IRUDEK BOREAS HUB User manual

Manual de Uso ES
User manual EN

IRUDEK 2000 S.L.
Pol. Erribera 8A
20150 Aduna (Guipúzcoa)
España
Tfno: +34 943 69 26 17
Fax: +34 943 69 25 26

ES 1
ES
INDICACIONES DE SEGURIDAD
Las actividades que requieren el uso de este producto
pueden ser peligrosas.
Además, también es posible utilizar este producto de
forma incorrecta de muchas maneras y no podemos
enumerar ni pensar en todas ellas.
Estas instrucciones de uso le proporcionarán información
sobre su seguridad y sobre el producto y su uso.
Sin embargo, esta información y las instrucciones
de seguridad no sustituyen la experiencia personal, el
conocimiento del producto y la responsabilidad propia.
En este manual encontrará normas de seguridad y
descripciones detalladas en el siguiente capítulo y
al principio de cada capítulo. Léalas con atención
y asegúrese de que las entiende. Si necesita más
información o si no está seguro de cómo utilizar este
producto, póngase en contacto con IRUDEK. Estaremos
encantados de ayudarle.
Este producto es de última generación y cumple con todas
las normas ydirectrices técnicas aplicables.
Lea detenidamente estas instrucciones de uso antes de
utilizar este producto. Sólo puede utilizar este producto
después de haber leído y comprendido estas instrucciones
de uso.
Este producto sólo puede utilizarse como dispositivo de
descenso y rescate. Para la suspensión de personas se
utilizará según la norma EN 12841-C:2007
Este producto sólo puede ser utilizado por un máximo de
dos personas a la vez.
Sólo puede utilizar este producto si está mental y
físicamente capacitado para ello.
El equipo EPI es el equipo personal de cada usuario.
ACCIDENTES Y PLAN DE RESCATE
Un traumatismo por suspensión puede desencadenarse
por una caída en la cuerda, un descenso prolongado o
si una persona está indefensa suspendida en el arnés
durante mucho tiempo.
Prepare un plan de rescate indicando todas las posibles
medidas de rescate en caso de emergencia antes de
utilizar este producto.
Compruebe la zona de uso y caída y asegúrese de
asegurar, mitigar o eliminar los posibles peligros antes de
utilizar este producto.
NOMENCLATURA
1.- Volante
2.- Opción con conector de acero
3.- Anillas
4.- Bloqueador de cuerda
MARCADO
Este producto tiene un número de serie grabado en la
carcasa..
1. Marcado CE de la autoridad supervisora
2. Realice una inspección regularmente / al menos una
vez al año
3. Número máximo (Número de personas con uso
simultáneo)
4. Máx. Altura de descenso según norma (uso múltiple)
5. Número de serie
6. Año y mes de producción
7. Nombre del producto
8. Fabricante
9. ¡Lea y siga siempre las instrucciones de uso!
10.Advertencia: superficie caliente
11.Evite descender a zonas eléctricas, térmicas, químicas
u otras zonas peligrosas
12.Rango de temperatura de aplicación
13.Carga nominal máxima y mínima
14.Tamaños y tipos de cable compatibles
15.Normas armonizadas

2
DESCRIPCIÓN - DETALLES TÉCNICOS
• Certificado según EN 341:2011 clase 1A (2 personas),
EN 1496:2017 clase B (2 personas), ANSI Z359.4:2013 (1
persona), EN 12841:2006 Tipo C (1 persona)
• Peso (sin cuerda): 3,8kg (Boreas Hub) Cuerda para
EN 341:2011, EN 1496:2007 y ANSI Z359.4:2013: Ø10 mm y
Ø10,5mm (EN 1891:1999 A cuerda Coral o Boa)
• Cuerda para EN 12841: Ø 10mm hasta Ø11mm (EN
1891:1999 A cuerda Coral o Boa)
• Carga de descenso/elevación máx. 225kg/min. 30kg (EN:
2 personas / ANSI: 1 persona)
• Altura de descenso/elevación máx. 500 m
• Velocidad de descenso aprox. 1,0 m/s con 85kg y aprox.
1,5 m/s con 170kg
• Elevación motorizada posible con un taladro inalámbrico
• Descenso controlable por medio de una desviación del
cable utilizando las anillas
• Temperatura ambiente -40°C a +65°C
• El aparato puede utilizarse en ambas direcciones para el
descenso y el rapel
• Utilice un número de inventario para este producto.
Introduzca el número de serie en el protocolo de
inspección.
• No retire las etiquetas u otras marcas de este producto.
La declaración de conformidad está disponible en el
siguiente enlace: http://www.irudek.com
ALCANCE DE LA ENTREGA
•1 unidad Boreas Hub
•1 unidad de cuerda insertada en la carcasa (longitud
según pedido)
•1 unidad embalaje
•1 unidad instrucciones de uso, incluyendo el protocolo
de inspección y uso
ACCESORIOS
Este producto sólo puede utilizarse en combinación con
productos probados y certificados.
Utilice este producto sólo con productos probados o con
productos que hayan sido recomendados por Irudek.
PRODUCTOS PROBADOS Y CERTIFICADOS
•Triángulo de rescate:EN 1497:2008
•Absorbedor de energía: EN 355:2002
•Mosquetón:EN 362:2005
•Dispositivo de anclaje:EN 795:2012
•Arnés de cuerpo entero:EN 361:2002
•Cuerdas de seguridad:EN 354:2011
•Posicionamiento de trabajo:EN 813:2018
Los productos mencionados anteriormente aparecen en
www.irudek.com. Si necesita más información, envíenos
un correo electrónico o llámenos.
DISTANCIA MÁXIMA DE DESCENSO RECOMENDADA POR EL
FABRICANTE
•Distancia máxima de descenso con 1 persona hasta un
máximo de 75 kg: 10000m
•Distancia máxima de descenso con 1 persona hasta un
máximo de 100 kg: 7500 m
•Distancia máxima de descenso con 1 o 2 personas
hasta un máximo de 150 kg: 5000 m
•Distancia máxima de descenso con 2 personas hasta
un máximo de 225 kg: 3500 m
Puede reducir la carga del dispositivo mediante la
redirección (véase "notas importantes sobre el uso de
las anillas").
REDUNDANCIA
Una formación no es una emergencia. En todas las
situaciones de formación, así como en los trabajos
verticales con cuerdas, debe instalarse un sistema de
seguridad redundante. No se pueden descartar los
imprevistos, los fallos
técnicos o humanos. En las formaciones de uso en
emergencias, las medidas de seguridad redundantes
también se puede utilizar un segundo Boreas Hub

