
HOJA DE INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD DEL MATERIAL
HMIS Salud:0
Calificaciones Inflamabilidad:0
Reactividad:0
Identidad: Solución Salino de Sperian®– Números de productos: 32-000400, 32-000401, 32-000502, 32-001050, 32-001052
Sección I
Fabricante: Sperian Eye & Face Protection, Inc. Télefono de emergencia: 1-800-336-3255
Domocilio: 825 East Highway 151 Télefono de información: 1-800-543-4842
Platteville, WI 53818 USA Fecha de preparación:
Sección II - Ingredientes peligrosos/identificación de información
Componentes peligrosos OSHA1ACGIH3Otros limites % (opcional)
(Identidad Quimica Especifica; Nombre(s) Común(es)) PEL2TLV4recomendados
CLORURO DE BENZALCONIA CAS #8001-54-5 NINGUNO NINGUNO N/A <0.1%
Sección III - Caracteristicas fisicoquimicas
Punto de ebullición: 93.3°C (200ºF) Gravedad especifica (H2O)=1: NO DETERMINADA.
Presión de vapor (mm Hg.): 760 Punto de fusión: N/A
Densidad de vapor (Aire = 1): NO DETERMINADA Tasa de evaporación (acetato de butilo = 1): NO DETERMINADA
Solubilidad en agua: 100%
Apariencia y olor: LIQUIDO INCOLORO SIN NINGÚN OLOR APRECIABLE
Sección IV - Información de peligros de fuego y explosión
Punto de inflamación (método usado): N/A Limites de inflamación: LEL5:N/A UEL6:N/A
Medios de extinción: ESTA ES UNA SOLUCIÓN ACUOSA NO INFLAMABLE
Procedimientos especiales para la extinción de incendios: N/A
Peligros inusuales de fuego y explosión: N/A
Sección V - Información de reactividad
Estabilidad Inestable: NO
Estable: SÍ
Condiciones que deban evitarse: ESTE PRODUCTO ES ESTABLE Y SE
CONSIDERA NO REACTIVO BAJO CONDICIONES NORMALES DE USO Y
ALMACENAMIENTO.
Incompatibilidad (materials que deben evitarse): NINGUNO CONOCIDO
Descomposición o subproductos peligrosos: NINGUNO
Polimerización peligrosa Puede occurir: NO Condiciones que se deben evitar: NINGUNA
No ocurriá: SÍ
Sección VI - Información de peligros para la salud
Ruta(s) de entrada: ¿Inhalación?NO ¿Cutánea?NO ¿Ingestión?SÍ
Peligros para la salud (agudos y crónica): LA INGESTIÓN DE VOLUMENES MAYORES A 20 LITROS PUEDE PROVOCAR IRRITACIÓN
GÁSTRICA.
CARCINOGENIDAD: ¿NTP7?: NO ¿MonografiasIARC5?: NO ¿Regulado porOSHA1?: NO
Sintomas y indicios de la exposición: N/A
Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: N/A
Procedimientos de primeros auxilios de emergencia: NOTAS PARA ELMÉDICO: EN EL FORTUITO CASEDE UNA INGESTIÓN RAPIDA DE
GRANDES VOLUMENES DELA SOLUCIÓN, PROVOQUE EL VOMITO Y OBSERVESI SE PRESENTA IRRITACIÓN GÁSTRICA EN EL PACIENTE.
Sección VII - Precauciones para uso y manejo seguro
Pasos a seguir en caso que el material sea liberado o derramado: LAVE EL ÁREA CON AGUA. LA SOLUCIÓN NO ES UN DESPERDICIO
PELIGROSO PARA RCRA9.
Método de desecho de desperdicios: N/A
Precauciones qu se deban tomar para el manejo y almacenamineto: NO SE CONGELE O EXPONGA A TEMPERATURAS MAYORES A
LOS 43°C (110°F) POR PERIODOS EXTENSOS.
Otras Precauciones: N/A
Sección VIII - Medidas de control
Protección respiratoria: N/A
Ventilación Extracción local: N/A Especial: N/A
Mecánica: N/A Otra: N/A
Guantes protectores: N/A Protección para ojos: N/A
Otras prendas protectoras: N/A
Prácticas de higiene laboral: N/A
1. Occupational Safetyand Health Act (Decreto de Salud ySeguridad Ocupacional); 2.Prescriptive Exposure Limit (Límite Prescrito de Exposición); 3. American Conference of Governmental
Industrial Hygienists (Conferencia Americanade Higienistas Industriales Gubernamentales); 4. Threshold Limit Value(s) (Valor(es) Limite de Umbral); 5. Lower Explosive Level (Nivel de
Explosión Inferior); 6. Upper Explosive Limit (Nivel Superior de Explosión); 7. National Toxicology Program (Programa Nacional de Toxicología); 8. InternationalAgencyfor Research on Cancer
(Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer); 9. Resources Conservation and Recovery Act (Decreto de Conservación y Recuperación de Recursos).
06/18/09