
GALA INDUSTRIAL. Manual de Inst ucciones. 14
CAPITULO 5. ANOMALÍAS. CAUSAS PROBABLES. SOLUCIONES POSIBLES.
SÍNTOMA. ANOMALÍA CAUSA PROBABLE. SOLUCIÓN POSIBLE.
1.Obse va que la tensión en la ent ada de la
máquina existe; de no se así hay que p ocede a
cambia la toma. Es conveniente obse va si hay
algún magnetoté mico "saltado".
2. Comp oba que el fusible de la fuente de
potencia no este abie to.
PROBLEMA GENERAL.
NO FUNCIONA NADA.
La máquina ca ece de tensión en alguno o
todos sus elementos vitales.
3. Deben desmonta se los paneles de la maquina
testeando los puntos del esquema eléct ico lógicos
pa a el caso.
SALTA LIMITADOR.
Calib e del inte upto magnetoté mico
bajo pa a el caso. Puede existi un
co toci cuito que es el que p ovoca que
dispa e el limitado .
Cambie el magnetoté mico po ot o de mayo
calib e. Es impo tante que el inte upto
magnetoté mico sea de una cu va ca acte ística tipo
lenta. En el caso de que la instalación eléct ica sea
de potencia limitada debe p oba la ealización del
t abajo de soldadu a a niveles de co iente más
bajos.
P oblema en la conexión fuente de potencia-
devanado a.
Comp uebe que la conexión eléct ica ent e la fuente
de potencia y la devanado a es co ecta. El piloto
luminoso de la devanado a debe esta encendido.
Comp uebe el fusible de la devanado a. Testee el
ci cuito eléct ico de la devanado a.
Fallo el interruptor e la pistola que no
realiza perfectamente el contacto. Cambia mic ointe upto de la pistola.
SI BIEN LA MAQUINA SE
ENCUENTRA CONECTADA
Y CON EL PILOTO R
ILUMINADO, AL PULSAR
NO EXISTE NINGÚN TIPO
DE REACCIÓN
Placa electrónica e la evana ora averia a. Sustitui placa elect ónica.
AL PULSAR LA PISTOLA,
SI BIEN SALE HILO, NO
ACTÚA EL CONTACTOR
O/Y NO FLUYE GAS DE
PROTECCIÓN
No llega tensión al contacto o/y
elect oválvula.
Debe dete mina se si el fallo p oviene de la placa
elect ónica o bien es un fallo de conexión eléct ica.
Comp uebe que las bobinas de contacto o/y
elect oválvula no están abie tas.
AL DEJAR DE PULSAR, EL
GAS DE PROTECCIÓN
SIGUE FLUYENDO.
Existe una impu eza en la cáma a inte io de
la elect oválvula que impide que el émbolo de
ésta cie e completamente.
Desmonte y limpie la elect oválvula.
AL FINALIZAR DE SOLDAR
EL HILO QUEDA PEGADO
AL TUBO DE CONTACTO
DE LA ANTORCHA
El contacto tiene un eta do en la ape tu a
muy elevado.
Regule convenientemente el potenciómet o de
longitud final de hilo existente en la devanado a.
El contacto tiene un eta do en la ape tu a
muy bajo.
Regule convenientemente el potenciómet o de
longitud final de hilo existente en la devanado a.
AL FINALIZAR DE SOLDAR
LA LONGITUD FINAL DE
HILO ES MUY ELEVADA Se eti a la anto cha de fo ma inmediata al
deja de op imi el pulsado de la anto cha.
El sistema de cont ol de longitud final de hilo exige
que no se eti e de fo ma inmediata la anto cha de
soldadu a al deja de op imi el pulsado de la
anto cha.
Tensión efectiva de soldadu a baja. Onda de
salida no co ecta.
Comp oba que no existe un fallo de fase en la
tensión de alimentación.
Comp oba que los elementos eléct icos de contacto
del ci cuito de soldadu a son co ectos: Masa de
soldadu a, supe ficies oxidadas o muy sucias. tobe a
de contacto de diámet o supe io al del hilo...etc.
Testea el esquema eléct ico de la fuente de
potencia: Tensiones de ent ada y salida al
ectificado .
EL EQUIPO NO SUELDA
CORRECTAMENTE.
“REGULA MAL”
El hilo de soldadu a tiene una esistencia
mecánica en su salida que impide que
mantenga una velocidad unifo me.
Examine la pistola de soldadu a. Sople el inte io de
esta (si ga) con ai e comp imido.
Reactancia seleccionada baja. Cambie la toma de eactancia de la fuente de
potencia a un valo más elevado.
EN EL PROCESO DE
SOLDADURA EXISTEN
MUCHAS PROYECCIONES.
Gas de p otección no adecuado. En la soldadu a de los ace os no males
aconsejamos la utilización de un gas mezcla A -CO2