S&P COR-PRO V W User manual

COR-PRO V W
ES EN FR


3
ES
ESPAÑOL
DESCRIPCIÓN DE SÍMBOLOS
Información técnica Información importante
con relación a la
seguridad
Información importante a leer
con detenimiento ya que hay
riesgo de dañar el equipo al
actuar de forma incorrecta
Información importante,
leer con detenimiento
ÍNDICE
1. ESQUEMA ELÉCTRICO ....................................................................................................................................................4
2. GENERALIDADES............................................................................................................................................................5
3. NORMAS DE SEGURIDAD Y MARCADO “CE”..................................................................................................................5
4. NORMAS GENERALES Y AVISO.......................................................................................................................................5
5. RECEPCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO........................................................................................................5
5.1. Recepción .................................................................................................................................................................5
5.2. Transporte ................................................................................................................................................................5
5.3. Almacenamiento.......................................................................................................................................................6
6. DESCRIPCIÓN .................................................................................................................................................................6
6.1. Dimensiones.............................................................................................................................................................6
7. INSTALACIÓN ..................................................................................................................................................................7
8. CONEXIÓN ELÉCTRICA ...................................................................................................................................................8
9. CONEXIÓN A RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE........................................................................................... 9
10. PUESTA EN MARCHA ...................................................................................................................................................10
11. FUNCIONAMIENTO MANDO CONTROL REMOTO (Ditronic).........................................................................................10
11.1. Simbología pictos controlador ............................................................................................................................. 11
11.2. Funcionamiento básico.........................................................................................................................................12
11.3. Ajustes básicos..................................................................................................................................................... 12
11.4. Ajustes avanzados ................................................................................................................................................14
12. INFORMACIÓN BÁSICA DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO .........................................................................................15
12.1. Mantenimiento trimestral .................................................................................................................................... 15
12.2. Limpieza y cambio de filtro .................................................................................................................................. 16
13. PUESTA FUERA DE SERVICIO Y RECICLAJE................................................................................................................ 16
14. MAPA MODBUS ............................................................................................................................................................. 45

4
ES 1. ESQUEMA ELÉCTRICO
',7521,&
9 9 9
9 9
9
5(027(
&21752/ 6/$9( 6/$9(
&253529:
QXP
/
1
3(
',7521,&
&25
3529:
QXP
5-
5-
&21752/5(0272
5(027(&21752/
7/&200$1'(
6(1625$0%,(17$/
52206(1625
&$37(85'$0%,$1&(
1273529,'('
621'$(;7(51$
(;7(51$/6(1625
&$37(85(;7(51(
127,1&/8'('
%069(17,/$'25(6
%06)$16
%069(17,/$7(856
127,1&/8'('
%06&$/()$&&,1
%06+($7,1*
%06&+$8))$*(
)$,/85(
287387
)$16
23(5$7,21$/
&50$*1(7
&25352
127,1&/8'('
(;7(51$/
&217$&7
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
%$S
/ 1
6/$9(
[PPt
6/$9(
1/
1/
[PPt
1273529,'('
9/98/$$*8$
:$7(59$/9(
9$11(02725,6(
)$
%$S
)$