ES 3
DESPLIEGUE EN RESCATE
Después de cada despliegue de rescate el dispositivo
tiene que ser inspeccionado por o un socio autorizado con
el fin de garantizar un uso seguro.
Recomendamos el uso de varios dispositivos para las
maniobras de entrenamiento y rescate.
SOBRECARGA Y TEMPERATURA
Los dispositivos que han sido sometidos a una caída o a
una carga pesadadeben ser retirados.
•Pinza de cuerda: Al activar el bloqueador de cuerda,
el volante sólo puede girar en una dirección. Gire el
volante suavemente para averiguar la dirección en
laque puede girar el volante.
•Peligro:Si gira el volante en la dirección equivocada
(bloqueada), el volante o el aparato pueden resultar
dañados. En ese caso, el aparato debe ser
inspeccionado por Irudek o por un socio autorizado.
•Temperatura: Este producto puede ser utilizado en
ambientes entre - 40° C y + 65°C .
USO
•Lea atentamente estas instrucciones de uso antes de
utilizar este producto.
•La utilización de este producto sin haber leído estas
instrucciones de uso puede provocar accidentes con
resultado de lesiones graves o muerte.
•La vida útil de las piezas metálicas de este producto
es ilimitada. La vida útilestimada de los elementos
textiles es de 12 años a partir de la fecha de
fabricación (2 años de almacenamiento y 10 años de
conservación).
•Este producto se calentará durante el descenso. Tocar
la carcasa o sujetar el extremo de la cuerda larga
durante el descenso puede provocar quemaduras. Deje
que el dispositivo se enfríe hasta la temperatura
ambiente después de conducir 1.00.000 J
•Si no se pueden evitar los borde afilados, utilice
siempre un protector para evitar que la cuerda se dañe
o se rompa.
•Fije siempre este producto a un dispositivo de anclaje
según la norma EN 795:2012 antes de descender
•No guíe el extremo de la cuerda cargado a través de
los anclajes. Esto detendría el descenso
•Este producto solo puede utilizarse con los productos
probados y certificados (según las normas aplicables a
los EPI contra las caídas de altura)
•Solo puede revender este producto si va acompañado
de las instrucciones de uso en el idioma
correspondiente al país del comprador y del protocolo
de inspección completo. Esto es responsabilidad del
vendedor.
•El protocolo de uso debe rellenarse después de cada
uso
•Los dispositivos de descenso y rescate, que se
almacenan en el lado de trabajo, tienen que estar
cubiertos contra las influencias ambientales
Las actividades que requieren el uso de este producto
pueden ser peligrosas.
Tenga en cuenta todas las indicaciones de peligro y
seguridad. En caso de duda o si tiene alguna pregunta, no
dude en ponerse en contacto con nosotros
USO PREVISTO
Este producto sólo puede utilizarse como dispositivo de
rescate, descenso y elevación y sólo para el transporte de
personas
Este producto sólo puede utilizarse para los fines
previstos, tal y como se definen en estas instrucciones de
uso, y sólo en combinación con componentes probados
(certificados) de acuerdo con las normas de EPI aplicables.
Otras combinaciones con componentes no certificados no
están permitidas y pueden ser peligrosas
INSPECCIÓN
El uso de este producto sin haber realizado una inspección
visual y funcional puede provocar accidentes con resultado
de lesiones graves o muerte.
- Inspeccione siempre este producto antes y después de
su uso.
- Si no está seguro de que este producto puede utilizarse
con seguridad, no lo utilice
PROTECCIÓN DE LOS BORDES
Si la cuerda es guiada sobre un borde afilado, puede
resultar dañada.
Utilice siempre una protección de bordes (por ejemplo, una
placa de protección) o un protector tipo ER100 IRUDEK ante
bordes afilados.
RIESGO DE QUEMADURAS
Este producto (carcasa y cuerda) se calentará durante el
descenso. Riesgo de quemaduras durante los descensos
más largos.

