Zummo Z10 User manual


Español Pag. 03 / 19
English Pag. 20 / 35
Français Pag. 36 / 51
Italiano Pag. 52 / 68
Polskie Pag. 69 / 85
اﻲﺑﺮﻌﻟ Pag. 86 / 101
中国 Pag. 102 / 118

3
ZUMMO-INNOVACIONES MECÁNICAS, S.A. en su constante afán por mejorar sus productos, se
reserva el derecho a cualquier modificación en los mismos sin previo aviso. Por este motivo el
presente manual de instrucciones puede no contener las últimas modificaciones efectuadas.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
La máquina no es apta para instalaciones en el exterior; no hay que exponerla a
los rayos directos del sol, ni colocarla en lugares no protegidos de los agentes
atmosféricos y en ambientes donde se utilicen chorros de agua para limpiar.
No lavar la máquina con chorros de agua directos y/o de alta presión.
Para evitar riesgos, toda reparación debe hacerse por personal técnico.
No se acepta responsabilidad alguna si la razón del daño es el mal uso del
aparato o el no haber seguido las instrucciones de este manual.
Solicite el servicio de asistencia técnica a la empresa que le suministró la
máquina; en caso de no localizarla, contacte con la fábrica (datos en el apartado
garantía).
La máquina exprimidora ejerce una gran presión al exprimir; por esta razón, no
introduzca nunca ni las manos ni objetos extraños en la zona de exprimido.
No se deje nunca flojas las tuercas de sujeción de las copas ni de la bandeja
exprimidora; de lo contrario, podría ocasionar serios daños en la máquina.
Tenga especial cuidado con la cuchilla, podría cortarse al manipularla.
Antes de proceder a su limpieza o mantenimiento, desconecte siempre la
máquina de la red eléctrica.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, por
su servicio postventa o por personal cualificado similar con el fin de evitar un
peligro.
La máquina dispone de unos topes traseros que garantizan la distancia mínima
de ventilación, aun así se recomienda un espacio de 10cm entre la parte trasera
de la máquina y cualquier pared para asegurar la adecuada ventilación interna.
La entrada y salida del aire no puede ser obstruida.
Si se va a encastrar la máquina en una caja cerrada, proporcione unos agujeros
en la entrada y salida de ventilación y equipe la caja con un sistema de
ventilación forzado.
El aparato no debe ser utilizado por niños menores de 8 años o personas con
capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, falta de experiencia y
conocimiento, a menos que hayan recibido supervisión o instrucción. Los niños
deberían estar supervisados para asegurar que no juegan con el aparato. La
limpieza y el mantenimiento a realizar por el usuario no deben realizarlos los
niños sin supervisión.
Manual disponible en: http://www.zummo.es/uploads/011204-09-Manual_Instruccion_Z10.pdf

4
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 05
1.1.DATOS TÉCNICOS 05
2. RESIDUOS Y RECICLABILIDAD 05-06
3. GARANTÍA 06
4. FOTOS 119-121
MANUAL DE SERVICIO
1. CARGA Y LIMPIEZA (capítulo 1) 07
1.1.CARGA DE NARANJAS 07
1.2.CARGA DE VASOS 07
1.3.LIMPIEZA 07-08
1.4.CONSEJOS DE UTILIZACIÓN 09
1.5.SEÑALIZACIONES 09
MANUAL DE MANTENIMIENTO
1. INSTALACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO (capítulo 2) 10
1.1.DESEMBALAJE 10
1.2.INSTALACIÓN 10
1.3.PUESTA EN MARCHA INICIAL 10-11
1.4.PROGRAMACIÓN 11-13
1.5.AUTOLIMPIEZA 13
1.6.REGULACIÓN DEL FRIO 13
1.7.SISTEMAS DE SEGURIDAD 13-14
1.8.MANTENIMIENTO 14
1.9.LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 14-15
1.10. LISTADO DE COMPONENTES 15-18
2. ACCESORIOS 18
2.1.CONEXIONES PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE AGUA 18
2.2.CONEXIÓN DEL MONEDERO 19
3. ESQUEMAS 122-131
4. DESPIECES 132-143

5
1. INTRODUCCIÓN
La presente documentación constituye parte integrante de la máquina y por lo tanto debe
siempre acompañarla en cada cambio de propiedad o traslado de empresa.
Antes de proceder a la instalación y al uso de la maquina es necesario leer el contenido de esta
documentación ya que proporciona importante información relativa a la seguridad de la
instalación, las normas de utilización y a las operaciones de mantenimiento.
El manual está dividido en dos capítulos. El primer capítulo describe las operaciones ordinarias
de carga y limpieza de la máquina y el segundo capítulo contiene las instrucciones para la
correcta instalación, programación y mantenimiento de la máquina. Dichas operaciones
deberán ser efectuadas solamente por personal calificado y/o encargado del servicio de
asistencia técnica y/o mantenimiento.
La máquina deberá ser destinada exclusivamente al uso para el que ha sido concebido.
Cualquier otro uso se considerará impropio.
La máquina se vende sin sistema de pagos, por lo tanto, cualquier avería de la máquina o
daños a personas o aparatos que se verificasen como consecuencia de una instalación, uso
incorrectos provocados por el sistema de pago, estarán solo y exclusivamente a cargo de quien
ha realizado la instalación de la máquina.
1.1. DATOS TÉCNICOS
POTENCIA
MÁXIMA
EXPRIMIDORA (W) 390
CARGADOR (W) 300
GRUPO DE FRÍO (W) 750
ALUMBRADO (W) 3.2
CAPACIDAD ALIMENTADOR (kg.) 50
DIMENSIONES
ALTO (cm) 183
ANCHO (cm) 100
FONDO (cm) 68
LÍMITES
AMBIENTALES
TEMPERATURA ENTRE +5ºC y +50ºC
HUMEDAD ENTRE 45% y 70%
NIVEL DE PRESIÓN SONORA PONDERADA “A” Inferior a 70 dB
PESO (kg.) (sin embalaje) 298,5
CARGA DE GAS REFRIGERANTE Tipo R-134A (kg) 0.30
TENSIÓN Y FRECUENCIA MOD. Z10A 230V-50Hz
MOD. Z10C 110V-60Hz
TENSIÓN Y FRECUENCIA ELÉCTRICA.......................Vea la placa de características. (Fig. 7).
2. RESIDUOS Y RECICLABILIDAD
Equipos fuera de uso
Unión Europea
Este símbolo indica que los aparatos eléctricos y electrónicos que lo llevan no
deben desecharse junto con la basura doméstica general. Si desea desechar este
equipo, ¡no utilice el cubo de basura ordinario! Existe un sistema de recogida
especial para estos productos.
Para obtener más información sobre el punto de recogida y el reciclaje de este producto,
póngase en contacto con su servicio de recogida municipal, su gestor de residuos o el
distribuidor que le haya vendido el producto.

