14 15
rev 05
rev 05
6. INSTALACIÓN DE LA SILLA EN SENTIDO A LA MARCHA. GRUPO 1
Solamente GRUPO 1. Desde aprox.
9 meses a 4 años (9-18 Kg)
AVISO
Para grupo 1, esta silla permite 2 modos de instalación. Aunque recomendamos
un uso continuado la silla en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses,
a partir de los 9 kg, es posible instalar la silla en sentido a la marcha si:
• Lasdimensionesdelvehículonopermitenunainstalaciónseguradela
silla en sentido contrario a la marcha.
• Lasdimensionesdelniñoexcedenlospercentilesdealturayellosupone
unaposiciónincorrectadelniñoenlasilla.
6.1. Instalación en sentido a la marcha
1. Compruebe que la silla no este reclinada y que está preparada para
instalarse en sentido a la marcha (Grupo 1) tal y como indica la fig.
6.1. El indicador de reclinado debe de marcar la posición 1, 2 ó 3. Para
ello, Tire hacia adelante de la palanca de reclinado del asiento (H) y
Sin soltar la palanca coloque la silla en la posición deseada.
2. Pulse del regulador ISOFIX
(L)
para extraer ambos brazos de bloqueo
(M) correspondientes al a instalación de la silla en sentido a la
marcha
. Mueva ambos brazos de bloqueo para comprobar que están
completamente desplegados (fig. 6.2).
3. Tome el Top Tether (O) y páselo sobre la silla de seguridad.
4. Coloque la silla de seguridad orientada en el sentido de la marcha
sobre el asiento del vehículo.
5. Sujete la silla de seguridad con ambas manos e introduzca los dos
brazos de bloqueo
(M)
firmemente en los puntos Isofix del vehículo
hasta que los brazos de bloqueo queden acoplados con un clic en
ambos lados. El botón rojo cambiará a verde en ambos lados (fig. 6.3).
6. Sacuda la silla para comprobar que está correctamente anclada a los
puntos ISOFIX del vehículo.
¡PRECAUCIÓN! Los brazos de bloqueo sólo estarán correctamente
acoplados si en ambos botones de seguridad aparece el color verde.
7. Empuje la silla de seguridad hacia el respaldo, ejerciendo una presión
firme y constante sobre ambos lados hasta que quede bien pegada al
asiento del vehículo. Si es necesario, regule la inclinación del respaldo
8. Para tensar el Top Tether, tire del extremo libre de la cinta a través del
regulador del Top Tether (fig. 3.6). El Top Tether estará correctamente
tensado cuando o el indicador de tensión rojo pase a color verde.
9. Compruebe que la silla queda firme y está lista para instalar al niño (fig. 3.7).
4. INSTALACIÓN DEL NIÑO EN LA SILLA. GRUPO 0+ /1
El ajuste a la altura óptima del arnés garantiza la correcta instalación del
niño en la silla. Debe de ajustarse de modo que el arnés de la silla quede al
nivel de los hombros del niño o ligeramente por encima, nunca por detrás
de la espalda o a la altura de las orejas (fig. 4.1).
1. Destense las cintas del arnés (E) tirando de la parte pectoral de este a la
vez que presiona el botón de ajuste de arnés (J) (fig. 4.2).
2. Pulsando el botón rojo, abra la hebilla
(F)
para facilitar la instalación del
niño (fig. 4.3).
3. Siente al niño en la silla.
4. Coloque al niño el arnés de la silla y juntando las 2 partes del broche,
cierre la hebilla
(F)
hasta oír un “Click” (fig. 4.4).
5. Tire de la cinta de ajuste de arnés (G) para dar la tensión correcta al arnés
(fig. 4.5). Recuerde que para garantizar la seguridad del niño los arneses
deben quedar bien ceñidos aunque sin oprimir el cuerpo del niño.
5. REGULACIÓN EN ALTURA DEL REPOSACABEZAS
Un reposacabezas correctamente ajustado garantiza una protección
óptima del niño en la silla de seguridad. El reposacabezas debe ajustarse
para que las correas de los hombros (E) estén al mismo nivel que los
hombros del niño (fig. 4.1).
La altura del reposacabezas y correas de hombro se ajustan del modo siguiente:
1. Afloje las correas de los hombros de la silla de seguridad lo máximo
posible. Para ello:
2.
Destense las cintas del arnés (E) tirando de la parte pectoral de este a la
vez que presiona el botón de ajuste de arnés (J) (fig. 5.1).
3. Pulse regulador de altura del reposacabezas (A) y tire hacia arriba.
Seleccione la altura correcta de las correas de los hombros (D) y encájelo
en la posición adecuada para el niño soltando el regulador (fig. 5.2).