S&P PULSE Series User manual

PULSE 160
ES EN DA CZ

2
ESPAÑOL
1. OBSERVACIONES GENERALES
Le agradecemos la confianza depositada en S&P
mediante la compra de este producto. La fabrica-
ción se ha llevado a cabo con base en las normas
técnicas de seguridad vigentes y en cumplimiento
de los estándares CE. Antes de instalar y poner en
funcionamiento este producto, lea atentamente el
presente manual de instrucciones. En él se inclu-
yen indicaciones importantes para su seguridad
y la del resto de usuarios durante la instalación,
uso y mantenimiento de este producto. Una vez
finalizada la instalación entrégueselo al usuario
final. Compruebe el perfecto estado del artícu-
lo al desembalarlo. Cualquier defecto de origen
que presente estará cubierto por la garantía S&P.
Asegúrese de que todos los valores del suministro
principal son compatibles con los especificados en
la placa indicadora de potencia.
1.1. RECOMENDACIONES IMPORTANTES
• Le recomendamos que compruebe tanto el
estado del dispositivo como su correcto fun-
cionamiento en el momento de desembalarlo.
Verifique que el producto sea el que usted ha
solicitado y que los datos que figuran en la ficha
técnica coincidan con sus necesidades.
• La instalación debe realizarse según la norma-
tiva vigente en cada país.
• Compruebe que el tamaño de la entrada de aire
de la habitación es adecuado en caso de que se
vaya a utilizar el producto a modo de extractor
en un espacio en el que se haya instalado una
caldera u otro tipo de sistema que requiera aire
para su combustión.
• El sistema de escape del extractor no se puede
conectar a un conducto utilizado para la eva-
cuación de gases procedentes de dispositivos
activados por gas u otro tipo de combustible.
• Este producto puede ser utilizado por niños de
más de 8 años, por personas con capacidades
físicas, sensoriales o mentales reducidas o por
individuos con falta de conocimientos o expe-
riencia en el uso del mismo, siempre que lo
hagan bajo supervisión y que hayan sido debi-
damente formados sobre cómo utilizar el dis-
positivo de forma segura y sobre los riesgos
potenciales.
• Los niños no deben jugar con el dispositivo.
ESPAÑOL
• Los niños no deberán encargarse de la limpieza
y el mantenimiento del producto sin supervi-
sión.
• No introduzca objetos de ningún tipo a través de
la rejilla de protección.
• No retire la malla delantera mientras el extrac-
tor esté en funcionamiento. La malla delantera
siempre debe estar correctamente colocada
durante el funcionamiento del extractor.
1.2. USO
El modelo PULSE 160 es apto para utilizar en sis-
temas de ventilación controlada de edificios resi-
denciales. El uso del PULSE 160 está únicamente
autorizado para los casos descritos y solamente
se podrá asociar a los componentes recomenda-
dos por S&P SISTEMAS DE VENTILACIÓN S.L.U. y
a los que aparecen enumerados en este documen-
to. No está permitido ningún otro tipo de uso para
el modelo PULSE 160. El sistema no es apto para
la extracción de humos, para el secado de edificios
ni para utilizar en espacios que contengan gases
agresivos, agentes cáusticos o niveles de polvo
extremos.
Para garantizar un uso óptimo y seguro del sis-
tema, es esencial garantizar un transporte y un
almacenamiento apropiado, una planificación e
instalación profesionales y un funcionamiento
y mantenimiento correctos. No está permitido
realizar modificaciones ni reconfiguraciones en
la unidad o sistema. Antes de comenzar con la
instalación, se debe haber realizado una correcta
planificación del proyecto en la cual aparezcan de-
tallados el número y la colocación de las unidades
de ventilación y de sus controles asociados, así
como el principio de ventilación aplicado (ventila-
ción cruzada, ventilación de una sola habitación,
extracción de aire, etc.).
Durante los procesos de planificación, instalación
y funcionamiento, debe garantizarse el cumpli-
miento de las normativas contra incendios y de
prevención de accidentes. Durante la fase de pla-
nificación, deben comprobarse los detalles con el
deshollinador o el experto en ventilación corres-
pondiente.
1.3. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Se debe prestar atención a la información sobre
seguridad incluida en el presente manual a la hora