6
Si desecha el producto adecuadamente, estará ayudando a preservar los recursos naturales
(recuperación de materiales) y a prevenir los posibles efectos negativos en el medio ambiente y
en la salud de las personas que podría provocar el tratamiento incorrecto del producto
desechado.
La eliminación inadecuada de estos desechos puede suponer sanciones, de acuerdo con la
legislación nacional.
Otros países no pertenecientes a la Unión Europea
Si desea desechar este producto, hágalo de conformidad con la legislación nacional vigente u
otras normativas de su país para la gestión de residuos de equipos eléctricos y electrónicos
usados.
Embalaje
Para su eliminación tenga en cuenta las normas locales de tratamiento de este tipo de
residuos. Separe los distintos materiales de desperdicio del embalaje y entréguelos al centro de
recogida selectiva de residuos más cercano.
3. GARANTÍA
ZUMMO-INNOVACIONES MECÁNICAS, S.A. a través de su distribuidor oficial, garantiza sus
máquinas por un período de 3 AÑOS o 70.000 servicios realizados, que entrará en vigor a
partir de la fecha de ENTREGA al distribuidor, de acuerdo a las siguientes condiciones:
Esta garantía cubre todo defecto de los materiales o fabricación.
Si la máquina muestra algún defecto durante su uso normal dentro del período de garantía, las
piezas defectuosas serán reemplazadas sin cargo.
La garantía tendrá validez solamente cuando se presente la factura original de compra.
La reparación o sustitución de piezas durante el periodo de garantía, no implica una extensión
de la fecha de finalización de esta.
Los repuestos originales ofrecen una garantía de 6 meses.
Esta garantía no cubre
Cualquier daño no causado directamente por defecto de fabricación o en los materiales.
Cualquier daño debido a una incorrecta instalación, abuso, uso indebido, alteración, accidente
o negligencia.
El rayado de cualquiera de las piezas de plástico por utilizar elementos que puedan ocasionar
rayado como los estropajos en la limpieza.
La deformación de las piezas de plástico termoconformable, relacionadas al final del apartado
13 por exponerlas a temperaturas excesivas.
Mano de obra de reparaciones no incluida en esta garantía.
Cualquier daño causado por personal o materiales no autorizados.
Los defectos causados por desgaste de uso; en particular el siguiente componente:
0505016 GOMA EXTRACCIÓN CORTEZA.
Asistencia técnica
Para cualquier consulta técnica, preferentemente debe ponerse en contacto con su distribuidor
habitual, o puede dirigirse a Zummo a través de:
Teléfono: 961.301.246
Fax: 961.301.250
Cualquier reparación durante el período de garantía, no autorizada por ZUMMO, causará
automáticamente la anulación de esta.

7
1. CARGA Y LIMPIEZA
El acceso al área de servicio sólo está permitido a personas con formación y conocimientos
adecuados para la carga y limpieza de la máquina, en especial en lo que concierne a los
aspectos de higiene y seguridad.
El operador de la máquina es el responsable de su higiene y limpieza en base de las
normas de salud y seguridad vigentes.
El producto que ofrece la máquina es zumo de cítricos con un pH no superior a 4,5.
La limpieza debe de hacerse con algún detergente para uso alimenticio el cual no necesite
aclarado de agua.
La dosificación del producto debe de utilizarse la que se especifique en la ficha técnica.
Se recomienda la utilización de agua blanda para efectuar la limpieza de la máquina.
Se aconseja apagar la máquina con el interruptor general antes de iniciar las operaciones
de limpieza. No lavar la máquina con chorros de agua directos y/o de alta presión.
Recomendamos que se realice, al menos, una limpieza semanal de las piezas de la zona
de exprimido (copas, bolas, bandeja exprimidora, cuchilla y carátula), puerta, rejilla de
bandeja posavasos, filtro y bandeja del filtro siguiendo las instrucciones de limpieza.
1.1. CARGA DE NARANJAS
La máquina está preparada para exprimir naranjas de 55 a 75 mm de diámetro (con el
juego de copas y bolas de color gris oscuro), si usted desea exprimir naranjas de mayor
diámetro deberá adquirir un juego de copas y bolas de color gris claro que le permitirán
exprimir naranjas de 70 a 90 mm de diámetro.
En el cargador (Esquema 1 nº 14) caben de 45 a 50 kg. dependiendo del tipo de naranja.
Cada vez que cargue la máquina, asegúrese de colocar una naranja en la copa izquierda
(Esquema 1 nº 8).
¡ATENCIÓN!: No llene excesivamente la tolva, debe dejar al menos 15cm. libres por
debajo de los rodillos (Fig. 17) Si llena más de este nivel puede ocurrir que las naranjas al
subir saquen los rodillos de sus alojamientos y la máquina señalizaría avería y quedaría
fuera de servicio. (Fig. 18)
No introducir naranjas en mal estado.
1.2. CARGA DE VASOS
En el vasero (Fig. 19) tiene que colocar vasos de boca Ø70 éstos pueden ser de distintas
capacidades a elegir entre 150, 220 o 250cc de boca Ø73*.
Caben de 120 a 140 vasos dependiendo del fabricante y de la capacidad del vaso.
Recomendamos utilizar vasos con tratamiento antiestático.
El color del vaso es indiferente.
Puede probar el funcionamiento del vasero manualmente mediante el pulsador S4 de la
placa de control.
¡ATENCIÓN!: Observe que los vasos no estén ovalados ni excesivamente pegados unos
con otros.
* Accesorio no incluido de serie.
1.3. LIMPIEZA
ZONA DE EXPRIMIDO:
Desmontaje:
- Desenrosque la tuerca que sujeta la carátula, (Fig. 20) extraiga la carátula y límpiela
con un paño bañado en una solución jabonosa neutra (¡ATENCION!: no limpiarla
NUNCA con productos que puedan rayarla).