5
ES
2. GENERALIDADES
Le agradecemos la confianza depositada en S&P mediante la compra de este producto, que ha sido fabricado según
reglas técnicas de seguridad, conforme a las normas de la CE.
Antes de instalar y poner en funcionamiento este producto, lea atentamente el presente libro de instrucciones, pues
contiene indicaciones importantes para su seguridad y la de los usuarios durante la instalación, uso y mantenimiento
de este producto.
Una vez finalizada la instalación, entrégueselas al usuario final.
Compruebe el perfecto estado del aparato al desembalarlo ya que cualquier defecto de origen que presente está ampara-
do por la garantía S&P. Asimismo, compruebe que el aparato es el que usted ha solicitado y que los datos que figuran en
la placa de instrucciones coincidan con sus necesidades.
3. NORMAS DE SEGURIDAD Y MARCADO “CE”
Los técnicos de S&P están firmemente comprometidos en la investigación y desarrollo de productos cada vez más efi-
cientes y que cumplan con las normas de seguridad en vigor.
Las normas y recomendaciones mencionadas, reflejan las normas vigentes, preferentemente en materia de
seguridad y por lo tanto se basan principalmente en el cumplimiento de las normas de carácter general. Por
consiguiente, recomendamos a todas las personas expuestas a riesgos que se atengan escrupulosamente a
las normas de prevención de accidentes en vigor en su país.
S&P queda eximido de cualquier responsabilidad por eventuales daños causados a personas y cosas derivados de la
falta de cumplimiento de las normas de seguridad, así como de posibles modificaciones en el producto. El sello CE y la
correspondiente declaración de conformidad, atestiguan la conformidad con las normas comunitarias aplicables.
4. NORMAS GENERALES Y AVISO
Se ha realizado el análisis de los riesgos del producto como está previsto en la Directiva de Máquinas. Este
manual contiene toda la información destinada a todo el personal expuesto, con el fin de prevenir posibles
daños a personas y/o cosas, a causa de una defectuosa manipulación o mantenimiento.
Todas las intervenciones de mantenimiento (ordinario y extraordinario) deben ser realizadas con la máquina parada y
alimentación eléctrica desconectada.
Antes de conectar el cable de alimentación eléctrica a la regleta, verifique que la tensión de la línea corresponde a la
indicada en la placa de características de la unidad.
Las cortinas de aire COR-PRO V W han sido diseñadas para evitar las pérdidas de calor o frío, y mejorar la
filtración entre dos espacios. Cualquier otro uso o aplicación quedará fuera del propósito para el cual fue
diseñada. El fabricante no se responsabilizará de daños ocasionados por un mal uso del equipo. Leer y seguir
las indicaciones de este manual antes de hacer funcionar la cortina de aire.
Tanto la instalación de colgado, de conexionado eléctrico y eventuales reparaciones deben llevarse a cabo por
profesionales autorizados y cualificados en el cumplimiento de las normas locales.
El fabricante se reserva el derecho a realizar cualquier cambio por razones de marketing o producción sin previo aviso.
5. RECEPCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
5.1. RECEPCIÓN
Revise cuidadosamente el contenido del albarán que forma parte de su pedido. Compruebe todas las par-
tes que aparecen indicadas en el albarán, especialmente los accesorios adicionales, ya que pueden no for-
mar parte del volumen del equipo o no venir instalados en su interior. Verificar que los embalajes recibidos
están completos y en buen estado. En caso contrario, informar al transportista y dejar constancia en los
documentos de entrega. A continuación, informe inmediatamente a la empresa de transportes encargada
de realizar la entrega o al fabricante.
5.2. TRANSPORTE
Observe las instrucciones en las etiquetas colocadas en la unidad. Durante el transporte, los equipos emba-
lados no deben inclinarse ni colocarse en una posición distinta de la recomendada por el fabricante. Sobre el
embalaje hay indicaciones del número de serie y el tipo de producto para facilitar su identificación.

6
ES El equipo debe transportarse únicamente en su embalaje original para su posterior manipulación. Se han realizado
pruebas con este tipo de empaquetamiento durante mucho tiempo, por lo que utilizar otros embalajes podría resultar
en daños al equipo.
El transporte y la manipulación deben realizarse con medios de capacidad apropiada. Los elementos de transporte
utilizados deben ser dirigidos únicamente por personal debidamente cualificado. Para una manipulación segura del
equipo hace falta un mínimo de 2 personas.
5.3. ALMACENAMIENTO
Condiciones de almacenamiento admisibles: -10°C a 50°C, concentración de humedad del 50-85% sin con-
densación. Conserve el embalaje original y evite que se produzcan daños en el mismo hasta que realice la
instalación final.
6. DESCRIPCIÓN
Una cortina de aire es una máquina diseñada para generar una barrera de aire forzada con el principal
objetivo de contrarrestar la entrada de aire frío en un ambiente interior cálido. En verano, su utilidad será la
protección frente a la entrada de aire caliente en espacios frescos o con aire acondicionado. Las COR-PRO V W
no están concebidas para funcionar en entornos industriales.
Condiciones técnicas de funcionamiento
• Tensión de alimentación: 230V AC 50 Hz
• Rango de temperaturas ambientes de trabajo: 5-40°C
• Grado IP: 20
• Máxima temperatura / presión admisible de entrada de agua: 90°C / 1,6 MPa
• Tipo de filtro en la aspiración: G3 (EU3)
• La unidad ha sido diseñada para vehicular aire limpio sin agentes químicos agresivos
6.1. DIMENSIONES
Generales
COR-PRO-V COR-PRO-VL
COR-PRO-V
2200 W 38 COR-PRO-V
2500 W 45 COR-PRO-VL
2200 W 50 COR-PRO-VL
2500 W 56
Altura máxima de descarga m 2,5 2,5 3 3
Dimensiones Largo D mm 340 340 420 420
Alto mm 2200 2500 2200 2500
Profundo mm 425 425 522 522
Peso kg 90 100 105 115
Conexión agua NPS/DN ¾” / 20 mm ¾” / 20 mm 1” / 25 mm 1” / 25 mm

7
ES
Distancias instalación
Base
Conexión eléctrica e hidráulica por la cara inferior de la cortina.
COR-PRO-V COR-PRO-VL
Ubicación según variante “L” o “R”
L – Instalación izquierda R – Instalación derecha
7. INSTALACIÓN
Las COR-PRO V W son cortinas de aire diseñadas para funcionamiento vertical co-
nectada a un suministro de agua caliente desde la parte inferior de la unidad. En
la parte inferior de la cortina existe una estructura especial para que ésta pueda
atornillarse al suelo. El acceso es posible una vez abierta la rejilla de aspiración
juntamente con la puerta de inspección lateral. Para llevarlo a cabo, primero retirar
la rejilla de aspiración y, a continuación, la puerta de inspección.

