
11
►Lea este documento atentamente y en su totalidad antes de utilizar el producto, y respete las
indicaciones de seguridad.
►Explique al usuario cómo utilizar el producto de forma segura.
►Póngase en contacto con el fabricante si tuviese dudas sobre el producto o si surgiesen
problemas.
►Comunique al fabricante y a las autoridades responsables en su país cualquier incidente
grave relacionado con el producto, especialmente si se tratase de un empeoramiento del es
tado de salud.
►Conserve este documento.
Las instrucciones de uso le proporcionan información importante sobre el uso de la órtesis de
abducción de cadera 28L20.
2 Descripción del producto
Componentes incluidos en el suministro (véase fig.1)
Pos. Componente Número de referencia
1 Acolchado para los cóndilos 29L50=L/R
2 Tornillo de cabeza redonda plana 501Z24=M4x4.5
3 Llave hexagonal, 2,5mm 709S10=2.5
4 Unidad de abducción 29L103
5 Abrazadera de goma 29L56
6 Abrazadera del cóndilo medial 28L48=LI/RI
7 Pieza extensora 29L51=40
8 Tornillo de cabeza hexagonal 29Y27=M4x6
9 Abrazadera del cóndilo lateral 28L48=LA/RA
10 Cinta de velcro con hebilla de retroceso 21Y136=38-7
3 Uso previsto
3.1 Uso previsto
La órtesis de abducción de cadera 28L20 está prevista exclusivamente para el tratamiento de la
displasia de cadera en bebés de entre 6 y 18 meses de edad.
La órtesis debe utilizarse según la indicación del médico.
3.2 Indicaciones
• Displasia de cadera hasta el tipo IIb, según Graf
• Displasias residuales en bebés de entre 6 y 18 meses de edad
• Tratamiento posterior de luxaciones recolocadas de la articulación de la cadera en el marco
de una displasia de cadera
El médico será quien determine la indicación.
3.3 Contraindicaciones
3.3.1 Contraindicaciones absolutas
Se desconocen.
3.3.2 Contraindicaciones relativas
Los usuarios que presenten alguno de los siguientes cuadros clínicos deberán consultar a su mé
dico antes de colocarse y llevar este producto: enfermedades o lesiones de la piel en la región
corporal que se va a tratar, en particular cambios inflamatorios, cicatrices con hinchazón, enroje
cimiento y sobrecalentamiento, trastornos del flujo linfático y trastornos de sensibilidad en la zona
de las piernas.