tolvas (J y
K)de entrada de la cortadora, a fin de evitar
accidentes o el deterioro de las cuchillas.
- Verificar periódicamente el funcionamiento de
las seguridades de la cortadora. En caso de
detectar alguna anomalía llamar al servicio
técnico reconocido por SAMMIC.
- Verificar periódicamente el estado del reten
del eje de arrastre para preservar la estan-
queidad de esta zona. Cada vez que se suel-
te el eje de arrastre para mantenimiento se

ES 5
recomienda colocar un reten nuevo.
- Limpiar la cortadora después de cada uso tal
y como se ha descrito con anterioridad.
- Si el cable de alimentación se deteriora y es
preciso instalar uno nuevo, dicho recambio
sólo podrá ser realizado por un servicio técni-
co reconocido por SAMMIC.
- Nivel de ruido de la máquina, en marcha, colo-
cada a 1,6 m de altura y 1 m de distancia, infe-
rior a 70 dB(A). Ruido de fondo:32 dB(A).
AFILADO DE CUCHILLAS
ATENCION: Los discos (A) y rejillas (B)
están provistos de cuchillas muy afiladas,
por tanto hay que manipularlas cuidadosa-
mente.
Las cuchillas de los discos (A) se desmontan
fácilmente para poder afilarse. Para su afilado
emplear siempre piedras blandas conservando
el ángulo de corte de la cuchilla.
INCIDENCIAS DE FUNCIONAMIENTO
Estando la tapa articulada (I) cerrada y el pisa-
dor (L) abajo pulsando marcha la cortadora no
arranca:
- La cortadora esta conectada y el piloto
“Máquina en tensión” (1) esta apagado. No
llega alimentación a la placa o la placa esta
estropeada.
- En la CA-31 y CA-41 si el piloto “Seguridad”
(2) parpadea lentamente con el pisador (L)
abajo hay algún problema en el micro de
seguridad del pisador (L). En la CA-62 y
Cabezal de tubos también puede darse este
aviso. En las máquinas de 2 velocidades el
parpadeo se da en los pilotos “Velocidad 1” (5)
o “Velocidad 2” (6).
- Si el piloto “Seguridad” (2) parpadea con rapi-
dez con la tapa articulada (I) cerrada hay algún
problema en el micro de seguridad de la tapa
articulada (I). En las máquinas de 2 velo-
cidades el parpadeo se da en los pilotos
“Velocidad 1” (5) o “Velocidad 2” (6).
- Si el piloto “Máquina en tensión” (1) y
“Seguridades” (2) parpadean alternándose, la
protección térmica del motor ha actuado.
Esperar hasta que se rearme y verificar que ha
podido pasar ( carga de trabajo excesiva,
piezas agarrotadas, en modelos monofásicos
problemas del relé arranque o condensado-
res...). En los modelos de 2 velocidades el
parpadeo se da entre el piloto “Máquina en
tensión” (1) y “velocidad 1” (5) si la velocidad
seleccionada era la lenta. O el piloto “Máquina
en tensión” (1) y “velocidad 2” (6) si la veloci-
dad seleccionada era la rapida.
NOTA: En los modelos con Seta de
Emergencia cuando se pulsa la seta se da el
mismo parpadeo de pilotos. Verificar el esta-
do de la Seta de Emergencia
- Para verificar que el teclado funciona correc-
tamente, si mantenemos pulsada durante 2 sg
una de las teclas el piloto “Máquina en ten-
sión” (1) parpadea. Si esto no se da puede
haber algún problema en el teclado.
La cortadora estaba en marcha y se ha parado
sin pulsar ninguna tecla. Si estando la máquina
en marcha sin actuar sobre el pisador (L) la
máquina se para automáticamente a los 30
minutos.
Nota: En la CA-62 no hay pisador por tanto a
los 30 minutos la máquina se para auto-
máticamente. Para volver a arrancar la
máquina solo hay que pulsar marcha (3).
Nota: La placa electrónica tiene los siguien-
tes pilotos e indicadores:
- Power: Se enciende si hay tensión en la placa.
- SEG: Se enciende si todas las seguridades
están cerradas.
- RL1, RL2, RL3: Se encienden cuando el relé
correspondiente cierra su contacto.
- Interruptor SW1: Posición OFF cortadora 1
velocidad. Posición ON cortadora 2velocidades.
- Fus1-Var1: La placa tiene un fusible y un
varistor de protección.
Al bajar el pisador el motor no arranca:
- Si se deja el pisador (L) abierto mas de 30 Sg
es necesario volver a pulsar “Marcha” (3) para
rearmar la cortadora.
- En la CA-31 puede que la tolva esta demasia-
do llena y el pisador no actúa sobre el micro.
Vaciar parte de la tolva he intentarlo de nuevo.
Si el ruido de la cortadora es excesivo o el disco
(A) roza en alguna parte, es probable que los roda-
mientos del eje principal se hayan deteriorado.
FIG. 1
This manual suits for next models
6
Table of contents
Languages:
Other Sammic Kitchen Appliance manuals

Sammic
Sammic SmartVide 4 User manual

Sammic
Sammic CK-241 User manual

Sammic
Sammic ES-150 User manual

Sammic
Sammic BB-900 User manual

Sammic
Sammic PS-12 User manual

Sammic
Sammic SV-S User manual

Sammic
Sammic CE-135 User manual

Sammic
Sammic OS-10 User manual

Sammic
Sammic XM-30 / MB / B User manual

Sammic
Sammic ES-100 User manual

Sammic
Sammic GAE-350 User manual

Sammic
Sammic CA-300 User manual

Sammic
Sammic XM-12 User manual

Sammic
Sammic GL-300 User manual

Sammic
Sammic SmartVide 8 Plus User manual

Sammic
Sammic TR Series User manual

Sammic
Sammic FP User manual

Sammic
Sammic 340.008 User manual

Sammic
Sammic V-252 T User manual

Sammic
Sammic XM-12 User manual