4
• No toque la carcasa durante o después de los descensos
largos.
• No se agarre al extremo de la cuerda larga durante el
descenso.
• Utilice guantes de protección.
Este producto le ofrece una gama de aplicaciones para
diversas situaciones. Eluso de este producto requiere una
sólida formación por parte de profesionales que hayan
sido formados en este producto.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL USO DE LAS ANILLAS
1.- Anillas
2.- Extremo de la cuerda más corto, tiene que ser ajustado
(no hay cuerda suelta)
3.- Extremo más largo de la cuerda, pasa por la anilla
Con las anillas se puede controlar la velocidad de
descenso o detener eldescenso. El extremo de la cuerda
más largo y sin carga pasa por las anillas. Si se sujeta
el extremo más largo de la cuerda, se puede reducir la
velocidad de descenso o detener el descenso. Si no se
utilizan las anillas, la velocidad de descenso se regula
automáticamente mediante dos frenos de rueda volante
(velocidad de unos 0,8 m/seg.)
Si utiliza el descensor como sistema de descenso,
asegúrese de utilizar correctamente las anillas.
Regla estándar: Pase sólo el extremo de la cuerda más
largo y sin carga por las anillas
Si pasa el extremo de la cuerda más corto por la anillas
(extremo de la cuerdamás corto = extremo de la cuerda
cargado, en el que está suspendida una persona), el
descenso se bloqueará y la persona no podrá descender
hasta elsuelo.
Pase sólo el extremo de la cuerda más largo y sin carga
por las anillas
CORRECTO
1.-Extremo de la cuerda larga
2.- Extremo de la cuerda corto. Evitar la cuerda floja

ES 5
DESCENSO SIMPLE CON EL BOREAS
DESCENSO SIMPLE CON FRENO EN CABECERA
1.- Fijar el dispositivo de rescate a un punto de
anclajeadecuado
2.- En ambos sentidos: si utiliza la anilla situada en el lado
delextremo de la cuerda sin carga, añadirá fricción cuando
sujete elextremo de la cuerda sin carga. De esta forma
podrá reducir la velocidad manualmente
USO DEL BLOQUEADOR DE CUERDA
De ambas maneras: Puede bloquear el dispositivo
haciendo que la cuerda salga del dispositivo haciendo un
giro en U hastala anilla y de vuelta a través del bloqueador
de cuerda como se muestra (agarre el volante mientras
hace esto)
DESCENSO AUTOCONTROLADO CON BOREAS HUB USANDO
EL BLOQUEADOR DE CUERDA
1.- Parte trasera con paso por la anilla. Fije el dispositivo
de rescate a un punto de anclaje adecuado

6
2.- Puede bloquear el dispositivo después de detenerse
haciendo pasar la cuerda fuera del dispositivo haciendo
un giro en U hacia el cáncamo y de regreso a través de
abrazadera de bloqueo de la cuerda como se muestra
(tome el volante mientras hace eso)
DISPOSITIVO DE ANCLAJE
Fijación en el dispositivo de anclaje
Una fijación incorrecta en un dispositivo de anclaje puede
provocar caídas con resultado de lesiones graves o la
muerte.
- Inspeccione el anclaje al menos una vez al año
-Utilizar únicamente anclajes que se correspondan con los
requisitos del EPI.
Los dispositivos de anclaje son necesarios en lugares
que presentan riesgos de caída. El planificador/propietario
deledificio es responsable de la colocación e instalación
de los dispositivos de anclaje de acuerdo con los
requisitoslegales aplicables.
Los edificios y las estructuras en planta deben presentar
una capacidad de carga adecuada. De acuerdo con las
normas aplicables
FORMACIÓN
El cliente y el usuario deben asegurarse de que han
comprendido elfuncionamiento de este producto y todas
las notas de seguridad y saben cómoutilizarlo de forma
segura. Debe completar una formación sobre el uso
correcto, la instalación, la inspección, el mantenimiento
y las limitaciones de uso antes de utilizar este
producto. Debe repetir la formación regularmente sin
poner enpeligro a los alumnos o a los usuarios.
Deben seguirse los requisitos de inspección de la
formación para este producto (véase inspección y
mantenimiento). La formación es una parte importante
de los productos y servicios de Irudek. Ningún equipo
le evitará lesiones o la muerte si no sabe cómo
utilizarlocorrectamente.
Para garantizar su seguridad, ofrecemos cursos de
formación en los que podrá aprender a utilizar este
producto de forma segura. Para más información, póngase
en contacto con nosotros en +34 943 69 26 17
ACCESORIOS
Este producto sólo puede utilizarse en combinación con
productos probados y certificados.
Utilice este producto sólo con productos probados o con
productos que hayan sido recomendados por Irudek . Los
siguientes productos secorresponden con los aplicables
PPE against falls from a height standards.
PRODUCTOS PROBADOS Y CERTIFICADOS
•Triángulo de rescate:EN 1497
•Absorbedor de energía: EN 355
•Mosquetón:EN 362
•Dispositivo de anclaje:EN 795
•Arnés de cuerpo entero:EN 361
•Cuerdas de seguridad:EN 354
•Posicionamiento de trabajo:EN 358
Los productos mencionados anteriormente aparecen en
www.irudek.com. Si necesita más información, envíenos
un correo electrónico o llámenos.
VIDA ÚTIL Y PERIODO DE USO
Las condiciones de uso y otros factores pueden influir
en su vida útil. Por ello, es posible que tenga que
reparar o retirar este producto antes de tiempo (véase
más adelante).Cuanto menor sea la altura de descenso,
más veces pasará la cuerda por el descensor hasta
que haya que inspeccionar el aparato. Por lo tanto, las
alturas de descenso cortas desgastarán la cuerda. El
desgaste también es inducido por otros factores como
el mantenimiento, los bordes afilados, las influencias
químicas y mecánicas, etc.
La abrasión y el uso deben ser controlados regularmente.
Si la cuerda no parece segura, envíe el aparato a Irudek
o a una persona autorizada para que revise y sustituya
la cuerda.

