DSC AFD2000 User manual

USER MANUAL
MANUAL DEL USUARIO
AFD2000
ANALOGUE FIRE CONTROL PANEL
CENTRALES ANAL GICAS ANTIINCENDIOÓ
firealarmresources.com

Para programar la Central que incluye el presente manual utilizar exclusivamente la aplicación AFD2000 Console release 1.0 o
superior.
La DSC declina cualquier responsabilidad si la Central es forzada por personal no autorizado.
Esta Central ha sido proyectada siguiendo los criterios de calidad, fiabilidad y prestaciones que adopta la empresa DSC.
La instalación de la Central debe regularse perfectamente, respetando las normas vigentes.
Las centrales AFD2010, AFD2020 están en conformidad con los requisitos de las normas EN54-2; EN54-4.
El contenido de este manual puede modificarse sin preaviso y la empresa DSC no está obligada a su comunicación..
This Fire Control panel can be programmed only using the Software AFD2000 Console release 1.0 or higher.
DSC shall not assume the responsibility for damage arising from improper application or use.
This Control panel has been designed and manufactured to the highest standards of quality and performance.
Installation of this Control panel must be carried out strictly in accordance with the instructions described in this manual, and
in compliance with the local laws and bylaws in force
The AFD2010, AFD2020 Fire Control panels comply with the essential requirements of standards EN54-2; EN54-4.
DSC reserves the right to change the technical specifications of these products without prior notice.
Información sobre reciclado
DSC recomienda a los clientes que desechen el hardware
antiguo (centrales, detectores, Sirenas y otros dispositivos)
ateniendo a las normas de protección del ambiente. Méto-
dos a seguir incluyen el volver a utilizar las partes o produc-
tos enteros y el reciclado de componentes y materiales.
Para mayor información visitar:
www.dsc.com.
Directiva sobre el deshecho de material eléctrico y
electrónico (WEEE).
En la Unión Europea, esta etiqueta indica que la elimina-
ción de este producto no se puede hacer junto con el de-
shecho doméstico. Se debe depositar en una instalación
apropiada que facilite la recuperación y el reciclado.
Para mayor información visitar:
www.dsc.com.
NOTA- Con las centrales de la serie AFD2000 se pue-
den combinar numerosos dispositivos direccionables
(Detectores, Módulos, Pulsadores, etc.). En este ma-
nual se hace referencia a estos dispositivos en relación
con su programación. Se dispone de mayor informaci-
ón sobre estos dispositivos y sus accesorios en el sitio
www.dsc.com. el Área Reservada, en el punto Manua-
les de Instalación.
Recycling information
DSC recommends that customers dispose of their used
equipments (panels, detectors, sirens, and other devices) in
an environmentally sound manner. Potential methods inclu-
de reuse of parts or whole products and recycling of pro-
ducts, components, and/or materials.
For specific information see:
www.dsc.com.
Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) Direc-
tive.
In the European Union, this label indicates that this
product should NOT be disposed of with household
waste. It should be deposited at an appropriate faci-
lity to enable recovery and recycling.
For specific information see:
www.dsc.com.
NOTE- The series AFD2000 Fire control panel can sup-
port several addressable devices (Detectors, Modules,
Manual call Points, etc). The present manual includes
the instructions for their programming, but for further in-
formations on those devices and their accessories, ple-
ase visits: www.dsc.com.
firealarmresources.com

ÍNDICE TABLE OF CONTENTS
-ESPAÑOL-
INTRODUCCIÓNE 5
Centrales AFD2000 5
Artículos combinables 5
Uso de las teclas 5
Niveles de acceso del Usuario 5
Descripción de las señalizaciones 6
Descripción de los indicadores 6
Descripción de los Pulsadores de Mando 7
Descripción señalizaciones Buzzer 7
Visor 8
Estado de REPOSO 8
Estado de AVISO 9
Estado de PRE-ALARMA 10
Estado de ALARMA 11
Estado de AVERÍA 12
ANALIZA-LECTURA PARÁMETROS-LOG 13
Lectura de los parámetros 13
Tecla 1-Visualización Loop 15
Elección de la central 15
Visualización detalles Loop 15
Tecla 2-Visualización Dispositivo 16
Elegir el Loop 16
Elegir el Dispositivo 16
Visualización Dispositivo en Loop 16
Tecla 5 - Visualización aparatos en Red 17
Tecla 9-Visualiz. FW versión 17
Visualizar Listas 17
Tecla 8-Visualización LOG (Archivos) 18
MODIFICACIÓN 19
Introducción o modificación contraseña 19
MENÚ MODIFICACIÓN 20
Tecla 2-PWD usuario Niv. 2 21
Tecla 3- Borrar LOG (Archivos) 21
Modificación Dirección Repeater AFD2001 22
DESHABILITAR 23
Tecla 1-Lista Deshabilitados 24
Tecla 2-Deshabilitación Dispositivo 24
Elegir el Loop 24
Elegir el Dispositivo 24
Deshabilitar Dispositivo en Loop 25
Tecla 3-Deshabilitar Zonas SW 26
Elegir zona SW 26
Deshabilitación zona SW 26
Tecla 4-Deshabilitación Salidas 27
Elegir Salidas 27
Deshabilitación Salidas 27
- ENGLISH -
INTRODUCTION 29
AFD2000 Fire Control Panel 29
Accessory items 29
Description of Keys 29
User Access Level 29
Signalling 30
The status LEDs 30
Control Panel keys description 31
Buzzer (Audible Signals) 31
DISPLAY 32
STANDBY Status 32
WARNING Status 33
PREALARM Status 34
ALARM Status 35
FAULT Status 36
VIEW-LOG-PARAMETERS 37
View parameters 37
1 KEY - View Loop 38
Select the fire control panel 38
View the Loop details 38
2 KEY - View Devices 39
Select the Loop 39
Select the device 39
View device on the Loop 39
5 KEY- View NETWORK 40
8 KEY - View Log 41
9 Key - View FW version 42
View Lists (Use F4= MORE and then F2) 42
MODIFY 43
Insert or Modify Password 43
MODIFY MENU 44
2 Key - User Password 45
3 Key - Clear LOG 45
Modify AFD2001 Repeater address 46
DISABLE 47
1 Key - Disable list 48
2 Key - FC devices (Disable) 49
Select the Loop 49
Select the Device 49
Disable device on the Loop 49
3 Key-Dis. SW zone 50
Select SW zone 50
Dis. SW zone 50
4 Key - Dis. Outputs 51
Select the Output 51
Disable Output 51
3
firealarmresources.com