33
ESPAÑOL
de instalar y poner en funcionamiento la unidad de
control. Antes de realizar cualquier tipo de trabajo
en la unidad/sistema, debe leer atentamente tan-
to las instrucciones como las indicaciones sobre
seguridad. El no seguimiento de las instrucciones
sobre seguridad podría provocar daños tanto a los
usuarios como al equipo.
El montaje, la instalación eléctrica y el arranque
del equipo deberían ser realizados únicamente
por usuarios aptos para ello, es decir, personas
con una formación relevante en seguridad y que
estén cualificadas para instalar, operar y calificar
el equipo y los sistemas, así como para realizar el
cableado con base en la normativa de seguridad
vigente.
La siguiente lista incluye descripciones de los
símbolos y términos utilizados en estas instruc-
ciones:
Símbolo de peligro
Precaución Este símbolo advierte
sobre el peligro de
lesiones.
Electricidad Este símbolo advierte
sobre el peligro de
electrocución.
Símbolo de advertencia
Advertencia
Este símbolo
indica la presencia
de información
importante.
2. RESUMEN DEL SISTEMA
2.1. FUNCIONAMIENTO
Siempre que sea posible, el PULSE 160 se deberá
utilizar por pares, con una unidad para introducir el
aire fresco y otra para expulsar el aire usado. Las
unidades cambian de dirección simultáneamente
cada 50-70 segundos (en función de la velocidad se-
leccionada para el ventilador). Esto permite una co-
rrecta ventilación de la habitación, con un equilibrio
entre la entrada y la salida de aire según la norma
DIN 1946-6. El intercambiador de calor integrado
extrae y almacena el calor del aire de salida. Cuan-
do se produce el cambio de dirección y la entrada de
aire fresco, éste se calienta al pasar por encima del
intercambiador de calor. La tasa de recuperación de
calor puede alcanzar el 90%.
Ejemplo de ventilación óptima
Ejemplo para habitaciones húmedas
Para garantizar una correcta ven-
tilación en un edificio (y no en una
sola habitación) es importante pre-
ver la existencia de otros lugares de
ventilación, como el espacio debajo
de las puertas (15-20 mm aprox.) o
el uso de rejillas de ventilación.
En general, las habitaciones húme-
das (1) requieren la instalación de
dos unidades.
Este sistema no es apto para habita-
ciones húmedas sin pared exterior (2).
Debe asegurarse de que el aire de
la habitación húmeda no se mezcle
con el de otras habitaciones.
3. PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN
Antes de comenzar, compruebe que dispone de
todos los componentes. De lo contrario, no será
posible completar la instalación.

4
ESPAÑOL
3.1. CONTENIDO
Nombre
del
artículo Art. Contenido Núm.
PULSE
160
1 Salida de aire interna 1
2 Filtro para polvo 1
3 Unidad de ventilación 1
4 Intercambiador de calor 2
5 Filtro previo 1
6 Anilla de sujeción de espuma 1
7 Tubo de montaje de 500 mm 1
8 Salida de aire externa 1
3.2. COMPONENTES DEL PULSE CONTROL PRO
Nombre
del
artículo Art. Contenido Núm.
PULSE
CONTROL
PRO
1Panel de operaciones del
PULSE CONTROL PRO 1
2 Marco 1
3 Unidad de alimentación 1
4Caja de mecanismo del
PULSE CONTROL PRO 1
3.3. DIMENSIONES
3.4. HERRAMIENTAS NECESARIAS
Para la instalación del PULSE 160 se necesitan las
siguientes herramientas:
• Sierra de corona de Ø 162 mm
• Sierra de sable para plástico
• Adhesivo/sellador de montaje para fijar el tubo
de montaje
• Martillo y cincel para conductos de cables/rendijas
3.5. COLOCACIÓN
Durante la fase de planificación del proyecto se
determinará la mejor colocación para el PULSE
160. Preste atención a las distancias mínimas ya
que, de no respetarlas, no se podrá garantizar el
correcto funcionamiento de las unidades.
Distancia mínima al techo y al suelo
La distancia mínima hasta
el techo no debe ser menor
de 300 mm, y hasta el suelo
no debe ser menor de 1.000
mm.
Distancia mínima respecto a otros objetos (como
puertas o ventanas) o paredes
› 150 mm La distancia respecto a otros
elementos del edificio como
puertas, ventanas o paredes
debería de ser de 150 mm
como mínimo, tanto por
dentro como por fuera.

55
ESPAÑOL
Distancia mínima entre dos unidades
PULSE 160 instaladas en la misma pared
› 1000 mm La distancia entre dos
unidades, tanto en
horizontal como en vertical,
no debe ser menor de
1.000 mm.
Distancia mínima entre dos unidades
PULSE 160 instaladas en dos paredes adyacentes
Para unidades instaladas
en dos paredes adyacentes,
debe haber un mínimo de
1.000 mm de distancia entre
cada una de ellas y la otra
pared. Además, la distancia
diagonal entre dos unidades
no debe ser menor de 1.400
mm.
4. INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Las unidades de PULSE 160 solo pueden funcionar
junto con una unidad de control que se debe com-
prar por separado. Se pueden conectar hasta cua-
tro unidades PULSE 160 a una unidad de control.
Si se necesitan más de cuatro unidades de PULSE
160, se requerirán grupos independientes adicio-
nales gestionados por otras unidades de control.
La unidad de control puede instalarse en cualquier
parte. Es necesario utilizar cables tripolares (pre-
feriblemente cables LiYY con secciones cruzadas
de entre 0,25 mm² y 0,75 mm²). Para garantizar
un suministro de energía adecuado, la longitud del
cable desde la unidad de control hasta la unidad de
ventilación no debe superar los 100 m.
Ejemplo de cableado para cuatro unidades de
PULSE 160
Alimentación
230 V AC
Control
4.1. RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN PARA
LA UNIDAD DE CONTROL
Instale la unidad de control a una altura estándar en
la pared (105 cm de distancia al suelo) en una caja
de mecanismo profunda. La unidad de alimentación
también se puede instalar en la caja. El marco debe
estar bien colocado en la caja de mecanismo para
permitir que el panel de control se ajuste correcta-
mente. Asegúrese de que el lado inferior del panel
de control no esté obstruido y de que la abertura
para el sensor de humedad no esté bloqueada.
La instalación debe llevarse a cabo
de tal forma que el cable de salida
de 12 V y el cable de entrada de 230
V no se sitúen en el mismo lado de la
fuente de alimentación (se debe ins-
talar el cable de 230 v por debajo).
Se puede utilizar una fuente de alimentación en
carril DIN en lugar de una unidad de alimentación
dentro de la caja de mecanismo. Sin embargo, ese
tipo de alimentación requiere la utilización de un
conducto adicional para llevar el cable hasta la
caja de fusibles.
4.2. CABLEADO
Los trabajos relacionados con la electricidad de-
ben ser llevados a cabo por un electricista cualifi-
cado. Asegúrese de que el cableado se ha realiza-
do correctamente.
Negro
Rojo
N
e
g
r
o
R
o
jo
Fuente de
alimentación
Ventilador 1
Ventilador 2
Ventilador 3
Ventilador 4
La dirección inicial del ventilador viene definida
por el conector situado en la PCI (IN = Dirección de
inicio del aire de entrada, OUT = Dirección de inicio
del aire residual). La dirección de inicio también
se utiliza en el modo de máxima potencia. Para
unir la unidad de control con las unidades de ven-