ES 7
INFORMACIÓN SOBRE EL TRABAJO SEGÚN LA NORMA EN
341:2011 -1A
Capacidad de trabajo: 7 500 000 julios
Trabajo W = m x g x h x n
•W = trabajo en Julios(J)
•m = capacidad de carga (peso de la persona) (kg) g =
gravedad 9,81 m/s#
•h = altura de descenso en metros (m)
•n = número de descensos
POSIBLES FACTORES DE INFLUENCIA
•Condiciones extremas de uso
•Daños mecánicos y químicos
•Factores ambientales
•Almacenamiento y transporte inadecuados
DISTANCIA DE ELEVACIÓN MÁXIMA RECOMENDADA
Durante la elevación, el aparato de descenso y la cuerda
están sometidos a un mayor esfuerzo que durante el
descenso. El uso frecuente de la función de elevación
puede provocar un deslizamiento. Normalmente, esto no
es peligrosoy se puede descender con seguridad hasta
el suelo. Sin embargo, la distancia máxima de elevación
no debe ser superior a 4 veces la longitud de la cuerda.
Asegúrese de comprobar la abrasión de la cuerda en
consecuencia.
GARANTÍA
La garantía de este producto es de 3 años, limitada a
defectos de fabricación y de materias primas. No cubre
el deterioro, la corrosión y los daños provocados por un
almacenamiento, transporte o uso indebido o intensivo.
La solicitud de garantía deberá estar acompañada del
justificante de compra. En caso de que se determine como
defecto de fabricación, IRUDEK se compromete a reparar,
sustituir o abonar el producto, sin sobrepasar en ningún
caso el precio de factura del producto.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Observe estas notas de seguridad para garantizar un
almacenamiento y transporte seguros de este producto.
•Almacene este producto en un lugar seco y limpio,
protegido de riesgos mecánicos (por ejemplo, bordes
afilados) y químicos (por ejemplo, ácidos, gases) a
temperatura ambiente y protegido de la luz (por
ejemplo, UV).
•Almacenar y transportar este producto en el embalaje
original o uno equivalente.Compruebe regularmente el
embalaje (agujeros, etc.); especialmente, si el producto
se utiliza como equipo de emergencia (= sellado en un
embalaje especial). Almacene la cuerda sin apretar en
forma de ocho para evitar nudos que puedan bloquear
el dispositivo.
•Asegúrese siempre de que no haya líquido en la
carcasa metálica (si no, seque el aparato y la cuerda
antes de utilizarlo).
•Al secar este producto, póngalo siempre con los
tambores de freno hacia arriba para evitar la humedad
en la carcasa.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
•Las reparaciones sólo pueden ser efectuadas por
Irudek o un socio autorizado.
•Si este producto ha sido sometido a una caída, todas
las piezas deben serinspeccionadas y, si es necesario,
sustituidas.
•Este producto no debe secarse en secadora, al sol o
sobre una fuente de calor (por ejemplo, un radiador)
Seque este producto al aire libre en un lugarventilado
y a la sombra.
•Este producto (la cuerda en particular) no debe
desinfectarse con químicos.
•No utilice productos químicos para limpiar el producto.
•Este producto debe ser inspeccionado por o un socio
autorizado al menos unavez al año, pero en cualquier
caso después de la distancia máxima de descenso.
Anote la distancia en el protocolo de uso.
REPARACIONES
Cambios en el producto:
•Las reparaciones, ajustes o cambios en este producto
que no hayan sido autorizados por pueden provocar
graves accidentes ycaídas.
•Los cambios (por ejemplo, el cambio de la longitud de
la cuerda) y las reparaciones tienen que ser realizados
por Irudek
•Si no está seguro de que este producto pueda seguir
utilizándose, no lo utilice y envíelo a Irudek o a un socio
autorizado para que lo inspeccionen.
Limpieza:
•Limpie las partes metálicas con una toalla húmeda.
•No lo seque nunca en la secadora, ni al sol o sobre una
fuente de calor
•Seca este producto al aire libre en un lugar ventilado
y a la sombra

8
•Aclare la cuerda con agua tibia y límpiela después con
una toalla seca.
•No desinfecte nunca la cuerda
•No utilice nunca detergentes químicos.
La desinfección de este producto está prohibida. En
caso de contaminación, retire este producto del medio
ambiente.

