
20
el estado de los elementos de
fijación (ejes, tomillo, pasador,
tuerca, etc...)
el buen funcionamiento del dis-
positivo de ajuste y del sistema de
bloqueo.
PUNTO DE ANCLAJE:
Si es posible, deberá utilizarse con dispo-
sitivos de anclaje (conforme a la norma
EN 795) o bien anclajes estructurales., es
decir elementos jados de forma durade-
ra sobre una estructura (pared, poste….)
En caso de una instalación en soporte de
hormigón, comprobar que esté en buen
estado sin grieta aparente.
Instalar el punto de anclaje de modo que
éste:
tenga una resistencia mínima de
12 kN
esté situado por encima del
operador
se encuentre en el eje vertical de
la superficie de trabajo (ángulo
máximo ± 30°),
se adapte perfectamente al disposi-
tivo de enganche del equipamiento,
no presente ninguna arista que
corte.
MOSQUETÓN
Conector conforme a la norma EN 362.
Cuando el mosquetón sirve para jarse
en un punto de anclaje, compruebe que
se respeten las recomendaciones del
apartado "PUNTO DE ANCLAJE".
EN EL MOMENTO DE LA CONEXIÓN
DEL MOSQUETÓN, COMPRUEBE
QUE EL SISTEMA DE BLOQUEO
ESTÉ DEBIDAMENTE EN SU SITIO.
ATENCIÓN
El mosquetón es un elemento esencial
para su seguridad. Por consiguiente, le
recomendamos:
asignar el conector a una persona
en particular cada vez que esto
fuera posible,
comprobarlo antes de cada utiliza-
ción para cerciorarse, en particular,
de que no haya ninguna deforma-
ción, ni marcas de desgaste y que
el sistema de bloqueo funcione
correctamente,
no sujetarlo ni retirarlo varias veces
durante un día de trabajo, si posee
un bloqueo manual.
DEL MISMO MODO, SI EL
MOSQUETÓN YA HA SIDO
UTILIZADO PARA FRENAR UNA
CAÍDA, ES ESENCIAL, POR RAZONES
DE SEGURIDAD, DEVOLVERLO PARA
UTILIZACIÓN
Durante la utilización, proteja su EPI
contra cualquier riesgo vinculado al en-
torno laboral: choque térmico, eléctrico
o mecánico, proyección de ácido, aristas
que cortan, etc...
PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN
en una anilla de sujeción sólo
debe sujetarse únicamente un
mosquetón
no utilizar el punto de anclaje
como medio de manutención o
de levantamiento (excepto en el
supuesto de un sistema de trípode
o pescante)
en el caso de anclaje provisional
en forma de anillo de correa, no
bloquear nunca las dos anillas de
los extremos de un conector en
un soporte vertical sin un tope de
retención.
COMPROBACIÓN
Antes de cada utilización, cabe proceder
a un examen visual a fondo con el n
de cerciorarse de la integridad del EPI,
así como cualquier otro equipamiento
(conector, cabestro...) y, tomar dispo-
siciones relativas a la aplicación de un
eventual rescate en total seguridad. En
el supuesto de que su producto estu-
viese dañado, consulte al fabricante o a
su mandatario. Si tiene dudas en cuanto
a la seguridad de un producto o si el pro-
ducto ya fue utilizado para frenar una
caída, resulta esencial para su seguridad
que el EPI se retire del servicio y que se
devuelva al fabricante o a un centro de
reparación cali cado para examinarlo o
destruirlo. Después de haberlo exami-
nado, el centro expedirá o no una autori-
zación escrita para reutilizar el EPI.
Está estrictamente prohibido modi car
o reparar usted mismo un EPI, sólo el fa-
bricante o un centro de reparación están
habilitados para efectuar estas repara-
ciones. En el caso de un sistema propor-
cionado con un equipamiento integrado,
está prohibido remplazar uno de los
componentes de este sistema.
Antes de cada utilización; debe com-
probar el estado de servicio del equipa-
miento:
la ausencia de cebado de ruptura,
la ausencia de deterioro (rasgón,
desgaste, quemadura, etc...)
la ausencia de deformación,
la integridad de costuras, ayustes,
manguitos, etc...
el buen estado de los elementos
metálicos