6
ESPAÑOL
tilación, se debe conectar una clavija de 3 pines
al cable. La clavija se debe cablear tal y como se
muestra a continuación.
Etiquetado Color cable
unidad de
ventilación
Funcionamiento
RED Rojo +12V
PUR Morado PWM
BLU Azul Conexión a tierra
El cableado incorrecto puede provo-
car daños a la unidad de ventilación.
5. INSTALACIÓN
5.1. REALIZAR UN ORIFICIO EN LA PARED
Siga las instrucciones en base al
modo en el que se realizará la insta-
lación de la unidad, ya sea mediante
el uso de un bloque de instalación
prefabricado o perforando la pared
con una sierra de corona.
5.1.1. Realización de un orificio con broca hueca
Realice un orificio en la pared utilizando una bro-
ca hueca con una corona de 162 mm. El orificio
debe tener una inclinación de 1-3° para permitir
que la condensación se desvíe hacia el exterior. Es
mejor perforar la pared desde el interior hacia el
exterior.
INTERIOR EXTERIOR
Al utilizar la sierra de corona, ase-
gúrese de que existen protecciones
frente al derrumbe de materiales en
el exterior del edificio para garanti-
zar que no se produzca ningún tipo
de daño físico o material.
5.2. INSERCIÓN DEL TUBO DE MONTAJE
En caso de utilizar una solución es-
pecial, consulte las instrucciones
específicas para la misma.
Mida el grosor de la pared. En caso de que se
necesite realizar trabajos de enyesado, tenga en
cuenta el grosor del yeso a la hora de acortar el
tubo de montaje. Acorte el tubo de montaje utili-
zando una sierra de sable de forma que los extre-
mos del mismo estén alineados con las paredes

77
ESPAÑOL
tanto interiores como exteriores. Realice una hen-
didura de 10 mm de ancho y 30 mm de largo en la
cara interna del tubo de montaje (1). Ésta se utili-
zará más adelante para colocar el cable de BUS en
la unidad de ventilación. En caso de utilizar cables
más gruesos, la hendidura deberá ser más ancha.
Recubra el exterior del tubo de montaje con el
producto sellador (2) e insértelo en el orificio (3).
Preste atención al tiempo que necesita el produc-
to sellador para secarse. Proceda a realizar el si-
guiente paso.
Asegúrese de que el tubo de mon-
taje esté fijo y sellado en la pared
exterior antes de continuar con el
siguiente paso.
Al utilizar una cubierta de metal en
la pared exterior, el tubo de montaje
no debe estar alineado con la pared
exterior, sino que debe sobresalir
unos 5 mm.
Inserte las cubiertas de enyesado en
el tubo de montaje. Solo debe con-
tinuar con la instalación cuando se
haya completado todo el trabajo de
construcción.
5.3. CABLEADO
La longitud del cable dentro del tubo
de montaje depende de las condicio-
nes de la estructura. Asegúrese de
que la unidad de ventilación se pue-
de conectar fácilmente y de que el
cable no bloquea el flujo de aire de
forma innecesaria.
Utilice las hendiduras de la pared o los conduc-
tos de cable para llevar los cables hasta el orifi-
cio de la pared. Asegúrese de que la longitud del
cable del tubo de montaje es igual al grosor de
la pared menos 150 mm. Realice el cableado de
la clavija para conectar la unidad de ventilación
(consulte el apartado Instalación eléctrica). En
caso de utilizar cables con un diámetro superior
a 6,1 mm, deberá retirar la capa de aislamiento
superior para evitar futuros problemas durante
la instalación.
5.4. INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA EXTERIOR
Una vez finalizado el trabajo en la fachada del edi-
ficio, puede colocar la cubierta exterior. Retire la
cubierta de enyesado e inserte la cubierta exterior
en el tubo de montaje. Al introducirla, asegúrese
de que la abertura de ventilación apunte hacia
abajo y de que se ajuste firmemente. Gracias a
las láminas especiales de montaje, la cubierta ex-
terior se puede instalar sin necesidad de utilizar
herramientas y se ajusta correctamente al tubo de
montaje.
Si utiliza una rejilla exterior, asegúrese de que
esté correctamente colocada, con las láminas
curvadas apuntando hacia abajo. Antes de hacer
esto, debe pegar el tope (incluido en el set) a la
cara exterior del borde superior del interior del
tubo de montaje, donde actuará como espaciador
para el intercambiador de calor. A continuación,
atornille (por el lateral) la rejilla exterior al tubo
de montaje.
En caso de que utilice una cubierta
externa en lugar de una rejilla, con-
sulte las instrucciones específicas
de instalación de la misma.