8
- La bandeja y la cuchilla se extraen desenroscando las tuercas de los ejes de la
bandeja y tirando hacia afuera horizontalmente. Desenrosque también las bolas que
están dentro de la bandeja exprimidora (Fig. 21); debajo de cada una de ellas debe
haber una arandela, ¡tenga cuidado de no perderlas!. Al limpiar TENGA
ESPECIALMENTE MUCHO CUIDADO CON LA CUCHILLA (Fig. 5) ya que está muy
afilada y podría cortarse.
- Para sacar las copas le aconsejamos que desenrosque ligeramente las tuercas de
sujeción y apoyándose en ellas, tire hacia afuera; quedarán sueltas y podrá sacarlas
con facilidad.
- Descuelgue las caídas de las cortezas. (Esquema 1 nº 15).
- Pase un paño bañado en una solución jabonosa neutra por el frente y el techo de la
máquina exprimidora.
Montaje:
- Enrosque las bolas en la bandeja exprimidora. Tenga cuidado de volver a colocar
previamente la arandela y de apretar bien las bolas.
- Revise que la cuchilla tenga las gomas correctamente colocadas (Fig. 22). La goma
colocada paralela al frente de la máquina debe quedar por encima de la goma colocada
perpendicular al frente de la máquina. Introduzca la cuchilla en el interior de la bandeja.
Monte dicho conjunto por los tres ejes de la máquina simultáneamente. (Fig. 23).
¡¡Nunca ensamble la cuchilla sobre la bandeja posteriormente!!. Al llegar al fondo,
encaje el saliente de la cuchilla en la guía del frente. (Fig. 24).
- Coloque las copas en los ejes y apriete bien las tuercas de sujeción.
- Antes de volver a poner en funcionamiento la máquina, observe:
Si la bandeja y la cuchilla han quedado bien encajados y atornillados.
Si la cuchilla ha quedado bien encajada y en posición horizontal.
Si las tuercas de las copas están bien apretadas.
- En el caso de que la cuchilla, la bandeja, las bolas o las copas no quedaran bien
colocadas podrían ocurrir daños en dichas piezas e incluso en el interior de la máquina.
(Problemas no cubiertos por la garantía por ser fallos del operador).
BOLSA DE RESIDUOS.- (Fig. 25) La bolsa de residuos debe ser retirada y sustituida cada
48 horas como máximo.
PUERTA.- Es importante que mantenga limpia la goma de cierre y la zona donde ella se
junta con el cuerpo puesto que la goma puede quedar pegada por la acción del zumo y
llegar a romperse al abrir la puerta. También debe mantener limpia la parte baja de la
puerta que debido a que es una zona que no se ve puede quedar sucia y atraer insectos
indeseables.
GARRAFA DE AGUA.- Vacíe la garrafa (Esquema 1 nº 17) y colóquela de nuevo en su
sitio. Coloque el sensor de nivel en la boca y los tubos de desagüe de evaporador y de
autolavado en los agujeros.
REJILLA BANDEJA POSAVASOS.- Desenrosque la tuerca de plástico y tire hacia atrás
para extraer la rejilla. (Fig. 26). La bandeja de recogida se puede desenroscar si desea
limpiarla exhaustivamente.
FILTRO Y BANDEJA FILTRO.- Afloje unas vueltas los pomos que sujetan este conjunto,
(Fig. 27) tire hacia arriba del lado derecho y luego hacia la derecha y quedará totalmente
suelto.
Extraiga el filtro con su bandeja fijándose en la colocación original. Después de lavarlo,
colóquelo de nuevo y apriete los pomos ligeramente. ¡¡No utilice agua muy caliente para
lavar esta bandeja, pues se deformaría!!.
RODILLOS.- Cuando quiera limpiar los rodillos, puede extraerlos de sus alojamientos; para
ello tire hacia arriba del extremo izquierdo y luego hacia la izquierda. (Fig. 28 y 29). Si
extrae las espirales, fíjese bien en la posición porque cada rodillo la lleva a una mano.
ATENCIÓN: Las ref. 1003005A canal izquierda, 1003007A canal derecha, 1003024B
carátula, 1003025 bandeja filtro exterior y 1004023 tapa inferior cargador, son de plástico
termoconformable. (No se pueden someter a más de 40°C, por este motivo no las lave
nunca con agua caliente o lavavajillas, en caso de deformación por calor, se desestimará la
garantía).

9
1.4. CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
No utilice el hueco que hay en la tolva para guardar cosas. (Fig. 37).
Tenga cuidado con el tubo de desagüe no coloque objetos que puedan estrangular el paso
del agua. (Fig. 38).
Procure que las naranjas entren bien en las copas que elija para exprimir, pues si la copa
es demasiado pequeña, pellizcará la corteza y sacará aceite, en este caso el zumo tendrá
sabor amargo.
Para obtener la mayor cantidad de zumo posible, es conveniente que las copas no sean
mucho más grandes que las naranjas que esté utilizando.
Limpie a menudo las ópticas de las fotocélulas.
1.5. SEÑALIZACIONES
SEÑALIZACIÓN DE “FALTA CAMBIO”
Esta señalización se programa desde el monedero, dependiendo de cada fabricante. En la
mayoría de los casos si la máquina está sin cambio, sólo acepta monedas que van a tubos
devolvedores.
SEÑALIZACIÓN DE “FALTAN NARANJAS”
Si la fotocélula que hay en el lado derecho del transportador de rodillos (Fig. 40) no ve
naranjas, pone en funcionamiento el cargador y éste se detiene cuando vuelven a caer
naranjas; pero si está el cargador funcionando durante 1 minuto y la fotocélula sigue sin ver
naranjas, señaliza “faltan naranjas” y queda la máquina fuera de servicio.
SEÑALIZACIÓN DE “FALTAN VASOS”
Al iniciar un servicio, el proceso es el siguiente: El vasero (Fig. 19) suelta un vaso y si la
fotocélula de vasos (Fig. 39) no ve el vaso, vuelve a repetir la operación hasta tres intentos
y si sigue sin ver vasos, señaliza “faltan vasos” y queda la máquina fuera de servicio.
SEÑALIZACIÓN DE “RETIRE EL VASO”
Siempre que hay algo delante de la fotocélula de vasos (Fig. 39) se ilumina esta
señalización.
SEÑALIZACIÓN DE “AUTOLIMPIEZA”
Esta señalización se ilumina durante el proceso de limpieza y escurrido.
SEÑALIZACIÓN DE “AVERÍA”
Se ilumina en los siguientes casos:
- Si durante un servicio se atascan las naranjas en los rodillos y la máquina exprimidora
hace 5 ciclos sin que al sensor magnético (Fig. 31) le lleguen las naranjas.
- Si al iniciar o acabar un servicio, el transportador de vasos, (Fig. 32) en su recorrido,
tarda más de 8 segundos en llegar al final de carrera.
- Si la máquina exprimidora (Esquema 1 nº 5) queda bloqueada por algún atasco.
- Si en cualquier momento se abre el circuito de seguridad de la exprimidora, que
consiste en dejarse la bandeja exprimidora fuera del sitio o que salte el térmico del
motor.

10
1. INSTALACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO
La máquina debe conectarse obligatoriamente a tierra para evitar posibles descargas sobre
personas o daños al equipo.
La máquina se debe conectar según las normativas y legislación locales y/o nacionales en
cada caso.
La máquina tiene que alimentarse a través de un interruptor diferencial (RCD) que no
exceda de 30 mA.
Se recomienda tener en cuenta que la red de alimentación eléctrica del distribuidor deberá
estar dotada de un dispositivo de desconexión con apertura de los contactos de al menos 3
mm.
El enchufe será de fácil acceso con la instalación terminada. No está admitido el uso de
prolongadores, adaptadores ni tomas múltiples.
Estas operaciones deben ser realizadas únicamente por personal con un conocimiento
específico de la máquina desde el punto de vista de seguridad eléctrica y las normas
sanitarias.
1.1. DESEMBALAJE
Eleve la máquina y retire los soportes metálicos. Utilice para ello una llave plana del nº 24
(Fig. 1).
Enrosque los soportes en los agujeros donde estaban los tornillos del embalaje (Fig. 2).
La altura entre la base de la máquina y el suelo debe ser de 90mm. aprox.
Abra la puerta y retire unas tiras de madera que son sólo para el transporte. (Fig. 3).
Retire todas las cintas adhesivas que sujetan los elementos móviles.
Retire los tacos de poliestireno que sujetan la exprimidora. (Fig. 3A)
1.2. INSTALACIÓN
Coloque la máquina en un lugar aireado y alejado de fuentes de calor (estufas, rayos del
sol, lluvia, etc.)
Nivele la máquina hasta que esté en posición perfectamente horizontal, para ello actúe
sobre los soportes hasta que la puerta ajuste perfectamente. (Fig. 2).
Mantenga la máquina en posición vertical una hora antes de su conexión, con el fin de que
el aceite del compresor vuelva a su lugar de origen y no resulte dañado el mismo.
Deje un espacio libre de 10 cm detrás de la máquina y no coloque nada debajo de ella
para facilitar la ventilación del grupo de frío. (Fig. 6)
Antes de conectar a la red, asegúrese de que la tensión y frecuencia de la máquina
coinciden con su instalación eléctrica. Vea la placa de matrícula. (Fig. 7).
Utilice una base de enchufe provista de una eficaz toma de tierra protegida por un
diferencial de 0.03 A y un interruptor general.
El aparato debe ser empleado en interiores bien ventilados.
La máquina no está diseñada para estar expuesta a la intemperie.
Se recomienda que antes de poner en funcionamiento la máquina, se efectúe una limpieza
de las piezas que van a estar en contacto con el zumo, es decir, copas, filtro, bandeja,
cuchilla, bandeja exprimidora, bolas y carátula.
1.3. PUESTA EN MARCHA INICIAL
A. Deje la máquina en posición vertical, sin funcionar durante una hora.
B. Accione el interruptor verde (Esquema 1 nº 18).
C. Llene la garrafa (Esquema 1 nº 2), de agua potable e introduzca el tubo de aspiración
hasta el fondo de la misma.
D. Asegúrese de que el desagüe del evaporador (Esquema 1 nº 16) está colocado de
manera que el agua caiga dentro de la garrafa de agua sucia (durante el proceso de carga
de naranjas o limpieza de máquina en los cuales la puerta de la máquina está abierta es
normal que caiga agua).