firealarmresources.com

-ESPAÑOL- INTRODUCCIÓNE
Centrales AFD2000
La central AFD2000 se dispone en las siguientes ver-
siones:
ØAFD2010 - Central analógica direccionable a un
Loop no expandible con Alimentador Switching de
5,5 A;
ØAFD2020 - Central analógica direccionable a 2 Loop
no expandible con Alimentador Switching de 5,5 A;
AFD2000 AFD2000 es un sistema modular, los com-
ponentes instalados dependen del tamaño y de la com-
plejidad del equipo antiincendio y de las exigencias del
comprador, por lo tanto algunos componentes y funcio-
nes descritas en este manual podrían faltar en Vuestro
sistema antiincendio. El sistema AFD2000 puede estar
compuesto de:
Una Central Master AFD2000,
máx. 8 Repeater AFD2001,
máx. 7 centrales AFD2000Slave,
un máx. de 500 dispositivos para cada par de Loop.
La central AFD2000 es el corazón del sistema. La mi-
sma permite gestionar las funciones de toda la instala-
ción antiincendio hasta 2000 m (Loop) con cable
blindado 2x2.5.
nArtículos combinables
Repeater AFD2001 El Repeater es un panel de control
de reducidas dimensiones que puede colocarse de forma
discreta en puntos estratégicos en la instalación antiincen-
dio. Posee todas las señalizaciones del visor y del buzzer
de la central AFD2000 y permite comandar a distancia las
funciones principales de la central AFD2000, hasta 1000 m
con doble trenzado blindado.
+El dispositivo Cuadro sinóptico -Repeater
AFD2001 no está en conformidad con la norma
EN54.
AFD2000SLAVE A las centrales AFD2000 "Master"
es posible conectar hasta 7 centrales AFD2000 Slave.
AFD2000 Slave permite la expansión de manera modu-
lar de la capacidad de la AFD2000 para conseguir una
instalación con el tamaño adecuado.
Software AFD2000 Console es una aplicación en am-
biente Windows, para la programación de la Central, la
memorización y para imprimir los eventos.
Uso de las teclas
Para la gestión del panel se emplean:
ØEl teclado alfanumérico
ØLas teclas Cursores ARRIBA , ABAJO , DCH
e IZQ
ØLa tecla ESC
ØLa tecla ENTER
ØLas teclas Función F1 , F2 , F3 y F4
ØLas teclas Evacuación, Rearme, etc.
+El uso del teclado alfanumérico, de las Teclas Cur-
sores, de la Tecla ESC, de la Tecla ENTER y de
las Teclas Función F1, F2, F3, F4 se explicará en
cada pantalla de Deshabilitación/Modificación/Vi-
sualización, en qué varía.
Niveles de acceso del Usuario
L1= Primer Nivel: Permite exclusivamente la Visuali-
zación de:
estado LOOP, estado DISPOSITIVO, estado Red, LOG
eventos, la revisión FIRMWARE, MENÚ de las Listas.
L2= Segundo nivel o nivel USUARIO: Además de
operar en el Nivel L1, permite, previo pedido de la con-
traseña (CÓDIGO USUARIO):
- La MODIFICACIÓN de: CONTRASEÑA USUARIO,
BORRAR LOG;
- La DESHABILITACIÓN: De los DISPOSITIVOS co-
nectados a la central, de las SALIDAS y ZONAS
SOFTWARE.
-ESPAÑOL- INTRODUCCIÓNE 5
F4
ESC
F1
F2
F3
firealarmresources.com

Descripción de las señalizaciones
El estado de la central se indica:
Ømediante los indicadores (LED) presentes en el pa-
nel frontal,
Øel buzzer interno,
Øel visor retroiluminado de 40 caracteres por 4 líneas.
nDescripción de los indicadores
En la siguiente tabla se describen los indicadores pre-
sentes en el panel frontal de la central.
+Los indicadores relativos a las averías no parpade-
an para indicar la memoria de la avería a excepci-
ón de los dos indicadores de FALLO.
Funcionamiento Noche/Día (ver indicador Modo
Día): La central es capaz de operar en dos modalida-
des, Modo DÍA y Modo NOCHE. La programación de
estos Modos de funcionamiento se ilustra en el capítulo
"Programación PC", párrafo "Opciones Generales". La
diferencia sustancial entre los dos modos de funciona-
miento es que en el Modo DÍA la Silenciación tiene un
efecto ilimitado (a menos que sucedan otros eventos:
Nuevas alarmas, nuevas averías, etc.) mientras que en
el Modo NOCHE si la central se silencia, permanece
por un tiempo definido y programable (ver párr. Acep-
tar). Cuando la central arranca lo hace en el modo Día,
en este modo, silenciando una avería o una alarma, no
se consigue la reactivación automática después de 30
segundos.
6CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
INDICADORES DESCRIPCIÓN
ALARMA Si está encendido indica la condición de alarma: La central activa las salidas de alarma que no
están excluidas.
Más Alarmas Si está encendido indica la presencia de más condiciones de alarma
Pre-alarma Si está encendido indica la condición de pre-alarma:
Transmisor
(Rojo)
Si está encendido indica que la central está conectada a la línea de teléfono (en el visor de la cen-
tral se indica el tipo de conexión: PSTN, GSM o red LAN)
FALLO Si está encendido indica que se ha producido por lo menos una avería: Los indicadores siguientes
y/o el visor indican de que tipo de avería se trata. Si parpadea indica la memoria de una avería (se
apaga después de un Rearme).
CPU Si está encendido indica el bloqueo de la central: En este caso solicitar la asistencia al
revendedor. NOTA - Con el primer encendido de la central, el indicador parpadeará hasta que se
realice el Rearme.
Fallo Disp. Si está encendido indica que ha desaparecido un dispositivo de los loop (dirección perdida).
Transmisor
(Amarillo)
Si está encendido indica que el Comunicador Digital ha sido deshabilitado, si parpadea indica
una avería.
Salida NAC
FIRE
Si está encendido indica la exclusión de la Salida NAC FIRE, si aparece intermitente indica una
avería en la salida.
Tierra Si está encendido indica que la central disipa a tierra: Comprobar el aislamiento de todas las co-
nexiones.
Batería Baja Si está encendido indica que los acumuladores están descargados, son ineficientes o no están, y
por lo tanto no pueden garantizar el funcionamiento de la central en caso de black-out: Esperar al-
gunas horas para ver si el indicador se apaga; en caso contrario significa que los acumuladores
han agotado su ciclo de vida útil y deben cambiarse.
Batería Fallo Si está encendido indica que los acumuladores están totalmente descargados o no están presen-
tes, controlar la adecuada conexión de las baterías.
Red (Amarillo) Si está encendido indica la falta de tensión en la red; la alimentación de la central la efectúan los
acumuladores ubicados en su contenedor.
Modo Día Si está encendido indica que la central está funcionando en la modalidad DÍA
Si está apagado indica que la central está funcionando en la modalidad NOCHE
Deshabilitado Si está encendido indica la exclusión: De las Salidas NAC o de cualquier elemento excluible:
Aceptar Si está encendido indica que las Salidas Silenciables han sido forzadas para reposo utilizando la
tecla ACEPTAR; en Modo DÍA la Silenciación permanece hasta que se presiona nuevamente la te-
cla ACEPTAR, mientras que en el modo NOCHE cesa automáticamente después que ha pasado
el tiempo de Silenciación.
Test Si está encendido indica que por lo menos una zona está en prueba
Red (Verde) Si está apagado indica la ausencia de alimentación externa (230 V): Restablecerla antes que las
baterías se agoten.
Tabla 1 Descripción de los indicadores
firealarmresources.com

