
PLLA 12 B2 ES │ 7 ■
3. Seguridad de las personas
a) Esté siempre atento, preste atención a lo que hace y proceda con
sensatez a la hora de trabajar con una herramienta eléctrica. No
utilice ninguna herramienta eléctrica si se siente cansado o se encuentra
bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un solo momento
de distracción mientras utiliza la herramienta eléctrica puede causar lesio-
nes graves.
b) Utilice siempre un equipo de protección individual y gafas de protec-
ción. El uso de un equipo de protección individual, como mascarilla anti-
polvo, calzado de seguridad antideslizante, casco o protecciones auditi-
vas según el tipo de herramienta eléctrica en cuestión, reduce el riesgo de
lesiones.
c) Evite que el aparato pueda ponerse en marcha accidentalmente.
Asegúrese de que la herramienta eléctrica esté apagada antes de
conectarla a la red eléctrica o a la batería, asirla o transportarla.
Si transporta la herramienta eléctrica con los dedos en el interruptor o
conecta el aparato ya encendido a la red eléctrica, puede provocar
accidentes.
d) Antes de encender la herramienta eléctrica, retire las herramientas de
ajuste o las llaves. Las herramientas o llaves que se encuentren dentro
del alcance de una pieza giratoria del aparato pueden producir lesiones.
e) Evite mantener una postura corporal forzada. Busque una postura
segura y mantenga el equilibrio en todo momento. Así podrá controlar
mejor la herramienta eléctrica, especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa ancha ni joyas. Mantenga el
pelo, la ropa y los guantes lejos de las piezas móviles. La ropa holgada,
las joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
g) Si se admite el montaje de dispositivos de aspiración y de acumulación
de polvo, asegúrese de que estén conectados y cerciórese de que se
utilicen correctamente. El uso de un dispositivo de aspiración de polvo
puede reducir los riesgos causados por el polvo.