Steren AMP-160 User manual


2
Gracias
por la compra de este producto Steren.
Este manual contiene todas las funciones de operación y solución de problemas
necesarias para instalar y operar su nuevo Amplicador para publidifusión Steren.
Por favor revise este manual completamente para estar seguro de instalar
y poder operar apropiadamente este producto.
Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren, visite nuestro sitio Web en:
www.steren.com
AMP-160
AMPLIFICADOR PARA PUBLIDIFUSIÓN
EN 4 ZONAS DE 160W

3
• Verique la línea de voltaje antes de utilizar el equipo
Conectar el amplicador a una línea de voltaje diferente a la que utiliza puede provocar fuego y
dañar el equipo. Si tiene alguna pregunta acerca de los requerimientos de voltaje o acerca del
voltaje que se utiliza en su área, contacte a un distribuidor cercano antes de conectar el equipo
al tomacorriente.
• No utilice extensiones
Para evitar daños al equipo, utilice únicamente el cable de corriente suministrado con la unidad.
Si utiliza un cable de reemplazo, asegúrese de que cuenta con la mismas características que
el original. No se recomienda utilizar ninguna extensión con este producto. Como todo equipo
eléctrico, no coloque el cable de energía por debajo de alfombras o tapetes ni coloque objetos
pesados encima de los cables.
Si el cable de energía se encuentra dañado debe ser reemplazado inmediatamente con cables
que cuenten con las mismas especicaciones de fábrica.
• Maneje el cable de energía con cuidado
Cuando desconecte el cable de energía del tomacorriente nunca jale del cable. Si no piensa
utilizar el amplicador por un tiempo considerable, desconecte el cable del tomacorriente.
• No abra el gabinete
Dentro del producto no existen componentes que puedan ser utilizados por el usuario. El abrir
el gabinete puede causar un choque eléctrico y cualquier modicación al producto anulará la
garantía.
IMPORTANTE

4
• Instalación
Para asegurar la correcta operación y evitar posibles daños al equipo, coloque la unidad en una
supercie rme y plana. Cuando coloque la unidad en un estante, asegúrese de que el este y
cualquier equipo para montar puede soportar el peso del amplicador.
Asegúrese de que el equipo cuenta con la suciente ventilación, tanto en la parte superior como
inferior. Si el amplicador será instalado en un gabinete u otra área cerrada, asegúrese de que
existe la suciente rotación de aire dentro del gabinete.
No coloque la unidad directamente sobre una supercie tipo alfombra.
Evite la colocación en lugares demasiado calientes o fríos, o en lugares donde esté expuesto a
la luz del sol de forma directa así como de equipos que generen calor.
Evite las áreas húmedas.
No obstruya las ranuras de ventilación ni coloque objetos directamente sobre ellas. Recuerde,
los amplicadores de poder generan calor, y los disipadores de calor y las ranuras de ventilación
que forman parte del gabinete están especialmente diseñados para remover ese calor.
Colocar otros equipos electrónicos cerca de esos sistemas de disipación de calor podrían
afectar el rendimiento del amplicador y los otros objetos colocados encima de él. El material
de empaque utilizado en la protección del amplicador han sido diseñados especialmente para
amortiguar las vibraciones y los golpes durante la entrega. Le sugerimos guardar el material de
empaque en caso de que necesite moverlo o llevarlo a reparación.
• Limpieza
Cuando la unidad se encuentra sucia, límpiela con un paño suave y seco. Si es necesario, limpie
primero la supercie con un paño ligeramente humedecido en agua jabonosa, seguido por un
paño seco. Nunca utilice benceno, thinner, alcohol u otro agente de limpieza volátil. No utilice
limpiadores abrasivos, pueden dañar el acabado de las partes metálicas. Evite rociar insecticida
cerca de la unidad.
• Moviendo la unidad
Antes de mover la unidad, asegúrese de desconectar cualquier conexión con otros componentes,
y asegúrese de desconectar el equipo de la corriente eléctrica.

