
SMART 200 MP 11
4. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO. RECOMENDACIONES.
Con el fin de proporcionar una la rga vida a l equipo
deberemos seguir una s norma s fundamenta les de
ma ntenimiento y utiliza ción. Atienda esta s
recomenda ciones.
UN BUEN MANTENIMIENTO DEL EQUIPO EVITARÁ UN
GRAN PORCENTAJE DE AVERÍAS.
4.1 MANTENIMIENTO DE LA M
4.1 MANTENIMIENTO DE LA M4.1 MANTENIMIENTO DE LA M
4.1 MANTENIMIENTO DE LA MÁ
ÁÁ
ÁQ UINA.
Q UINA. Q UINA.
Q UINA.
RECO MENDACIO NES GENERALES.
RECO MENDACIO NES GENERALES.RECO MENDACIO NES GENERALES.
RECO MENDACIO NES GENERALES.
Antes de rea liza r cua lquier operación sobre la má quina
o los ca bles de solda dura, debemos coloca r el interruptor
del equipo en la posición "O " de má quina desconecta da.
La intervención sobre la má quina pa ra la rea liza ción de
operaciones de ma ntenimiento y repa ra ción, debe
rea liza rse por persona l especia liza do.
SO PLE PERIÓ DICAMENTE CON AIRE CO MPRIMIDO
EL INTERIOR DE LA MÁQUINA
La a cumulación interior de polvo metá lico es una de las
principa les ca usa s de a vería s en este tipo de equipos ya
que está n sometidos a una gran polución. Como medida
fundamenta l debe sepa rarse el equipo del luga r de
solda dura, evitando una coloca ción a corta dista ncia.
Ma ntener la má quina limpia y seca es funda menta l. Debe
sopla rse el interior con la frecuencia que sea necesa ria .
Debemos evita r cua lquier a noma lía o deterioro por la
a cumula ción de polvo. Sople con a ire comprimido limpio y
seco el interior del equipo. Como rutina que ga rantice un
correcto funciona miento del equipo debe comproba rse
que una vez sopla do éste la s conexiones eléctrica s siguen
correcta mente apretada s.
¡ATENCIÓ N!: SEPARE SUFICIENTEMENTE LA M
¡ATENCIÓ N!: SEPARE SUFICIENTEMENTE LA M¡ATENCIÓ N!: SEPARE SUFICIENTEMENTE LA M
¡ATENCIÓ N!: SEPARE SUFICIENTEMENTE LA MÁ
ÁÁ
ÁQ UINA
Q UINA Q UINA
Q UINA
DEL PUESTO DE TRABAJO .
DEL PUESTO DE TRABAJO . DEL PUESTO DE TRABAJO .
DEL PUESTO DE TRABAJO .
EVITE LA ENTRADA DE POLVO METÁLICO AL EQUIPO.
UBIQUE EL EQUIPO EN UN LUGAR CON
RENOVACIÓN DE AIRE LIMPIO.
La s ventilaciones de la má quina deben ma ntenerse
libres. Esta debe ubica rse en un empla za miento donde
exista renovación de a ire.
LA M
LA MLA M
LA MÁ
ÁÁ
ÁQ UINA DEBE FUNCIO NAR
Q UINA DEBE FUNCIO NARQ UINA DEBE FUNCIO NAR
Q UINA DEBE FUNCIO NAR
SIEMPRE CO N LA
SIEMPRE CO N LA SIEMPRE CO N LA
SIEMPRE CO N LA
ENVO LVENTE P
ENVO LVENTE PENVO LVENTE P
ENVO LVENTE PUESTA.
UESTA.UESTA.
UESTA.
NO DESCONECTE LA MÁQ UINA SI ESTA SE
ENCUENTRA CALIENTE.
Si ha a ca ba do el tra ba jo no desconecte inmedia ta mente
la má quina, espere a que el sistema de refrigeración
interior la enfríe tota lmente.
MANTENGA EN BUENAS CONDICIONES DE USO
LOS ACCESO RIO S DE SO LDADURA.
UNA VEZ FINALIZADA LA OPERACIÓN DE SO LDEO
EVITE EL CO NTACTO DIRECTO DE LA PINZA
PORTAELECTRODO S CO N LA MASA DE SO LDADURA
Y EL RESTO DE PIEZAS CONECTADAS A ELLA.
MANTENGA EN BUENAS CONDICIONES DE USO
LA PISTOLA DE SOLDADURA.
Una pistola da ña da o desga sta da puede oca siona r
solda duras poco efica ces.
AL FINALIZAR LA OPERACIÓN DE SO LDEO
VERIFIQUE QUE EL GATILLO DE LA ANTORCHA ESTÁ
DESBLOQUEADO. (En el ca so de utilizar pistola s con
bloqueo mecá nico del pulsa dor)
4.2 RECOMENDACIO NES PARA REDUCIR LAS MO LESTIAS
POR COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEM).
El usua rio es responsa ble de la instalación y utiliza ción
del ma teria l de solda dura siguiendo las instrucciones de
este ma nua l y la s siguientes recomendaciones:
Antes de insta la r el ma teria l de solda dura debe tener en
cuenta la presencia en los a lrededores de:
•Cables de potencia , control, seña liza ción y teléfono.
•Receptores y tra nsmisores de ra dio y televisión.
•Ordena dores y otros equipos de control.
•Equipo crítico de segurida d.
•Persona s con estimuladores ca rdíacos o apa ra tos para
la sordera .
•Ma teria l de medida y ca libración.
Pa ra reducir la s molestia s por CEM tenga en cuenta la
hora del día en que la solda dura u otra s a ctividades se
lleva rá n a ca bo. Aleje la s posibles víctima s de
interferencia s de la insta la ción de solda dura.
CONECTE SIEMPRE LA MÁQ UINA A LA
ALIMENTACIÓ N CON UNA TOMA DE TIERRA EFICAZ.
EN CASO DE PRECISAR BLINDAJES O FILTRADO DE
RED SUPLEMENTARIO CONSULTE CON NUESTRO
SERVICIO TÉCNICO .
REALICE LAS OPERACIO NES DE MANTENIMIENTO DEL
EQ UIPO DESCRITAS EN ESTE MANUAL.
UTILICE CABLES DE SOLDADURA TAN CORTO S
COMO SEA POSIBLE Y COLOCADO S UNO JUNTO A
OTRO CERCA DEL SUELO.
EQ UIPO PREVISTO PARA USARSE EN ENTO RNO
INDUSTRIAL, PUDIENDO EXISTIR DIFICULTADES
ELECTROMAGNÉTICAS EN OTROS AMBIENTES
CAUSADOS PO R PERTURBACIO NES CONDUCIDAS Y
RADIADAS.
EN CASO DE PUESTA A TIERRA DE LA PIEZA A SOLDAR
TENGA EN CUENTA LA SEGURIDAD DEL OPERARIO Y LAS
REGLAMENTACIO NES NACIO NALES