
4.1 Basic Operaon Procedures
4.1.1 Dangers
Some areas of the electric device have parts that are connected or have parts connected
to high voltage. These parts when touched may cause severe electrical shocks or even be
lethal.
Never touch manual commands such as switches, buons, turning keys and knobs with
your hands wearing wet clothes and/or wet shoes. By not following these instrucons
operator could be exposed to severe electrical shocks or even to a lethal situaon.
4.1.2 Warnings
The operator has to be well familiar with the posion of ON/OFF Switch to make sure the
Switch is easy to be reached when necessary. Before any kind of maintenance, physically
remove plug from the socket.
Provide space for a comfortable operaon thus avoiding accidents.
Water or oil spilled on the floor will turn it slippery and dangerous. Make sure the floor is
clean and dry.
Before using any commands (switch, buons, lever), be sure it is the correct one. In case
of doubt, consult this manual.
Never touch any manual commands (switch, buons, lever) unadvisedly.
If any work is to be made by two or more persons, coordinaon signs will have to be given
for each operaon step. Every step of the operaon shall be taken only if a sign has been
made and responded.
4. Safety Noons
The following safety instrucons are addressed to both the operator of the machine as
well as the person in charge of maintenance.
The machine has to be delivered only in perfect condions of use by the Distributor to the
user. The user shall operate the machine only aer being well acquainted with the safety
procedures described in the present manual. READ THIS MANUAL WITH ATTENTION.
IMPORTANTE
Soluciones ácidas, soluciones salinas, desinfectantes y determinadas soluciones
para esterilizar (hipocloritos, sales de amoníaco tetravalente, compuestos de
iodo, acido nítrico y otros), deben ser EVITADAS por no poder permanecer mucho
empo en contacto con el acero inoxidable.
Visto que generalmente poseen CLORO en su composición, tales sustancias atacan el acero
inoxidable, causando puntos de corrosión.
Mismo los detergentes ulizados en la limpieza domésca, no deben permanecer en
contacto con el acero inoxidable más de lo necesario, debiendo ser también removidos
con agua y la superficie deberá ser completamente seca.
Uso de abrasivos:
Esponjas o estropajos de acero y cepillos de acero en general, además de rallar la
superficie y comprometer la protección del acero inoxidable, dejan parculas que oxidan
y reaccionan, contaminando el acero inoxidable. Por eso, tales productos no deben ser
usados en la limpieza e higienización. Raspados hechos con instrumentos punagudos o
similares también deberán ser evitados.
Principales sustancias que causan la corrosión de los aceros inoxidables:
Polvos, grasas, engrases, aceites, soluciones ácidas como el vinagre, jugos de frutas u otros
ácidos, soluciones salinas (salmuera), sangre, detergentes (excepto los neutros), parculas
de aceros, residuos de esponjas o estropajos de acero común, además de otros pos de
abrasivos.
3.4 Cuidados con los aceros inoxidables
Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de “corrosión”, que SIEMPRE SON
PROVOCADOS POR AGENTES EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado con la limpieza
o higienización no sea constante y adecuado.
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe principalmente a la presencia
del cromo que, en contacto con el oxígeno, permite la formación de una finísima camada
protectora. Esta camada protectora se forma sobre toda la superficie del acero, bloqueando
la acción de los agentes externos que provocan la corrosión.
Cuando la camada protectora sufre un rompimiento, el proceso de corrosión es iniciado,
pudiendo ser evitado a través de la limpieza constante y adecuada.
Inmediatamente después de la ulización del equipamiento, es necesario proceder con
la limpieza, ulizando agua, jabón o detergentes neutros, aplicados con un paño suave o
esponja de nylon. A seguir, enjuagar con agua corriente, se debe enjugar e, inmediatamente
secar, con un paño suave, evitando la permanencia de humedades en las superficies y
principalmente en las grietas.
El enjuague y el secado son extremamente importantes para evitar el aparecimiento de
huellas o corrosiones.