8
ES Durante el proceso de retirada de componentes, extremar las precauciones para evitar la caída de objetos
que puedan provocar daños sobre la cortina o lesiones sobre el manipulador.
Siguiendo el croquis inferior, preparar el lugar de instalación para anclar la cortina de aire al suelo. Éste
debe estar finalizado y no debe estar aún en proceso de construcción. Marcar los puntos de anclaje y realizar
los agujeros donde se colocan los tacos y anclajes. Comprobar la horizontalidad absoluta de la base. Pasar
todos los cables de conexión eléctrica a través del orificio destinado para tal efecto y realizar la instalación de
conducciones para la batería de agua.
Tuerca M10
Tornillo M10
Taco
Prever longitudes de cables eléctricos para llegar a los puntos de conexión situados en la parte superior de
la cortina.
Utilice únicamente anclajes, tacos y clavijas apropiados al caso. Analice cuidadosamente la ubicación de la
instalación y, la idoneidad de los anclajes y las sujeciones utilizados, así como la fuerza de la estructura. Ten-
ga siempre en cuenta la capacidad del suelo. El fabricante no se responsabiliza de fallos ocasionados por un
uso inadecuado de clavijas, sujeciones y/o material de suspensión.
Se recomienda utilizar canaletas o similares para el paso de cables eléctricos en su recorrido vertical hacia
la caja de bornes superior.
Una vez instalada la cortina de aire, verificar la verticalidad y corregir si fuera necesario.
8. CONEXIÓN ELÉCTRICA
La cortina de aire debe estar protegida por sus corres-
pondientes protecciones eléctricas en función de los
parámetros eléctricos de cada modelo (ver esquema
de conexión y/o placa característica). Conecte los ca-
bles a los terminales siguiendo los esquemas eléctri-
cos mencionados, compruebe las conexiones, la cone-
xión equipotencial y, por último, active el suministro de
energía. Utilice cables de sección adecuada para el tipo
de carga.
Asegúrese de que el cable no se retuerza ni se deforme. Tal y como aparece en la imagen superior, se recomienda utili-
zar una canaleta eléctrica para que los cables eléctricos puedan recorrer verticalmente la cortina de una forma segura.
Deje libres los extremos de los cables individuales con una longitud suficiente como para facilitar su manejo. Corte los
cables a una medida que les permita llegar a la parte superior de la unidad.
Para acceder a los terminales de conexión, previamente hay que retirar la tapa protectora de control.

9
ES
Unidad de control –
Terminales de conexión
Tenga en cuenta la normativa general y específica de cada país. La unidad
debe estar desconectada de cualquier fuente de alimentación cuando se
realice cualquier tipo de tarea en la misma. Todas las acciones descritas y
mencionadas únicamente deben realizarse por personal cualificado. Tras
el conexionado eléctrico, revisar cuidadosamente todos los terminales y
realizar una prueba inicial. Comprobar que los fusibles FU de la unidad de
control funcionan correctamente.
9. CONEXIÓN A RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE
Verificar que las conexiones de agua caliente estén en perfectas condiciones an-
tes de realizar ningún tipo de conexionado a la cortina de aire. Además, verificar
la transmisión de calor a través de los componentes utilizados con el fin de ase-
gurar que no se produzcan transmisiones de fuerza estática, dinámica o dilata-
ciones en las tomas de conexión. No aplicar fuerzas excesivas sobre el conducto
de conexión al realizar el conexionado a la batería de agua. Para ello utilizar dos
llaves durante el proceso de apriete o afloje para reducir las tensiones transmiti-
das sobre los conductos de conexión. Es muy importante evitar rotaciones sobre
el conducto de conexión con tal de evitar deformaciones o daños en los tubos de
la batería de agua. Es por esto que se recomienda el uso de conectores flexibles
para las conexiones entre suministro de agua caliente y la batería de agua.
Por defecto, los tubos de conexión están ubicados en el lado inferior de la cortina de aire vertical y se tiene acceso a
ellas una vez retirada la reja de aspiración posterior. Las entradas se identifican con marcas redondas: la entrada está
identificada con una etiqueta roja con una flecha apuntando hacia adentro y, la salida, mediante una azul con una flecha
apuntando hacia afuera.
Media input Media output