ES 9
INSPECCIONES
El uso de este producto sin revisar posibles daños puede provocar accidentes graves o la muerte.
Realice siempre una inspección visual y funcional de este producto antes y después de cada uso.
Si no está seguro de que este producto pueda seguir utilizándose con seguridad, no lo use.
La inspección por parte de Irudek o de un socio autorizado sólo es válida bajo la condición de que:
• Los componentes de este producto no hayan sido modificados
• Las partes textiles no han sido contaminadas con productos químicos
• Este producto no haya sido expuesto a temperaturas inferiores a -40°C o superiores a +65°C
• Las piezas metálicas no han caído al suelo desde más de 2 metros.
INSPECCIÓN FUNCIONAL
Compruebe si las piezas metálicas (mosquetón, carcasa) están dañadas.
• Compruebe si las tuercas y los tornillos están fijados.
• Compruebe si la cuerda tiene grietas u otros daños visibles o palpables.
• Compruebe si la cuerda se desplaza con suavidad. Tire lentamente de los dos extremos de la cuerda, uno tras otro.
Si siente una ligera resistencia, el producto funciona.
• Compruebe los frenos de la rueda volante. Tire rápidamente de los dos extremos de la cuerda, uno tras otro. La
cuerda debe deslizarse suavemente sin ruidos mecánicos audibles.
INSPECCIONES PERIÓDICAS
Después de haber sufrido una caída, este producto debe ser enviado a Irudek para su inspección. No olvide darnos
todala información necesaria (dónde y cómo se ha dañado este producto). Los resultados deben anotarse en el
protocolo de inspección. Conserve siempre el protocolo de inspección y las instrucciones de uso con el producto. La
frecuencia de las inspecciones depende de la intensidad de uso y puede variar según las condiciones y el entorno en el
que se utilice este producto. Si este producto está sometido a un mayor uso, es posible que tenga que inspeccionarlo
más de una vez al año
Este producto debe ser inspeccionado por Irudek o por un socio autorizado al menos una vez al año y en cualquier
caso, antes de superar la distancia máxima de descenso.
Tenga en cuenta las distancias operadas en el protocolo de uso. Si este producto se utiliza como equipo de emergencia,
tiene que ser inspeccionado por Irudek. Después de un máximo de 10 años los componentes textiles deben ser
sustituidos. El embalaje tiene que ser revisado regularmente y, si está dañado, el embalaje y el producto tienen que
ser enviados a Irudek.

10
Criterios de
inspección
Inspección
requerida
por el usuario
Inspecciónrequerida
por la persona
competente
Inspecciónrequerida
por Irudek o un
socio autorizado
Inspección
requerida sólo
por Irudek
Para un dispositivo
correctamente
almacenado y no
utilizado
Irudek Irucase /
Borebag
Antes del uso,
después
contactar con
una persona
competente
Comprobar los
envases al
menos una vez
al año según la
información de la
inspección
Inspección del
equipo en caso de
embalaje defectuoso
(humedad)
Una vez expirado
elperiodo de vida
útil del envase (10
años)
En el caso de
losdispositivos de
formación
y de los dispositivos
utilizados para
actividades
estándar (sin
operaciones de
emergencia)
Antes y
después de
cada uso
Al menos una vez
alaño y después
de ciclos/ distancia
máxima de descenso
Si el dispositivo
se sobrecarga o
se cae
Para los dispositivos
utilizados en
operaciones de
emergencia
Ponerlo
inmediatamente
fuera de servicio y
realizar
una inspección
Ponerlo
inmediatamente
fuera de servicio
(si el aparato se
ha caído)
Si utiliza este producto en entornos muy duros (condiciones climáticas y de usoextremas, descensos y levantamientos
pesados) debe reducir el periodo de inspección de forma adecuada.
FICHA DE CONTROL
REFERENCIA
FABRICANTE
PROPIETARIO/USUARIO
NÚMERO DE LOTE, SERIE
AÑO DE FABRICACIÓN
FECHA DE PRIMERA PUESTA EN SERVICIO
FICHA TÉCNICA
FECHA OBJETIVO
(revisión periódica)
VERIFICADOR
NOMBRE
FIRMA
COMENTARIOS
PRÓXIMA
FECHA
REVISIÓN

ES 11
FECHA OBJETIVO
(revisión periódica)
VERIFICADOR
NOMBRE
FIRMA
COMENTARIOS
PRÓXIMA
FECHA
REVISIÓN
Organismo notificado que ha efectuado el examen UE de tipo: AUVA-STP / Austrian Workers Compensation Board,
Safety Testing Centre, Wienerbergstrasse 11, 1100 Wien (Organismo notificado número 0511)
FICHA DE CONTROL
La ficha de control debe ser rellenada antes de la primera entrega del equipo para su empleo.
Toda la información referente al equipo de rescate (número de serie, fecha de compra y fecha de primera puesta en
servicio, histórico de las revisiones periódicas y reparaciones, y próxima fecha para la revisión periódica) debe estar
anotado en la ficha de control del equipo.
La ficha debe ser rellenada únicamente por Irudek o un inspector autorizado