5
CONTROLES
1.- Ganancia: Esta perilla controla la ganancia de entrada. Muévala
en sentido de las manecillas del reloj y la entrada se incrementará.
Muévala hacia la izquierda y la entrada decrecerá.
2.- Agudos: Este control ajusta las frecuencias agudas. Puede utilizarlo
para eliminar los ruidos de las frecuencias altas o para incrementar el
sonido de los platillos, o frecuencias altas de la voz humana. El rango
de ganancia va de –10dB a 10dB con la frecuencia central de 10kHz.
3.- Graves: Este control ajusta las frecuencias graves. Permite
incrementar la voz masculina y las frecuencias graves de las guitarras.
El rango de ganancia va de los –10dB a los +10dB y la frecuencia
central es de 100Hz.
4.- Silenciar: Desactiva la salida de señales de audio del canal
seleccionado.
5.- LED de silencio: Enciende cuando el botón de silenciar es presionado.
6.- Volumen: Controla el volumen del canal seleccionado. Si lo mueve
hacia la derecha, el volumen se incrementará, si lo mueve a la izquierda,
el volumen disminuirá.
7.- Selector de zona: Presione los botones deseados para asignar una
zona. Todas las zonas pueden ser operadas al mismo tiempo.
8.- Volumen de phone: Permite ajustar el nivel del volumen del equipo
conectado a la entrada phone.
9.- Phone: La señal de audio del amplicador puede ser enviada a un
par de audífonos conectados.
GAIN
1
TREBLE
2
BASS
3
MUTE
4
5
010 VOL
6
Zona
Selector
Z1 Z2
Z3 Z4
7
PHONE
Volume
8
PHONE
9

6
16
17
18
19
20 21 22 23
24
25
26
26
27
28 29
10.- Volumen de monitor: Este control permite ajustar el nivel de salida
de señal al monitor.
11.- Volumen zona 1: Permite controlar el nivel de volumen de la salida
de señal de la zona 1.
12.- Indicador gráco: Indica el nivel total de salida de señal.
13.- Selector de monitor: Presione el botón de monitor, la señal del
amplicador 1 se conectará al volumen del monitor. Vuelva a presionar
el botón, y la señal de conexión se cortará. Los otros tres botones son
operados de la misma forma.
14.- PL: Indica cuando el amplicador está encendido.
15.- Interruptor de energía: Utilice este control para apagar o encender
el amplicador.
PANEL TRASERO
010
ZONE 1
11
12
13
PL
14
POWER
AMP-160
ON
OFF
15
MONITOR
Volume
10

7
16.- Ventilador: Cuando la temperatura está por debajo de 50°C, el ventilador se detiene. Cuando
la temperatura está por encima de los 50°C, el ventilador empieza a funcionar y se incrementa la
velocidad hasta que la temperatura disminuye.
17.- Cable de energía: Permite conectar el cable de energía suministrado.
18.- Fusible: El fusible protege el circuito de corriente alterna de la unidad, y puede ser reemplazado
en caso de que el fusible se queme.
19.- Selector de voltaje: Permite elegir el voltaje de acuerdo a la zona donde se encuentra.
20.- Salida en línea de monitor: Este conector permite conectar otro equipo, como un amplicador,
grabador, etc.
21.- Monitor 1W 8Ω: Esta terminal se utiliza para la conexión de pequeñas bocinas externas
que serán energizadas por un amplicador de poder auxiliar, ofreciendo una salida nominal de
1W. Únicamente la señal de audio mezclada proveniente de la entrada de Auxiliar (AUX IN) está
incluida en la señal de salida. Además, la señal de salida es controlada únicamente por el control
de volumen del canal 4 y 5.
22.- Terminal Priority: Cuando estas terminales están en corto circuito (por ejemplo, utilizando
un interruptor eléctrico), las señales de audio provenientes de los canales 4 y 5 son atenuadas,
mientras que las señales de los canales 1, 2 y 3 tienen prioridad.
23.- Entrada AUX Paging: Estas terminales permiten conectar una señal auxiliar. Las características
de entrada de la función Voice Priority, que anulan todas las señales de entrada al mismo tiempo,
un mensaje auxiliar es enviado. Si desea desactivar esta función, contacte a su distribuidor.
24.- a) Zona: Existen 4 interruptores de encapsulado. Mueva los interruptores hacia arriba para
seleccionar la zona en que se desee escuchar la señal enviada por una extensión telefónica.
b) Volumen: Permite ajustar el nivel de volumen de la salida de audio de la extensión telefónica
conectada en tel Paging. Cuando no se utilice la extensión telefónica, se recomienda ajustar el nivel
de volumen a 0.