8
ESPAÑOL
5.5. COLOCACIÓN DE LA UNIDAD DE VENTILACIÓN
Y DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
Una vez que se haya completado todo el trabajo en
el interior de las paredes y que la rejilla o cubier-
ta exterior hayan sido instaladas, puede proceder
con la instalación de la unidad de ventilación y el
intercambiador de calor. Empiece por conectar las
dos unidades. Para ello, encaje la unidad de venti-
lación en el extremo delantero del intercambiador
de calor. A continuación, inserte ambas partes en
el tubo de montaje (2) con el filtro para insectos
apuntando hacia afuera. Empuje suavemente la
unidad hacia el interior del tubo de montaje hasta
que toque la cubierta exterior.
La correa debe apuntar hacia dentro
(hacia la habitación) para permitir la
retirada del intercambiador de calor
durante la fase de mantenimiento.
5.6. INSERCIÓN DE LA CUBIERTA INTERIOR
Una vez finalizado todo el trabajo dentro del edifi-
cio, puede instalar la cubierta interior. Coloque el
filtro en las ranuras destinadas para ello en el in-
terior de la cubierta. Inserte la cubierta en el tubo
de montaje, asegurándose de que la abertura de
ventilación apunte hacia arriba y de que se ajusta
firmemente.
Se debe insertar un filtro en las uni-
dades antes de ponerlas en marcha
por primera vez.
6. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
6.1. PULSE 160
La cubierta interior se puede cerrar en caso de
que no vaya a utilizar el sistema durante un pe-
ríodo de tiempo largo o de que quiera evitar que el
humo entre en la habitación, por ejemplo.
¡No ponga el sistema en funciona-
miento con la cubierta interior ce-
rrada!
6.1.1. Cierre de la cubierta interior
Paso 1: Tire de la cubierta interior hacia fuera del
tubo de montaje.
Paso 2: Use la solapa situada en el interior de la
tapa.
Paso 3: Presione la solapa hacia la espuma flexi-
ble hasta que se ajuste correctamente.
Paso 4: Vuelva a introducir la cubierta interior en
el tubo de montaje.

99
ESPAÑOL
6.1.2. Apertura de la cubierta interior
Paso 1: Tire de la cubierta interior hacia fuera del
tubo de montaje.
Paso 2: Tire de la solapa para sacarla de la espu-
ma flexible.
Paso 3: Vuelva a colocar la solapa en la cubierta
interior.
Paso 4: Vuelva a introducir cuidadosamente la cu-
bierta interior en el tubo de montaje.
6.2. UNIDAD DE CONTROL PUSH
6.2.1. Interfaz de usuario
1 Velocidad del
ventilador Muestra la velocidad del
ventilador seleccionada
manualmente, o la
velocidad seleccionada
automáticamente por el
sensor de humedad.
2 Flecha hacia
arriba/ON Aumenta la velocidad del
ventilador y/o enciende el
sistema.
3 Modo
automático Activa/desactiva el modo
automático.
4 Flecha hacia
abajo/OFF Reduce la velocidad del
ventilador y/o apaga el
sistema.
5 Modo Eco Activa el modo de
recuperación de calor.
6 Modo máxima
potencia Activa el modo de máxima
potencia.
7 Modo de
suspensión Activa el modo de
suspensión.
8 Pantalla de
cambio de filtro Avisa al usuario de que
debe cambiar el filtro.
6.2.2. Modos de funcionamiento y funciones
Modo Eco
Las unidades, que funcionan por pares,
cambian la dirección del flujo de aire cada
50-70 segundos en función de la veloci-
dad seleccionada para el ventilador, ga-
rantizando así la recuperación del calor.
Modo máxima potencia
El sistema funciona en una única direc-
ción, lo cual permite ventilar a fondo la
habitación. La recuperación de calor no
está disponible en este modo.
Modo automático
Al activar el modo automático, el sensor
de humedad integrado determina la velo-
cidad del ventilador de forma automática.
Modo de suspensión
El sistema deja de funcionar durante una
hora, para que los ocupantes de la habita-
ción dispongan de suficiente tiempo para
conciliar el sueño. Una vez transcurrido
el tiempo seleccionado, el sistema con-
tinuará funcionando en el modo que se
había activado anteriormente.

