TRAPP ES-500 User manual

ES-500
ES-550
ES-600
ES-650
Modelos / Models
ES-500
ES-550
ES-600
ES-650
Picadoras
Animal Ration Shredders
Picadoras
Animal Ration Shredders
Manual de Instrucciones
Instructions Manual

PORTUGUÊS
2
www.trapp.com.br
3
25
Español
English
ES-500
ES-500
ES-550
ES-550
ES-600
ES-600
ES-650
ES-650

ESPAÑOL
3
www.trapp.com.br
¡Felicitaciones!
Muchas gracias por la adquisición de más un producto de calidad, desarrollado con
la más alta tecnología TRAPP. Este equipo va a proporcionarle rapidez y eciencia en
sus trabajos, con economía y total seguridad. Para eso, algunos cuidados especiales
deben ser observados.
Las instrucciones de seguridad presentadas en este Manual de Instrucciones son
extremamente importantes, pero no comprenden todas las posibles condiciones y
situaciones que podrán ocurrir. El operador debe jarse que prudencia, atención y
cuidado no son factores que puedan ser incorporados al producto, pero son calidades
que uno debe tener durante el manoseo y al hacer el mantenimiento del equipo.
Presentación
Las Picadoras TRAPP fueron proyectadas para
picar forrajes tales como: gramíneas, caña
de azúcar, sorgo, maíz, etc., utilizadas en
la producción de silo o en el trato diario de
los animales. Poseen disco con 3 cuchillas,
pico de descarga dirigible y opcionalespara
accionamiento por motores eléctricos, a diesel,
a gasolina o por la toma de energía de tractores
agrícolas.
Recomendaciones Importantes
¡Atención!
Lea todas las instrucciones contenidas
en este manual antes de operar el
equipamiento, siempre observando las
indicaciones de seguridad y siguiendo las
instrucciones para prevenir accidentes y/o
heridas.
Lea y guarde estas instrucciones
1 - Área de trabajo
No opere el equipamiento cerca de atmósfera
explosiva, ni donde haya líquidos inflamables,
gases y/o polvo en suspensión. La instalación
eléctrica del equipamiento produce centellas que
pueden iniciar la combustión de líquidos
inflamables, gases o polvo en uspensión.
Mantenga niños y espectadores alejados. Cuando
el equipamiento esté en utilización, todas las
personas, especialmente niños, deben
permanecer a una distancia segura del área de
trabajo. El operador/usuario es responsable por
eventuales accidentes que puedan ocurrir.
Nunca deje el motor de combustión funcionando
en ambientes cerrados o sin ventilación, el gas del
tubo de escape contiene monóxido de carbono,
un gas inodoro y letal.
2 - Seguridad eléctrica
No exponga el equipamiento a la lluvia o
humedad. Instale el equipamiento en un lugar seco
y protegido de la intemperie. Agua dentro del
equipamiento puede damnificar los circuitos
eléctricos del motor, además de aumentar el riesgo
de choque eléctrico.
Para su seguridad, realice la conexión a tierra del
equipamiento. La falta de la conexión a tierra
puede resultar en accidentes, choque eléctrico u
otros daños personales.
3 - Seguridad personal
Manténgase alerta, quede atento con lo que está
aconteciendo y use el buen sentido cuando esté
operando. No opere el equipamiento cuando esté
cansado, distraído o bajo la influencia de drogas,
bebidas alcohólicas o medicamentos. Un momento
de falta de atención puede resultar en un serio
riesgo de heridas.