+La Central entra INMEDIATAMENTE en alarma
cuando está en Modo Noche o bien cuando la
alarma es generada por un Pulsador de Alarma.
nDescripción de los Pulsadores de Mando
+Los pulsadores de mando de las Centrales-Repea-
ter: Prueba Zumbador y Leds, Silenciación Zum-
bador y Evacuación están activos en el nivel L1 (sin
contraseña), todos los otros al nivel L2 y L3.
Prueba Zumbador y Leds Ver tabla 3
Aceptar Presionando la tecla ACEPTAR se pueden
enviar a reposo los Puntos de Salida silenciables: En el
Modo NOCHE la silenciación permanece activa como
máximo por el Tiempo de Silenciación programado por
el instalador; en el Modo DÍA la silenciación permanece
activa hasta que se presiona nuevamente la tecla
ACEPTAR. En ambos modos de funcionamiento la si-
lenciación se anula automáticamente cada vez que se
produce una condición nueva de alarma.
Reconocimiento Ver tabla 3
Silenciación Zumbador Ver tabla 3
Reset Su actuación es posible siempre bajo restricci-
ón (nivel de acceso L2: código Usuario) dado que con
el mismo se lleva la central a stand by borrando even-
tuales condiciones activas tales como: Alarma,
pre-alarma, aviso y avería. Si al finalizar el tiempo de
Rearme, una de las condiciones arriba detalladas está
aún presente, la misma será de nuevo procesada por la
central. Durante la fase de Rearme no es posible efec-
tuar otra operación empleando las otras teclas.
Si la central se configura como MASTER y están pre-
sentes en la Red dispositivos de tipo Repeater, se pue-
de hacer un Rearme de los mismos (sólo después de
digitar el Código Instalador o el Código Usuario).
Evacuación Ver tabla 3
F1, F2, F3, F4 Ver tabla 3
nDescripción señalizaciones Buzzer
La central posee un buzzer interno que permite conocer
su estado incluso cuando su panel no está a la vista.
El buzzer incorporado indica el estado de la Central con
los sonidos descritos en la siguiente tabla.
El funcionamiento del buzzer se puede comprobar pre-
sionando la tecla TEST.
+En caso de alarma silenciada seguida de una nue-
va señalización de AVERÍA, la central reactiva el
buzzer relativo a la condición de alarma incendio
antes silenciado.
-ESPAÑOL- INTRODUCCIÓNE 7
Estado Sonido Pausa Descripción
Aviso 2 s 2 s Intermitente Lento
Pre-alarma 0,5 s 0,5 s Intermitente
Alarma 0,2 s 0,2 s Intermitente Veloz
Avería 1 s 1 s Intermitente Lento
Reset Ningún sonido
Prueba Ningún sonido
Tabla 2 Señalizaciones del Buzzer
PULSADOR DESCRIPCIÓN
Prueba
Zumbadors y
Leds
Pulsador para controlar el funcionamiento del buzzer y de los indicadores de la central:
Presionando este pulsador los indicadores se deben encender y el buzzer debe emitir un sonido
continuo.
Aceptar Pulsador para forzar a reposo las salidas silenciables: La silenciación permanece hasta que se pre-
siona el pulsador Aceptar, no se presenta otra condición de alarma o avería o bien, en Modo No-
che, no se termina el Tiempo de Silenciación
Reconocimie
nto
Pulsador para activar el Reconocimiento (el Reconocimiento permite extender el Tiempo de
Pre-alarma residual cuando éste no es suficiente para comprobar la señalización de alarma):
Si este pulsador es presionado durante el Tiempo de Pre-alarma, el Tiempo de Pre-alarma residual
no se suma al Tiempo de Reconocimiento;
Silenciación
Zumbador
Pulsador para silenciar el buzzer de la Central: El buzzer se reactiva cada vez que se produce un
nuevo evento
Reset Pulsador para el restablecimiento de los detectores de incendio y para forzar a reposo de modo per-
manente todas las salidas (aquellas controladas y que pueden silenciarse, aquellas que no lo son y
las salidas de alarma de zona)
Evacuación Pulsador para activar la Evacuación: Si este pulsador es presionado por más de 2 segundos, la
Central entra en alarma.
F1, F2, F3, F4 Teclas función del Visor, su función varía dependiendo de la pantalla en la cual actúan.
Tabla 3 Descripción de las teclas
firealarmresources.com

Visor
nEstado de REPOSO
La pantalla de abajo (Figura 1), indica que la central
está en estado de REPOSO:
Durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores La tecla ARRIBA: Aumenta la lumi-
nosidad de la iluminación posterior del visor LCD;
la tecla Abajo: Disminuye la luminosidad de la ilumina-
ción posterior del visor LCD;
la tecla Dch: Aumenta el contraste del visor LCD;
la tecla IZQ: Disminuye el contraste del visor LCD;
Tecla ESC La tecla ESC no se asocia a ninguna función.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 lleva la central a la moda-
lidad Programación o Deshabilitación;
La tecla F2 lleva la central a la modalidad Analiza o bu-
sca la lista de elementos deshabilitados;
La tecla F3 muestra la lista de eventos memorizados o
lleva la central a Modificación;
La tecla F4 selecciona las funciones asociadas a las
teclas F1, F2 y F3.
8CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
F1=Program l1-stat: ACTIVE
F2=Analyze MASTER PANEL
F3=View Log IS SCANNING LOOP
F4=More
Funciones asociadas a las teclas
F1, F2, F3, F4
Actividad en curso
Indica la presencia de conexión
entre interfaz usuario y la
tarjeta madre (1).
Estado de la
Central
Nivel de acceso
18.50.27 - 18/05/07
Figura 1 Pantalla: ESTADO DE REPOSO - Acceso a la gestión de la central;
(1)- si se trata del visor de un Repeater, en alternativa al símbolo que indica la presencia de la conexión entre
la interfaz y la tarjeta madre se mostrará la dirección del repeater.
firealarmresources.com