11
E. En la boca de la garrafa de agua sucia (Esquema 1 nº 17) debe colocar el sensor de nivel,
(Fig. 10) (Este sensor hace que no desborde el agua sucia).
F. En la parte superior interna del lateral izquierdo de la máquina existe un interruptor
puerta (Esquema 1 nº 10) con tres posiciones.
- “Hundido” con la puerta cerrada: Hay comunicación entre la placa de control y el
monedero y si no hay naranjas en los rodillos, entran en funcionamiento
automáticamente éstos y el cargador de la tolva. (Esquema 1 nº 13 y 14)
- “Libre” con la puerta abierta: No funciona nada automáticamente ni hay comunicación
entre la placa de control y el monedero, pero funcionan los pulsadores de la placa de
control.
- “Estirado” con la puerta abierta: Misma función que hundido con la puerta cerrada. Útil
durante la operación de carga ya que así conseguimos llenar el cargador y los rodillos,
aprovechando al máximo la capacidad de la máquina.
1.4. PROGRAMACIÓN
FUNCIONES DE LOS BOTONES
Los pulsadores de la placa de control (Esquema 2) (que funcionan con el interruptor de la
puerta “libre” guiones en el display) tienen las siguientes funciones:
S1. Selección del campo de programación.
S2. Modificar el campo de programación.
S3. Bomba de agua.
S4. Accionador vasero.
S5. Motor transportador de vasos atrás.
S6. Motor transportador de vasos adelante.
S7. Sin servicio.
S8. Máquina exprimidora.
S9. Rodillos transportadores de naranjas.
S10. Cargador.
S11. Grupo compresor.
PROGRAMACIÓN 1º NIVEL DE ACCESO:
Para entrar a programar deberá tener el interruptor de la puerta en la posición “libre” (puerta
abierta y en el display se mostrarán 4 guiones).
Mediante los pulsadores S1 y S2 puede acceder a: Ver el contador de servicios, establecer el
número de naranjas a exprimir en cada zumo y precio del servicio. En el display (Fig. 30) se
mostrarán los siguientes campos:
Campos 1 y 2: Contador.
Accione el pulsador S1, accederá al primer campo.
El campo 1 le dice las ventas de 1 a 9.999.
El campo 2 le dice cuántas vueltas a dado el campo nº 1.
Para pasar de un campo al siguiente accione el pulsador S1.
Campo 3. Número de naranjas por servicio.
Pulse de nuevo S1, accederá al tercer campo, en el que podrá seleccionar la cantidad de
naranjas a exprimir por servicio. En la pantalla del display aparecerá un mensaje de este
tipo 3 4, ello significa que está en el campo 3 y hay seleccionadas 4 naranjas por servicio.
Si quiere modificar la cantidad de naranjas accione el pulsador S2 hasta que obtenga la
cantidad deseada.
Campo 5. Precio servicio.
Mediante el pulsador S1 llega al campo 5 y aparece un mensaje en pantalla de este tipo
5020. Esto significa que el precio son “20 monedas base” por servicio (la moneda base
que habitualmente viene programada en los monederos para Europa es la de 5 CENT.).
Accionando intermitentemente el pulsador S2 se va aumentando el precio y si se mantiene
presionado, el precio va decreciendo.

12
PROGRAMACIÓN 2º NIVEL DE ACCESO:
Para acceder a este 2º nivel, haga lo siguiente: Con la puerta abierta (display con guiones),
estire hacia afuera el interruptor de puerta (Esquema 1 nº 10) y cuando el display haya
cambiado los guiones por números, pulse “S1” (Esquema 2) y sin soltarlo devuelva el
interruptor de la puerta a su posición intermedia (el display pasará a guiones) y después suelte
el pulsador “S1”.
Campos 1 y 2: Contador.
Como en el 1º nivel de acceso.
Campo 3. Número de naranjas por servicio.
Como en el 1º nivel de acceso.
Campo 5. Precio servicio.
Como en el 1º nivel de acceso.
Campo 6. Tipo de monedero.
Pulse S1 pasará al campo 6 y aparecerá en pantalla 6 0. Esto significa que el monedero
que va a instalar es de protocolo Ejecutivo. Si pulsa S2 cambiará a 6 1 y esto significa
que la máquina se comunicará con un monedero MDB.
Campo 7. Posición de la parada de las copas (Esquema 1 nº 8).
Después de haber utilizado la máquina durante algún tiempo es muy probable que las
copas de la máquina exprimidora paren después de haber pasado por la vertical y queden
un poco inclinadas, hacia adentro.
Para hacer que las copas paren verticalmente, pulse S2 hasta que cambie el nº
programado a una o dos unidades de menos. Al modificar este valor la parada de las copas
se adelanta o se atrasa.
Campo t. Temperatura de funcionamiento.
Pulse S1 pasará al campo “t “y aparecerá en pantalla t 12°. Esto significa que en el interior
de la máquina se mantendrá una temperatura entre 6° y 12°C. Con el pulsador S2 puede
modificar la temperatura desde 10° hasta 50°.
Campo 8. Duración del tiempo de lavado.
Este campo determina el tiempo de entrada de agua en cada lavado y se puede variar
desde 7 hasta 20 segundos.
Campo 9. Actuación del botón.
En este campo podemos determinar la función del botón si es que la máquina dispone de
él. Se pueden elegir tres opciones:
9__0: en esta posición la máquina no obedece al botón para nada y la máquina vende en el
momento en el que el crédito es suficiente. (Si existe botón debería desconectarse)
9__1: la máquina, aunque tenga el crédito suficiente, no venderá hasta que se le pulse el
botón.
9__2: la máquina venderá gratis cuando se pulse el botón. (En este caso no debería haber
monedero conectado)
Campos A, b, c, d, e.
Estos campos se utilizan cuando se instala un lector de billetes MDB, en ellos podrá
asignar valor a cinco billetes.
En nuestra máquina prevalece el valor de moneda base que ofrece el monedero, pero en
muchas ocasiones el lector de billetes tiene una moneda base distinta a la del monedero.
En estos campos se pueden asignar valores a cinco billetes indiferentemente de lo que
diga el billetero.
Ejemplo: Los monederos USA suelen tener como moneda base la de 5 céntimos, pero los
lectores de billetes suelen utilizar como moneda base 1 dólar, en este caso al billete de un
dólar se le asignaría un valor de “20 monedas de 5 céntimos” y al de 5 dólares se le
asignaría un valor de “100 monedas de 5 céntimos”.
En el caso de que usted quiera funcionar sin monedero, solo con lector de billetes, tendrá
que pedir a Fábrica un microprocesador especial.
BORRADO DE CONTADORES: Si entra en cualquiera de las opciones del campo 9 y pulsa S7
se borrará el contador pero tendrá que volver a reprogramar todos los campos según su
máquina los necesite.