10
ES No permutar las posiciones de entrada y salida, esto provocaría cambios drásticos en el rendimiento del
radiador con los consecuentes efectos sobre el sistema hidráulico. No exceder las temperaturas y presiones
máximas admisibles.
Prestar atención a la limpieza del circuito de agua y, si la instalación lo incorpora, verificar la limpieza del
filtro aguas arriba. Verificar la temperatura máxima y la presión del medio para evitar daños en la batería
de agua. Instalar válvulas de cierre (no incluidas) en ambas tuberías aguas abajo de la unidad. La rosca de
conexión justo encima de la cortina de aire debe ser extraíble y no fija. Purgar la batería para un correcto
funcionamiento y rendimiento.
Ubicación válvula de purga una vez
retirada la rejilla de aspiración
10. PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha la unidad, realizar las comprobaciones siguientes:
• Integridad de la carcasa exterior
• Montaje y anclaje a techo o pared
• Fijación filtros y limpieza
• Correcta conexión y apriete de tubos de agua
• Correcta instalación válvula de control (no incluida)
• Funcionamiento bomba agua (no incluida)
• Facilidad para poder acceder a la puerta de inspección y mantenimiento
• Presencia de tensión eléctrica en la unidad
• Cables correctamente sujetos a sus terminales
• Ausencia de objetos mecánicos o residuos en la aspiración o descarga
11. FUNCIONAMIENTO MANDO CONTROL REMOTO Ditronic
El mando control remoto es del tipo pantalla táctil, para instalación en pared y viene por defecto de fábrica con
todos los modelos COR-PRO V W (bajo demanda, versión especial SM sin mando control remoto para cortinas de
aire trabajando en modo Slave). Además, en el mismo embalaje se incluye una sonda de temperatura ambiental
que puede instalarse en pared de forma voluntaria si, en modo automático, se prefiere utilizar la consigna de
temperatura ambiental en vez de temperatura de aire en descarga (sonda instalada en el interior de la cortina).
El mando control remoto necesita de un cable RJ45 entre dispositivo y cortina de aire (no incluido). El accesorio RJ45-10
COR-PRO se ofrece como opción con una distancia fija de 10 m. En el caso de querer realizar una conexión Master-Sla-
ve entre dos cortinas, el cable necesario es del tipo RJ-11 (no incluido). El accesorio RJ11-5 COR-PRO se ofrece como
opción con una distancia fija de 5 m.

11
ES
Condiciones técnicas de funcionamiento
• Tensión de alimentación: 12V DC
• Máxima temperatura ambiental de trabajo: 35°C
• Grado IP: 20
En el embalaje se incluye una plantilla para facilitar la instalación a pared juntamente con los accesorios necesarios
para su anclaje.
11.1. SIMBOLOGÍA PICTOS CONTROLADOR
Contacto puerta habilitado / Estado puerta Alarma mantenimiento filtro
Master – Slave Modo calefacción rápido activo
Control remoto activo Fallo en componente
BMS activo Contacto externo / control remoto activo
Bloqueo pantalla activo Modo automático activo
Sonido ON Temperatura aire en descarga
Anti-frost activo Temperatura sonda ambiental

12
ES 11.2. FUNCIONAMIENTO BÁSICO
La pantalla inicial muestra los modos de funcionamiento básicos.
VENTILADOR
Selección manual de la velocidad deseada. Tras 1 segundo, el valor queda guardado en memoria.
CONSIGNA TEMPERATURA
Selección de la temperatura deseada dependiendo del sensor seleccionado (sensor ambiental o sensor
descarga).
CALEFACCIÓN
Selección manual del nivel de calefacción deseado. Provocará actuación sobre la válvula de agua instalada
(no incluida).
AJUSTES BÁSICOS
Acceso a otros parámetros de ajuste.
• Programación horaria semanal
• Ajustes parámetros de temperatura
• Reset valores de fábrica
• Ajuste contacto puerta
• Botón ayuda (deshabilitado)
• Ajustes avanzados (contactar con S&P)
11.3. AJUSTES BÁSICOS
PROGRAMACIÓN SEMANAL
El control permite el funcionamiento de la cortina dependiendo de la franja horaria seleccionada. El primer
paso es activar esta función, para programar a continuación.
Menú ajuste día de semana y hora real:
Día de la semana
Hora
Minutos
Menú programación:
Día de la semana
Inicio programación
Fin programación
Núm. programación
Hora
Minutos