nEstado de AVISO
En función de las programaciones efectuadas por el in-
stalador, antes de entrar en estado de ALARMA, la
central puede pasar por el Estado AVISO o bien por el
Estado PRE-ALARMA descripto a continuación.
La pantalla de abajo (Figura 2), indica que la central
está en estado de AVISO: Un Punto de entrada ha su-
perado el UMBRAL DE AVISO y podría entrar en alar-
ma; por lo tanto es preferible controlar el Punto de
entrada que ha generado el Estado de AVISO para
comprobar si existe un peligro real.
El Estado de AVISO ha sido señalado:
Ødesde los puntos de Salida programados para seña-
lar el Estado de AVISO (Salidas Aviso)
Ødel visor de la centraI
Ødel visor del Repeater AFD2001.
Durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores La tecla ARRIBA: Muestra el evento
anterior;
La tecla ABAJO: Muestra el evento siguiente;
La tecla Dch: Visualiza el siguiente bloque de información;
La tecla IZQ: Visualiza el bloque anterior de información.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página principal.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado el primer Aviso, si es dife-
rente de la local;
La tecla F3 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado el segundo Aviso, si es
diferente de la local;
La tecla F4 activa la visualización de AVISOS presen-
tes en ese instante en la central diferentes del primero y
del último producido. Presionando nuevamente F4 se
activa la visualización del Registro Eventos de la cen-
tral que ha generado el primer Aviso, si es diferente de
la local.
Las figuras 2 y 3 muestran como visualizar toda la infor-
mación relativa al ESTADO DE AVISO:
presionando la tecla DCH pasa el segundo bloque rela-
tivo a las zonas en AVISO;
-ESPAÑOL- INTRODUCCIÓNE 9
Total :0015 LOCAL: Warning
First : MS:L1 det025 zone=078
Last : MS:L1 det030 zone=080
#0011 : MS:L1 det034 zone=090
Número total de Avisos
Índice Aviso
memorizado
Último Aviso
Estado de la central (2)
Primer Aviso
Este símbolo: indica la presencia
de los bloques siguientes que
pasan presionando la tecla DCH
( que preceden presionando la tecla IZQ).
1° bloque:
Identificador de punto
Indica la presencia de conexión
entre interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Figura 2 Pantalla: ESTADO de AVISO.
(2) - Se mostrará el mensaje "LOCAL" si el Aviso se refiere a la central local, o bien el mensaje "RED" para
indicar que el Aviso ha sido generado por una central diferente de la local. Si aparece un aviso local, los otros
eventuales Avisos, incluso si son generados por una central diferente de la local, se mostrarán como
"LOCAL".
Total :0015 stat:WARNING
First : Local Panel EVAC.
Last : MS:L1 mod182 zone=095
#0011 : MS:L2 det034 zone=064
Presionando la tecla DCH pasa el
segundo bloque de información
referida a las zonas en AVISO
Total :0015 stat:WARNING
First : zone: ------------------------------
Last : zone: Air compressor n1
#0011 : zone: Boiler room
Total :0015 stat:WARNING
First : cause: EVAC.
Last : cause: FC420CP Manual
#0011 : cause: FC400PH Temp.
Total :0015 stat:WARNING
First : Time: 10:46:21 - 01/01/07
Last : Time: 10:47:18 - 01/01/07
#0011 : Time: 10:47:12 - 01/01/07
Presionando la tecla DCH pasa el
tercer bloque de información
referida a las causas de AVISO
Presionando la tecla DCH pasa el
tercer bloque de información referida
a los TIEMPOS de AVISO
Figura 3 Estado de AVISO, desplazamiento teclas
DCH.
firealarmresources.com

siempre presionando la tecla DCH pasa el tercer blo-
que relativo a las causas de AVISO;
siempre presionando la tecla DCH, pasa el cuarto blo-
que, relativo a los Tiempos de los diferentes eventos en
AVISO (ver figura 3).
nEstado de PRE-ALARMA
El Estado de PRE-ALARMA indica que un Punto de en-
trada ha superado el Umbral de Alarma: La central no
entrará en Estado de ALARMA hasta que no haya pa-
sado el Tiempo de PRE-ALARMA programado, a me-
nos que mientras tanto entre en alarma otro Punto de
entrada perteneciente a la misma zona SW con la opci-
ón "Doble Alarma" habilitada.
Por lo tanto, se da el tiempo al operador para que com-
pruebe si existe un peligro real.
En Modo Noche la pre-alarma NO se ejecuta; el punto
programado con pre-alarma entrará directamente en
alarma en caso de activación.
Si la central ya está en Estado de alarma, la pre-alarma
NO salta.
El Estado de PRE-ALARMA ha sido señalado:
ØPor el visor de la central;
Øpor el parpadeo del indicador PRE-ALARMA;
Øpor el buzzer de la central;
Øpor los Puntos de Salida programados para indicar el
Estado de PRE-ALARMA (Salidas Pre-alarma).
Durante el Estado de PRE-ALARMA el operador pue-
de efectuar las siguientes operaciones: Silenciación;
Rearme; visualización del Archivo.
La pantalla de la Figura 4 indica que la central está en el
Estado de PRE-ALARMA;
en esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores La tecla ARRIBA: Muestra el evento
anterior;
la tecla Abajo: Muestra el evento siguiente;
la tecla Dch: Visualiza el siguiente bloque de información;
la tecla IZQ: Visualiza el bloque anterior de información.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página principal.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado la primera Pre-alarma, si
es diferente de la local ;
La tecla F3 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado la segunda Pre-alarma,
si es diferente de la local;
La tecla F4 activa la visualización de PRE-ALARMAS
presentes en ese instante en la central distintas de la
10 CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
Total :0015 PRE-ALARM 75
First : MS:L1 det025 zone=078
Last : MS:L1 det030 zone=080
#0011 : MS:L2 det034 zone=090
Número total de
Pre-alarmas
Índice Pre-alarma
memorizada
Última Pre-alarma
Estado de la
central
Primera Pre-alarma
Este símbolo: indica la presencia
de los bloques siguientes que se
pasan presionando la tecla DCH
( que preceden presionando la tecla IZQ)
1° bloque:
Identificador de
punto
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre
Tiempo de
Pre-alarma
en seg. para
descender
Figura 4 Pantalla: ESTADO de PRE-ALARMA.
Nota: Si una PRE-ALARMA es generada por una central diferente de la local, en el campo Estado de la
central aparecerá el mensaje PRE-ALARMA RED.
Total :0015 stat:PREALARM
First : Control panel Master
Last : MS:L1 mod182 zone=095
#0011 : MS:L2 det034 zone=064
Total :0015 stat: PREALARM
First : zone: ------------------------------
Last : zone: Air compressor n1
#0011 : zone: Boiler room
Total :0015 stat: PREALARM
First : cause:
Last : cause: FC420CP Manual
#0011 : cause: FC400PH Temp.
Total :0015 stat: PREALARM
First : Time: 10:46:21 - 01/01/07
Last : Time: 10:47:18 - 01/01/07
#0011 : Time: 10:47:12 - 01/01/07
Presionando la tecla DCH pasa el
segundo bloque de información
referida a las zonas en PRE-ALARMA
Presionando la tecla DCH pasa el
tercer bloque de información referida
a las causas de PRE-ALARM
Presionando la tecla DCH pasa el tercer
bloque de información referida a los
TIEMPOS de PRE-ALARMA
Figura 5 Estado de PRE-ALARMA, deslizamiento te-
clas DCH
firealarmresources.com

