
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
-
Antes de su utilización, establecer un plan de rescate para poder ejecutarlo en caso de
emergencia.
-
No realizar alteraciones o adiciones al equipo sin el previo consentimiento por escrito del
fabricante.
-
El equipo no debe ser utilizado fuera de sus limitaciones, o para otro propósito distinto del
previsto.
-
Asegurar la compatibilidad de los elementos de un equipo cuando se monten en un sistema.
Asegurarse de que todos los artículos son
compatibles entre sí y apropiados para la aplicación
propuesta. Está prohibido usar el sistema de protección en el que el funcionamiento
de un
elemento individual se vea afectada por o interfiera con la función de otro. Revisar
periódicamente las conexiones y el ajuste de los
componentes para evitar su desconexión o
aflojamiento accidental.
-
En caso de detectar deterioros o cualquier duda sobre su estado para una utilización segura, el
equipo de protección individual debe ser
retirado del uso inmediatamente. No debe ser usado
otra vez hasta que una persona competente confirme por escrito si es aceptable hacerlo.
-
En caso de que haya parado una caída, el equipo debe ser retirado del
uso.
-
Es esencial para la seguridad verificar el espacio libre mínimo requerido por debajo de los pies
del usuario en el lugar de trabajo antes de
cada uso, para que en caso de caída no haya colisión
con el suelo u otro obstáculo en la trayectoria de la caída. Los detalles de espacio libre
mínimo
exigido seencuentranenlasinstruccionesde usodelos componentesrespectivos delsistema
anticaídas.
-
Durante el uso del equipo es necesario prestar especial atención a las circunstancias peligrosas
que pueden afectar al comportamiento del
equipo y a la seguridad del usuario, y en particular:
•Arrastreoenlazadoaccidentalsobrebordescortantes;
•Distintosdeterioros,comocortes,abrasión,corrosión;
•Influencia negativa de agentes climáticos;
•Caídas de tipo “péndulo”;
•Influenciadetemperaturasextremas;
•Efectosdecontactoconproductosquímicos;
•Conductividad eléctrica;
-
Si el producto es revendido fuera del país original de destino el revendedor debe proporcionar
instrucciones de uso, mantenimiento, revisión
periódica y de reparación en el idioma del país
donde se vaya a utilizar el equipo.
VIDA ÚTIL
La vida útil estimada del conector es ilimitada. Los siguientes factores pueden reducir la vida
útil del producto: uso intensivo, contacto con
sustancias químicas, ambientes especialmente
agresivos, exposición a temperaturas extremas, exposición a los rayos ultravioleta, abrasión,
cortes, fuertes impactos, o una mala utilización y mantenimiento.
La revisión anual obligatoria validará el funcionamiento correcto del equipo. Es obligatorio que el
equipo sea examinado por el fabricante o por
una persona autorizada al menos una vez al año.En
caso de que haya parado una caída, el equipo debe ser retirado del uso.
TRANSPORTE
El equipo de protección individual debe ser transportado en un embalaje que lo proteja contra
la humedad o daños mecánicos,químicos y
térmicos.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
-
LIMPIEZA:
El equipo de protección individual debe ser limpiado de forma que no
cause efectos adversos en los materiales
utilizados en la fabricación del equipo. Para
materiales textiles y de plástico (cintas, cuerdas) limpiar con un trapo de algodón o un cepillo.
No
utilizar ningún material abrasivo. Para una limpieza profunda, lavar el equipo a una
temperatura entre 30ºC y 60ºC utilizando un detergente
neutro.Para las partes metálicascon
un trapo húmedo. Si el equipo se moja, ya sea por el uso o debido a la limpieza, se debe dejar
secarde
formanatural,alejadodelcalordirecto.
-
ALMACENAMIENTO: El equipo de protección individual debe ser almacenado en un
embalaje holgado, en un lugar seco, ventilado,
protegido contra la luz solar, rayos ultravioleta,
polvo, objetos con bordes cortantes, temperaturas extremas y sustancias agresivas.