
MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV O 11/2021 Pag.: 17
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Primerpaso:(PRE)Temperaturadepre-calentamientodelagua.
Este paso calienta el agua del autoclave para que esté más caliente que la
temperatura a la que está el producto. El objetivo es que al inicio de la ducha
de agua del autoclave sobre el producto, esta no esté más fría y enfríe el
producto, justo el efecto contrario al deseado.
Se recomienda que la temperatura del agua de pre-calentamiento (programable
por parte del cliente) sea unos 5ºC superior a la temperatura del producto a
someter a tratamiento térmico.
Es recomendable, envasar e introducir los envases en la autoclave con el
producto lo más caliente posible para así acortar el tiempo total del trata-
miento térmico.
Esta temperatura se establece para cada programa.
Segundopasodepurgado:(PUR)
Paso por el cual la temperatura del agua cercana a 100ºC realiza una despre-
surización durante un tiempo determinado. Paso a realizar con un tipo muy
concreto de envases y nunca con los envases con tapas sin salida de aire (tipo
twist-off), latas y envases plásticos.
Pasos del tratamiento térmico
Se pueden programar hasta 6 pasos, pero todos quedan englobados en tres
pasos:
1- Calentamiento: Paso inicial en que se establece la temperatura, tiempo y
presión que se desea alcanzar como paso previo al paso de mantenimiento.
Este paso puede obviarse si no se tiene interés tecnológico en realizar pasos
previos antes de alcanzar la fase de mantenimiento.
Notaaclaratoriasobrelaobtencióndevacíoenelinteriordelenvase:
Se puede obtener vacío en el interior de los envases:
1-Usando la máquina cerradora con inyección de vapor: el vacío se produce
por el desplazamiento del aire del espacio libre con vapor y por la contracción
del producto al ser enfriado.
2- Usando la máquina cerradora al vacío.
3- Cerrando el envase en caliente: Sistema sencillo y práctico para lograr la
formación de vacío en el interior del envase después del tratamiento térmico
(y enfriado del producto). Consiste en cerrar los botes con el producto en su
interior con la condición que este esté a una temperatura mínima y homogénea
de 80ºC, a ser posible a hervor.
El nivel de llenado debe ser homogéneo y el volumen de espacio de cabeza
adecuado para evitar un cierre defectuoso. A modo orientativo, en el caso de
productos envasados en caliente, deberíamos intentar acercarnos lo máximo
posible al principio del hilo de la rosca, para que cuando el producto se enfríe
se contraiga el producto y baje, produciendo así un vacío físico o natural.
El vacío está íntimamente relacionado con la temperatura de cierre y el es-
pacio libre (un 6% a modo orientativo del volumen del recipiente, medido a
la temperatura de cierre). A mayor temperatura de cierre mayor vacío y de
forma general, para productos deaereados o llenados en caliente, si el espacio
libre aumenta, el vacío disminuye.
2- Mantenimiento: Paso donde se realiza el tratamiento térmico (pasteuriza-
ción/esterilización) propiamente dicho. En este paso hay que establecer el
tiempo, la temperatura y la presión a que va ser sometido el producto (sonda
de producto activada) o el agua del autoclave (sonda del agua activada) para
alcanzar el valor F0 de esterilización o pasteurización deseado.
3- Enfriamiento: Paso nal en que una vez alcanzado el grado de esteriliza-
ción / pasteurización deseado, se enfría el producto. Hay que establecer una
temperatura de enfriamiento y una presión durante los tiempos determinados
para cada paso. Es importante mantener una sobrepresión durante toda esta
fase para evitar, sobre todo en envases grandes, que pueda escaparse pro-
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
P03
editaR
Sel
back
Número del programa Paso de un programa
Indica si el programa está
seleccionado o no. Pulsar sobre EDITAR para
modicar el programa.
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
AJUSTES PROGRAMACIÓN
TRABAJO
NOTA:
Al modicar el tiempo del paso, la pantalla indica
el valor de F0 calculado. Puede establecer el valor
del tiempo o de F0 directamente.
F
0
=2,94
NOTA: sólo para los equipos de 20L.
Al funcionar sin bomba de circulación para con-
seguir una buena homogeneidad, es obligatorio
programar un paso de purga, por ejemplo 99ºC 5
minutos, y que la fase de esterilización no tenga
programada una sobrepresión, o sea valor de pre-
sión “--”.
Una recomendación es añadir un paso al nalizar
la fase de esterilización a la misma temperatura
de esterilización pero con la sobrepresión deseada
antes de la fase de enfriamiento.