8
25.- Entradas de línea: Permite conectar una fuente de audio externa con un alto nivel de salida de
señal, como un sintonizador AM/FM, ipod, reproductor de CD, etc. Utilice interruptores de entrada
sensibles que sean apropiados para diferentes equipos. Puede conectar equipos con conectores
RCA y señales no balanceadas.
26.- Canales de Micrófono / Línea monoaural: Estos son los canales 1, 2 y 3 y puede conectar
micrófonos balanceados, de baja impedancia al conector XLR. En el conector de ¼” puede conectar
un micrófono o un instrumento en línea. Nunca debe conectar un micrófono no balanceado en los
conectores XLR, ya que dañaría el micrófono y el amplicador.
27.- Interruptores de fuente Fantasma: Si mueve el interruptor a la posición LINE, podrá conectar
una fuente de audio con una salida de alto nivel de señal en los canales 1, 2 y 3. Si mueve el
interruptor a la posición MIC, las entradas de los canales 1, 2 y 3 pueden ser utilizadas para conectar
un micrófono dinámico de baja impedancia. Si coloca el interruptor en la posición Phantom, envía
energía los pines 2 y 3 de los canales 1, 2 y 3, lo cual es necesario para operar micrófonos
condensados. Se recomienda utilizar este interruptor con el volumen general al mínimo.
28.- Salida de línea Balanceado / No balanceado: Estas terminales puede ser utilizadas para
conectar otros equipos como un amplicador, grabadora, etc.
29.- Salida del amplicador de poder: Estas terminales permiten conectar bocinas.

9
CONEXIONES

10

11

12
ESPECIFICACIONES
Alimentación: 115/230V~ 50/60Hz 2A máx
Potencia de salida: 4 x 40WRMS
4 x 90Wpmpo
Respuesta de frecuencia: 50Hz – 17kHz (-3dB)
Relación señal a ruido: 72dB
Entradas / sensibilidad – impedancia: Canal 1 – 3 / XLR y ¼”: balanceada
Micrófono: -42dB / -38dB – 600Ω, balanceado / no balanceado
Línea: -26dB / -20dB – 15Ω, balanceado / no balanceado
Canal 4: -10dB 50kΩ
Canal 5: 0dB 50kΩ
Controles de tono: Graves: +10dB – 100Hz
Agudos: +10dB – 10kHz
Salida de bocinas / ohms: 4Ω, 8Ω
Salida de bocinas / volts: 25V – 70V – 100V
Salida de monitor: 1WRMS
Salida de Phone: 0,5W dentro de 47Ω
Salida de línea: 1,2V
Dimensiones: 483 x 310 x 132mm
Peso: 15,1kg
Consumo nominal: 360 kWh/mes
Consumo en espera: no aplica
El diseño del producto y las especicaciones pueden cambiar sin previo aviso.

13
PÓLIZA DE GARANTÍA
Esta póliza garantiza el producto por el término de un año en todas sus partes y mano de obra, contra cualquier defecto
de fabricación y funcionamiento, a partir de la fecha de entrega.
CONDICIONES
1.- Para hacer efectiva la garantía, presente ésta póliza y el producto, en donde fue adquirido o en Electrónica Steren
S.A. de C.V.
2.- Electrónica Steren S.A de C.V. se compromete a reparar el producto en caso de estar defectuoso sin ningún cargo al
consumidor. Los gastos de transportación serán cubiertos por el proveedor.
3.- El tiempo de reparación en ningún caso será mayor a 30 días, contados a partir de la recepción del producto en
cualquiera de los sitios donde pueda hacerse efectiva la garantía.
4.- El lugar donde puede adquirir partes, componentes, consumibles y accesorios, así como hacer válida esta garantía es
en cualquiera de las direcciones mencionadas posteriormente.
ESTA PÓLIZA NO SE HARÁ EFECTIVA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
1.- Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.
2.- Cuando el producto no ha sido operado de acuerdo con el instructivo de uso.
3.- Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personal no autorizado por Electrónica Steren S.A. de C.V.
El consumidor podrá solicitar que se haga efectiva la garantía ante la propia casa comercial donde adquirió el producto.
Si la presente garantía se extraviara, el consumidor puede recurrir a su proveedor para que le expida otra póliza de
garantía, previa presentación de la nota de compra o factura respectiva.
DATOS DEL DISTRIBUIDOR
Nombre del Distribuidor
Número de serie
Fecha de entrega
Producto: Amplicador para publidifusión en 4 zonas de 160W
Modelo: AMP-160
Marca: Steren
ELECTRONICA STEREN S.A. DE C.V.
Camarones 112, Obrero Popular, 02840, México, D.F.
RFC: EST850628-K51
STEREN PRODUCTO EMPACADO S.A. DE C.V.
Biólogo MaximIno Martínez No. 3408 Int. 3 y 4, San
Salvador Xochimanca, México, D.F. 02870,
RFC: SPE941215H43
ELECTRONICA STEREN DEL CENTRO, S.A. DE C.V.
Rep. del Salvador 20 A y B, Centro, 06000, México.
D.F. RFC: ESC9610259N4
ELECTRONICA STEREN DE GUADALAJARA, S.A.
López Cotilla No. 51, Centro, 44100, Guadalajara, Jal.
RFC: ESG810511HT6
ELECTRONICA STEREN DE MONTERREY, S.A.
Colón 130 Pte., Centro, 64000, Monterrey, N.L. RFC:
ESM830202MF8
ELECTRONICA STEREN DE TIJUANA, S.A. de C.V.
Calle 2a, Juárez 7636, Centro, 22000, Tijuana, B.C.N.
RFC: EST980909NU5
En caso de que su producto presente alguna falla, acuda al centro de distribución más
cercano a su domicilio y en caso de tener alguna duda o pregunta por favor llame a
nuestro Centro de Atención a Clientes, en donde con gusto le atenderemos en todo lo
relacionado con su producto Steren.
Centro de Atención a Clientes
01 800 500 9000