13
ES
AJUSTES PARÁMETROS DE TEMPERATURA
Tipo de sensor, modo verano/invierno, anti-frost, temperatura mínima de salida, corrección desviación sen-
sor y activación sensor exterior.
Selección referencia temperatura entre sensor
descarga y ambiental
Modo Invierno/Verano. Al seleccionar verano, que-
da deshabilitado el sistema de calefacción aunque
haya una caída de temperatura súbita. Únicamente
seguirá activo el sistema anti-frost.
Protección anti-frost. Este sistema normalmente es utilizado para versiones con baterías de
agua caliente para evitar el riesgo de congelación. Si se alcanza la temperatura seleccionada,
el relé de salida de fallo se activa a la vez que lo hace el de activación de la válvula de agua (si
esta está instalada). Si la temperatura sigue bajando, los ventiladores se detendrán y se activará
una alarma sonora a la vez que aparecerá el logo en el display de control. En el caso de tener
instalada y habilitada la sonda ambiental, tener en cuenta que el control tendrá en cuenta auto-
máticamente la temperatura ambiental seleccionada +3°C.
Temperatura mínima de salida. Independientemente del valor del resto de sensores y consig-
nas fijadas, la cortina de aire mantendrá esta temperatura mínima de salida del aire.
Corrección sensor ambiental. Si se instala el sensor en un lugar inadecuado por razones arqui-
tectónica o de espacio, las lecturas ofrecidas pueden corregirse manualmente.
Activación sensor exterior. De esta forma, aparte de visualizar este valor en pantalla, también
se podrá escoger como referencia este parámetro para la realización de un control automático.
AJUSTES PARÁMETROS CONTACTO DE PUERTA
Activación del contacto de puerta, parametrización de la tipología del contacto y temporización una vez
activo.
Activación contacto puerta. Con esta función y mediante
un contacto de puerta no incluido en la cortina (accesorio
CR-MAGNET COR-PRO), se podrá ver en la pantalla principal
del control si la puerta está abierta o cerrada. Salvo que el
modo Automático A esté activo, la cortina se apagará con una
temporización una vez que la puerta se cierre. El contacto es
del tipo libre potencial y límites máximos: 24VDC/3A.
Posición contacto puerta. Función que permite definir el contacto de puerta como normalmente
abierto o cerrado .
Temporización a la desconexión del contacto puerta. Una vez que el contacto de puerta detecta
que la puerta está cerrada, e inicia un periodo de temporización recomendable para disipar el
calor interior. Se recomienda no configurar un valor inferior a los 60s fijados de fábrica. Esta
función permanece activa solo si la función contacto puerta se ha activado. En caso de tener el
modo automático A activo, esta temporización queda deshabilitada.
Contacto puerta y posición válvula control. Función sólo para modelos con batería de agua. Si
selecciona OFF, cuando la puerta está cerrada, se asegura de que la válvula se cierre indepen-
dientemente de que se requiera o no soporte térmico dependiendo de la diferencia entre la tem-
peratura seleccionada y la medida. Seleccionando ON, cuando la puerta está cerrada, mantiene
la válvula en posición dependiendo de la evaluación de la temperatura del controlador requerida,
es decir, la válvula se mantiene abierta (en caso de que se solicite calefacción a partir de los
requisitos de temperatura del controlador establecidos y temperaturas medidas en el sensor)
o cerrada (si no hay necesidad de soporte térmico según temperatura seleccionada y medida).

14
ES 11.4. AJUSTES AVANZADOS
Acceso a ajustes avanzados previa entrada del código 100.
Silenciar teclado.
Bloqueo del teclado para evitar manipulaciones no autoriza-
das. Una vez activado, el teclado se bloquea tras 60 segundos.
Activación control remoto mediante contacto libre de tensión de carga máxima 24VDC/3A. Una
vez activo, el icono de control remoto de la pantalla principal del control indica que el contacto
está activo. Si parpadea, indica que el contacto se ha interrumpido.
Activación modo automático A. Permite un funcionamiento automático de la cortina en función
del contacto de puerta (accesorio). Cuando la puerta está cerrada y el modo automático A activo,
tanto las resistencias como los ventiladores pasan a niveles mínimos siempre y cuando la tem-
peratura de lectura sea superior a la temperatura de consigna fijada. El sistema de calefacción
únicamente se activará cuando sea necesario según temperatura medida y requerida. Mientras
el soporte térmico no sea necesario, los ventiladores permanecerán apagados. A nivel general
dentro de este modo de funcionamiento, la relación de velocidades responderá a: velocidad 1 si
la diferencia entre temperatura medida y requerida es menor a 2°C; velocidad 2 si la diferencia
está comprendida entre 3-5,5°C; velocidad 3 si entre 6-9°C. Si el icono “A” de la pantalla principal
está iluminado, indica que el modo automático A está activo. A su vez, el modo contacto puerta
queda activo cuando se activa este modo de funcionamiento.
Intervalo mantenimiento de filtro. Permite resetear la cuenta atrás para el mantenimiento del
filtro (sólo para versiones batería agua).
Activación modo calefacción rápido. Presionando el icono durante 5 segundos, se activa un modo
en el que durante el tiempo seleccionado (entre 3-15 minutos) la cortina de aire pasa a máximas
prestaciones de calefacción y velocidad para forzar un aumento de la temperatura rápido. Duran-
te el periodo seleccionado de máximas prestaciones, si se pulsa cualquier botón, el modo queda
interrumpido pasando a la configuración anterior entrada.
Desactivación protección anti-frost. Sólo para versiones con batería de agua.
Funcionamiento ventilador en protección anti-frost. Sólo para versiones con batería de agua.
Esta función define el comportamiento del control cuando se alcanza la temperatura de AFP.
Si está en OFF, la válvula estará abierta y el ventilador apagado. Si está en ON, la válvula estará
abierta y el ventilador funcionando independientemente según ajustes control. La función está
activa si el controlador no está en el nivel 2 de la protección anti-frost. La función AFP nunca se
ejecuta en el nivel 2 para evitar una caída mayor de temperatura. Recomendación: seleccione
siempre OFF si la cortina de aire se utiliza también para calentar (equilibra las pérdidas térmicas
repentinas).
Registro menor temperatura leída. El control puede guardar la temperatura menor registrada
mediante el sensor de temperatura a la descarga (incorporado de serie con la cortina de aire).
Test manual válvula (únicamente para versiones con batería de agua). Esta función permite la
realización de un test manual de la apertura y cierre de la válvula sin modificar el resto de pará-
metros del control.
Activación contador hora filtro (únicamente para versiones con batería de agua). Esta función
activa el contador de horas de funcionamiento para el intervalo de mantenimiento de los filtros.
Ajustes intervalo mantenimiento filtro (únicamente para versiones con batería de agua). Defi-
nición del intervalo de mantenimiento según las horas de funcionamiento de los ventiladores. El
símbolo “F” en rojo aparece en la pantalla principal una vez que se supera el tiempo fijado. 20
horas antes de superar el límite, un símbolo “F” negro aparecerá parpadeando en la pantalla
principal del control.