primera y de la última producida. Presionando nueva-
mente F4 se activa la visualización del Registro Even-
tos de la central que ha generado la Pre-alarma, si es
diferente de la local.
Las figuras 4 y 5 muestran como visualizar toda la infor-
mación relativa al ESTADO DE PRE-ALARMA:
presionando la tecla DCH pasa el segundo bloque rela-
tivo a las zonas en PRE-ALARMA;
presionando la tecla DCH pasa el tercer bloque relativo
a las causas de PRE-ALARMA;
presionando la tecla DCH, pasa el cuarto bloque, relati-
vo a los Tiempos de los diferentes eventos en
PRE-ALARMA.
nEstado de ALARMA
El Estado de ALARMA ha sido señalado:
ØPor el encendido de los indicadores ALARMAS;
Øpor los visores de la central y de los Repeater con
una pantalla como la de la figura 7;
Øpor el buzzer de la central;
Øpor los Puntos de Salida programados para indicar el
Estado de ALARMA (Salidas Alarma).
La pantalla de la Figura 7 indica que la central está en
ESTADO DE ALARMA:
Durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores La tecla ARRIBA: Muestra el evento
anterior;
la tecla Abajo: Muestra el evento siguiente;
la tecla Dch: Visualiza el siguiente bloque de información;
la tecla IZQ: Visualiza el bloque anterior de información.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página principal.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función.
La tecla F2 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado la primera Alarma, si es
diferente de la local ;
La tecla F3 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado la segunda Alarma, si es
diferente de la local;
La tecla F4 activa la visualización de ALARMAS pre-
sentes en ese instante en la central diferentes de la pri-
mera y de la última producida. Presionando nuevamen-
te F4 se activa la visualización del Registro Eventos de
la central que ha generado la primera Alarma, si es dife-
rente de la local.
Las figuras 6 y 7 muestran como visualizar toda la infor-
mación relativa al ESTADO DE ALARMA:
Presionando la tecla DCH pasa el segundo bloque refe-
rido a las zonas en ALARMA;
presionando la tecla DCH pasa el tercer bloque referido
a las causas de ALARMA;
presionando la tecla DCH, pasa el cuarto bloque, referi-
-ESPAÑOL- INTRODUCCIÓNE 11
Total :0015 stat:ALARM
First : Local Panel EVAC.
Last : MS:L1 mod182 zone=095
#0011 : MS:L2 det034 zone=064
Total :0015 stat: ALARM
First : zone: ------------------------------
Last : zone: Air compressor n1
#0011 : zone: Boiler room
Total :0015 stat: ALARM
First : cause: EVAC.
Last : cause: FC420CP Manual
#0011 : cause: FC400PH Temp.
Total :0015 stat: ALARM
First : Time: 10:46:21 - 01/01/07
Last : Time: 10:47:18 - 01/01/07
#0011 : Time: 10:47:12 - 01/01/07
Presionando la tecla DCH pasa el
segundo bloque de información
referida a las zonas en ALARMA
Presionando la tecla DCH pasa el tercer
bloque de información referida
a las causas de ALARMA
Presionando la tecla DCH pasa el cuarto
bloque de información referida
a los TIEMPOS de ALARMA
Figura 6 Estado de ALARMA, deslizamiento teclas
DCH .
Total :0015 stat: ALARM
First : Local Panel EVAC.
Last : MS:L1 mod182 zone=095
#0011 : MS:L2 det034 zone=064
Número total de Alarmas
Última Alarma
Primera Alarma
Estado de la
central
1° bloque:
Identificador de punto
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre
Este símbolo: indica la presencia
de los bloques siguientes que se
pasan presionando la tecla DCH
( que preceden presionando la tecla IZQ).
Índice alarma
memorizado
Figura 7 Pantalla: ESTADO de ALARMA
NOTA: Es válida la misma nota (2) del estado de Aviso (Figura n.2).
firealarmresources.com

do a los Tiempos de los diferentes eventos en
ALARMA.
nEstado de AVERÍA
Una avería es indicada:
ØPor el encendido de los indicadores FALLO;
Øpor el encendido del indicador relativo a la avería, si
está presente (RED - BAT. BAJA - FALLO BAT. -
TIERRA - CPU - DIRECCIÓN PERDIDA);
Øpor el visor de la central y de los Repeater con una
pantalla como la de la figura 9;
Øpor el buzzer de la central;
Øpor los Puntos de Salida programados para señalar
el Estado de AVERÍAS (Salidas Averías).
Silenciación - Presionando la tecla ACEPTAR es posi-
ble bloquear momentáneamente las Salidas Averías
Silenciables:
Memoria - Solo los indicadores FALLO, el parpadeo
para indicar la memorización de las averías.
Reset -Presionando la tecla RESET se puede forzar a
reposo todas las Salidas Avería y es posible borrar la
memoria de las averías. Una Salida Avería vuelve a re-
poso cuando no hay averías que señalar, a menos que
la avería no sea justamente en ella. La pantalla de la fi-
gura 9 indica la presencia de cuatro AVERÍAS, en esta
fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores La tecla ARRIBA: Muestra el evento
anterior;
la tecla Abajo: Muestra el evento siguiente;
la tecla Dch: Visualiza el siguiente bloque de información;
la tecla IZQ: Visualiza el bloque anterior de información.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página principal.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado la primera Avería, si es
diferente de la local;
la tecla F3 activa la visualización del Registro Eventos
de la central que ha generado la segunda Avería, si es
diferente de la local;
La tecla F4 activa la visualización de AVERÍAS presentes
en ese instante en la central diferentes de la primera y de
la última producida. Presionando nuevamente F4 se acti-
va la visualización del Registro Eventos de la central que
ha generado la Avería, si es diferente de la local.
Las figuras 8 y 9 muestran como visualizar toda la informa-
ción relativa al ESTADO DE AVERÍA:
Presionando la tecla DCH, pasa el segundo bloque referi-
do a las zonas en el estado AVERÍA;
presionando la tecla DCH pasa el tercer bloque referido a
las causas de AVERÍA;
presionando la tecla DCH, pasa el cuarto bloque, referido a
los Tiempos de los diferentes eventos en AVERÍA.
12 CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
Total :0004 stat:FAULT
First : MS: NAC 3 SHORT
Last : MS:L1 Loop Return open
#0002 : MS:L2 det191 zone=002
Total :0004 stat: FAULT
First : zone: System Area
Last : zone: System Area
#0002 : zone: Reception
Total :0004 stat: FAULT
First : cause: NO ANSWER
Last : cause: NO DATA
#0002 : cause: FC400PH NOT RESPONDING
Total :0004 stat: FAULT
First : Time: 08:34:46 - 01/01/07
Last : Time: 08:36:23 - 01/01/07
#0002 : Time: 08:36:13 - 01/01/07
Presionando la tecla DCH pasa el
segundo bloque de información
referida a las zonas en AVERÍA
Presionando la tecla DCH pasa el tercer
bloque de información referida
a las causas de AVERÍA
Presionando la tecla DCH pasa el cuarto
bloque de información referida
a los TIEMPOS de AVERÍA
Figura 8 Estado de AVERÍA, desplazamiento teclas
DCH .
Total :0004 stat: FAULT
First : MS: NAC 3 SHORT
Last : MS:L1 Loop Return open
#0002 : MS:L2 det191 zone=002
Última Avería
Primera Avería
Estado de la
central
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre
Número total de
Averías
Índice Avería
memorizada
Este símbolo: indica la presencia
de los bloques siguientes que
pasan presionando la tecla DCH
( que preceden presionando la tecla IZQ).
1° bloque:
Identificador de punto
Figura 9 Pantalla: ESTADO visualización AVERÍA.
NOTA: Es válida la misma nota (2) del estado de Aviso (Figura n.2).
firealarmresources.com

