Steren MUL-288 User manual

MUL-288
Multímetro digital con detector
de voltaje
0715v Manual de instrucciones V0.1
HOLD
20K
20
20
200
200
600
600
200K
200
200
200n
20n
20m
200m
10
10
200m20m
2
TEMP
A
hFE20kHz
2
2K2M20M
200M
200m
MS8260C
A
COM
Hz
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CAT III
MAX 10A
FUSED
MAX 30sec.
every 15min.

2
MULTÍMETRO DIGITAL CON DETECTOR DE VOLTAJE
Gracias por la compra de este producto Steren.
Este manual contiene todas las indicaciones necesarias para manejar su
nuevo Multímetro digital con detector de voltaje
Por favor, revíselo completamente para estar seguro de cómo utilizar
apropiadamente el producto.
Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren,
visite nuestro sitio web:
www.steren.com
MUL-288
La información que se muestra en este manual sirve únicamente
como referencia sobre el producto. Debido a actualizaciones pueden
existir diferencias.
Por favor, consulte nuestra página web (www.steren.com) para
obtener la versión más reciente del instructivo.

3
ÍNDICE
1- Contenido
2- Controles
3- Advertencias
4- Precauciones durante el uso
4.1 Mantenimiento general
5. Símbolos de la pantalla
6- Instrucciones
6.1 Colocación de batería y cambio de
fusibles
7- Modo retención de datos
8- Medición por inductancia
9- Prueba de continuidad audible
10- Medición de resistencia Ω
11- Medición de voltaje directo V - - -
12- Medición de voltaje alterno V ~
13- Prueba de diodos
14- Medición de frecuencia
15- Medición de corriente directa A - - -
16- Medición de corriente alterna A ~
17- Medición de temperatura
18- Medición de capacitancia
(rango 20 nF a 200 μF)
19- Medición de trasistores
20- Tablas de especifi caciones
.......................................................5
.......................................................6
.......................................................7
.......................................................10
.......................................................11
.......................................................12
.......................................................14
.......................................................14
.....................................................15
.....................................................16
.....................................................17
.....................................................18
.....................................................19
.....................................................20
.....................................................21
.....................................................22
.....................................................23
.....................................................25
.....................................................26
.....................................................28
.....................................................29
.....................................................31

4
Características
Con este multímetro podrás realizar proyectos escolares, trabajos de
reparación o mantenimiento de manera profesional. Cuenta con la
función de detección de voltaje, muy útil al querer localizar líneas
de cables energizados que se encuentran en paredes o canaletas de
difícil acceso. Obtén mediciones precisas de voltaje, corriente,
capacitancia, temperatura, frecuencia, continuidad y beta de transistores.
Tiene la posibilidad de iluminar el display para observar las lecturas a
pesar de que haya poca luz, además incluye función que retiene los
datos en la pantalla (HOLD), ideal para tomar notas o cambiar de
posición. Incluye todos los accesorios necesarios para su operación.
Prueba de continuidad audible
Indicador de batería
Indicador de sobrecarga
Indicador de polaridad
Display LCD de 3 1/2 dígitos

5
1. Contenido
1. Multímetro
2. Cables de medición
3. Adaptador multifunción
4. Termopar tipo K
1 2 3
4
HOLD
20K
20
20
200
200
600
600
200K
200
200
200n
20n
20m
200m
10
10
200m20m
2
TEMP
A
hFE 20kHz
2
2K2M20M
200M
200m
MS8260C
A
COM
Hz
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CATIII
MAX 10A
FUSED
MAX 30sec.
every 15min.

6
2-Controles
HOLD
20K
20
20
200
200
750
1000
200K
200
200
200n
20n
20m
200m
10
10
200m 20m
2
TEMP
A
hFE 20kHz
2
2K 2M 20M
200M
200m
MS8260C
A
COM
Hz
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CATIII
MAX 10A
FUSED
MAX 30 sec.
every 15 min.
1 2
3
4
5
6
7
8
8
1. Área de detección de
voltaje.
2. Indicador de detección de
voltaje.
3. Pantalla LCD.
4. Botón de encendido/
apagado.
5. HOLD: Retención de datos
6. Luz de fondo: Se ilumina la
pantalla por 5 segundos.
7. Perilla selectora de rangos.
8. Puntas de medición.
9. Terminales 9
600
600

7
3. Advertencias
Para evitar el riesgo de un choque eléctrico o daño en su persona
y un posible daño al medidor o al equipo bajo prueba, observar las
siguientes reglas:
- Quite los cables de prueba al abrir o quitar la tapa del comparti-
mento de baterías del multímetro.
- Antes de abrir el instrumento, desconecte todas las fuentes de
la corriente eléctrica y asegúrese de no estar cargado con
estática eléctrica, ya que puede destruir componentes internos.
- Cualquier mantenimiento o trabajo de reparación llevado a cabo
con el multímetro debe ser llevado a cabo por personal califi cado,
después de haber tomado en cuenta las instrucciones de este
manual.