15
ES
Activación control superior externo BMS. Por la tipología de
motores y control, únicamente será posible configurar la
opción digital. Una vez activado el modo de control superior
externo BMS, el control manual de la cortina queda deshabi-
litado.
El control con señales digitales se realiza mediante la combinación de tres contactos
libres de tensión para el control de los ventiladores y tres más para el de las resisten-
cias. Prestar atención a siempre combinar al menos un nivel de ventilación al activar
cualquier nivel de calefacción. Ver esquema de conexiones.
Activación y configuración comunicación Modbus.
Protocolo de comunicación especial para algunos
países específicos.
El nivel Modbus Read permite control manual de la
cortina mediante control táctil y, a la vez, visualiza-
ción a través de Modbus de los parámetros básicos
de estado de la cortina de aire. Ver mapa Modbus.
Acceso a parámetros específicos del protocolo de comunicación Modbus. Evitar su mo-
dificación salvo ser especialista en la materia.
12. INFORMACIÓN BÁSICA DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Todas las unidades han sido cuidadosamente revisadas en fábrica antes de su envío. Es por eso que los
errores más frecuentes suelen ocurrir debido a una comprensión incorrecta del funcionamiento del equipo,
por unas conexiones equivocadas o cableado incompleto. Por tanto, es importante seguir cuidadosamente
todas las instrucciones para evitar problemas de difícil resolución. Dichos daños no estarán cubiertos por la
garantía.
Las cortinas de aire COR-PRO V W están fabricadas con componentes de calidad contrastada y no requiere de un man-
tenimiento especial. Sin embargo, para alargar la vida útil del equipo, le recomendamos que se realicen inspecciones
de mantenimiento, al menos, en los intervalos especificados y siempre dependiendo de su uso.
Desconectar el equipo de la alimentación eléctrica antes de realizar cualquier tipo de operación sobre el mis-
mo. Existe riesgo de descarga eléctrica.
12.1. MANTENIMIENTO TRIMESTRAL
• Comprobar la integridad de elementos de suspensión o anclaje de la unidad juntamente
con el apriete de los elementos de unión.
• Limpieza completa de la rejilla de aspiración juntamente con el difusor de descarga.
Revisar el apriete de los tornillos de sujeción.
• Revise el espacio “plenum” interior de aspiración juntamente con la batería de agua y
retirar cualquier residuo u objeto presente. Utilizar una aspiradora para retirar el polvo
o vapor para eliminar la suciedad atascada. Si se utiliza vapor, hacerlo con la tempera-
tura y presión más baja posible. Además, realizar la limpieza siempre en la dirección
contraria al flujo de aire. Retirar el filtro de aire de la cortina de aire para evitar dañarlo.
• Verificar si las volutas del motor y los álabes están limpios. No lavar el motor con agua
y en todo caso pasar un trapo húmedo por encima para evitar daños en el bobinado del
motor. No arrancar la cortina de aire durante los siguientes 60 minutos después de su
limpieza para dejar que la humedad desaparezca. En caso de limpiar los álabes, no apli-
car fuerza excesiva ya que podrían dañarse.
• Antes del invierno, controlar el funcionamiento de la protección anti hielo, la bomba de
circulación principal (no incluida), el ajuste de la válvula de regulación (no incluida).