12
EN
SAFETY INSTRUCTIONS
Activities requiring the use of this product may be
hazardous.
In addition, it is also possible to misuse this product in
many ways and we cannot list or think of them all.
These operating instructions will provide you with
information about your safety and about the product
and its use. However, this information and the safety
instructions are not a substitute for personal experience,
product knowledge and responsibility.
In this manual you will find detailed safety rules and
descriptions in the next chapter and at the beginning of
each chapter. Please read them carefully and make sure
you understand them. If you need more information or if
you are not sure how to use this product, please contact
IRUDEK. We will be happy to help you.
This product is state-of-the-art and complies with all
applicable standards and technical guidelines.
Please read these instructions for use carefully before
using this product.You may only use this product after
you have read and understood these instructions for use.
This product may only be used as a descent and rescue
device. For suspension of persons it shall be used
according to EN 12841-C:2007.
This product may only be used by a maximum of two
people at a time.
You may only use this product if you are mentally and
physically able to do so.
PPE is the personal equipment of each user.
ACCIDENTS AND RESCUE PLAN
Suspension trauma can be triggered by a fall on the rope,
a prolonged descent or if a person is helplessly suspended
in the harness for a long time.
Prepare a rescue plan indicating all possible rescue actions
in the event of an emergency before using this product.
Check the area of use and fall and be sure to secure,
mitigate or eliminate potential hazards before using this
product.
NOMENCLATURE
1.- Hand Wheel
2.- Steel carabiner option
3.- Eyebolts
4.- Rope clamp
MARKING
This product has a serial number engraved on the case
1. CE marking of the supervisory authority
2. Carry out an inspection regularly / at least once a year.
3. Número máximo Número de personas con uso
simultáneo
4. Max. lowering height according to standard (multiple
use)
5. Serial number
6. Year and month of production
7. Product name
8. Manufacturer
9. Always read and follow the instructions for use!
10.Warning: hot surface
11.Avoid descending into electrical, thermal, chemical or
other hazardous areas.
12.Application temperature range
13.Maximum and minimum rated load
14.Compatible cable sizes and types
15.Harmonised standards

EN 13
DESCRIPTION -TECHNICAL DETAILS
•Certified according to EN 341:2011 Class 1A (2 persons), EN
1496:2017 Class B (2 persons), ANSI Z359.4:2013 (1 person),
EN 12841:2006 Type C (1 person)
• Weight (without rope): 3.8kg (Boreas Hub) Rope to EN
341, EN 1496 and ANSI Z359.4:2013: Ø10 mm and Ø10.5mm
(EN 1891:1999 A rope Coral or Boa)
• Rope for EN 12841: Ø 10mm up to Ø11mm (EN 1891:1999
A Coral or Boa rope)
• Max. lowering/lifting load 225kg/min. 30kg (EN: 2
persons / ANSI: 1 person)
• Height of descent/elevation max. 500 m
• Descent speed approx. 1.0 m/s at 85kg and approx. 1.5
m/s at 170kg.
• Motorised hoisting possible with a cordless drill
• Descent can be controlled by deflecting the cable using
the eyebolts.
• Ambient temperature -40°C to +65°C
• The device can be used in both directions for descending
and rappelling.
• Use an inventory number for this product. Enter the serial
number in the inspection protocol.
• Do not remove labels or other markings from this
product.
The declaration of conformity is available at the following
link: http://www.irudek.com
SCOPE OF DELIVERY
•1 pc Boreas Hub
•1 pc rope inserted in the housing (length acc. to order)
•1 pc packaging
•1 pc instructions for use incl. inspection and use
protocol.
ACCESORIES
This product may only be used in combination with tested
and certified products.
Use this product only with tested products or with
products that have been recommended by Irudek.
TESTED AND CERTIFIED PRODUCTS
•Rescue triangle:EN 1497:2008
•Energy absorber: EN 355:2002
•Carabiner:EN 362:2005
•Anchoring device:EN 795:2012
•Full body harness:EN 361:2002
•Safety ropes:EN 354:2011
•Work positioning:EN 813:2018
The products listed above are available at
www.irudek.com. If you need further information, please
email or call us.
MAXIMUM DESCENT DISTANCE RECOMMENDED BY THE
MANUFACTURER
•Max. descent distance with 1 person up to a max. of
75 kg: 10000m
•Max. descent distance with 1 person up to a max. of
100 kg: 7500 m
•Max. descent distance with 1 or 2 persons up to a max.
of 150 kg: 5000 m
•Max. descent distance with 2 persons up to a max. of
225 kg: 3500m
You can reduce the load on the device through
redirection (see "Important notes on the usage of the
eyebolts").
REDUNDANCY
Training is not an emergency. In all training situations, as
well as in rope access work, a redundant safety system
must be installed. Unforeseen events, technical or human
failures cannot be ruled out. In training for emergency
use, redundant safety measures can also be used with a
second Boreas Hub.

