Vitlab maneus User manual

VITLAB GmbH
Linus-Pauling-Str.1
63762 Grossostheim
Germany
tel: +49 6026 97799-0
fax: +49 6026 97799-30
www.vitlab.com
Auxiliar de pipeteado / Pipette Controller
maneus®
Instrucciones de manejo
Operating Manual


3
Contenido
1. Normas de seguridad 4
2. Función 5
3. Limitaciones de empleo 5
4. Excepciones de uso 5
5. Condiciones de almacenamiento 5
6. Dibujo de conjunto 6
7. Pipeteado 7
7.1.Evacuación del aire de la pera de succión 7
7.2.Colocar la pipeta 7
7.3.Llenar la pipeta 8
7.4.Ajustar el menisco 8
7.5.Vaciar la pipeta 9
7.6.Tras el pipeteado 9
8. Mantenimiento y limpieza 10
9. Cambio del filtro de membrana/ 11
limpieza del adaptador
10. Reemplazar el unidad de válvulas 14
11. Comprobación de hermeticidad 15
12. Averías 16
13. Referencias 17
14. Envíos para reparación 18
15. Garantía 18

4
1. Todo usuario debe haber leído
estas instrucciones de manejo
antes de utilizar el aparato y
debe seguirlas.
2. Observar las advertencias
de peligro y las reglas de
seguridad generales, como por
ejemplo utilizar vestimenta,
protección de los ojos y guan-
tes de protección.
3. Respetar rigurosamente las
instructiones de manejo y las
indicaciones de los fabricantes
de los reactivos.
4. Utilizar el aparato únicamente
para pipetear líquidos obser-
vando estrictamente las limita-
ciones de empleo. Observar las
excepciones de uso (véase pág.
5). En caso de duda, dirigirse
sin falta al fabricante o al distri-
buidor.
5. Trabajar siempre de tal manera
que no corran peligro ni el
operador ni otras personas.
Evitar salpicaduras. Utilizar un
recipiente apropriado.
6. No emplear nunca la fuerza.
7. Utilizar sólo accesorios y re-
cambios originales. No efectúe
ninguna modificación técnica.
¡No desmonte el aparato
más allá de lo descrito en las
instrucciones de manejo!
8. Antes de cada uso, comprobar
el estado correcto de aparato.
En el caso de que se produzcan
averías en el aparato, inme-
diatamente dejar de pipetear,
limpiar y seguir las instruccio-
nes del capítulo ‘Averías’ (véase
pág. 16).En caso necesario
dirigirse al fabricante.
1. Normas de seguridad
Este aparato puede entrar en contacto con instalaciones, aplicaciones o
materiales peligrosos. En estas instrucciones de manejo no se pueden
enumerar todos los aspectos de seguridad que pueden presentarse
durante el uso del aparato. El usuario mismo tiene la responsabilidad de
comprobar la idoneidad del aparato para cada aplicación concreta, así
como de cumplir las prescripciones en materia de seguridad y salud.

5
2. Función
El aparato sirve para pipetear líquidos con pipetas gra-
duadas, aforadas y de vaciado por soplado, en vidrio o
plástico, en la gama de volúmenes de 0,1 a 200 ml y con
tubo de succión de diámetro exterior < 9,2 mm. Con un
manejo correcto, el líquido no entra en contacto con el
aparato.
3. Limitaciones de empleo
El aparato se emplea para pipetear de medios teniendo
en cuenta los siguientes límites físicos:
– +10 °C a +40 °C (del aparato y del reactivo)
– presión de vapor hasta max. 500 mbar.
Por encima de 300 mbares aspire lentamente para
evitar la ebullición del líquido
– densidad hasta 2,4 g/cm3
5. Condiciones de almacenamiento
Almacene el aparato y los accesorios solamente en
lugares frescos y secos.
Temperatura de almacenamiento: -20 °C a +50 °C.
4. Exepciones de uso
El aparato no debe ser utilizado con líquidos cuyos vapo-
res atacan a los siguientes materiales: PP, PTFE y silicona.
El aparato no es adecuado para la utilización con pipetas
Pasteur.

