
Manipulación + almacenamiento de paneles
Manipulación
• Cuando se envían paneles a3 CeramicSteel, se los
protege con papel madera o con una película de
polietileno transparente autoadhesiva. Mantenga
los paneles en el embalaje original hasta su
instalación.
• Manipule con cuidado para evitar daños.
• Nunca deslice los paneles para desapilar durante
la manipulación. Los paneles siempre deben
levantarse y trasladarse en posición vertical.
• Nunca coloque un panel a3en posición vertical
sobre el piso. Esto es para evitar daños en los
bordes.
• Evite que se acumule suciedad sobre y entre los
paneles para prevenir daños, rayones o defectos en
la supericie.
• Siga todas las instrucciones de seguridad con
respecto a la protección personal al procesar los
paneles.
• Proteja la supericie del panel contra el serrín y las
chispas (partículas metálicas).
• El a3CeramicSteel se astillará si se corta o perfora
con herramientas eléctricas. El corte manual puede
ocasionar un astillamiento de aproximadamente
2mm desde el borde. Cuando el astillamiento
supera los 2 mm, veriique el estado de las
herramientas de corte y compruebe que el panel
esté bien apoyado y sujetado para evitar que vibre.
• Todas las secciones cortadas o perforadas deben
protegerse contra la humedad con cinta de PVC o
cubriendo o sellando los periles o las arandelas de
sellado.
• Para obtener instrucciones detalladas sobre el
procesamiento, consulte las instrucciones de
procesamiento de a3.
Almacenamiento
• Mantenga los paneles secos y limpios.
• Almacene los paneles a temperaturas en interiores
de 50 °F a 90 °F (10 °C a 32 °C).
• Los paneles almacenados en exteriores se
deberán proteger contra la intemperie.
• Coloque los paneles sobre supericies duras y
planas en las que no se estanque agua.
• Los paneles a3CeramicSteel no deben guardarse
en pilas de más de tres.
• Los paneles nunca deben almacenarse
verticalmente o de forma tal que las esquinas
queden vulnerables a sufrir daños.
Si tiene algún problema, consulta o solicitud, llame
a su fabricante local, al gerente de ventas regional
o al Servicio de Atención al Cliente de PolyVision.
Podrá contactarse con el equipo perteneciente al
servicio global de atención al cliente de PolyVision
desde polyvision.com.
Materiales + equipos requeridos
Equipos eléctricos
1. Taladro
2. Sierra ingletadora
3. Amoladora
4. Caladora
5. Aspiradora industrial
Equipo de ferretería
1. Nivel (se recomienda nivel láser)
2. Guía recta de aluminio
3. Trazalíneas
4. Anclajes adaptados para paredes
• Para paredes de yeso, use un anclaje de plástico para pared n. ° 8 con tornillos autoperforantes n. ° 8 x 11/4”
(4mm x 35 mm).
• Para paredes de piedra, la persona que realice la instalación deberá proporcionar los anclajes y tornillos conforme
a las condiciones.
• La separación recomendada entre los anclajes es de 406 mm (16”) a 610 mm (24”) desde un centro a otro
5. Espaciadores de 1 mm, 2 mm y 3 mm (1/32”, 1/16” y 1/8”)
6. Bloque de madera suave con ± 50 mm x 25 mm x 300 mm (2” x 1” x 12”) de largo, o mazo de goma para aplicar la tira
de recubrimiento
7. Ventosas para levantar vidrios (2)
Ferretería incluida
1. Anclajes
2. Tornillos
Manipulación + almacenamiento de paneles Materiales + equipos requeridos
Doc # 81816 | Rev C | Page 22 of 56 Doc # 81816 | Rev C | Page 23 of 56