ESPAÑOL
4
www.trapp.com.br
Utilice equipamientos de seguridad. Use siempre
las gafas de seguridad. Usando equipamientos de
seguridad como guantes, zapatos, protección para
los oídos, usted aumenta su seguridad y reduce el
riesgo de accidentes.
Vístase de manera adecuada. No use ropas sueltas
o joyas.
Prevéngase contra el funcionamiento accidental.
Asegúrese de que la llave eléctrica esté en la posición
“desconectada” antes de colocar el enchufe en la
toma de corriente. Conectar el enchufe en la toma
de corriente con la llave eléctrica en la posición
“conectada” puede causar un grave accidente.
Remueva cualquier objeto antes de conectar el
equipamiento. Una herramienta o cualquier otro
objeto preso en las partes móviles del equipamiento
puede resultar en heridas.
4 - Utilización y cuidados
No fuerce el equipamiento. Utilícelo de forma
correcta y para las aplicaciones descritas en este
manual, obteniendo así mayor desempeño y
seguridad en su trabajo.
No utilice el equipamiento si la llave eléctrica no
conecta ni desconecta. El equipamiento no puede
ser controlado si la llave eléctrica estuviera dañada.
Llave eléctrica con defecto deberá ser reparada
inmediatamente.
Desconecte el disyuntor, retire los fusibles o
desconecte el enchufe de la toma de corriente
antes de realizar cualquier ajuste, cambio de
lámina de corte y accesorios. Esas medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de
funcionamiento accidental del equipamiento.
No permita que personas no familiarizadas utilicen
el equipamiento. El equipamiento puede volverse
peligroso en las manos de usuarios no familiarizados
con el funcionamiento.
Conserve su equipamiento. Verique con
frecuencia si las partes móviles están jas, si algún
componente está dañado o cualquier otra condición
que pueda afectar su buen funcionamiento. Si
hubiere algún problema, haga la reparación antes
de usar el equipamiento. Muchos accidentes son
causados por la falta de mantenimiento adecuado.
Mantenga la lámina de corte alada y limpia.
La lámina de corte continúa en movimiento
después de que el equipamiento es desconectado.
Por lo tanto, quede atento a eso cuando hiciere
cualquier tipo de mantenimiento.
Utilice el equipamiento y accesorios de acuerdo
con las instrucciones contenidas en este manual,
considerando las condiciones de trabajo y
el servicio a ser ejecutado. La utilización del
equipamiento para operaciones no contenidas
en este manual puede resultar en situaciones de
peligro.
No introduzca otro material que no está siendo
recomendado dentro del triturador, si es
necesario picar o triturar otro producto que no
es recomendado, podrá contactar a la fábrica.
Nota: De acuerdo con la norma brasilera
NBR 5410, se volvió obligatorio la instalación
de un dispositivo de protección a la corriente
diferencial-residual (dispositivo DR) en las
instalaciones eléctricas residenciales. La función
del dispositivo “DR” es proteger al usuario contra
los graves riesgos de choque eléctrico (consulte
un electricista).
5 - Servicio
Las reparaciones del equipamiento solo
deben ser realizadas por profesionales
especializados y con piezas originales TRAPP.
Use siempre los servicios de los Asistentes
Técnicos Autorizados TRAPP. TRAPP no se
responsabiliza por eventuales accidentes o
daños ocurridos debido a la utilización de
piezas no originales.