14
RESCUE DEPLOYMENT
After each rescue deployment the device has to be
inspected by an authorised partner in order to ensure safe
use.
We recommend the use of various devices for training and
rescue manoeuvres.
OVERLOAD AND TEMPERATURE
Devices that have been subjected to a fall or heavy load
must be removed.
•Rope clamp: When the rope clamp is activated, the
handwheel can only turn in one direction. Turn the
handwheel gently to find out the direction in which
the handwheel can turn.
•Danger: If you turn the handwheel in the wrong
direction (locked), the handwheel or the device may be
damaged. In this case, the device must be inspected
by Irudek or an authorised partner.
•Temperature: This product can be used in
environments between - 40° C and + 65°C .
USE
•Please read these instructions for use carefully before
using this product.
•Use of this product without having read these
operating instructions can lead to accidents resulting
in serious injury or death.
•The lifetime of the metal parts of this product
is unlimited. The estimated lifetime of the textile
elements is 12 years from the date of manufacture (2
years storage and 10 years storage).
•This product will become hot during descent. Touching
the casing or holding the end of the long rope during
descent may cause burns. Allow the device to cool
down to room temperature after driving 1.00.000 J
•If sharp edges cannot be avoided, always use a guard
to prevent the rope from being damaged or broken.
•Always attach this product to an anchor device in
accordance with EN 795:2012 before descending.
•Do not guide the loaded end of the rope through the
anchors. This will stop the descent.
•This product may only be used with tested
and certified products (according to the applicable
standards for PPE against falls from a height)
•You may only resell this product if it is accompanied by
instructions for use in the language of the purchaser's
country and a complete inspection protocol. This is the
responsibility of the seller.
•The use protocol must be filled in after each use.
•Descender and rescue devices, which are stored
on the working side, have to be covered against
environmental influences.
Activities requiring the use of this product may be
dangerous.
Please observe all danger and safety instructions. In case
of doubt or if you have any questions, please do not
hesitate to contact us.
INTENDED USE
This product may only be used as a rescue, lowering and
lifting device and only for the transport of persons.
This product may only be used for its intended purpose
as defined in these instructions for use and only in
combination with components tested (certified) according
to the applicable PPE standards. Other combinations with
non-certified components are not permitted and may be
dangerous.
INSPECTION
Use of this product without a visual and functional
inspection may cause accidents resulting in serious injury
or death.
- Always inspect this product before and after use.
- If you are not sure that this product is safe to use, do
not use it.
EDGE PROTECTION
If the rope is guided over a sharp edge, it may be
damaged.
Always use an edge protection (e.g. edge protection plate)
or an IRUDEK ER100 type guard against sharp edges.
RISK OF BURNS
This product (casing and rope) will heat up during the
descent. Risk of burns during longer descents.
• Do not touch the casing during or after long descents.
• Do not hold on to the end of the long rope during the
descent.
• Wear protective gloves.
This product offers a range of applications for a variety
of situations. The use of this product requires thorough
training by professionals who have been trained on this
product.

EN 15
IMPORTANT NOTES ON THE USE OF EYEBOLTS
1.- Eyebolts
2.- Shorter end of rope, has to be tightened (no slack rope)
3.- Longest end of the rope, pass through the eyebolt
With the eyebolts you can control the descent speed or
stop the descent. The longer, unloaded end of the rope
passes through the eyebolt. By holding the longer end of
the rope, the descent speed can be reduced or the descent
can be stopped. If the eyebolts are not used, the descent
speed is automatically regulated by two flywheel brakes
(speed approx. 0.8 m/sec).
If you use the descender as a descent system, be sure to
use the eyebolts correctly.
Standard rule: Pass only the longer, unloaded end of the
rope through the eyebolts.
If the shorter end of the rope passes through the eyebolts
(shorter end of the rope = loaded end of the rope, on which
a person is suspended), the descent will be blocked and
the person will not be able to descend to the ground.
Pass only the longer, unloaded end of the rope through
the eyebolts.
CORRECT
1.-End of long rope
2.- Short end of rope. Avoid slack rope
SIMPLE DESCENT WITH THE BOREAS
SINGLE DESCENT WITH BRAKE AT THE HEADLAND
1.- Attach the rescue device to a suitable anchorage point.

16
2.- In both directions: If you use the ring on the no-load
side of the rope end, you will add friction when holding
the no-load end of the rope. This allows you to reduce the
speed manually
USE OF THE ROPE CLAMP
Both ways: You can lock the device by having the rope exit
the device by making a U-turn up to the ring and back
through the rope lock as shown (hold the handwheel while
doing this).
DESCENT WITH BOREAS HUB USING THE ROPE CLAMP
1.- Backside part with passage through the ring. Attach
the rescue device to a suitable anchorage point.

EN 17
2.- Both ways: using the ring on the side of the unloaded
end of the rope will add friction when holding the
unloaded end of the rope. In this way, you can reduce the
speed manually.
ANCHOR DEVIDE
Attachment to the anchor device
Incorrect attachment to an anchorage device can cause
falls resulting in serious injury or death.
- Inspect the anchorage at least once a year.
-Only use anchorages that correspond to the
requirements of the PPE.
Anchorage devices are required in places where there is
a risk of falling. The building planner/owner is responsible
for the placement and installation of anchorage devices
in accordance with the applicable legal requirements.
Buildings and in-plant structures must have an adequate
load-bearing capacity. In accordance with the applicable
standards
TRAINING
The customer and the user must ensure that they
have understood the functioning of this product and
all safety notes and know how to use it safely. You
must complete training on the correct use, installation,
inspection, maintenance and limitations of use before
using this product.You must repeat the training regularly
without endangering trainees or users.
The training inspection requirements for this product must
be followed (see inspection and maintenance). Training
is an important part of Irudek products and services. No
equipment will prevent injury or death if you do not know
how to use it correctly.
To ensure your safety, we offer training courses where
you can learn how to use this product safely. For more
information, please contact us on +34 943 69 26 17
ACCESORIES
This product may only be used in combination with tested
and certified products.
Only use this product with tested products or with
products that have been recommended by Irudek. The
following products correspond to the applicable PPE
against falls from a height standards.
TESTED AND CERTIFIED PRODUCTS
•Rescue overall/harness:EN 1497
•Energy absorber: EN 355
•Carabiner:EN 362
•Anchor device:EN 795
•Fullbody harness:EN 361
•Lanyards:EN 354
•Workpositioning:EN 358
The above products are featured on www.irudek.com. If
you need more information please send us an email or
call us.
SERVICE LIFE AND PERIOD OF USE
Conditions of use and other factors may influence its
service life. Therefore, this product may need to be
repaired or removed prematurely (see below).The lower
the descent height, the more times the rope will pass
through the descender until the device needs to be
inspected. Therefore, short descent heights will wear
the rope. Wear is also induced by other factors such
as maintenance, sharp edges, chemical and mechanical
influences, etc.
Abrasion and wear should be checked regularly. If the rope
does not appear to be secure, send the device to Irudek
or an authorised person for inspection and replacement
of the rope.
INFORMATION ABOUT THE WORK ACCORDING TO EN
341:2011 -1A
Working capacity: 7 500 000 joules