ANALIZA-LECTURA PARÁMETROS-LOG
En este capítulo se describe la gestión del panel de la
Central, por parte del Usuario.
Se describirán sólo los procedimientos de visualización
y gestión de los parámetros mientras que para la de-
scripción de estos últimos tomar como referencia el
capítulo PROGRAMACIÓN DEL PC en el Manual
Instalador.
De la pantalla principal "ESTADO de REPOSO", (ver Fi-
gura 1) el usuario puede acceder sin la contraseña a la:
ØLectura de los parámetros (presionar F2=
ANALIZA)
ØLectura Log (presionar F3= Leer LOG), o bien de
F2= ANALIZA y luego la tecla 8)
ØVis. listas (presionar F4= OTRO, luego F2)
y con la introducción de una contraseña puede entrar
en los menúes:
ØModificación
ØDeshabilitar
nLectura de los parámetros
La pantalla en la figura 10 muestra cómo seleccionar la
visualización de los diferentes parámetros:
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico a emplear para seleccionar y
entrar en las funciones de Visualización/Lectura
Parámetros.
Tecla 1=Activa el procedimiento de selección y visuali-
zación de los datos relativos a los Loop;
Tecla 2=Activa el procedimiento de selección y visuali-
zación de los datos relativos a un dispositivo en el Loop;
Tecla 5=Activa la visualización de todos los aparatos
presentes en la Red;
Tecla 8=Activa la visualización de los eventos memori-
zados (LOG);
Tecla 9=Activa la visualización de la versión de FW.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia
ninguna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
a la tecla Dch: No se asocia ninguna función;
a la tecla IZQ: No se asocia ninguna función.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función.
La tecla F3 no se asocia a ninguna función.
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
ANALIZA-LECTURA PARÁMETROS-LOG 13
Master panel l1-stat: ANALYZE
1=Loop 2=device 3=SW zone 4=Output
5=Network 6=Telecom 7=Option 8=Log
9=FW ver. 0=Print
Nombre de la central
Nivel de acceso
Opciones para elegir
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Estado de la
central
Figura 10 Pantalla "Lectura Parámetros".
firealarmresources.com

14 CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
(L1)
(L1)
(L2)
(L2)
(L1)
(L2)
= L1 Access Level
= L2 Access Level
L1 and L2 level
operations
Default User code: 11111
MAIN PAGE
PROGRAM DISABLE MODIFY PARAMETHERS
READING
LOG
READING DISABLED
LIST
100
910 910 910 910 910
DISABLE
ZONE
DISABLE
TELECOM DISABLE
OUTPUTS
DISABLE
NETWORK
DEVICE
DISABLE
DEVICE
440 440 440 440
SELECT
THE INTERFACE
SELECT
A ZONE SELECT
THE OUTPUT
SELECT THE
NETWORK
DEVICE
SELECT
A DEVICE IN
CONFIGURATION
432
431
430
SELECT THE
CONTROL PANEL
SELECT
THE LOOP
200200
323
LIST ZONE TELECOM OUTPUTS NETWORK LOOP 1..8
200 200
WRONG PWD
TRY AGAIN
USER PWD
REQUEST
SELECT WHAT
TO MODIFY
320
INIT. MESSAGE SET
L2 PASSWORD
DELETE
VERIFY DELETE
LOG
TELECOM
INTERFACE
PARAMETHER
MODIFY
800 800 800200
SET
PASSWORD
330
LOOP
430 430
DEVICE NETWORK ZONES
SELECT THE
CONTROL PANEL
431
SELECT THE
LOOP
432 440420
OUTPUTS OPTIONS LOG PRINT TELECOM
INTERFACE
4B0
FW VERSION
PAGE
WITH
FW VERSION
314 A20 A30 A50
A40 A60 A70
410
SCROLL AND
VIEW THE LOOPS
VIEW THE
DEVICE
VIEW THE
NETWORK
DEVICE
VIEW THE
ZONE VIEW THE
OUTPUT
USER PWD
REQUEST
WRONG PWD
TRY AGAIN
SELECT WHAT
TO DISABLE SELECT WHAT
TO VIEW
SET
INIT. MESSAGE
SET
DELETE VERIFY
SELECT THE
CONTROL PANEL
SELECT
A DEVICE IN
CONFIGURATION
SELECT THE
NETWORK
DEVICE
SELECT
A ZONE SELECT
THE OUTPUT
SCROLL AND
VIEW THE
OPTIONS
SCROLL AND
VIEW THE
EVENTS
SELECT THE
CONTROL PANEL
430
A71 A71 A71 A71
DISABLED ZONES DISABLED
DEVICES
DISABLED
PARTS
WALK TEST
ZONES
WARNINGS
LIST
VIEW and SCROLL
DISABLED ZONES
F00
ALARM
F01
PREALARM
F02
FAULT
F03
WARNING
F05
WALK TEST
PAGES ARE
DIRECTLY ACTIVATED
BY EVENTS
VIEW LISTS
340 (L1)
START PAGE
005
STARTING
SYSTEM
VIEW and SCROLL
DISABLED
DEVICES
VIEW and SCROLL
DISABLED
PARTS
VIEW and SCROLL
DISABLED ZONES
SELECT THE
CONTROL PANEL
SELECT THE
CONTROL PANEL
Figura 11 Estructura de las operaciones de panel a nivel L1 y L2 (algunas operaciones no se encuentran disponibles).
firealarmresources.com