ESPAÑOL
5
www.trapp.com.br
Instrucciones Adicionales de Seguridad y Operación
Verique si el voltaje de la máquina es el mismo de
la red eléctrica.
Lea atentamente las instrucciones y procure
familiarizarse con los controles y el uso adecuado
del equipamiento.
Recuerde que el operador o usuario es responsable
por cualquier accidente o daño, involucrando
terceros o sus propiedades.
Utilice el triturador en un lugar plano y libre de
obstáculos.
Evite operar el equipamiento en lugar húmedo.
Utilice el equipamiento con buena iluminación.
Antes de introducir cualquier tipo de forraje, accione
el motor e espere que el mismo alcance la rotación
máxima.
No introduzca nada en el equipamiento con el
motor desconectado.
No utilice el equipamiento en periodos que ocurren
cortes de energía eléctrica.
Siempre que realice cualquier limpieza u operación
de mantenimiento, asegúrese primero de que el
motor esté desconectado, que la lámina esté parada
y retire la extensión eléctrica de la toma, desconecte
el eje cardán del tractor y retire el cable de la bujía
del motor de gasolina.
Si el equipamiento comienza a vibrar, apáguelo
inmediatamente. Verique pronto la causa de esta
vibración, pues esta indica que el equipamiento
necesita de ajustes o reparaciones.
¡Atención!
Verique frecuentemente si todos los
tornillos están bien jados, principalmente
el de la contracuchilla.
Mantenga la contracuchilla siempre
regulada para garantizar un buen
desempeño de la picadora.
Verique el estado del cable de alimentación y
nunca lo repare con cinta aislante.
Nunca utilice chorro de agua para limpiar el
equipamiento, pues puede damnicar los circuitos
eléctricos del equipamiento, además de aumentar el
riesgo de choque eléctrico. Use un paño húmedo y
detergente neutro.
Limpie el conjunto de corte a cada operación para
evitar la acumulación de material en el eje del disco.
Nunca opere la picadora con la tapa abierta o sin
protección de la correa.
En cualquier situación anormal durante el
funcionamiento, apague la Ensiladora y contacte a
un Asistente Técnico TRAPP.
Imagen meramente ilustrativa
¡Atención!
Cuando la picadora esté en funcionamiento,
no introduzca la mano dentro del embudo
del verde y ni por el pico de salida.
¡Atención!
Siempre que realice cualquier limpieza u
operación de mantenimiento, asegúrese
primero de que el equipamiento esté
desconectado y las láminas paradas,
pues después de que el equipamiento es
desconectado las láminas continúan en
movimiento por algunos instantes.

ESPAÑOL
6
www.trapp.com.br
Características Técnicas
Modelo
Tipo del
motor
Potencia
Tensión
(V)
Motor
Diámetro de la polea
del disco (mm)
Número de
canales
Tipos de
correas
Cantidad
de correas
Rotación del disco
(rpm)
Número
de cuchillas
Producción
kg/h
ES-500
ES-550
Eléctrico 5 y 7,5 cv1) 220/440 Monof.
220
2 B-85 2 1.600 3 1.400 /
5.000
220/380 Trif.
Gasolina
13,5 hasta 16 HP
(Briggs & Stratton) – –
15 HP a 17HP
(TRAPP / Lifan)
Diesel 7 hasta 8 HP – –
ES-600
ES-650
Eléctrico 7,5 y 10 cv1) 220/440 Monof.
3 B-81 3 1.600 3 2.000 /
7.000
220/380 Trif.
Gasolina
13,5 hasta 16 HP
(Briggs & Stratton) – –
15 HP a 17HP
(TRAPP / Lifan)
Diesel 8 hasta 10 HP – –
Límites de condiciones ambientales: Temperatura: 40 °C
Humedad relativa del aire: 80%
Nota: 1) Las máquinas salen de fábrica sin la conexión de la llave (enc./apag.) y del motor eléctrico, quedando a criterio
del cliente conectarla en la tensión deseada, conforme dispuesto en la región. El esquema de conexión del
motor está dispuesto en el propio motor, para que el cliente pueda hacer la conexión.
Obs.:
TRAPP no da garantía en la quema del motor por conexión invertida o equivocada, conforme descrito en el manual.
Para denir la polea que será usada en el motor, haga el siguiente cálculo: multiplicar el diámetro de la
polea del disco de la picadora por la rotación del disco de la picadora, conforme indicado en la tabla
arriba, y dividir por la rotación especicada en la placa del motor a ser usado.
Fórmula: Diámetro de la polea del disco x Rotación del disco -> (tabela arriba)
Rotación del motor a ser utilizado
Ejemplo: Si el motor es de 2 polos (3.545 rpm):
215x1.600 344.000 97 mm (
diámetro de la polea del motor
)= =
3.545 3.545
Obs.:
Redondeando el diámetro de la polea, podría usar una polea con 100 mm de diámetro.