1
3
4
5
6
2
3a
7
6
6. Dibujo de conjunto
1. pera de succión
2. pulsador de soplado
3. unidad de válvulas
3a. adaptador para filtro
4. mando de pipeteado
5. filtro de membrana
6. adaptador
7. carcasa de adaptador

7
7.1 Evacuar el aire de la pera de succión
– Antes de colocar la pipeta oprimir la pera
de succión (1).
Ahora el aparato está listo para la aspiración
del líquido.
7. Pipeteado
¡Atención!
No emplear nunca la fuerza. Especialmen-
te con pipetas delgadas existe el peligro
de rotura del vidrio y, por lo tanto, el
peligro de lesiones.
– Sujetar la pipeta cerca del extremo a
acoplar al cono e introducirla cuidadosa-
mente en el adaptador (6) hasta que esté
sujeta firme y herméticamente.
– Mantener el aparato con pipeta colocada
siempre en posición vertical (punta de la
pipeta hacia abajo).
7.2 Colocar la pipeta

8
7.3 Llenar la pipeta
– Sumergir la punta de la pipeta en el líqui-
do.
– Desplazar el mando de pipeteado (4)
hacia arriba.
– Llenar la pipeta hasta sobrepasar ligera-
mente la marca deseada.
¡Atención!
Vigilar de que no entre nada de líquido en
el aparato.
Esto afecta a la función del filtro de mem-
brana (5) y disminuye la capacidad de
succión. En este caso se debe cambiar el
filtro (5) (pp. 11-13).
Nota:
– Cuando más se mueve el mando de
pipeteado (4) hacia arriba o bien hacia
abajo, más rápidamente se aspira o
bien se expulsa el líquido.
– En pipetas grandes > 50 ml el vacío
obtenido en la pera de succión (1) no
es suficiente para hacer ascender la
cantidad de líquido de una sola vez. En
este caso: oprímase de nuevo la pera
de succión (1) y continúese aspirando.
7.4 Ajustar el menisco
– Limpiar la punta de la pipeta con un paño
apropiado. Desplazar lentamente el man-
do de pipeteado (4) hacia abajo hasta que
el menisco esté ajustado exactamente a la
altura de la marca deseada.

9
7.5 Vaciar la pipeta
Mantener inclinado el recipiente de recogida.
Colocar la punta de la pipeta contra la pared
interior del recipiente, desplazar el mando
de pipeteado (4) hacia abajo y dejar salir el
líquido.
Vaciado libre (por ej. pipetas con tiem-
po de espera rotuladas „Ex + 15 s“)
– Tan pronto como el menisco perma-
nezca quieto en la pipeta, comienza
el tiempo de espera indicado sobre la
pipeta que se debe respetar (en este
caso 15 seg.).
– Escurrir la punta de la pipeta elevándola
algunos milímetros por la pared del
recipiente.
Pipetas con vaciado por soplado
(rotuladas "ausblasen - blow out"):
– En cuanto el menisco en la pipeta se
encuentre en reposo, oprimir una vez el
pulsador de soplado (2).
– Arrastrar algunos milímetros hacia arri-
ba la punta de la pipeta por la pared del
recipiente.
7.6 Tras el pipeteado
Sujetar la pipeta lo más cerca posible del
extremo superior y extraerla del adaptador.

10
8. Mantenimiento y limpieza
Bajo condiciones normales de uso, el aparato
no requiere mantenimiento. La carcasa puede
limpiarse con un paño húmedo. El auxiliar de
pipeteado completo es autoclavable a 121 °C
(2 bares) y con un tiempo de detención de
como mínimo 15 minutos según DIN EN 285.
Antes de autoclavar hay que desmontar el
instrumento!