13
INTERRUPTOR PUERTA: Al abrir la puerta, un interruptor de seguridad corta la comunicación
a la placa electrónica de la máquina. Para simular el funcionamiento de la máquina con la
puerta abierta, hay que estirar el interruptor de la puerta y comprobar que hay comunicación
con la placa.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON LAS PIEZAS QUE TIENEN MOVIMIENTO COMO
PUEDEN SER EL CARGADOR, LOS RODILLOS, LA CUCHILLA, EL LIMPIA-FILTRO.
1.5. AUTOLIMPIEZA
La máquina dispone de un sistema de autolimpieza que consiste en :
a) Una boquilla de aspersión, situada en el techo de la máquina exprimidora, que
enjuaga la cuchilla y la carátula de la misma. (Fig. 11).
b) Dos boquillas situadas en el interior de la bandeja que enjuagan la pulpa de naranja
que se acumula en su interior. (Fig. 12).
Estas tres boquillas entran en funcionamiento cada vez que concurre una de estas
circunstancias.
1) Que se hayan hecho 10 zumos sin que entre dos de ellos hayan pasado más de 45
minutos.
2) Que pasen 45 minutos después del último zumo.
3) Que después de una limpieza correspondiente al caso 2 pasen 4 horas.
Para realizar esta función, la máquina dispone de:
Una garrafa (Esquema 1 nº 2) situada detrás de la bolsa de residuos que deberá
llenarse de agua potable. Una vez llena y colocada en su sitio, introduzca hasta el
fondo la goma de aspiración de agua en el tubo que sobresale de la garrafa.
El agua utilizada en la limpieza y la procedente de la condensación caen a la garrafa de
agua sucia.
1.6. REGULACIÓN DEL FRÍO
En el campo de programación “t” puede seleccionar la temperatura que desee desde 10° hasta
50°C. (Los 50° son para el caso en el que se quiera que nunca se conecte el compresor).
Aconsejamos que programe entre 10-12°C.
El sistema de frío funciona del siguiente modo:
- Los ventiladores del evaporador siempre están en marcha.
- Con la puerta abierta el compresor siempre está parado.
- Al cerrar la puerta si la temperatura interior es igual o superior a la programada, a
los dos minutos se conecta el compresor.
- El tiempo de marcha máximo del compresor es de 30 minutos, si pasados estos no
se ha alcanzado la temperatura de paro, (seis grados por debajo de la programada)
se para el compresor durante 8 minutos para hacer un desescarche, a continuación
reanuda la marcha hasta conseguir la temperatura de parada.
1.7. SISTEMAS DE SEGURIDAD
La máquina dispone de varios sistemas de seguridad:
Si la máquina durante un servicio queda fuera de servicio, el monedero devuelve el
importe.
Si la bandeja exprimidora y la cuchilla no están bien colocadas y con sus tuercas
apretadas, (Fig. 33) la exprimidora no funciona y el display muestra avería.
Si por algún motivo la máquina exprimidora, estando en marcha, queda bloqueada,
automáticamente pasados unos segundos se para el motor y el display muestra avería.
La máquina dispone de sistemas de protección térmica en los motores de la exprimidora y
del cargador, por ello en caso de recalentamiento, se detienen y en el caso el motor de la
exprimidora el display muestra avería pero en el caso del motor del cargador simplemente
se detiene.

14
El motor del transportador de vasos tiene una protección que consiste en que si mueve el
transportador y pasados 8 segundos el vasero no ha llegado al final del recorrido, el motor
se detiene y el display muestra avería.
En la placa de control (Esquema 2) existen dos fusibles de 6,3A que protegen el circuito de
baja tensión.
Un fusible general de 10A (Esquema 1 nº 9)
1.8. MANTENIMIENTO
Máquina exprimidora: Engrasar periódicamente el eje de la teja. (Fig. 34). (Grasa gruesa
de consistencia grado 2 DIN 51818 y resistencia a la corrosión al agua destilada grado 0).
Transportador de vasos: Engrasar las guías (Fig. 35 y 36) (grasa repelente al agua).
¡Atención no utilizar lubricantes en aerosol porque se engrasa la correa y luego patina.
Grupo de frío: Limpiar las rejillas de aireación (Fig. 42).
Cargador: Engrasar los cojinetes superiores e inferiores. (Grasa gruesa de consistencia
grado 2 DIN 51818 y resistencia a la corrosión al agua destilada grado 0).
1.9. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
TRANSPORTADOR DE VASOS: (Fig. 32, 35, 36).
- Verificar que la polea de accionamiento no patina sobre su eje. Si fuera esto, apretar el
espárrago de sujeción de la polea.
- Verificar que la correa no patina en la polea de accionamiento. Si fuera esto, tensar más la
correa o aplicar un producto antideslizante.
- Verificar que el led de la fotocélula se encienda y apague cuando el vaso se coloca frente a
ella. En caso necesario limpiar la óptica. (Fig. 39).
- Si se encuentra vasos en la repisa inferior, seguramente es que éstos están ovalados.
Almacene los vasos de manera que no se deformen.
DOSIFICADOR DE VASOS: (Fig. 19).
- Si señaliza que faltan vasos y sí que los hay, es que el vasero ha hecho tres intentos de
soltar un vaso y no ha caído ninguno. Verifique que los vasos no estén excesivamente
pegados u ovalados.
CARGADOR Y TRANSPORTADOR DE RODILLOS: (Esquema 1 nº 14 y 13)
- Si el cargador no se pone en marcha aunque no haya naranjas en los rodillos, verificar que
el led de la fotocélula de los rodillos se encienda y apague al aproximarle la mano. En
caso necesario limpiar la óptica de la fotocélula. (Fig. 40).
- Verificar que el extremo izquierdo de cada rodillo esté correctamente encajado. (Fig. 28). Si
se han salido los rodillos puede ser debido a haber llenado excesivamente el depósito de
naranjas. (Fig. 18).
SISTEMA DE FRIO:
- Si observa que dentro de la máquina hay condensación de agua, es que hace más frío
fuera que dentro de ella. Seguramente es que tiene el termostato regulado a una
temperatura demasiado alta. En invierno conviene bajar la temperatura para evitar esto.
También puede ser que se haya obstruido la ventilación de las rejillas de aireación, separe
la máquina de la pared.
- Desmonte las rejillas de aireación y verifique: a) El ventilador del grupo compresor que
debe funcionar siempre que el compresor esté en marcha. (Fig. 41). b) que la entrada de
aire al condensador esté libre de suciedad. (Fig. 42).
SISTEMA DE AUTOLIMPIEZA:
- Observe si el tubo de aspiración de agua está metido hasta el fondo. (Esquema 1 nº 3)
- Compruebe que el sensor de nivel está colocado y que funciona correctamente (Fig. 10).