10
ESPAÑOL
Pantalla de cambio de filtro
El sistema dispone de un medidor inte-
grado para determinar cuándo se nece-
sita un cambio de filtro. Esto se calcula
en función de los volúmenes de flujo de
aire. Cuando se deba realizar el cambio,
aparecerá una luz LED parpadeante en
el cambio de filtro. Cuando lo haya cam-
biado, pulse el botón para reiniciar el
medidor.
El plazo óptimo para cambiar un
filtro depende de las condiciones lo-
cales y, por tanto, varía de un lugar
a otro.
7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Para garantizar un funcionamiento eficiente de
su PULSE 160, deberá comprobar los componen-
tes y llevar a cabo el mantenimiento regular de
estos.
7.1. INTERVALO DE MANTENIMIENTO
Componente Intervalo Qué debe hacer
Rejilla interna Una vez
cada tres
meses
• Limpiar la superficie
con un paño
húmedo.
Filtro para
polvo Una vez
cada tres
meses
• Retirar el polvo
del filtro con un
aspirador.
• A continuación, lavar
con agua tibia.
• Reemplazar
cualquier filtro
obstruido/
defectuoso.
Unidad de
ventilación Una vez
al año • Primero, limpiar
el ventilador con
un cepillo y, a
continuación, utilizar
un aspirador.
Intercambia-
dor de calor Una vez
al año • Limpiar el
intercambiador
de calor con un
aspirador.
• Colocar bajo el grifo
y lavar con agua
tibia.
Controles Una vez
al mes • Limpiar la superficie
con un paño de
microfibra.
7.2. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
El sistema debe permanecer apaga-
do durante los trabajos de manteni-
miento.
Durante los trabajos de manteni-
miento realizados en la unidad de
ventilación, el sistema debe perma-
necer desconectado de la corriente.
Nunca desconecte la clavija del
ventilador tirando del cable. Utilice
unos alicates y tire de la clavija.
7.2.1. Mantenimiento de los filtros para polvo
Paso 1: Tire de la cubierta interior hacia fuera del
tubo de montaje.
j
Paso 2: Retire el filtro del soporte.
Paso 3: Compruebe el filtro. Límpielo o cámbielo
si es necesario.
Paso 4: Vuelva a introducir la cubierta interior (con
la entrada de aire apuntando hacia arriba) en el
tubo de montaje.

1111
ESPAÑOL
Paso 5: Saque el filtro, límpielo y vuelva a mon-
tarlo.
NOTA: tras haber llevado a cabo varias limpiezas
del filtro, se debería cambiar el SET DE FILTROS
PULSE (5144308300).
7.2.2. Mantenimiento del ventilador
Paso 1: Tire de la cubierta interior hacia fuera del
tubo de montaje.
Paso 2: Desenchufe el ventilador (1) Retire el ven-
tilador del tubo de montaje con ayuda de la correa
(2), con cuidado de no dañar el cable de alimen-
tación.
Paso 3: Utilice un cepillo y un aspirador, limpie la
rejilla del ventilador y las aspas del rotor.
Paso 4: Vuelva a introducir el ventilador limpio en
el tubo de montaje, con cuidado de no dañar el ca-
ble de alimentación. Conecte el enchufe del venti-
lador (1). Empuje el ventilador hacia el fondo del
tubo de montaje hasta que los separadores toquen
el intercambiador de calor (2).
Paso 5: Vuelva a introducir la cubierta interior (con
la entrada de aire apuntando hacia arriba) en el
tubo de montaje.
7.2.3. Mantenimiento del intercambiador
de calor
Paso 1: Tire de la cubierta interior hacia fuera del
tubo de montaje.
Paso 2: Desenchufe el ventilador (1). Retire el ven-
tilador del tubo de montaje con ayuda de la correa
(2), con cuidado de no dañar el cable de alimen-
tación.
Paso 3: Retire el intercambiador de calor del tubo
de montaje con ayuda de la correa, con cuidado de
no dañar el cable de alimentación/sensor.

12
ESPAÑOL
Paso 4: Limpie el intercambiador de calor con un
aspirador o lávelo con agua tibia. ¡Limpie con agua
únicamente las partes de cerámica!! Deje secar el
intercambiador de calor.
Paso 5: Vuelva a introducir el intercambiador de
calor en el tubo de montaje, con cuidado de no da-
ñar los cables situados en el interior del mismo.
Paso 6: Vuelva a introducir el ventilador lim-
pio en el tubo de montaje. Enchufe el ventilador
(1). Empuje el ventilador hacia el fondo del tubo
de montaje hasta que los separadores toquen el
intercambiador de calor (2).
Paso 7: Vuelva a introducir la cubierta interior (con
la entrada de aire apuntando hacia arriba) en el
tubo de montaje.
8. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Fallo Causa Solución
El ventilador
no cambia de
dirección.
La unidad
de control
está en modo
“máxima
potencia”.
• Activar el modo Eco
(recuperación de
calor).
El ventilador
no funciona
correcta-
mente.
• Sustituir el venti-
lador.
La unidad
de control/
fuente de
alimentación
no funciona
correcta-
mente.
• Sustituir la unidad
de control/fuente de
alimentación.
El ventilador
no funciona.
Falta de
corriente. • Reiniciar el suminis-
tro de energía.
Error de
instalación. • Comprobar el
cableado.
• Comprobar que todos
los enchufes se han
conectado correcta-
mente.
El ventilador
no funciona
correcta-
mente.
• Sustituir el venti-
lador.
La unidad
de control/
fuente de
alimentación
no funciona
correcta-
mente.
• Sustituir la unidad
de control/fuente de
alimentación.
La unidad de
control no
funciona.
Error de
instalación. • Comprobar el
cableado.
• Comprobar que la
unidad de control
esté correctamente
instalada.
La fuente de
alimentación
no funciona
correcta-
mente.
• Sustituir la fuente de
alimentación.
La unidad
de control
no funciona
correcta-
mente.
• Sustituir la unidad de
control.