11
¡Atención!
Durante la limpieza y el cambio del filtro
de membrana (5), utilizar guantes y gafas
de protección: ¡Riesgo de salpicaduras y
de infección! Liquido contenido puede
salir.
9. Cambio del filtro de membrana/
limpieza del adaptador
Si ha entrado líquido en el adaptador (6) o
el filtro de membrana (5) o si la eficacia de
aspiración ha disminuido, proceder de la
siguiente manera:
1. Mantener el aparato sobre un recipiente
de recogida apropiado.
Así podrá salir sin peligro líquido residual
eventualmente presente.
2. Sujetar la pipeta justo por debajo del adap-
tador (6) para filtro y retirarla cuidadosa-
mente del adaptador (6) girándola.
3. Desenroscar la carcasa de adaptador (7).
4. Extraer el filtro de membrana mojado.
5. Quitar el adaptador del carcasa de
adaptador (7) empujándolo hacia arriba.
6. Para limpiar el adaptador (6), lavarlo cui-
dadosamente utilizando un frasco lavador
llenado con un detergente adecuado (e.j.
agua). Después, soplar y secar el adapta-
dor.
7. Introducir el nuevo filtro de membrana (5)
primero en el adaptador (6), la parte más
gruesa hacia abajo (parte cónica hacia arri-
ba).

12
8. Apriete manualmente la carcasa de adap-
tador (7) con firmeza.
9. El aparato complet con filtro de mem-
brana es autoclavable a 121 °C (2 bares),
según DIN EN 285.
Para el autoclavage: desenroscar la pera
de succión (1).
Nota:
No cualquier filtro de membrana es ade-
cuado, utilizar sólo accesorios originales. El
aparato tiene filtros de un diám. de poros
de 3 µm como equipo standard. El filtro de
membrana resiste hasta 5 esterilizaciones
por vapor a121 ºC / 2 bar de presión abso-
luta (1 bar de sobrepresión) y 20 minutos
de tiempo de actuación (te) según DIN. La
efectividad del autoclavage debe ser com-
probada en cada caso por es usario.

13
¡Atención!
No emplear nunca la fuerza. Al montar
la carcasa asegúrese de que el mando de
pipeteado cuelgue libremente y después
colóquelo en su posición inicial pasándolo
(como previsto) entre las válvulas (vease la
fig.). Si el mando de pipeteado no cuelga
libremente, sino, al contrario, está torcido,
el unidad de válvulas puede dañarse de
forma permanente.
10. Comprobar la hermeticidad.

14
10. Reemplazar el unidad de válvulas
¡Atención!
Durante la limpieza y el unidad de válvulas
(3), utilizar guantes y gafas de protección:
¡Riesgo de salpicaduras y de infección!
Liquido contenido puede salir.
Si ha entrado líquido en el unidad de válvulas
(3) proceder de la siguiente manera:
1. Desenroscar la pera de succión (1) y la
carcasa de adaptador (7).
2. Retirar la parte superior del cuerpo.
Retirar cuidadosamente el sistema de
válvulas y reemplazarlo por otro.
3. Volver a montar el aparato procediendo
de manera inversa y comprobar la herme-
ticidad.

15
11. Comprobación de hermeticidad
Con pipeta llena, no debe gotear líquido de
la pipeta a no ser que el mando de pipeteado
esté accionado. En caso contrario, retirar de
nuevo la pipeta del adaptador y volver a mon-
tarlo con cuidado. Si será necesario reemplazar
el filtro de membrana (5), limpiar el adaptador
(6) o reemplazar el unidad de válvulas (3).

16
12. Averías
Averías Causa probable Solución
Capacidad de
succión reducida
–Filtro (5) mojado o
–unidad de válvulas daña-
do (3)
–Cambiar el filtro (5)
–Reemplazar el unidad
de válvulas (3)
Pipeta gotea
–La pipeta no se ha intro-
ducido lo suficiente
–Introducir aún más y
con cuidado la pipeta
–Filtro (5) no está correcta-
mente colocado o
–unidad de válvulas daña-
do (3)
–Colocar el filtro (5) o
–reemplazar el unidad
de válvulas
Pipeta no se
sujeta –Adaptador (6) dañado –Cambiar el adaptador
La pera de
succión (1)
oprimida
aspira aire
automáticamente
–Pera de succión (1)
defectuosa o
–unidad de válvulas daña-
do (3)
–Reemplazar la pera
de succión (1) o
–el unidad de válvulas
(3)
Nota: Si estas recomendaciones en caso de avería no resuelven su
problema, contacte con su proveedor.