16
ES • Comprobar la estanqueidad de la batería de agua juntamente con las tomas de unión. Si en la instalación de agua
existe un filtro antes de la cortina de aire, limpiarlo y luego verificar el funcionamiento de la batería.
• Revisar la seguridad de la unidad en cuanto a riesgos de descarga eléctrica de acuerdo con las normativas locales
aplicables juntamente con la verificación de la toma a tierra.
12.2. LIMPIEZA Y CAMBIO DE FILTRO
Los modelos COR-PRO V W incorporan filtros de aire en la aspiración. Éste debe limpiarse con regularidad
para garantizar la eficiencia y rendimiento de la cortina de aire. La limpieza depende de las condiciones loca-
les donde se instale la cortina; se recomienda revisar el filtro y limpiarlo una vez al mes. Un filtro obstruido
no representa un riesgo para la seguridad, pero el funcionamiento de la cortina puede empeorar y el motor
sufrir.
Extracción del filtro:
• Retirar la rejilla de aspiración.
• Liberar el filtro rotando los seguros de sujeción ubicados a los lados del filtro.
• Retirar el filtro y eliminar las partículas de polvo. Reemplazar el filtro (descripción AFR COR-PRO V W) si la obstruc-
ción es evidente aún después de una limpieza a fondo o si la tela presenta daños.
Utilice únicamente filtros originales. Otros filtros pueden presentar una clase de filtración y/o pérdida de
carga distinta. Esto podría provocar reducciones en el rendimiento de la cortina y/o calentamientos no contro-
lados en los ventiladores con los consecuentes riesgos.
13. PUESTA FUERA DE SERVICIO Y RECICLAJE
La normativa CEE y el compromiso que debemos adquirir en futuras generaciones nos obligan al reciclado de
materiales; le rogamos que no olvide depositar todos los elementos sobrantes del embalaje en los correspon-
dientes contenedores de reciclaje. Si su aparato, además, está etiquetado con este símbolo, no olvide llevar el
aparato sustituido al Gestor de Residuos más próximo.

17
EN
ENGLISH
SYMBOL DESCRIPTION
Technical information Important information
for your safety
Important information to read
carefully as there is a risk of
damaging the equipment by acting
incorrectly
Important information,
read carefully
INDEX
1. WIRING DIAGRAM ......................................................................................................................................................... 18
2. INTRODUCTION............................................................................................................................................................. 19
3. SAFETY REGULATIONS AND “CE” MARKING...............................................................................................................19
4. GENERAL INSTRUCTIONS AND WARNING .................................................................................................................. 19
5. RECEPTION, TRANSPORTATION AND STORAGE ......................................................................................................... 19
5.1. Reception................................................................................................................................................................ 19
5.2. Transportation ........................................................................................................................................................ 19
5.3. Storage ................................................................................................................................................................... 20
6. DESCRIPTION ................................................................................................................................................................. 20
6.1. Dimensions............................................................................................................................................................. 20
7. INSTALLATION............................................................................................................................................................... 21
8. ELECTRICAL CONNECTION ......................................................................................................................................... 22
9. HEATING DISTRIBUTION CONNECTION....................................................................................................................... 23
10. COMMISSIONING ......................................................................................................................................................... 24
11. REMOTE CONTROL OPERATION (Ditronic)...................................................................................................................24
11.1. Controller pictos symbology................................................................................................................................. 25
11.2. Basic operation..................................................................................................................................................... 26
11.3. Basic settings ....................................................................................................................................................... 26
11.4. Advanced settings.................................................................................................................................................28
12. BASIC SERVICE INFORMATION AND MAINTENANCE ................................................................................................ 29
12.1. Quarterly maintenance.........................................................................................................................................29
12.2. Cleaning and filter maintenance ......................................................................................................................... 30
13. PUTTING OUT OF SERVICE AND RECYCLING.............................................................................................................. 30
14. MODBUS MAP ............................................................................................................................................................... 45

18
EN
1. WIRING DIAGRAM
',7521,&
9 9 9
9 9
9
5(027(
&21752/ 6/$9( 6/$9(
&253529:
QXP
/
1
3(
',7521,&
&25
3529:
QXP
5-
5-
&21752/5(0272
5(027(&21752/
7/&200$1'(
6(1625$0%,(17$/
52206(1625
&$37(85'$0%,$1&(
1273529,'('
621'$(;7(51$
(;7(51$/6(1625
&$37(85(;7(51(
127,1&/8'('
%069(17,/$'25(6
%06)$16
%069(17,/$7(856
127,1&/8'('
%06&$/()$&&,1
%06+($7,1*
%06&+$8))$*(
)$,/85(
287387
)$16
23(5$7,21$/
&50$*1(7
&25352
127,1&/8'('
(;7(51$/
&217$&7
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[PPt
[
PPt
%$S
/ 1
6/$9(
[PPt
6/$9(
1/
1/
[PPt
1273529,'('
9/98/$$*8$
:$7(59$/9(
9$11(02725,6(
)$
%$S
)$

