19
ESPAÑOL
4.1) Para expulsar las burbujas de aire
a – Ponga la herramienta abajo y sujétela con una mordaza en posición vertical (ver Fig. 4) con el
mango móvil (203) separado.
b– Con una llave hexagonal de 2.5 mm, soltar los tornillos (17 y 56), deslizar el mango fijo (200) de
modo que se vea el depósito de goma del aceite (3) y sacar tanto el muelle (54) como el soporte
de éste (53).
c – Extraer el tapón (1) del depósito de aceite.
d – Accione 3 ò 4 veces el mango móvil, haciendo avanzar el pistón (202).
e – Libere la presión del aceite, pulsando con un destornillador o similar el pistoncillo de liberación
de la presión (65) hasta que el pistón no haya retrocedido completamente, de modo que el
aceite sea devuelto al depósito.
f – Repita las operaciones (d -e) al menos 5 veces, a fin de que las burbujas de aire del circuito
hidráulico sean expulsadas y se extraigan del depósito del aceite.
g – Antesdevolveracerrareldepósitosedebeeliminarelaire.Sielniveldeaceitefuesebajo,efectúe
su rellenado como se indica en el epig. 4.2.
h – Vuelva a enroscar el tapón (1).
i –Poner la herramienta en posición horizontal, colocar de nuevo el muelle (54) y el soporte de
éste (53) en la posición (A), (ver Fig. 4); Colocar de nuevo el mango fijo (200) y meter los tornillos
(17 y 56) junto con las arandelas (55) en sus lugares correspondientes apretándolos.
En caso de que la herramienta, incluso después de esta operaciones de mantenimiento, no funcio-
nase correctamente (el pistón no avanza o vibra) es aconsejable llevarla a Cembrepara su revisión
completa (ver Epig. 5).
4.2) Rellenado de aceite
El depósito del aceite debe estar siempre lleno; lo cual evitará que se formen burbujas de aire en
su interior.
Se aconseja verificar el nivel de aceite, al menos cada 6 meses, si el nivel fuese bajo, proceda al
rellenado, realizando las operaciones descritas anteriormente, en los puntos a, b, cy e, por ultimo
rellene hasta el borde del depósito.
Complete con las operaciones hy i.
Use exclusivamente uno de los tipos de aceite recomendados en el Epig. 1.
No use nunca aceite usado.
Debe ser aceite limpio.
En caso de un eventual cambio de aceite, deposite el aceite usado, respetando escrupulosa-
mente la legislación específica respecto a la materia.
5. DEVOLUCION A Cembre PARA REVISIONES
En caso de fallo de la herramienta, contactar con nuestro Agente de Zona quien les aconsejará y
eventualmenteles facilitará lasinstruccionesnecesariaspararemitirla herramienta anuestrocentro
de servicio más cercano. En tal caso, adjuntar a ser posible una copia del Certificado de Ensayo en-
tregado en su día por Cembrecon la herramienta o completar y adjuntar el formulario disponible
en la sección“ASISTENCIA” del sitio web Cembre.