ESPAÑOL
7
www.trapp.com.br
Principales Componentes
Tabla de indicación para
modicar el tamaño del corte
Caballete
Rollos Alimentadores
Pico de Alimentación
Disco
Pico de Salida
Quiebra-chorro
Caja de
Trasmisión
Base
Motor
Imagen meramente ilustrativa
Instalación de la Base Universal
La base universal posee puntos de jación (1)
con dimensiones de acuerdo con el caballete
y rieles móviles para la jación del motor. Una
vez colocada la picadora y el motor sobre la
base universal, se debe hacer el alineamiento de
las poleas.
A continuación, je los amortiguadores de
caucho (2) conforme Figura 1. Finalmente
deberán ser colocadas las correas y estiradas por
intermedio del tensor (3) existente en la base (4).
Imagen
meramente ilustrativa
1
1
4
2
3
Figura 1

ESPAÑOL
8
www.trapp.com.br
Montaje de la Picadora
Algunos elementos de la picadora se suministran desmontados, para montarlos, siga las instrucciones
como muestran las Figuras 2 y 3:
Embudo de entrada de material
Para montar el embudo del verde, es necesario inclinarlo para acoplarlo al soporte de la máquina, como muestra
la Figura 2.
Imagen
meramente ilustrativa
Soporte de la
máquina
Embudo
bajado en
posición de
trabajo
Figura 2
Montaje del Pico de Salida de Material
Para montar el pico de salida de material, siga
las instrucciones:
Las guras muestran como el pico de salida debe ser
montado en la máquina.
Observe la secuencia de montaje de las placas de
jación: la arandela (A) es montada por encima de la
placa de jación (B) y jada con la tuerca (C), como
muestra la Figura 3.

ESPAÑOL
9
www.trapp.com.br
A
B
C
Imagen
meramente ilustrativa
Figura 3
Nota: Las placas de jación son jadas
solamente en el pico de salida, los oricios
existentes en el reborde de la tapa de la
máquina no son utilizados. Apriete las tuercas
de forma que el pico pueda girar cuando sea
necesario. Observe en la gura el pico de salida
debidamente montado.
Después de montar el pico (1), gírelo para evaluar
el apriete. Ubique el pico (1) y el quiebra-chorro
(2) en el sentido de trabajo deseado, como indica
la Figura 4.
Imagen
meramente ilustrativa
1
2
Figura 4
Montaje del Eje Cardán
Lea con atención el Manual del Operador, así
como también los manuales de instrucciones del
tractor y del fabricante del eje cardán. La ensiladora
se fabricó para su acople en un tractor equipado
con elevador hidráulico de 3 puntos de enganche
universal, el conjunto saldrá montado de fábrica
para eje cardán con 6 estrías, como se ilustra a
continuación.
1
2
3
4
13
Imagen meramente ilustrativa

ESPAÑOL
10
www.trapp.com.br
Enseguida, si la capacidad del levante del tractor es
compatible con el peso de la máquina, posicione
ambos en un terreno plano y certifíquese que nadie
esté entre la máquina y el tractor.
Acerque lentamente el tractor del triturador y
acóplelo a los tres puntos del sistema hidráulico del
tractor (primeramente los dos brazos inferiores y a
continuación el brazo superior).
Certifíquese de que los pines están trabados.
Alinee los ejes de la toma de fuerza del tractor y
de la toma de fuerza de la máquina y verique la
medida de la distancia entre la punta de los ejes.
Desencaje las dos partes del cardán (macho /
hembra).
La medida encontrada entre los ejes de la toma
de fuerza debe ser dividida por 1,3. El valor de
esta división indicará la medida A, marque el eje
cardán con la medida A y corte la sobra, conforme
la indicación en la imagen (Figura 5).
En la posición marcada corte la sobra del cardán
macho y hembra con un arco de sierra con lámina
de corte para acero de 24 dientes o con disco de
corte, usando equipamiento de protección.
Después de concluir el corte total, marque la
protección de plástico del cardán macho y hembra
y retire 3 centímetros solamente de la protección
de plástico, cortando con una sierra, dejando el
eje cardán con la punta expuesta, conforme la
indicación de la imagen (Figura 5).
Después de realizar el procedimiento de corte,
retire la rebaba del corte de las partes cortadas,
descarte el material cortado, apoye en el piso la
máquina que está acoplada al tractor, así usted
tendrá espacio para el montaje del eje cardán.
Fije las cadenas de retención de la protección. La
condición ideal de funcionamiento se obtiene con
la cadena posicionada radialmente en relación a
la transmisión. Regule la longitud de las cadenas
de forma que permitan la articulación de la
transmisión en cualquier condición de trabajo, de
transporte y de maniobra. Certifíquese de que las
cadenas no se enrollen alrededor de la transmisión
debido al tamaño excesivo.
Accionamiento por Tractor
Las Picadoras TRAPP pueden ser adquiridas con accesorios propios para accionamiento por la toma
de energía de tractores agrícolas, categoría II, a 540 rpm. Están disponibles en las siguientes versiones:
AT - Accesorio convencional para tractor
Este modelo cuenta con una polea que compensa
la rotación de la toma de fuerza del tractor.
Imagen
meramente ilustrativa
AT-90 - Accesorio para tractor con caja de
transmisión a 90
Este modelo cuenta con una caja de reducción que
compensa la rotación del tractor.
Imagen
meramente ilustrativa
Para acoplar el modelo AT o AT-90 al tractor, sigas
las siguientes instrucciones:
Picadoras con accesorio para tractor
Antes de conectar el equipamiento al tractor,
observe la capacidad de levante del sistema
hidráulico del tractor.