1313
ESPAÑOL
Fallo Causa Solución
Hay más
ruido de
lo normal
cuando opera
en modo
normal.
Aspas del
rotor sucias. • Limpiar las aspas del
rotor.
• Limpiar el ventilador.
Suciedad o
elementos
extraños en
el ventilador.
• Retirar la suciedad
o los elementos
extraños.
• Limpiar el ventilador.
Distancia ex-
cesivamente
corta entre el
intercam-
biador y el
ventilador.
• Comprobar los
separadores del
ventilador.
• Aumentar la dis-
tancia.
Velocidad del
ventilador
excesiva.
• Reducir la velocidad.
Bajo nivel de
flujo de aire.
Cubierta
interior
cerrada.
• Abrir la cubierta
interior.
Filtro obs-
truido. • Limpiar o sustituir
el filtro.
Intercambia-
dor de calor
sucio.
• Limpiar el intercam-
biador de calor.
• Limpiar el ventilador.
Velocidad del
ventilador
demasiado
baja.
• Aumentar la velo-
cidad.
Las unidades
no funcionan
conjunta-
mente (en
pares).
• Comprobar que
las unidades estén
correctamente co-
nectadas a la unidad
de control.
Aire de entra-
da frío.
La unidad
de control
está en modo
“máxima
potencia”.
• Seleccionar el modo
Eco (recuperación de
calor) en la unidad de
control.
Falta el inter-
cambiador de
calor.
• Insertar el intercam-
biador de calor.
9. SERVICIO TÉCNICO
Si el producto no se enciende o presenta un fun-
cionamiento o nivel de ruido anómalos, desconéc-
telo de la corriente colocando el interruptor “0/1”
situado en el lateral de la unidad principal en la
posición “0”. Contacte inmediatamente con su dis-
tribuidor y solicite asistencia técnica de nuestro
equipo cualificado.
10. PUESTA FUERA DE SERVICIO Y RECICLADO
La normativa CEE y el compromiso que
debemos adquirir en futuras generacio-
nes nos obligan al reciclado de materia-
les; le rogamos que no olvide depositar
todos los elementos sobrantes del em-
balaje en los correspondientes contenedores de
reciclaje. Si su aparato, además, está etiquetado
con este símbolo, no olvide llevar el aparato susti-
tuido al Gestor de Residuos más próximo.
Si tiene alguna duda sobre los productos de S&P y
se encuentra en España, póngase en contacto con
nuestra red de servicio postventa. De lo contrario,
contacte con el distribuidor local de S&P en el país
correspondiente. En caso de duda, visite nuestra
web www.solerpalau.com

14
ENGLISH
1. GENERAL REMARKS
Thank you for placing your confidence in S&P by
buying this product. It has been manufactured
following current technical safety regulations in
accordance with EC standards. Please read this
instruction booklet carefully before installing and
starting up the product. It contains important in-
formation on personal and user safety measures
to be followed while installing, using and carrying
out maintenance work on the equipment. Once the
product has been installed, please hand in this
booklet to the end user. Check that the applian-
ce is in perfect condition while unpacking. Any
fault or damage caused in origin is covered by the
S&P guarantee. Ensure that all the values of main
supply are compatible with those indicated on the
rating plate.
1.1. IMPORTANT RECOMMENDATIONS
• We recommend you check the state of the devi-
ce and that it works as soon as you take it out of
the packaging. Check that the product is the one
you ordered and that the data on the data sheet
are in line with your requirements.
• It must be installed in accordance with the regu-
lations in force in each country.
• If the product works as an extractor in a room in
which a boiler or other type of system needing
air for its combustion system is installed, check
that the room’s air intake is of the correct size.
• The extractor’s exhaust cannot be connected
to a pipe used to discharge fumes from devices
powered by gas or other fuels.
• This product can be used by children over 8
years of age and by persons with reduced physi-
cal, sensory or mental capabilities or who lack
experience and knowledge in use of the product,
provided they have been supervised and appro-
priately trained in how to use the device safely
and understand the risks it entails.
• Children must not play with this device.
• Cleaning and maintenance by the user must not
be done by unsupervised children.
• Do not put any objects through the protective
grille.
• Do not remove the front mesh when the extrac-
tor is working. The extractor must always work
with the front mesh correctly mounted.
ENGLISH
1.2. USAGE
The PULSE 160 is suitable for use in the contro-
lled ventilation of residential buildings. PULSE
160 usage is authorized solely in accordance with
the described use cases and only in association
with components recommended by S&P SISTE-
MAS DE VENTILACIÓN S.L.U. and listed in this
document. Other PULSE 160 usages are not per-
mitted. The system is unsuitable for extracting
smoke or drying buildings, for rooms containing
aggressive and/or caustic gases or extreme le-
vels of dust.
To guarantee the fault-free and safe use of the
system, it is vital to ensure appropriate transport
and storage, professional planning and insta-
llation, as well as proper operation and mainte-
nance. Modifications and reconfigurations of the
unit / system are not permitted. Before starting
installation, the project needs to have been plan-
ned properly, detailing the number and positio-
ning of the ventilation units and their associated
controls, and the ventilation principle applied
(cross-ventilation, single room ventilation, air
extraction).
During planning, installation and operation, all re-
levant requirements, building and fire protection
regulations and accident prevention regulations
are to be complied with. In the planning phase, de-
tails need to be checked with the respective chim-
ney sweep or ventilation expert.
1.3. SAFETY INFORMATION
Attention is to be paid to the safety information
contained in these instructions for installing and
operating the control unit. Before any work is
carried out on the unit / system, the instructions
and safety information are to be read carefully in
full. Noncompliance with the safety information
can lead to harm/damage to persons and/or equi-
pment.
Assembly, electrical installation and system
start-up should only be performed by skilled
persons. These are people with relevant safety
training and qualified to install, commission and
label equipment, systems and cabling in accor-
dance with current safety standards.
The following list contains descriptions of the
symbols and terms used in these instructions:

