
2.6 NIVEL DE RUIDO
Los valores que se han medido de ruido son niveles de
emisión y no indican necesariamente un nivel de tra-
bajo seguro. Los factores que influyen en el nivel real
de exposición del trabajador incluyen la duración de la
exposición, las características del lugar, otras fuentes de
emisión como el número de máquinas que hay instaladas,
etc.
El ruido de esta máquina, se ha medido según la norma
UNE-EN ISO3746 (1996). Las medidas de ruido han sido
realizadas en el proceso de perfilado. El nivel de ruidos en
el puesto de trabajo puede sobrepasar 85 dB (A). En este
caso es necesario tomar medidas de protección contra el
ruido para el usuario de la máquina.
Otros factores que reducen la exposición de ruido son:
•Seleccióncorrectadelaherramienta.
•Mantenimientoadecuadodelasherramientasydela
máquina.
•Empleodesistemasapropiadosdeprotecciónauditiva.
Nivel de presión acústico Pondera A: 88 dBA
Nivel de Potencia acústica Ponderada A: 99 dBA
Incertidumbre de la medición: K = 3 dBA
3. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Leer atentamente este manual de instruc-
ciones antes de las operaciones de puesta
en marcha, uso, mantenimiento o cualquier
otra operación realizada en la perfiladora.
3.1 MANEJO DE LA MÁQUINA
•Elusuariodelamáquinadeberáposeertodoslosre-
quisitos prescritos para la utilización de una máquina
herramienta.
•Estáprohibidoutilizarlaperfiladorabajolainfluencia
de bebidas alcohólicas, drogas o medicinas.
•Esobligatorioquetodoslosusuariosesténpreparados
apropiadamente para el uso, la regulación y el funciona-
miento de la perfiladora.
•Losusuariosdebenleerelmanualdetenidamente,aten-
diendo a las notas y advertencias de seguridad. También
deben ser informados acerca de los peligros asociados al
uso de la perfiladora y de las precauciones que se han de
tener y estar formados para efectuar exámenes periódi-
cos de las protecciones y los dispositivos de seguridad.
•Esindispensabledisponerdedoscandadosadecuados
para bloquear el interruptor general y la válvula de en-
trada de aire de seguridad. El usuario cualificado y auto-
rizado es el responsable de guardar las llaves.
•Antesdeefectuarintervencionesderegulación,repa-
ración o limpieza, quitar la tensión de la máquina llevan-
do el interruptor general a la posición O, y luego cerrarlo
con candado. Igualmente deberá actuarse con la válvula
de seguridad, girándola 90º y posteriormente cerrarla con
candado.
•Mantenersiemprelibreyenbuenestadodelimpieza,
la zona de trabajo alrededor de la máquina, para tener
un acceso lo más rápido posible a los mandos de control.
•Noutilizarmaterialesdistintosparalosquelamáquina
está proyectada.
•Notrabajarconpiezasdedimensionesmaspequeñas,
ni mas grandes, que la capacidad de la máquina.
•Elmaterialqueseutilicenodebecontenercomponen-
tes metálicos.
•Utilizarelsoportedesplazable,cuandosetrabajenpie-
zas de grandes dimensiones.
•Lasmanosdebenestaralejadasdelasherramientasde
corte.
•Lasherramientasdebenestaralmacenadasdeforma
ordenada y lejos de las personas no autorizadas.
•Noutilizarherramientasenmalestado,deformadaso
mal afiladas.
•Lasuperficiedeapoyodelasherramientas,debeestar
en perfecto estado de limpieza perfectamente plano y sin
abolladuras.
• Manipular todas las herramientas utilizando guantes
de protección.
•Tenerlaprecaucióndemontarlasfresasensusentido
de trabajo.
•Noponerlamáquinaenmarchasinhaber colocado
todas las protecciones.
•Noutilizarlamáquinasinaspirador.
•ConectarlaaspiraciónalaspiradorAS382LdeVirutex,
o a una instalación de evacuación adecuada para la per-
filadora. La puesta en marcha del sistema de aspiración,
debe ser simultáneo con el arranque de la máquina.
•Cuandolamáquinaestáfuncionando,enningúncaso
abrir las puertas y protecciones.
•Hayobjetosquepuedenprovocargravesaccidentes,los
PAE85T / Manual de instrucciones - 7