ESPAÑOL
11
www.trapp.com.br
Antes de iniciar el trabajo verique la rotación de la
toma de fuerza, la rotación no debe ser mayor que
540 rpm, verique también la inclinación y si la
máquina está apoyada en el piso para evitar daños
al triturador y ocasionar la pérdida de garantía.
Verique la longitud mínima y máxima de la TDP
que son las exigidas para el acoplamiento de la
máquina/tractor. En el caso de problemas, contacte
al Asistente Técnico TRAPP.
Notas:
Los pedazos cortados de las partes maciza
y tubular del cardán, deben tener la misma
longitud.
Se debe dejar una holgura mínima de
2,5 cm en cada extremidad del cardán.
Las instrucciones para el corte, lubricación,
mantenimiento y colocación de la cadena
de protección del cardan se encuentran
descritas en el manual del fabricante, jado
en el cardán.
Observe si a medida que la máquina se mueve
el eje cardán macho y hembra se acercan a
punto de tocarse, si esto ocurre desconecte
la toma de fuerza inmediatamente.
Desmonte el eje cardán macho y hembra y
efectúe nuevamente el corte, para dejar una
holgura de como mínimo 1 a 2 centímetros
entre las puntas del eje cardán.
No es recomendado trabajar con los ejes
cardán macho y hembra sin holgura, esto
puede dañar los ejes de toma de fuerza del
tractor y del triturador.
Para realizar maniobras retire una de las
partes del eje cardán.
Cuando esté en su abertura máxima, las
protecciones de seguridad plástica y los ejes
deben estar superpuestos en por lo menos
1/3 de su longitud (LT).
Cuando esté en su posición de cierre máximo,
la distancia mínima permitida es de 1 a 2 cm.
Mantenga los terminales macho y hembra
del eje cardán alineados.
No pare la rotación de la toma de fuerza del
tractor repentinamente, a no ser por cuestión
de seguridad. La parada brusca puede dañar
el sistema de transmisión del equipamiento.
Notas:
Encaje las partes macho y hembra del eje
cardán y monte el lado hembra en el eje de
la toma de fuerza del triturador y enseguida
encaje el eje cardán macho en el eje de la
toma de fuerza del tractor hasta oír el clic,
mostrando que está en la posición correcta de
encaje en ambos lados.
Después del montaje y ajuste de la cadena
de la protección, mueva la inclinación
del hidráulico del tractor y verique la
holgura entre el eje cardán macho y hembra
posicionando la máquina en la inclinación
recomendada de como máximo 15°.
Estas operaciones deben ser hechas solamente
en terreno apropiado y solo después de
haber parado el tractor, después de haber
desconectado la toma de fuerza y después
de haber halado el freno de estacionamiento.
Si es necesario, levante la máquina del piso.
Pero, para la seguridad de todos, colóquela
sobre un soporte, evitando así cualquier
accidente que pueda ser causado por una
eventual caída súbita.
Imagen meramente ilustrativa
Recortar la
protección
de plástico
3 cm
Medida A
Medida del corte:
Dividir la medida encontrada entre ejes por 1,3
proporcionará la medida para cortar el eje cardán. Medir del
extremo del eje cardán.
Medir desde la
extremidad del
eje cardán
Medida entre ejes cardán
1,3 = Medida A
Figura 5