19
EN
2. INTRODUCTION
Thank you for purchasing this appliance. It has been manufactured in full compliance with applicable safety regulations
and EU standards. Please read this instruction book carefully, as it contains important information for your safety during
the installation, use and maintenance of this product. Keep it at hand for future reference.
Please check that the appliance is in perfect condition when you unpack it, as all factory defects are covered by the S&P
guarantee. Also, check that the appliance is what you have requested and technical data in nameplate matches your
needs.
3. SAFETY REGULATIONS AND “CE” MARKING
S&P technicians are firmly committed to research and development of ever more efficient products and in compliance
with current safety regulations.
The instructions and recommendations given below reflect current regulations, principally regarding safety,
and therefore are based on compliance with general regulations. Therefore, we recommend all people expo-
sed to hazards to strictly follow the safety regulations in force in your country.
S&P will not be held liable for any possible harm or damage caused by noncompliance with the safety regulations, as
well as caused by modifying the product. The CE mark and the corresponding declaration of conformity are proof of the
product’s conformity with current EU regulations.
4. GENERAL INSTRUCTIONS AND WARNING
A hazard analysis of the product has been carried out as provided in the Machine Directive. This document
contains information for all personnel exposed to these hazards, with aim of preventing possible harm or
damage due to faulty handling or maintenance.
All maintenance operations (ordinary and extraordinary) must be carried out with the machine switched off and the
electrical power supply disconnected.
Before connecting the power supply cable to the terminal strip, make sure the mains voltage corresponds to the voltage
indicated on the specifications nameplate of the unit.
COR-PRO V W air curtain has been designed to prevent heat and cold losses and improve filtration between
two spaces. Any other use or application will be out of purpose for which air curtain was designed. The
manufacturer will not be responsible of damages resulting from an inappropriate use. Read and follow this
document before start up the air curtain.
Authorized and qualified professionals following local regulations must carry out both the hanging installa-
tion, the electrical connection and any repairs.
The manufacturer reserves the right to make any change without previous notice, due to marketing or production reasons.
5. RECEPTION, TRANSPORTATION AND STORAGE
5.1. RECEPTION
Check carefully delivery note content that is part of your delivery. Check all items listed into the delivery
note with special attention to accessories that could not be part of the main equipment volume or not ins-
talled into the unit. Check that packaging received are complete and in good conditions. Otherwise, inform
the carrier and record it on the delivery note document. Then, immediately inform the transport company
or the manufacturer.
5.2. TRANSPORTATION
Observe the instructions on labels placed on the unit. During transportation the air curtain package must not
be tilted or placed in a different position than recommended by the manufacturer. The packaging incorporate
nameplates with serial number and product description to facilitate identification.
Equipment must be transported in the original packaging only. This packaging has been tested for a long time and other
alternatives may damage the unit. Transport and handling must be done with appropriate capacity equipment.
These transportation equipment must be handled by qualify staff. For a safety handling of the air curtain, at least a mi-
nimum number of two people is required.

20
EN
5.3. STORAGE
Allowable storage conditions: -10°C to 50°C, humidity concentration of 50-85% without condensation.
Keep the original packaging and avoid damages to it until final installation.
6. DESCRIPTION
An air curtain is a machine designed to create a mechanical air barrier with the main purpose of counterac-
ting the cold air introduction into an indoor warm environment. In summer, its utility will be protection against
hot air introduction in cool or air conditioning spaces. COR-PRO V W series are not intended to operate in
industrial environments.
Technical operating conditions
• Power supply: 230V AC 50 Hz
• Range of working ambient temperatures: 5-40°C
• IP degree: 20
• Maximum operating water temperature / pressure: 90°C / 1,6 MPa
• Filter quality: G3 (EU3)
• Equipment has been designed to convey clean air without aggressive chemical agents
6.1. DIMENSIONS
General
COR-PRO-V COR-PRO-VL
COR-PRO-V
2200 W 38 COR-PRO-V
2500 W 45 COR-PRO-VL
2200 W 50 COR-PRO-VL
2500 W 56
Maximum air discharge length m 2,5 2,5 3 3
Dimensions Large D mm 340 340 420 420
High mm 2200 2500 2200 2500
Deep mm 425 425 522 522
Weight kg 90 100 105 115
Water connection NPS/DN ¾” / 20 mm ¾” / 20 mm 1” / 25 mm 1” / 25 mm
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other S&P Heater manuals
Popular Heater manuals by other brands

Cadet
Cadet CEH-003M owner's guide

Bosch
Bosch GHJ12V-20 Operating and safety instructions

Frost Fighter
Frost Fighter IHS700P LP Installation - Operation/Maintenance Instructions and Parts List

Melchioni
Melchioni GOBI user manual

Frico
Frico SIReAC Original instructions

DoorKing
DoorKing 6500-480 quick start guide

HeatStar
HeatStar ERXL-80 Operating instructions and owner's manual

Toyoset
Toyoset Omni 200 user guide

cecotec
cecotec Ready Warm 9790 Force instruction manual

Sencor
Sencor SFH 8990BK Translation of the original manual

COZY
COZY VC201A and Installation and operating instructions

Opranic
Opranic Thor user manual