8
3. Advertencias
- Antes de utilizar el medidor inspeccione la cubierta. No lo
use si la cubierta o parte de ésta ha sido removida. Revise la
pérdida de plástico sobre todo alrededor de los conectores.
- Inspeccione las puntas de prueba por daño en el aislamiento o
exposición de las partes metálicas. Revise las puntas de prueba por
continuidad.Reemplacelaspuntasdañadasconunmodeloidéntico
de las mismas características eléctricas antes de utilizar el medidor.
- No aplicar más de la razón de voltaje que se marca en el medidor, entre
las terminales o entre cualquier terminal y tierra.
- El interruptor giratorio debe estar colocado en posición recta y nin-
gún rango de sobrecarga deberá mostrarse durante la medición, esto
evita el daño del medidor.
- Utilice las terminales, funciones y rango adecuados para sus
mediciones.

9
3. Advertencias
- No use o almacene el medidor en un ambiente de alta temperatura,
humedad, explosivo, infl amable o con campo magnético fuerte. El
desempeño del medidor puede deteriorarse después de ser
humedecido o mojado.
-Cuando use las puntas de prueba mantenga los dedos más allá de
las guardas.
- Desconecte la energía del circuito y descargue los capacitores
de alto voltaje antes de medir resistencia, continuidad, diodos,
corriente o capacitancia.
- Antes de medir corriente revise los fusibles del medidor y apague el
circuito antes de conectar el medidor al circuito.
- Con la batería baja el medidor puede producir falsas lecturas que
pueden conducir a un choque eléctrico y una lesión personal.
- El circuito interno no deberá ser alterado a riesgo de sufrir un daño
o accidente.
- Si no va a usar el medidor por un largo tiempo, retire la batería..

10
4. Precauciones durante el uso
- Es posible que la pantalla se vuelva inestable o marque errores si se
usa el multímetro cerca de equipo que genere ruido.
- Sólo use el multímetro de acuerdo con este instructivo.
- Tenga extrema precaución cuando trabaje con conductores
desnudos o barras colectoras.
- No opere el multímetro cerca de gas explosivo, vapor o polvo.
- Verifi que la operación del multímetro midiendo un voltaje ya
conocido.
- Use las terminales, funciones y rangos adecuados para sus
mediciones.
- Cuando no sepa el rango de medición, comience por el más alto.
- No exceda los límites máximos de los valores de entrada
mostrados en las tablas.
- No toque las terminales que no están en uso cuando esté midiendo
circuitos.
- Cuando haga las conexiones, primero conecte el cable de prueba
común y después el cable de prueba vivo y viceversa, cuando
desconecte,
hágalo primero con el cable de prueba vivo y después el común.
- Antes de cambiar de función, desconecte los cables de prueba del
circuito a medir.

11
- No mida voltajes mayores a 600 V en instalaciones de categoría III.
(La categoría III es para mediciones realizadas en instalaciones de
edifi cios.)
- No opere el multímetro sin la tapa.
4.1 Mantenimiento general
- Limpie la carcasa con un paño húmedo; no use
solventes.
Para limpiar las terminales:
- Remueva el polvo en ellas.
- Remoje un hisopo en un agente limpiador aceitoso y
limpie con él las terminales.

12
5. Símbolos en la pantalla
Símbolo Significado
La batería está baja. Para evitar lecturas falsas, que podrían llevar a posibles
choques eléctricos o lesiones corporales, remplace la batería en cuanto este
símbolo aparezca en la pantalla.
Indica lecturas negativas.
AC Indicador de corriente o voltaje alterno. El valor desplegado es el valor
promedio, calibrado para indicar el valor rms equivalente a una onda
sinusoidal.
DC Indicador de corriente o voltaje directo.
El multímetro está en modo prueba de diodos

13
Símbolo Significado
El multímetro está en modo continuidad.
El multímetro está en modo de retención de datos
(HOLD).
Señala la unidad de temperatura (centígrados).
V: Volts (unidad de voltaje)
mV: Mili Volt. 1 x 10 o 0,001 Volts
A: Amperes (unidad de corriente)
mA: Miliamperes. 1 x 10 o 0,001 amperes
µA: Micro amperes. 1 x 10 o 0,000001 amperes
H
°C
V, mV
A, mA, A
h
,K ,M
kHz Kilohertz. 1 x 10 o 1000 Hertz
h
F,nF F: Farad. (unidad de capacitancia)
µF: Microfaradios. 1 x 10 o 0,000001 faradios
nF: Nano faradios 1 x 10 o 0,000000001 faradios
3
3
6
-6
-9
-6
-3
-3
hFE Factor de ganancia (beta de trasistores)
A
h