Tecla 1-Visualización Loop
Seleccionando con la tecla 1 la visualización de los da-
tos relativos a un Loop se llega a la pantalla de Figura
12, donde es posible elegir la central sobre la cual ope-
rar
nElección de la central
Durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia
ninguna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
a la tecla Dch: No se asocia ninguna función;
a la tecla IZQ: No se asocia ninguna función.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER acepta la elección rea-
lizada y activa la página relativa de selección del Loop.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 no se asocia a ninguna función;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
nVisualización detalles Loop
Una vez elegida la central Figura 12a) se pasa a la
pantalla de la Figura 12b);
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: Muestra la infor-
mación de Loop anterior;
a la tecla Abajo: Muestra la información de Loop siguiente;
a la tecla Dch: No se asocia ninguna función;
a la tecla IZQ: No se asocia ninguna función.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página principal.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 no se asocia a ninguna función;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
ANALIZA-LECTURA PARÁMETROS-LOG 15
Master panel l1-stat: ANALYZE
Master control Panel
[ MS ]
Nombre de la central Nivel de
acceso
Choose Panel
Sigla de la central
actualmente seleccionada
Nombre de la central
actualmente seleccionada
Loop= 01 l1-stat: ANALYZE
Modules : 125
Status: Working
Número del Loop Nivel de acceso
ILoop=073 mA .....|.....|
Valor de la corriente
en el Loop
Estado actual
del Loop Indicación
gráfico del
valor de corriente
Detectors: 125
Núm. Sensores
encontrados
a)
b)
Núm. de módulos
encontrados
Nivel de Aviso Sobrecorriente con
consiguiente apagado
del Loop
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Estado de la
central
Estado de la
central
Figura 12 Pantalla de visualización: a) "Elección de la central".
firealarmresources.com

Tecla 2-Visualización Dispositivo
Seleccionando con la tecla 2 la visualización de un di-
spositivo se llega a la pantalla de la Figura 12a) "Elec-
ción de la Central" luego a la pantalla "Elegir el Loop".
nElegir el Loop
en esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia
ninguna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
la tecla Dch: Selecciona el siguiente Loop disponible;
la tecla IZQ: Seleccionar el anterior Loop disponible.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER acepta la elección y
activa la página relativa de selección.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 no se asocia a ninguna función;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
nElegir el Dispositivo
Después de haber elegido el Loop;
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico El teclado alfanumérico se
usa para introducir la dirección del dispositivo.
+Si el dispositivo existe, junto a la dirección, apare-
cerán corchetes, si por el contrario la dirección in-
troducida no existe o es diferente a la seleccionada
en la barra de abajo, aparecerán flechas.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia
ninguna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
la tecla Dch: Selecciona el siguiente Dispositivo disponible;
la tecla IZQ: Selecciona el anterior Dispositivo disponible.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER acepta la elección y
activa la página relativa de selección.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 anula la elección hecha desde el teclado;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
nVisualización Dispositivo en Loop
Seleccionada la Central, el Loop y el Dispositivo se lle-
ga a la pantalla de Figura 13;
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia
ninguna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
la tecla Dch: Activa el parámetro siguiente a visualizar;
la tecla IZQ: Activa el parámetro anterior a visualizar.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 no se asocia a ninguna función;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
16 CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
Office Zone dev: WORKING
L1:187 FC400PH s=07% -----|--t=60%
Num.Zone SW T=26% ------|-A2S
124
Nombre
del dispositivo
Valor del
parámetro
Parámetro
visualizado
Dirección
Valor de las magnitudes
medidas por el sensor
Modalidad de
funcionamiento
Tipo
Umbral
Master panel l1-stat: ANALYZE
Master Control panel
[ L1 ] L2
Lista de los Loop
presentes
L1
Nombre del Loop
seleccionado
Master panel l1-stat: ANALYZE
Master control Panel
D001 [d187] m250 FC400PH
Dirección
introducida Lista de los
dispositivos
presentes
L1
Nombre del Loop
seleccionado
Add= > 123 <
Tipo dispositivo
seleccionado
Dispositivo
seleccionado
Indicadores de la
presencia de
dispositivos
Nombre de la
central Nivel de acceso
Estado de la central
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Choose Loop
Sigla del Loop actualmente
seleccionado
Nombre de la central
actualmente seleccionada
Nombre de la central Nivel de acceso
Estado de la central Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Nombre de
la central
actualmente
seleccionada
Estado del
dispositivo
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Representante gráfica
de los valores y umbral
(si se aplica)
Figura 13 Pantallas siguientes de visualización dispositi-
vos en el Loop.
firealarmresources.com

Tecla 5 - Visualización aparatos en Red
Seleccionando con la tecla 5 la visualización de los
aparatos (Centrales Slave y Repeater) presentes en
Red, se llega a la pantalla de la Figura 15.
Durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia nin-
guna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
a la tecla Dch: No se asocia ninguna función;
la tecla IZQ: No se asocia ninguna función.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 no se asocia a ninguna función;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
+El estado de la conexión puede ser:
OK! = aparato en funcionamiento-Estado de Reposo
KO! = aparato con problemas de conexión
_ _ _= no configurado
ALL = aparato (Central) en Alarma
PRE = aparato (Central) en Pre-alarma
GUA = aparato (Central) en Avería
AV = aparato (Central) en Aviso.
Tecla 9-Visualiz. FW versión
El punto Versión FW del menú Lectura Parámetros
permite visualizar la versión del Firmware de la central.
Seleccionando con la tecla 9 se puede conocer la ver-
sión Firmware de la central y de la interfaz Usuario
(ver Figura 14).
Visualizar Listas
Directamente desde el menú REPOSO ( Figura 1), usan-
do la tecla F4 =OTRO y luego F2= Visualizar Listas.
La opción Visualizar Lista muestra:
ØZonas Deshabilitadas
ØDispositivos deshabilitados
ØPartes deshabilitadas
ØZonas en Walk test
Lista Averías.
ANALIZA-LECTURA PARÁMETROS-LOG 17
FIRMWARE VERSIONS
Indica la presencia de conexión
entre interfaz usuario y la
tarjeta madre.
"MAIN CONTROLLER ver 01.00 sv01"
"LOOP CONTROLLER ver 01.00 sv03"
"USER INTERFACE ver 01.00 sv02"
Figura 14 Pantalla Visualización de la Revisión FW
PANELS MS S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
ok! ok! ok! ok! ok! ok! ok! ok!
REPEATERS R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8
ok! ok! ok! ok! ok! ok! ok! ok!
Tipo de aparato
de red
Estado de la
conexión
Figura 15 Ejemplo de pantalla "Visualización aparatos presentes en Red".
firealarmresources.com