1515
ENGLISH
Hazard symbol
Caution This hazard symbol
warns about the
danger of injury.
Electricity
This hazard symbol
warns about
the danger of
electrocution.
Warning symbol
Please note This warning symbol
indicates important
information.
2. SYSTEM OVERVIEW
2.1. FUNCTIONING
Wherever possible, PULSE 160 should be operated
in pairs; with one unit blowing in fresh air and the
other expelling spent air. The units change direc-
tion concurrently after 50-70 seconds (depending
on the selected fan speed). This allows a room to
be properly aired, balancing air inflow and outflow
in accordance with DIN 1946-6. The integrated
heat exchanger extracts and stores heat from the
outflowing air. When the direction changes and
fresh air is sucked in, it is warmed by flowing over
the heat exchanger. The heat recovery rate can re-
ach 90%.
Example of optimal ventilation
Example for wet rooms
To ensure proper ventilation throug-
hout a building (i.E. Not just in one
room) it is important to foresee fur-
ther suitable ventilation vents, for
instance space under doors (ca. 15-20
mm) or the use of ventilation grilles.
Generally speaking, wet rooms (1)
require two units to be installed.
This system is not suitable for wet
rooms with no outside wall (2).
Precautions to be taken that wet
room air does not mix with the air of
other rooms.
3. INSTALLATION PREPARATIONS
Before starting installation, please check that all
components are present, as otherwise it will not
be possible to complete the installation.
3.1. CONTENTS

16
ENGLISH
Article
name Item Content Num.
PULSE
160
1 Internal air output 1
2 Dust filter 1
3 Fan unit 1
4 Heat exchanger unit 2
5Prefilter 1
6 Foam support ring 1
7 Mounting tube 500 mm 1
8 Outside air outlet 1
3.2. PULSE CONTROL PRO COMPONENTS
Article
name Item Content Num.
PULSE
CONTROL
PRO
1Panel de operaciones del
PULSE CONTROL PRO 1
2 Marco 1
3 Unidad de alimentación 1
4Caja de mecanismo del
PULSE CONTROL PRO 1
3.3. DIMENSIONES
3.4. REQUIRED TOOLS
The following equipment is needed to install the
PULSE 160:
• Core drill with a Ø 162 mm bit
• Sabre saw for sawing plastic
• Mounting adhesive / sealant to fix the mounting
tube in place
• Hammer and chisel for cable ducts / slits
3.5. POSITIONING
The best position for the PULSE 160 is determined
in the project planning phase. Please pay atten-
tion to the minimum distances, as otherwise no
guarantee can be given that the units will function
properly.
Minimum distance to the ceiling and to the floor
The minimum distance to
the ceiling must not be less
than 300 mm, and to the
floor not less than 1000 mm.
Minimum distance to other objects (e.g. windows
or doors) or walls
› 150 mm The distance to other
building elements such as
windows, doors or other
walls should be at least 150
mm, both inside and outside.
Minimum distance between two PULSE 160 units
on the same wall
› 1000 mm The distance between two
units, whether horizontally
or vertically, should not be
less than 1000 mm.
Minimum distance between two PULSE 160 units
installed on two neighbouring walls
When installing units on
neighbouring walls, make
sure that each unit is at least
1000 mm away from the
other wall. In addition, the
diagonal distance between
the two units must not be
less than 1400 mm.

1717
ENGLISH
4. ELECTRICAL INSTALLATION
PULSE 160 units can only be operated in con-
junction with a control unit, purchasable separa-
tely. Up to four PULSE 160 units can be connected
to one control unit. Where more than four PUL-
SE 160 units are needed, additional independent
groups managed by further control units will
be needed. The control unit can be installed an-
ywhere. 3-pole cables (preferably LiYY cables with
cross-sections between 0,25mm² and 0,75mm²)
are required. To ensure adequate power, the cable
length between the control unit and fan unit must
not exceed 100 m.
Example of the wiring of four PULSE 160
Power
230 V AC
Control
4.1. INSTALLATION RECOMMENDATIONS FOR
THE CONTROL UNIT
Install the control unit at standard wall height (105
cm distance to floor) in a deep pattress box. The
power supply unit can also be installed in the box.
The frame must be correctly positioned in the pat-
tress box to allow the control panel to be clicked in.
Please make sure that the bottom side of the con-
trol panel is unobstructed and that the opening for
the humidity sensor is not blocked.
The installation is to be done in such
a way that the 12V output cable and
the 230V input cable are not on the
same side of the power supply (ins-
tall the 230V cable underneath).
Instead of a power supply unit in a pattress box, a
DIN rail power supply may be used. However, such
a power supply requires a further cable duct for
the cable to the fuse box.
4.2. CABLING AND WIRING
All electrical work must be performed by a quali-
fied electrician. Make sure that all wiring is done
correctly.
Negro
Rojo
N
e
g
r
o
Ro
jo
Power
supply
Fan 1
Fan 2
Fan 3
Fan 4
The starting direction of the fan is defined by the
connector on the PCB (IN = Start direction supply
air, OUT = Start direction exhaust air). The starting
direction is also used in full-blast mode. To con-
nect the control unit to the fan units, a 3-pin plug
must be connected to the cable. The plug must be
wired as shown below.
Labelling Cable colour
fan unit Functioning
RED Red +12V
PUR Purple PWM
BLU Blue GND
Incorrect wiring can cause damage
to the fan unit.