15
- Compruebe que la bomba del agua funcionan, accionando el pulsador S3 (Esquema 2).
(Recuerde tener el interruptor de la puerta en la posición “libre”). (apart. 6 punto F)
- Si lo que está utilizando es la bomba del agua y cuando usted acciona el pulsador S3 oye
su ruido característico pero observa que el agua no sube a las boquillas, tendrá que
desmontar la bomba del agua y limpiarle la membrana de goma donde seguramente
encontrará alguna piedrecilla.
MONEDERO:
- Compruebe que el campo nº 6 está programado para el tipo de monedero que tiene
instalado.
Para cualquier consulta o petición de repuestos, deberá indicar el número de su
máquina (Fig. 7)
1.10. LISTADO DE COMPONENTES
Código Descripción
0502004 CUBRE CORREDERA CUCHILLA
0502005 CUBRE CORREDERA COPAS
0503001 TEJA ALIMENTADORA
0503003 EJE PALANCA ALIMENTADOR
0503004A PALANCA
0503005A VASTAGO ALIMENTADOR
0504001A REDUCTOR CUÑAT TIPO SX-50 i=36:1
(CAJA)
0504002B MOTOR 0.33CV 225v 50Hz (11-02-99)
0504003B MOTOR BIFAS 0.33CV 110v-60hHz PATAS
0504003C MOTOR BIFAS 0.33CV 220v-60hHz
0504005 POLEA ENTRADA REDUCTOR (60 XL 037)
0504006 PIÑON
0504007 ARANDELA BULON Y PIÑONES
0504008 PUENTE
0504009 BULON BIELA SUPERIOR
0504010 BIELA
0504012 CORREDERA PUENTE
0504013 PASADOR CHAPA EMPUJADORA
0504014-1 CORREDERA COPAS CON INSERTO
0504015A CORREDERA CUCHILLA
0504016 TIRANTE CORREDERA COPAS
0504019 CORREA DENTADA 190 XL 037
0504020 JUNTA PLANA GOMA Ø7.5/15X1.5
0504026 EJE SALIDA REDUCTOR SX-50
0504A00 CONJUNTO EMPUJADOR
0504B00 CONJUNTO EJE SOPORTE CUCHILLA
0504B04 CHAVETA EJE CUCHILLA
0505003G CUCHILLA Z05 GRIS
0505004G BOLA 80 (GRIS)
0505005G BOLA 67 (GRIS)
0505006G COPA 90 (GRIS)
0505007G COPA 75 (GRIS)
0505009A EJE COPAS
0505010A TUERCA COPAS CON JUNTA
Código Descripción
0505010A-1 TUERCA COPAS
0505010A-2 JUNTA Ø20 PARA TUERCA
0505011A EJE CON PLETINA
0505016 GOMA EXTRACCION CORTEZA
0506002B SOPORTE MICRO CONTADOR
0506006/1 FLEJE MICRO BANDEJA
0506007 MICRO BRAZO CORTO
0506008 MICRO BRAZO LARGO
0506011 FUSIBLE Ø5X20 DE 6A
0506023 CABLE RED HOMOL. UL, CSA
10/10 INTERRUPTOR CON PILOTO
10/21 CONDENSADOR 30 µF
10/25 CONDESADOR 100µF
1000002A BIDON 19,5X23,5X38 B/ESTRECHA 16L
1000006 ADHESIVO NEGRO 200x200
1000007 ADHESIVO NEGRO 180x95
1000016 TAPON Ø42mm
1001010 ARANDELA BISAGRA INFERIOR
1001015 SOPORTE MAQUINA COMPLETO
1001016 HUSILLO SOPORTE MAQUINA
1001026 ZOCALO SOPORTE MAQUINA
1002003A VENTANA METACRILATO
1002006 MARCO 190X208 CROMADO
1002009 CRISTAL PUERTA
1002011A BANDEJA POSAVASOS (SERIE 2002)
1002012A REJILLA POSAVASOS (SERIE 2002)
1002013 MARCO EXTERIOR CRISTAL (SILVATRIN
PLATA)
1002020 ADHESIVO PUERTA
1002023 MANETA BOMBILLO BOTELLERO
1002023-1 LLAVE BRUTA
1002023-2 BOMBILLO BOTELLERO CON LLAVE PLANA
DE SEGURIDAD
1002023-3 TUERCA 1/2 SELLER
1003001 BANCADA MAQUINA EXPRIMIDORA

16
Código Descripción
1003005A CANAL IZQUIERDA
1003005A-1 CANAL IZQUIERDA COMPLETA
1003006A SOPORTE CANAL IZQUIERDA
1003007A CANAL DERECHA
1003007A-1 CANAL DERECHA COMPLETA
1003008 SUPLEMENTO SUJECION TECHO
1003010G TECHO EXPRIMIDORA GRIS
1003012 RAMPA ALIMENTACION VENDING
1003013 TAPAJUNTAS INFERIOR
1003014G BANDEJA EXPR. Z10 GRIS
1003015 FILTRO INTERIOR
1003016 FRENTE
1003021 ANCLAJE AL TRASERO
1003022 SOPORTE MUELLE ALIMENTADOR
1003023 MUELLE ALIMENTADOR VENDING
1003024B CARÁTULA MÁQUINA EXPRIMIDORA
1003025 BANDEJA FILTRO EXTERIOR (PLÁSTICO)
1003026 SOPORTE BANDEJA
1003027 FILTRO EXTERIOR
1003028 ALA CANAL IZQUIERDA
1003029 ENGANCHE CANAL IZQUIERDA
1003030 ENGANCHE CANAL DERECHA
1003031A TUERCA CARATULA
1003033 CUBO 55 LITROS
1003B00 CHASIS EXPRIMIDORA VENDING
1004001 BANCADA MOTORREDUCTOR
1004002A PALETA DE CARGA
1004003 PIÑON SUPERIOR P5/8"-Z10
1004004 PIÑON INFERIOR P5/8" -Z10
1004005 PIÑON ACCIONAMIENTO P8-Z38
1004006 PIÑON SALIDA REDUCTOR P8-Z12
1004007 CADENA ACCIONAMIENTO
1004008 CADENA TRANSPORTADOR
1004009 EJE REDUCTOR
1004010 EJE ACCIONAMIENTO
1004011 EJE INFERIOR
1004012 COJINETE
1004016 BASTIDOR
1004017A PALETA PLANA
1004018 REDUCTOR MVF 44V rel1:100 Gr63 B-14
1004019 MOTOR 0,16HP II 230v-50Hz B-14 M-63
1004019A MOTOR 0.16HP II 110V-60Hz B-14 M-63
1004022 U/RECTA 5/8" SIMPLE
1004023 TAPA INFERIOR CARGADOR
1004024 ARANDELA EJE REDUCTOR
1004025 PROTECCION CADENA
1005001 BANCADA ACCIONAMIENTO
1005002 BANCADA FINAL
1005003 BARANDILLA EXTERIOR
Código Descripción
1005004 BARANDILLA INTERIOR
1005012A TUBO
1005013 PIÑON Z50
1005014 PIÑON Z15
1005015 COJINETE TRASERO
1005016A EJE T. RODILLO IZQUIERDO
1005018A ESPIRAL IZQ.
1005019-1 MOTOR RODILLOS Y VASERO 24VDC
1005019-2 REDUCTOR VASERO Y RODS. (METAL)
(W02.00.0A.BZ.22)
1005019-3 MOTORRED. VASERO Y RODS. (METAL)
(G71.C2.0A.BZ.22)
1005020A EJE RODILLO DERECHO
1005021 ESPIRAL DER.
1006002 CORREDERA
1006004 RASQUETA
1006006A SOPORTE VASOS
1006007 VARILLA GUIA
1006008 POLEA CONDUCIDA
1006009 SOPORTE MICRO
1006010 POLEA MOTOR
1006011 SUJECION GUIA SUPERIOR
1006014 CORREDERA MAESTRA MANUAL (ref.7439)
1006015 ANCLAJE SUPERIOR
1006016 GUIA SUPERIOR (ref. 7300)
1006020 CORREA POLY V-1016-S1
1006021 SITUADOR VASO
1006023 TAPA VASERO
1006032 CANAL VASOS Ø78
1006033 SOPORTE VASOS Ø76
1006A00A BASTIDOR
1007002A EVAP. 4T4R 450A 4S (Cod. INVB0013)
1007006 DESHIDRATADOR DS.40 1/4-CAPILAR
1007007 BANCADA CONDENSADOR
1007013A CONDENSADOR 9X3 NEUTRO CON BAFLE
(Cód. CB93G)
1007025 COMPRESOR CAE4440Y tipo F 220/240V-
50Hz-1~
1007025A COMPRESOR CAE4440Y tipo A 115V-60Hz-1~
1007025B COMPRESOR AE4440Y GS1B 220V-60Hz
1007027 MOTOR 10W 230-240V~ 50/60Hz
(NET3T10ZVS003)
1007028 MOTOR 9W 115V~ 60Hz (4860053)
1007029 SOPORTE RECTO TIPO A (1038113)
1007030 HÉLICE Ø254x22° (4VEA008)
TERMOPLÁSTICO
1007031 BANDEJA EVAPORADOR
1007032 CAJA EVAPORADOR
1007033 VENTILADOR AXIAL 4715KL 24VDC CON
CONECTOR
1008001 HUCHA