14
6.1 Colocación de batería y cambio del fusible
1. Remueva la carcasa protectora.
2. Levante la pestaña ubicada en la parte posterior del multímetro.
3. Retire el tornillo con un desarmador y quite la tapa.
4. Inserte una batería de 9 V. Ponga atención en la polaridad. Si desea
cambiar un fusible, quite los cuatro tornillos al rededor de la tapa posterior
para abrirlo a la mitad, remueva el fusible viejo e instale uno nuevo
(FF400mA/1000V o FF10A/600V)
5. Coloque la tapa y atorníllela.
Cuando el ícono de batería aparezca en la pantalla, deberá
reemplazarla por una nueva.
6. Instrucciones

15
7. Modo retención de datos
1.-Presione el botón HOLD una vez para fi jar el valor medido en la
pantalla, en la cual aparecerá la letra H.
2.- Presione una vez más el botón HOLD para regresar al modo normal.
HOLD

16
8. Detección de voltaje por inductancia
Esta función solamente detecta el voltaje, sin medirlo bajo el principio de
autoinductancia.
1. Encienda el multímetro. La posición de la perilla no importa, ya que
ésta función es de detección y no de medición.
2. Acerque el sensor de la parte superior al equipo o componente que
desea comprobar si tiene energía eléctrica (cables, contactos, sockets,
etcétera).
El indicador se encenderá al detectar voltaje mayor a 110 V (rms).
Incluso si el LED no enciende, puede existir voltaje; no confíe en el
detector de voltaje para determinar la presencia de éste en un cable.
La operación de detección está sujeta a varios factores, como el
grosor y el tipo del aislamiento.
Cuando las terminales presencian voltaje, es posible que el LED
también se encienda.
Mantenga el multímetro alejado de fuentes de ruido eléctrico durante
las pruebas, ya que pueden dar lecturas de detección de voltaje falsas.

17
9. Prueba de continuidad audible
La función de la continuidad funciona como método rápido y práctico de
verifi car tramos abiertos del circuito o cortos circuitos.
1. Seleccione la escala de diodo con la perilla. El símbolo ( ) aparecerá
en la pantalla.
2. Conecte la punta roja ΩVHz y la negra en COM.
Nota: Si la resistencia es menor a 30 Ω, el multímetro emitirá un
sonido.
20K
20
200
200K
200
200
200n
20n
20m
TEMP
2
2K 2M 20M
200M
200m
+
COM
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CAT III
MAX 10A
FUSED
MAX 30 sec.
every 15 min.
Hz
600

18
10. Medición de resistencia Ω
La resistencia es una oposición al fl ujo de corriente (La unidad de
resistencia es el ohm Ω.)
1. Seleccione con la perilla el rango de resistencia
2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM.
3. Realice la medición en el circuito o componente a medir
1 2
+
-
COM
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CAT III
MAX 10A
FUSED
MAX 30 sec.
every 15 min.
Hz
Asegurese de que los circuitos se encuentran sin energía y los
capacitores completamente descargados para evitar choques
eléctricos o daños al equipo.

19
11. Medición de voltaje directo V - - -
Para evitar un choque eléctrico o daños al instrumento, evite
realizar mediciones con voltajes por encima de los 600 V CD o
600 V CA RMS. Con el mismo fi n, tampoco aplique más de 600
V CD o 600 V CA RMS entre la terminal común y la tierra física
Voltaje es la diferencia de potencial entre dos puntos, la polaridad de la
corriente directa es constante.
1. Gire la perilla al rango V ---
2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM.
3. Realice la medición en el circuito o componente a medir.
1
2
+
-
COM
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CAT III
MAX 10A
FUSED
MAX 30 sec.
every 15 min.
Hz

20
12. Medición de voltaje alterno V ~
1. Gire la perilla al rango V~
2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM.
3. Realice la medición en el circuito o componente a medir.
1
2
Nota: Pueden existir lecturas inestables en los rangos 200mV de CD y 2V
de CA incluso cuando no pongas los cables de prueba en las terminales de
entrada; en este caso, si se sospecha que hay una lectura errónea, retire las
terminales V y COM y asegúrese de que la pantalla marque cero.
+
-
COM
hFE
mA
TEMP
10A
600V
CAT III
MAX 10A
FUSED
MAX 30 sec.
every 15 min.
Hz
600
600
Table of contents
Languages:
Other Steren Measuring Instrument manuals

Steren
Steren HER-428 User manual

Steren
Steren AUT-030 User manual

Steren
Steren HER-440 User manual

Steren
Steren HER-400 User manual

Steren
Steren HER-402 User manual

Steren
Steren COM-562 User manual

Steren
Steren MUL-100 User manual

Steren
Steren HER-430 User manual

Steren
Steren HER-429 User manual

Steren
Steren CCTV-090 User manual
Popular Measuring Instrument manuals by other brands

Amiko
Amiko TSC-1000 user manual

Endress+Hauser
Endress+Hauser Deltabar S FMD77 operating instructions

McCrometer
McCrometer Dura Mag Installation, operation and maintenance manual

Hilti
Hilti PRA 20G operating instructions

IFM Electronic
IFM Electronic efector 300 SM6100 operating instructions

geo-FENNEL
geo-FENNEL EasyTrack user manual