18
ENGLISH
5. INSTALLATION
5.1. MAKING THE HOLE IN THE WALL
Depending on how the unit is to be
installed please follow either the
instructions for the use of a pre-
fabricated installation block or for
core-drilling a hole through the wall.
5.1.1. Use of a core-drilled hole
Drill a hole in the wall using a core drill and a 162
mm bit. The hole must have a gradient of 1–3°,
allowing any condensate to flow outwards. It is
best to drill the hole from inside to outside.
INSIDE OUTSIDE
When core drilling, please make
sure that there is adequate protec-
tion from falling masonry on the out-
side of the building, ensuring that no
person or material will be harmed/
damaged.
5.2. INSERTING THE MOUNTING TUBE
When using a special solution, plea-
se refer to its specific instructions.
Measure the thickness of the wall. Should any
plastering still need to be done, allow for plaster
thickness when shortening the mounting tube.
Shorten the mounting tube using a sabre saw in
such a way that the mounting tube ends are flush
with both inside and outside walls. In the inside-
facing side of the mounting tube, cut a 10 mm wide
and 30 mm long slit (1). This will be used later to
accommodate the BUS cable to the fan unit. When
using thicker cables, the slit will need to be wider.
Coat the outside of the mounting tube with the
sealant (2) and insert it into the hole (3).
Pay attention to how long the sealant needs to dry.
Proceed to the next step.
Make sure that the mounting tube is
fixed and sealed at the outside wall
before you continue to the next step.
When using a metal hood on the out-
side wall, the mounting tube must
not be flush with the outside wall,
but must protrude ca. 5 mm.
Insert the plastering covers into the
mounting tube. Only continue insta-
llation work once all building work
has been completed.

1919
ENGLISH
5.3. CABLEADO
The length of the cable in the moun-
ting tube is dependent on structural
conditions. Make sure that the fan
unit can be easily connected up and
that the cable does not unnecessa-
rily block the airflow.
Use slits in the wall or cable ducts to lead the ca-
bles to the hole in the wall. Make sure that the
length of the cable in the mounting tube corres-
ponds to the thickness of the wall minus 150 mm.
Wire the plug for connecting up the fan unit (see
Electrical installation). Should cables with a dia-
meter › 6.1 mm be used, the top layer of insula-
tion will need to be removed to prevent problems
with the further installation.
5.4. INSTALLATION OF THE OUTSIDE COVER
Once all work on the building‘s facade has been fi-
nished, the outside cover can be installed. Remove
the plastering cover and insert the outside cover
into the mounting tube. When inserting it, make
sure that the air vent points downwards and sits
tight. Due to the special mounting slats, the outsi-
de cover can be installed without any tools and sits
tight in the mounting tube.
When using an outside grille, make sure that the
grille is properly positioned with the curved slats
pointing downwards. Before doing this, the stop-
per (part of the set) must be glued to the outward-
facing upper edge on the inside of the mounting
tube, where it acts as a stopper for the heat ex-
changer unit. Then screw (screws at the side) the
outside grille to the mounting tube.
Should you be using an outside hood
instead of a grille, please refer to its
separate installation instructions.
5.5. POSITIONING OF THE FAN AND HEAT
EXCHANGER UNIT
Once all work has been finished on the inside walls
and the outside grille or hood has been installed,
the fan and heat exchanger units can be installed.
Start by connecting the two units. This is done by
sliding the fan unit over the front end of the heat
exchanger unit. Then insert the two into the moun-
ting tube (2), with the insect filter facing outwards.
Push the unit carefully into the mounting tube until
it touches the outside cover.
The strap must point inwards
(towards the room), allowing the
heat exchanger to be removed for
maintenance.
5.6. INSERTING THE INSIDE COVER
Once all work inside the building has been com-
pleted, the inside cover can be installed. Place the

20
ENGLISH
filter unit in the slots for the filter inside the cover.
Insert the cover into the mounting tube, making
sure that the air vent points upwards and that the
cover sits tightly.
The units must have a filter inserted
before being turned on for the first
time.
6. OPERATING THE SYSTEM
6.1. PULSE 160
The inside cover can be shut, should you not use
the system over a longer period or should you want
to prevent smoke for instance entering the room.
Do not operate the system when the
inside cover is shut!
6.1.1. Shutting the inside cover
Step 1: Pull the inside cover out of the mounting
tube.
Step 2: Use the flap attached to the inside of the
cover.
Step 3: Press the flap into the flexible foam until
it sits tightly.
Step 4: Reinsert the inside cover into the mounting
tube.
6.1.2. Opening the inside cover
Step 1: Pull the inside cover out of the mounting
tube.
Step 2: Pull the flap out of the flexible foam.
Step 3: Reattach the flap to the inside cover.
Step 4: Carefully reinsert the inside cover into the
mounting tube.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other S&P Fan manuals

S&P
S&P PCD110XMH User manual

S&P
S&P MIXVENT TD Series Assembly instructions

S&P
S&P TD-160/100 N SILENT User manual

S&P
S&P HCM Series User manual

S&P
S&P Turbo-351N Instructions for use

S&P
S&P EcoAIR DESIGN User manual

S&P
S&P TD-SILENT Series User manual

S&P
S&P PC50XP User manual

S&P
S&P TPSB Series User manual

S&P
S&P METEOR EC User manual