
ITEN
ES
16
MP16/RM N.A. Madas Technical Manual - 3|3.5 - REV. 0 of 1th Oct 2018
5.0 PRIMERA PUESTA EN SERVICIO
• Antes de la puesta en servicio compruebe que se respeten todas las indicaciones presentes en la placa, incluida la
dirección del flujo;
•Tras haber presurizado de forma gradual la instalación, compruebe la estanquidad y el funcionamiento de la
electroválvula, alimentando/desalimentando eléctricamente el conector SOLO SI está conectado a la bobina.
NOTA IMPORTANTE: No utilice el conector como interruptor para cerrar la electroválvula.
•Compruebe que la válvula esté cerrada alimentándola eléctricamente.
5.1 - COMPROBACIONES PERIÓDICAS RECOMENDADAS
•Compruebe la estanqueidad de las conexiones embridadas/roscadas en la instalación;
•Compruebe la estanqueidad y el funcionamiento de la electroválvula;
Es deber del usuario final o del instalador,
determinar
la frecuencia de dichas comprobaciones en función de la
relevancia
de las condiciones de servicio.
6.0 MANTENIMIENTO
No se prevén operaciones de mantenimiento para efectuar dentro del aparato.
Una vez acabadas las operaciones descritas a continuación, repita los procedimientos indicados en el apartado 5.
Si es necesario sustituir la bobina y/o el conector (consulte la fig. 1):
•Antes de realizar cualquier operación, asegúrese de que el aparato no reciba alimentación eléctrica;
NOTA: si es necesario sustituir la bobina (5) después de una avería eléctrica, es recomendable sustituir también el conector
(2). Las operaciones de sustitución de la bobina y/o conector se deben realizar asegurándose de garantizar el grado IP65
del producto.
6.1 - SUSTITUCIÓN DEL CONECTOR
•Desenrosque completamente y quite el tornillo central (6), despues desenganche el conector (2) de la bobina (5);
•Después de haber quitado el cableado eléctrico interior existente, cablee el nuevo conector y fíjelo tal como se indica en
el punto 3.2.
6.2 - SUSTITUCIÓN DE LA BOBINA
•Desenrosque completamente y quite el tornillo central (6); despues desinstale el conector (2) de la bobina (5);
•Desenrosque el anillo (7) de bloqueo de la bobina (5) y quítela del manguito junto con las juntas;
•Coloque en el manguito la nueva bobina + juntas y fije todo con el anillo correspondiente;
•Instale el conector en la bobina y fíjelo como se indica en el punto 3.2;
•Si es necesario realizar el cableado, siga los pasos indicados en el punto 3.2.
NOTA: No se prevén operaciones de mantenimiento para efectuar dentro del aparato.
7.0 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
• Durante el transporte, el material se debe tratar con cuidado, evitando que el dispositivo esté sometido a choques, golpes
o vibraciones;
• Si el producto presenta tratamientos superficiales (ej. pintura, etc.) no se deben dañar durante el transporte;
• La temperatura de transporte y almacenamiento debe coincidir con la indicada en los datos de la placa;
• Si el dispositivo no se instala inmediatamente después de la entrega, se debe almacenar correctamente en un lugar seco
y limpio;
• En lugares húmedos es necesario usar secadores o bien calefacción para evitar la formación de condensación.
• El producto, al final de su vida útil, deberá eliminarse por separado respecto a los demás residuos (Directiva RAEE
2012/19/UE) y en conformidad con la legislación vigente en el país en el que se realiza esta operación.