18
Work W = m x g x h x n
•W = work in Joules(J)
•m = load capacity (weight of person) (kg) g = gravity
9.81 m/s#.
•h = height of descent in metres(m)
•n = number of descents
POSSIBLE INFLUENCING FACTORS
•Extreme conditions of use
•Mechanical and chemical damage
•Environmental factors
•Inadequate storage and transport
MAXIMUM RECOMMENDED LIFTING DISTANCE
During lifting, the descent device and the rope are
subjected to greater stress than during descent. Frequent
use of the lifting function can cause slipping. Normally,
this is not dangerous and it is safe to descend to the
ground. However, the maximum lifting distance should not
exceed 4 times the length of the rope. Be sure to check
the abrasion of the rope accordingly.
WARRANTY
The warranty for this product is 3 years, limited to
manufacturing and raw material defects. It does not cover
deterioration, corrosion and damage caused by improper
or intensive storage, transport or use.
The warranty request must be accompanied by proof of
purchase. In the event of a manufacturing defect, IRUDEK
undertakes to repair, replace or pay for the product,
without exceeding the invoice price of the product.
TRANSPORT AND STORAGE
Observe these safety notes to ensure safe storage and
transport of this product.
•Store this product in a dry and clean place, protected
from mechanical (e.g. sharp edges) and chemical
(e.g. acids, gases) hazards at room temperature and
protected from light (e.g. UV).
•Store and transport this product in the original
packaging or equivalent.Check the packaging regularly
(holes, etc.), especially if the product is used as
emergency equipment (= sealed in special packaging).
Store the rope loosely in a figure of eight to avoid
knots that could block the device.
•Always make sure that there is no liquid in the metal
casing (if not, dry the device and the rope before use).
•When drying this product, always place it with the
brake drums facing upwards to avoid moisture in the
housing.
MAINTENANCE AND CLEANING
•Repairs must only be carried out by Irudek or an
authorised partner.
•If this product has been subjected to a fall, all parts
must be inspected and, if necessary, replaced.
•This product should not be tumble dried, dried in the
sun or on a heat source (e.g. a radiator). Air dry this
product in a shaded and ventilated area.
•This product (the rope in particular) must not be
disinfected with chemicals.
•Do not use chemicals to clean the product.
•This product must be inspected by or an authorised
partner at least once a year, but in any case after the
maximum descent distance. Note the distance in the
protocol of use.
REPAIRS
Product changes:
•Unauthorised repairs, adjustments or changes to this
product may result in serious accidents and falls.
•Changes (e.g. changing the rope length) and repairs
have to be carried out by Irudek.
•If you are unsure whether this product can still be used,
do not use it and send it to Irudek or an authorised
partner for inspection.
Cleaning:
•Clean the metal parts with a damp towel.
•Never tumble dry in the dryer, in the sun or over a heat
source.
•Air dry this product in a ventilated and shaded area.
•Rinse the rope with lukewarm water and then wipe it
with a dry towel.
•Never disinfect the rope
•Never use chemical detergents.
Disinfection of this product is prohibited. In case
of contamination, remove this product from the
environment.
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other IRUDEK Safety Equipment manuals

IRUDEK
IRUDEK Hydro User manual

IRUDEK
IRUDEK OREKA User manual

IRUDEK
IRUDEK PRO 100 User manual

IRUDEK
IRUDEK CTA User manual

IRUDEK
IRUDEK BDREAS HUB User manual

IRUDEK
IRUDEK COVROP User manual

IRUDEK
IRUDEK TIGER 2,5 User manual

IRUDEK
IRUDEK KARBOR 3,5 User manual

IRUDEK
IRUDEK SEKURBLOK User manual

IRUDEK
IRUDEK X4 LITE User manual

IRUDEK
IRUDEK Side Entry User manual

IRUDEK
IRUDEK LIGHT PLUS P1 User manual

IRUDEK
IRUDEK Pro 7 User manual

IRUDEK
IRUDEK LANYARD User manual

IRUDEK
IRUDEK ERO User manual

IRUDEK
IRUDEK 981 User manual

IRUDEK
IRUDEK TRIP1 User manual

IRUDEK
IRUDEK SEKURBLOK User manual

IRUDEK
IRUDEK NEXION 150 User manual

IRUDEK
IRUDEK MINIBLOK C User manual