1

2
Thank You
on purchasing your new Steren product.
This manual includes all the feature operations and troubleshooting necessary to install
and operate your new Steren´s Powered pa mixer / amplier.Please review this manual
thoroughly to ensure proper installation and operation of this product.
For support, shopping, and everything new at Steren, visit our website:
www.steren.com
AMP-160
POWERED PA MIXER / AMPLIFIER

3
• Verify line voltage before use
Connecting the amplier to a line voltage other than that for which it is intended can create
a safety and re hazard, and may damage the amplier. If you have any questions about the
voltage requirements for your specic model, or about the line voltage in your area, contact your
selling dealer before plugging the unit into a wall outlet.
• Do not use extension cords
To avoid safety hazards, use only the power cord supplied with your unit. If a replacement cord is
used, make certain that it is of a similar gauge. We do not recommend using extension cords with
this product. As with all electrical devices, do not run power cords under rugs or carpets or place
heavy objects on power cords.
Damaged power cords should be replaced immediately with cords meeting factory specications.
• Handle the AC power cord gently
When disconnecting the power cord from an AC outlet, always pull the plug; never pull the cord. If
you do not intend to use the amplier for a considerable length of time, disconnect the plug from
the AC outlet.
• Do not open the cabinet
There are no user-serviceable components inside this product.
Opening the cabinet may present a shock hazard, and any modication to the product will void
your guarantee. If water enters the unit, or any metal object such as paper clip, wire or staple
accidentally falls inside the cabinet, disconnect the unit from the AC power source immediately
and consult an authorized warranty station.
IMPORTANT

4
• Installation
- To ensure proper operation and to avoid the potential for safety hazards, place the unit on a rm
and level surface. When placing the unit on a shelf, be certain that the shelf and any mounting
hardware can support the amplier’s weight.
- Make certain that the proper space is provided both above and below the unit for ventilation. If the
amplier will be installed in a cabinet or other enclosed area, make certain that there is sufcient
air movement within the cabinet. Consult with your dealer or installer for more information.
- Do not place the unit directly on a carpeted surface.
- Avoid installation in extremely hot or cold locations, in an area that is exposed to direct sunlight
or near heating equipment.
- Avoid moist or humid locations.
- Do not obstruct the ventilation slots on the top of the unit or place objects directly over them.
Remember, power ampliers generate heat, and the heatsink ns and ventilation slots that form
part of the cabinet are specially designed to remove this heat.
Placing other electronic equipment near these heat dissipation systems may possibly affect
the long-term reliability of both your amplier and the objects placed above it. The carton and
shipping materials used in protecting your new amplier were specially designed to cushion it
from the shocks and vibration of shipping. We suggest that you save the carton and packing
materials for use in shipping if you move or if the unit ever needs repair.
• Cleaning
When the unit gets dirty, wipe it with a clean, soft and dry cloth. If necessary, rst wipe the
surface with a soft cloth slightly dampened with mild soapy water, followed by a fresh cloth with
clean water. Wipe immediately with a dry cloth. Never use benzene, thinner, alcohol or any other
volatile cleaning agent.
Do not use abrasive cleaners, as they may damage the nish of metal parts. Avoid spraying
insecticide near the unit.
• Moving the unit
Before moving the unit, be certain to disconnect any interconnection cords with other components,
and make certain that you disconnect the unit from the AC outlet.

