
7
01 – Empujador
02 – Conducto de Alimentación
03 – Base
04 – Interruptor Encender/Apagar
05 – Gabinete
INDICE
1. INTRODUCCIÓN ....................................... 07
1.1 Seguridad ................................................................07
2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS .................................................... 07
2.1 Discos Disponíbles ................................................... 08
3. INSTALACIÓN Y PRÉ-OPERACIÓN.............. 08
3.1 Posicionamiento ......................................................08
3.2 Instalación Eléctrica................................................. 08
3.3 Terminal equipotencial ............................................08
3.4 Sistema de seguridad............................................... 08
3.5 Cambio de Discos..................................................... 08
4. OPERACIÓN ............................................. 08
4.1 Accionamiento.........................................................08
4.2 Procedimiento para operación................................. 09
5. LIMPIEZA ................................................. 09
6. MANUTENCIÓN ....................................... 09
7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ...................... 10
8. DIAGRAMA ELÉCTRICO ............................ 11
1. INTRODUCCIÓN
Este producto fue desarrollado para el uso en cocinas
comerciales. Es ulizado, por ejemplo, en restaurantes,
cannas, hospitales, panaderías y similares.
La ulización de este equipamiento no es recomendada
cuando:
- El proceso de producción sea de forma connua en escala
industrial.
- El local de trabajo sea un ambiente con atmósfera corrosiva,
explosiva, contaminada con vapor, polvo o gas.
1.1 Seguridad
Las instrucciones a seguir deben ser acatadas para evitar
accidentes. Su incumplimiento puede causar lesiones graves:
1.1.1 Nunca ulice el equipamiento con: ropas o pies
mojados e/o en supercies húmeda o mojadas. No sumerja
en agua o en cualquier otro líquido y no ulice chorro de
agua directamente en el equipamiento.
1.1.2 Cuando el equipamiento sufra una caída, esté dañado
de alguna forma o no funcione, es necesario llevarlo hasta
una Asistencia Técnica Autorizada.
1.1.3 La ulización de accesorios no recomendados por el
fabricante, puede ocasionar lesiones corporales.
1.1.4 Mantenga las manos y cualquier utensilio alejado
de las partes en movimiento del aparato mientras está en
funcionamiento para evitar lesiones corporales o daños al
equipamiento.
1.1.5 Nunca use ropas con mangas anchas, principalmente
en los puños durante la operación.
1.1.6 Verique que la tensión del equipamiento y de la
red eléctrica sean las mismas y que el equipamiento esté
debidamente conectado a la red de toma a erra.
Este equipamiento no es apto para ser ulizado
por niños ni personas con discapacidad sica, sensorial
o psíquica, o que carezcan de la experiencia y los
conocimientos necesarios. Excepto cuando lo hagan bajo
la supervisión de una persona responsable de su seguridad
o que les haya instruido en el manejo.
Se recomienda mantener a los niños bajo vigilancia
para garanzar que no jueguen con el aparato.
Nunca introduzca los dedos en los locales de
alimentación y de eyección de alimento.
Desconecte el equipamiento de la red eléctrica cuando:
no esté en uso, antes de limpiarlo, inserción o extracción de
accesorios, manutención y cualquier otro po de servicio.
No ulice el equipamiento si está con el cable o
enchufe dañado. Asegúrese que el cable de energía no
permanezca en el borde de la mesa/mesada o que toque
supercies calientes.
En caso de emergencia, desconecte el enchufe del
tomacorriente.
2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CARACTERÍSTICAS UNIDAD RQC
Tensión V 110 ó 220
Frecuencia Hz 60
Potencia W 368
Altura mm 420
Ancho mm 200
Profundidad mm 570
Peso Neto Kg 15,5
Peso Bruto Kg 17
Rotación del Disco RPM 1750
Producción kg 85
01
05
02
03
04
TABLA 01
FIGURA 01