17
maneus®1630500
completo con filtro de membrana
Piezas de recambio:
Filtro de membrana
de recambio (5),
3 µm, no estéril, hidrófobo,
PTFE (10 unidades por
embalaje)
1670650
Pera de succión (1),
completo, rojo
1670201
Adaptador (6)
de silicona
1670301
Unidad de válvulas (3)
completo
1655590
Carcasa de adaptador (7)
PP
1661281
13. Referencias

18
Limpiar el aparato cuidadosamente. En caso de una
contaminación del aparato con substancias infecciosas,
genéticamente manipuladas o biológicamente activas
o radioactivas el aparato debe de ser, adicionalmente,
contaminado. Después enviar el aparato al proveedor
adjuntando indicación de la naturaleza del problema y de
los líquidos pipeteados.
Devolver el instrumento juto con informaciones sobra
la naturaleza del problema, los líquidos dosificados tan
como la completa rellenada “Declaración sobre la ausen-
cia de riesgos para la salud” al distribuidor.
Pedir el formulario (de la “Declaración”) al distribuidor, o
bajarlo del internet: www.vitlab.com.
¡Atención!
Por motivos de seguridad sólo se acepta-
rán aparatos limpios y descontaminados
para inspección o reparación.
14. Envios para reparación
15. Garantía
No seremos responsables de las consecuencias derivadas
del trato, manejo, mantenimiento, uso incorrecto
o reparación no autorizada del aparato, ni de las
consecuencias derivadas del desgaste normal, en especial
de partes susceptibles de abrasión, tales como émbolos,
juntas hermeticas, valvulas, ni de la rotura de partes
de vidrio o del incumplimiento de las instrucciones de
manejo. Tampoco seremos responsables de los daños
provocados de acciones no descritos en las instrucciones
de manejo o por el uso piezas no originales.
Salvo cambios técnicos, errores y errores de impresión.

Contents
1. Safety Instructions 20
2. Application 21
3. Limitations of use 21
4. Operating Exclusions 21
5. Storage conditions 21
6. Components 22
7. Pipetting 23
7.1. Compress the suction bellows 23
7.2. Attach the pipet 23
7.3. Fill the pipet 24
7.4. Adjust the meniscus 24
7.5. Discharge the pipet 25
7.6. After pipetting 25
8. Maintenance / Cleaning 26
9. Replacing the membrane filter / 27
Cleaning the adapter
10. Replace the valve unit 30
11. Checking for leaks 31
12. Troubleshooting 32
13. Ordering Information 33
14. Repair service 34
15. Warranty 34
19

1. Every user must read and un-
derstand this operating manual
before operation.
2. Observe general instructions
for hazard prevention and
safety instructions; e.g., wear
protective clothing, eye protec-
tion and gloves.
3. Carefully observe the operating
manual and information from
reagent manufacturers.
4. Use the instrument only for
pipetting liquids, with strict
regard to the defined limita-
tions of use. Observe operating
exclusions (s. page 21)! If in
doubt, contact the manufac-
turer or supplier.
5. Always use the instrument in
such a way that neither the
user nor any other person is
endangered. Avoid splashes.
Only use suitable vessels.
6. Never use force on the instru-
ment!
7. Use only original manufac-
turer’s accessories and spare
parts. Do not attempt to make
any technical alterations. Do
not dismantle the instrument
any further than is described in
the operating manual!
8. Always check the instrument
for visible damage before use.
If there is a sign of a poten-
tial malfunction, immediately
stop pipetting. Consult the
‘Troubleshooting’ section of
this manual (see page 32), and
contact the manufacturer if
needed.
1. Safety Instructions
This instrument may sometimes be used with hazardous materials,
operations and equipment. This Manual does not purport to address
every safety issue which may arise during use. It is the responsibility of
the user of this instrument to consult and establish appropriate safety
and health practices and determine the applicability of regulatory limita-
tions prior to use.
20
Other manuals for maneus
2
Table of contents
Languages:
Other Vitlab Laboratory Equipment manuals

Vitlab
Vitlab genius2 User manual

Vitlab
Vitlab continuous RS User manual

Vitlab
Vitlab continuous E User manual

Vitlab
Vitlab micropipette User manual

Vitlab
Vitlab micropipette User manual

Vitlab
Vitlab continuous E User manual

Vitlab
Vitlab pipeo User manual

Vitlab
Vitlab TA2 User manual

Vitlab
Vitlab 1641000 User manual

Vitlab
Vitlab piccolo 1 User manual