
IT EN ES
17 M16/RM N.A. EEXMadas Technical Manual - 3|3.3b - REV. 0 of 1th Sep 2019
•Antes de realizar el cableado, hay que desconectar la alimentación;
•En función de la geometría de la instalación, evalúe el riesgo de formación de mezcla explosiva en el interior del
conducto;
•Si la electroválvula se instala en proximidad de otros equipos o como parte de un conjunto, hay que evaluar
previamente la compatibilidad entre la electroválvula y estos equipos.
•Evite instalar la electroválvula cerca de superficies que podrían sufrir daños debido a la temperatura de la bobina;
•Prevea una protección contra golpes o contactos si la electroválvula está accesible a personal no autorizado.
3.2 INSTALACIÓN (consulte el ejemplo en el punto 3.4)
Aparatos roscados:
•Montar el dispositivo enroscándolo, junto con las juntas correspondientes, en la instalación con tuberías y/o racores cuyos
roscados encajen con la conexión a acoplar.
•No use la bobina (2) como palanca para atornillar, use la herramienta adecuada;
•La flecha, indicada en el cuerpo (8) del aparato, debe estar dirigida hacia el punto de consumo;
Aparatos bridados:
•Monte el dispositivo con bridas, insertando las juntas correspondientes, en la instalación con tuberías y/o racores cuyas
bridas encajen con la conexión que hay que acoplar. Las juntas no deben tener defectos y deben estar centradas entre las
bridas;
•Si con las juntas puestas el espacio que queda fuese excesivo, no trate de rellenarlo apretando excesivamente los pernos
del aparato;
•La flecha, indicada en el cuerpo (8) del aparato, debe estar dirigida hacia el punto de consumo;
•Introduzca dentro de los pernos las arandelas correspondientes para evitar daños a las bridas en fase de apriete;
•Durante la fase de apriete preste atención a no “pellizcar” o dañar la junta;
•Apriete las tuercas o pernos gradualmente, según un esquema “de cruz” (vea el ejemplo indicado abajo);
•Apriételos, primero al 30%, después al 60%, hasta el 100% del par máximo
(consulte la tabla de abajo según EN 13611);
Diámetro DN 25 DN 32 DN 40 DN 50
Par máximo (N.m) 30 50 50 50
•Apriete de nuevo cada tuerca o perno hacia la derecha por lo menos una vez, hasta llegar a la
uniformidad del par máximo;
Procedimientos en común (aparatos roscados y bridados):
•El dispositivo se puedeinstalar tambiénen posición verticalsin que seperjudique sucorrectofuncionamiento.
No se puede colocar volcado (con el botón de rearme (9) dirigido hacia arriba);
•Durante la instalación, evite que la suciedad o residuos metálicos penetren dentro del aparato;
•Garantice un montaje sin tensiones, se recomienda el uso de juntas de compensación para absorber
las dilataciones térmicas de la tubería;
•Si se ha previsto la instalación del aparato en una rampa, es deber del instalador preparar soportes o apoyos adecuados,
correctamente dimensionados, para sostener y fijar el conjunto. Nunca deje, por ningún motivo, que el peso de la rampa
recaiga solamente sobre las conexiones (roscadas o embridadas) de cada uno de los dispositivos;
•En cualquier caso, después de la instalación compruebe la estanqueidad de la instalación;
•ATENCIÓN: La bobina se suministra con cable de alimentación comoldeado con una longitud de 3 metros. Este cable
NO se puede sustituir con uno diferente y, en caso de sufrir daños, el componente (bobina) debe ser eliminado y sustituido
por uno idéntico y completo;
•En el área peligrosa, cablee los extremos del cable con un equipo aprobado a prueba de explosión (Ej. Caja terminal con
protección “e” o seguridad aumentada según EN 60079-7) utilizando terminales de cable especiales.
•Asegúrese de que los cables de conexión estén conectados correctamente en el terminal eléctrico, comprobando de que
no estén aplastados y/o dañados, para evitar cortocircuitos e interrupciones.
•La válvula debe conectarse a tierra, bien con la tubería o con otros medios (ej. puentes de cables).