Tecla 8-Visualización LOG (Archivos)
Seleccionando con la tecla 8 la visualización del LOG
se llega a la Figura 17.
O bien directamente desde la pantalla principal eligien-
do Lectura Log.
El ítem ARCHIVO del menú Lectura Parámetros permi-
te visualizar los eventos memorizados en el archivo
central. Esta central es capaz de memorizar los últimos
4000 eventos que se han verificado; cuando el archivo
está lleno es borrado el evento más viejo para hacer
espacio al más reciente.
+Es posible borrar los eventos del archivo desde el
ítem BORRAR ARCHIVO del menú
MODIFICACIÓN.
En el archivo se memoriza la siguiente información:
ØDescripción del evento
ØNúmero de orden del evento
ØDescripción del dispositivo a partir del cual proviene
el evento
ØDescripción del objeto que ha generado el evento
ØFecha y hora en las cuales se ha producido el evento
ØDescripción del objeto que ha generado el evento.
Desde la pantalla principal "ESTADO de REPOSO",
(ver Figura 1) el usuario puede acceder sin la contra-
seña a la: Lectura Log :
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico Al Teclado Alfanumérico no
se asocia ninguna función.
Teclas cursores La tecla ARRIBA: Activa el evento
anterior a visualizar;
La tecla Abajo: Activa el siguiente evento a visualizar;
La tecla Dch: Visualiza el siguiente bloque de información;
La tecla IZQ: Visualiza el bloque anterior de información.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la pantalla principal.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función A las teclas F1, F2 y F3 no se asocia
a ninguna función;
La tecla F4 activa la visualización del Registro Eventos
(LOG) de la central que ha generado el evento actual-
mente mostrado, si es diferente de la local.
18 CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
Total :0297 stat: VIEW LOG
Event :0292 RESTORE
MS:L2 det191 zone=002
08:43:11 - 01/01/07
Total :0297 stat: VIEW LOG
Event :0292 RESTORE
Zone: Reception
08:43:11 - 01/01/07
Total :0297 stat: VIEW LOG
Event :0292 RESTORE
Cause:8011H NO ANSWER
08:43:11 - 01/01/07
Presionando la tecla DCH pasa
el segundo bloque de información
referida a las zonas en LOG
Presionando la tecla DCH pasa el
tercer bloque de información
referida a las causas del tipo Evento
Figura 16 Lectura Log, desplazamiento teclas DCH
Total :0297 stat: VIEW LOG
Event :0292 RESTORE
MS:L2 det191 zone=002
08:43:11 - 01/01/07
Total Eventos memorizados
Evento actualmente
memorizado
Este símbolo: indica la presencia de los
bloques siguientes que pasan presionando
la tecla DCH ( que preceden presionando la tecla IZQ)
1° bloque
Tipo de
Eventos
Tiempo y fecha
asociado al evento
Indica la presencia de conexión
entre la interfaz usuario y la
tarjeta madre
Estado de la
central
Figura 17 Pantalla visualización Log
firealarmresources.com

MODIFICACIÓN
Los ítems Modificación y Deshabilitación de la pan-
talla principal "ESTADO de REPOSO", (ver Figura 1)
permiten entre otras cosas:
ØLa modificación del nombre de la central (Uso Futuro);
ØIntroducción y modificación de la Contraseña Usuario;
ØBorrar Archivo;
ØLa modificación de la dirección del Repeater
AFD2001 del panel del Repeater.
Para entrar, desde la pantalla Principal "ESTADO de
REPOSO" a los menúes Modificación y Deshabilita-
ción, se pide digitar una contraseña de "Código Usua-
rio"; (el Código prefijado es 11111): Cada cifra será
identificada con el símbolo *****.
nIntroducción o modificación contraseña
Elegido el ítem deseado: Modificación o Deshabilitaci-
ón, se abre la pantalla "Pedido o modificación Contrase-
ña" Figura 18;
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico El teclado alfanumérico es
usado para introducir la contraseña numérica de 5 cifras.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia nin-
guna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
a la tecla Dch: No se asocia ninguna función;
a la tecla IZQ: No se asocia ninguna función.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER acepta la contraseña.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 borra las cifras de la contraseña, si es errónea;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
MODIFICACIÓN 19
Master Control Panel l2-stat: MODIFY
USER
Insert the Password
[_____]
Nombre de la central
Espacio para la introducción de la contraseña
Indica la presencia de conexión
entre interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Estado de
la central
Nivel de acceso
Figura 18 Pantalla "Inserción o Modificación contraseña".
firealarmresources.com

MENÚ MODIFICACIÓN
En este menú es posible: Modificar la contraseña usua-
rio y borrar el archivo.
La pantalla de la figura 19 muestra como seleccionar
los ítems del menú Modificación después de introducir
la contraseña:
durante esta fase:
Teclado Alfanumérico a emplear para seleccionar y
entrar en las funciones de Modificación de los
Parámetros.
Tecla 2=Activa el procedimiento de modificación de la
contraseña usuario;
Tecla 3=Activa el procedimiento de borrado de todos
los eventos memorizados.
Teclas cursores A la tecla ARRIBA: No se asocia nin-
guna función;
a la tecla Abajo: No se asocia ninguna función;
a la tecla Dch: No se asocia ninguna función;
a la tecla IZQ: No se asocia ninguna función.
Tecla ESC La tecla ESC anula la operación y vuelve a
la página anterior.
Tecla ENTER La tecla ENTER no se asocia a ninguna
función.
Teclas Función La tecla F1 no se asocia a ninguna
función;
La tecla F2 no se asocia a ninguna función;
La tecla F3 no se asocia a ninguna función;
La tecla F4 no se asocia a ninguna función.
20 CENTRALES ANALÓGICAS ANTIINCENDIO AFD2000
Master Control panel l2-stat: MODIFY
1=Init MSG 2=l2-User PassWord
3=Clear LOG 4=Telecom
Nivel de acceso
Opciones para elegir
Indica la presencia de conexión
entre interfaz usuario y la
tarjeta madre.
Estado de la
central
Nombre de la central
Figura 19 Pantalla menú "Modificación".
firealarmresources.com
Table of contents
Languages:
Other DSC Control Panel manuals

DSC
DSC WP8010 Assembly instructions

DSC
DSC Power Series User manual

DSC
DSC PowerSeries Neo User manual

DSC
DSC PowerSeries PC1616 User manual

DSC
DSC PowerSeries PC1616 User manual

DSC
DSC PowerSeries PC1616 User manual

DSC
DSC PowerSeries PC1555RKZ User manual

DSC
DSC PC5508 User manual

DSC
DSC PowerSeries PC1616 User manual

DSC
DSC MAXSYS PC4612 Service manual

DSC
DSC MAXSYS PC4020 User manual

DSC
DSC PC2550 User manual

DSC
DSC PowerSeries Neo User manual

DSC
DSC PowerSeries PC1616 User manual

DSC
DSC PC3OOO User manual

DSC
DSC Maxsys PC6010 Owner's manual

DSC
DSC Envoy NT9010DMK User manual

DSC
DSC CFP-102 User manual

DSC
DSC PK5590CL User manual

DSC
DSC PC3000 User manual