17
Código Descripción
1008002 EMBUDO CAJETIN DEVOLUCION
1008004 BOQUILLA MONEDAS AMBAR
1008008 CAJETIN CITY REF. 13
1008010A SOPORTE PULSADOR DEVOLUCION
(NUEVO)
1008011 EMPUJADOR PULSADOR
1008012 FLEJE PULSADOR
1008A00 CAIDA MONEDAS COMPLETA
1009001 FOTOCELULA 60cm (RODILLOS)
1009004 SOPORTE INTERRUPTOR PUERTA
1009006-1 TRANSFORMADOR ENTRADA 115V 24+18
220VA. UL
1009007 FOTOCELULA 20cm (VASOS)
1009009 CABLE RED 3M.
1009010 FILTRO RED 6 AMP.
1009010-1 FILTRO DE RED 110v -10Amp(UL)
1009011 SERIGRAFIA CARATULA
1009012 PLACA ELECTRONICA DISPLAY
1009013A PLACA ELECTRONICA CPU
1009015 PLACA BASE ALUMINIO
1009030 PRENSA CABLE SALIDA (para agujero de
14x15,9)
1009031 INTERRUPTOR DE PUERTA
1009038 LATIGUILLO EJECUTIVO
1009067 TRANSFORADOR 230-24V 125VA
1009068 TRANSFORMADOR 230-18V 75VA
1009069 SENSOR MAGNETICO
1009070 UNIDAD MAGNETICA
1009071 SOPORTE SENSOR MAGNÉTICO
1009072 PÉNDULO UNIDAD MAGNÉTICA
1009073 RELÉ G7L-1A-TUB 120Vac
1009075 PORTAFUSIBLE 6,3X32
1009076 FUSIBLE 6,3X32 16 Amp,
1009077 FUSIBLE 6,3X32 10 Amp,
1009079 PORTA TUBO Ø12.7
1009081 PULSADOR INOX. Ø19
1011001A BOMBA DE AGUA REF.R3626-344
1011002 BOQUILLA
1011003 TUBO PVC Ø25X16ATS
1011004 ABRAZADERA CREMALLERA Ø8-16
1011006 ELECTROVALVULA
1011007 BOQUILLA TECHO
1011013 SOPORTE BOMBA AGUA
1011024 ALARG. CILIND. 3/4"X40 CROMO
1011029A ADAPTADOR 1/2"-3/8"
1011030 DIVISOR DE 3 VIAS 3/8"-1/4"
1011031 ADAPTADOR HEMBRA 1/4"
1011032 TUBO 1/4"-0,17" NSF
1011033 ABRAZADERA MIKALOR Ø8 REF. 0301052-8
1011034 DETECTOR NIVEL
Código Descripción
1011035 HIDROTUBO Ø20 (MTS)
1011036 CODO PRESION Ø20 X 90º
1011037 ABRAZADERA SIN-FIN 15-25.
1011038 TUBO 3/8", LONGITUD 152 metros.
1012001 REJILLA GALV. 385x285
1012002 BURLETE PUERTA (metro)
1012003 BURLETE CONTRAPUERTA
1012004 BASE BISAGRA INFERIOR
1012005A ENGANCHE CONTRAPUERTA
1012006 MARCO SUJECION CRISTAL
1012007 EMBELLECEDOR LATERAL PUERTA
1012008 EMBELLECEDOR SUPERIOR PUERTA
1012009 EMBELLECEDOR INFERIOR PUERTA
1012013 SUJECIÓN BURLETE
1012014 SUJECIÓN BURLETE
1012015 SUJECIÓN BURLETE
1012020 LENGÜETA DE CERRADURA
1012025 BURLETE PUERTA
1012A00 TRASERO
1012B00 TECHO
1012D00 LATERAL IZQUIERDO
1012E00 LATERAL DERECHO
1012F00 LATERAL COMPRESOR
1012G00 TECHO COMPRESOR
1012J00 PUERTA
1212K00A TAPA COMPRESOR (2005)
1012L00 CONTRAPUERTA
1012M-1 CHAPA SUPERIOR BASE
1012M00 BASE
1404004 RESORTE CORREDERA COPA
1606007 ANILLO VASERO 24VDC-70
1606008 ANILLO VASERO 24VDC-73
1606009 ANILLO VASERO 24VDC-76
1601018 TOPE TRASERO VENDING
1610015 SENSOR TEMPERATURA
1610014 TUBO LEDS INTERIOR
4/9 POLEA MOTOR (14 XL 037)
6/2 BULON PORTARRODAMIENTO
I-471-E12 INOX. ANILLO DE SEGURIDAD Ø12 DIN-471
I-7982-
Ø2.9X9.5 INOX.TOR.R.CHAP.Ø2.9X9.5 DIN-7982
I-913-
M5X25 INOX. ESP. ALLEN P. PLANA M5X25 DIN-913
I-934-M8 INOX. TUERCA HEXAG. M8 DIN-934
I-963-
M4X10 INOX. TOR. AVELLAN. M4x10 DIN-963
ROD. 608ZZ RODAMIENTO 608ZZ-C3 SKF
T-30/15-M8 AMORTIGUADOR CILIND. Ø30X15-M8
T-916-M4x8 ESPARRAGO ALLEN M4X8 DIN-916
T-471-E8 ANILLO DE SEGURIDAD E-8 DIN-471