5
CONTROLS
1.- Gain: This knob controls input gain. Turn clockwise and the input will
be increased. Turn counter clockwise and the input will be decreased.
2.- Treble: This knob adjust high frequencies. Use it to eliminate noises in
high frequencies or to enhance the sound of cymbals, or high harmonics
of human voice. The gain range goes from –10dB to 10dB, with a central
frequency of 10kHz.
3.- Bass: This knob set low frequencies. Enhances male voice and low
frequencies from guitars. The gain range goes from –10dB to +10dB,
with a central frequency of 100Hz.
4.- Mute: Press to mute the signal output of the selected channel.
5.- Mute LED: Lights on when mute button was pressed.
6.- Volume: Use this knob to control the volume level of the selected
channel. If you turn it to the right, the volume will raise, if you turn it to
the left, the volume level will decrease.
7.- Zone selector: Press the desired buttons to assign a zone. Whole
zones can be operated at the same time.
8.- Phone volume: Set the volume level of the device plugged to Phone
connector.
9.- Phone: The amplier’s audio signal can be sent to the connected
headphones.
GAIN
1
TREBLE
2
BASS
3
MUTE
4
5
010 VOL
6
Zona
Selector
Z1 Z2
Z3 Z4
7
PHONE
Volume
8
PHONE
9

6
10.- Monitor volume control: This knob allows you to set the monitor
volume output level.
11.- Zone 1 volume level: Use this knob to control the volume level of
the Zone 1 signal output
12.- LED VU-metre: Indicates the overall output signal level
13.- Monitor selector: Press monitor, the signal from the amplier
1 will connect to monitor volume. Press monitor once again, and the
connection signal will be cut. Other three buttons are operated in the
same way.
14.- PL: Lights on when the amplier is on.
15.- On / Off switch: use this switch to power on / off the amplier.
REAR PANEL
16
17
18
19
20 21 22 23
24
25
26
26
27
28 29
010
ZONE 1
11
12
13
PL
14
POWER
AMP-160
ON
OFF
15
MONITOR
Volume
10

7
16.- Fan: When the temperature is under 50°C, the fan stops. But if the temperature is over 50°C,
the fan will starts to run and the speed of the fan will be increased until the temperature decrease.
17.- Power cord: Allows you to connect the supplied power cord.
18.- Fuse: This fuse protects the alternating current circuit of the unit, and can be replaced only in
case of the fuse broke.
19.- Voltage selector: Use this switch to select the voltage in accord to the zone where you want to
install the amplier.
20.- Monitor line out: This terminal allows you to connect other device, such as amplier, recorder, etc.
21.- 1W 8Ω monitor: Use this terminal to connect small external speakers, which will be powered by
an auxiliary power amplier, offering a 1W of nominal output. Only the mixed audio signal coming
from AUX IN, is included I the output signal. What is more, the output signal is controlled only by the
channel 4 and 5 volume control.
22.- Priority terminal: When these terminals are in short-circuit (e.g. using an electrical switch), the
audio signals from channels 4 and 5 are attenuated.
23.- AUX paging input: Use these terminals to connect an auxiliary signal. The input features of
Voice Priority function, which overrides all other input signals once, an auxiliary message is sent. If
you want to deactivate this function permanently, contact to your dealer.
24.- a) Zone: There are 4 dip switches, Move the switch up to select the zone where you want to
listen the signal sent by the phone line.
b) Volume: Allows you to set the audio signal output volume form the phone line. When you don’t
use the phone line, we recommend to use the volume level to 0.
Other manuals for AMP-160
1
Table of contents
Languages:
Other Steren Amplifier manuals

Steren
Steren AMP-013 User manual

Steren
Steren 300-138 User manual

Steren
Steren AMP-040SD User manual

Steren
Steren AMP-045CD User manual

Steren
Steren AMP-040AR User manual

Steren
Steren AMP-200 User manual

Steren
Steren AMP-017 User manual

Steren
Steren AMP-020 User manual

Steren
Steren AMP-020 User manual

Steren
Steren AMP-120 User manual

Steren
Steren AMP-025 User manual

Steren
Steren AMP-210SD User manual

Steren
Steren AMP-005 User manual

Steren
Steren AMP-040SD User manual

Steren
Steren AMP-160 User manual

Steren
Steren AMP-014 User manual

Steren
Steren AMP-021 User manual

Steren
Steren AMP-005 User manual

Steren
Steren AMP-016 User manual

Steren
Steren AMP-011 User manual