18
Código Descripción
T-7991-
M6X30 TOR. ALLEN AVELL. M6x30 DIN-7991
T-9021-M8 INOX. ARAND. PLANA ANCHA M8 D
T-934-M16 TUERCA EXAG. M-16 DIN-934 CINCAD.
V0009 PLASTOMET CON TUERCA M5 NYLON
NEGRO (BPF 183)
V0017 TUER. RAPIDA DE SEG. NUL-515-1B
Código Descripción
V0018 EMPALME DE CADENA 06B-1 9.525x5.72
V0031 MANGUERA TRANSPARENTE Ø12/15
(metros)
V0133 ARANDELA SUPLEMENTO BOLA
V0230 ABRAZADERA CABLE RED
V0231 ADHESIVO ADVERTENCIA ATRAPAMIENTO
2. ACCESORIOS
La máquina dispone de los siguientes accesorios no incluidos de serie:
Se le pueden sustituir los soportes por ruedas.
Existen adhesivos para los laterales de la máquina.
Se le puede acoplar un lector de billetes.
Se puede conectar una bomba de desagüe.
Se puede acoplar un modem telefónico para que transmita vía SMS mensajes con el
estado de la máquina.
Vasero para vasos de boca Ø73-74.
Vasero para vasos de boca Ø76.
Vasero para vasos de boca Ø78.
Se le puede acoplar un kit conexión entrada y salida de agua.
2.1. CONEXIONES PARA ENTRADA Y SALIDA DE AGUA
ENTRADA DE AGUA.
En el caso de disponer de una toma de agua potable cerca de la máquina puede conectar
la máquina directamente, para ello necesitará una toma roscada de G 3/4”-14.
En la máquina proceda del siguiente modo:
Quite el tapón superior de los dos que hay en el trasero y atornille la electroválvula al
trasero con los dos tornillos de rosca chapa que se suministran, coja el tubo transparente
que aspira el agua de la garrafa y conéctelo a la electroválvula directamente y asegúrelo
con la abrazadera que se adjunta. (Fig. 13)
Desconecte el conector de la bomba de agua, que está detrás de la máquina exprimidora,
en la parte baja de la misma y conéctelo al conector de la electroválvula. (Fig. 14 y 15)
Coloque el tubo de goma entre la toma y la máquina con sus respectivas juntas. (Fig. 16).
Pruebe el funcionamiento. Para ello presione el pulsador “S3” de la placa electrónica y el
agua deberá salir por las boquillas.
DESAGÜE.
La máquina dispone de una preinstalación para bomba de desagüe que consiste en:
- una toma eléctrica (a la tensión de red -230 o 110V-) situada dentro del tramo de canaleta
inferior junto a la entrada de agua.
- y una salida para la manguera de desagüe, situada 30cm por debajo de la entrada de
agua.
INNOVACIONES MECÁNICAS S.A. no suministra ni la bomba ni la manguera de desagüe.
En el caso de querer conectar la máquina a un desagüe exterior, puede utilizar una bomba y
una manguera estándar como las utilizadas en lavadoras domésticas. Cuide que el voltaje de la
bomba coincida con el de la placa de características de la máquina.
La bomba se conectará y desconectará automáticamente al mismo tiempo que se conecte
el lavado automático.

19
2.2. CONEXIÓN MONEDERO
La máquina está preparada para colocar monederos de protocolo EJECUTIVO o MDB:
¡ATENCIÓN: PARA CONECTAR O DESCONECTAR EL MONEDERO DESCONECTE LA
MÁQUINA MEDIANTE EL INTERRUPTOR VERDE! (Esquema 1 nº 18)
- EJECUTIVO: Conecte el monedero al latiguillo que se suministra con la máquina y éste al
conector J2 de la placa de control (Esquema 2 J2) y (Fig. 8). Programe el campo nº 6 en
“0”; vea el apartado 7 de este manual.
-MDB: Conecte el monedero al conector J1B de la placa de control (Esquema 2 J1B) y (Fig.
9). Programe el campo nº 6 en “1”.
- Regule la posición de la pieza empujador pulsador (Fig. 9A) de manera que al cerrar la
puerta de la zona de pagos y accionar el empujador pulsador, acciona la palanca superior
del monedero (Fig. 9B).

20
ZUMMO-INNOVACIONES MECÁNICAS, S.A., in an ongoing effort to enhance its products, reserves
the right to modify machines without prior notice; for this reason, this user’s manual may not contain
the latest changes made.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
The machine is not suitable for outdoor use; it should not be exposed to direct
sunlight or located anywhere that is unprotected from weather conditions or
places where water jets are being used for cleaning purposes.
Do not clean the machine with direct jets of water or water at high pressure.
To avoid risks, any repairs must be carried out by technical staff.
No responsibility is accepted should damage be caused through misuse of the
machine and not having followed the instructions in this manual.
Request technical assistance from the company that supplied the machine. If not
located, please contact the factory (information on the cover of this manual).
The squeezing machine uses a great deal of pressure when extracting the juice;
therefore, never introduce hands or foreign objects into the squeezing area.
Never leave the FASTENING NUTS loose as this may cause serious damage to
the machine.
Take special care with the BLADE, as this may cut you when being handled.
Always unplug the machine from the power supply before cleaning or
maintenance.
If the power cable is damaged, it must be replaced by the manufacturer either by
its after-sales service or by similarly qualified professionals to avoid danger.
The machine is equipped with rear buffers which guarantee a minimum space for
ventilation but, even so, a minimum gap of 10 cm is recommended between the
back of the machine and the nearest wall to ensure adequate internal ventilation.
The air inlet and outlet should not be obstructed.
If the machine is to be encased in a closed cabinet, inlet and outlet ventilation
holes should be provided and the cabinet equipped with a forced ventilation
system.
The machine should not be used by children younger than 8 years old, anybody
with impaired physical, sensory or mental capacities, or those lacking in
experience and knowledge, unless they are supervised or have received training.
Children should be supervised to ensure they do not play with the machine.
Cleaning and maintenance that is the responsibility of the user should not be
undertaken by unsupervised children.
Manual available at:http://www.zummo.es/uploads/011204-09-Manual_Instruccion_Z10.pdf
Other manuals for Z10
2
Table of contents
Languages:
Other Zummo Juicer manuals

Zummo
Zummo Z06 Nature User manual

Zummo
Zummo Z1 Nature User manual

Zummo
Zummo Z14 Nature User manual

Zummo
Zummo Z40 User manual

Zummo
Zummo Z10 User manual

Zummo
Zummo Z1 Nature User manual

Zummo
Zummo Z40 Technical specifications

Zummo
Zummo ZV25 User manual

Zummo
Zummo Z40 Troubleshooting guide

Zummo
Zummo Z40 User manual

Zummo
Zummo Z06-N User manual

Zummo
Zummo Z06 Nature User manual

Zummo
Zummo NATURE ONE Z40 User manual

Zummo
Zummo Z1 Nature User manual

Zummo
Zummo Z40 Technical specifications

Zummo
Zummo Z06 Nature User manual

Zummo
Zummo Z40 Owner's manual

Zummo
Zummo Z06 Nature User manual

Zummo
Zummo Z14 Nature User manual

Zummo
Zummo Viva Z25-BL, Viva Z25-BR, Viva Z25-GR User manual