ESPAÑOL
12
www.trapp.com.br
Instalación del Motor
Eléctrico
Las Picadoras TRAPP, monofásicas o trifásicas, son
montadas con motores de doble tensión. Salen de
fábrica sin la conexión eléctrica, para que el cliente
pueda seleccionar el tipo de conexión, conforme la
tensión de su red eléctrica.
Para picadoras comercializadas sin motor, la
selección de la potencia mínima debe obedecer los
datos técnicos presentados en la pág. 6.
Para motores de potencia arriba de 5 cv, se
recomienda la utilización de la llave estrella-
triángulo para el inicio del accionamiento.
El modelo recomendado es ETW (WEG
Acionamentos) o similar.
Por estar la llave de partida lejo de la picadora,
instale en el equipamiento un botón de emergencia,
en caso de necesitar la desconexión inmediata.
¡Atención!
Antes de efectuar cualquier tipo de
conexión, asegúrese de que la red eléctrica
esté desconectada.
1. Asegúrese de que la red eléctrica, donde será
instalada la picadora, sea compatible con los
datos que constan en la placa del motor.
2. Desconecte la red eléctrica para efectuar las
conexiones del motor.
3. Haga las conexiones presentadas en la placa
de identicación del esquema eléctrico en el
motor conforme la tensión de la red eléctrica.
4. Asegúrese de que las conexiones estén bien
aisladas.
5. Conecte la red eléctrica y verique el sentido
de rotación del motor. Si es necesario, invierta
la conexión eléctrica, conforme la indicación
en la placa del motor, para que el motor
trabaje con el sentido correcto de la rotación.
Gasolina
Los motores de gasolina salen de fábrica sin aceite
ni gasolina, antes de encenderlo verique el nivel
de aceite y abastezca de aceite en el cárter y
gasolina en el tanque de combustible.
Evite utilizar gasolina con más de 7 días parada
para evitar el malfuncionamiento del motor.
Abastezca el tanque con cuidado para no derramar
combustible.
Utilice solamente gasolina común (sin aditivos).
Observe la cantidad de aceite en el cárter y gasolina
en el tanque conforme el modelo del motor, para
esto verique el manual del motor.
Capacidad del tanque de gasolina: Consulte el
manual del motor.
Obs.:
Para obtener más información sobre el
funcionamiento, consulte el manual del motor.
Revise la batería
Retire la protección de cierre (1) y suelte la barra de
jación de la batería (2), retire la batería de la base
(3), verique si la batería tiene carga.
Imagen meramente
ilustrativa
1
3
2
Nota:
Al recolocar la batería en la base, no se
olvide de conectar corretamente los cables.
O Cable rojo: (+) Positivo
O Cable negro: (-) Negativo

ESPAÑOL
13
www.trapp.com.br
¡Atención!
Si su equipo queda parado durante más de treinta (30) días, la batería puede descargar.
Para evitar corrosión y la pérdida de energía durante largos periodos de almacenamiento,
los cables de la batería deben ser desconectados.
Los cables desconectados deben quedar expuestos de manera que no entren en contacto
con los terminales de la batería.
Ajustar la Holgura de las Correas para Ensiladoras con Acople
Las máquinas TRAPP ya vienen de fábrica con la
holgura de las correas ajustada, lo cual permite un
trabajo seguro y eficaz. Sin embargo, esa holgura
puede aumentar como consecuencia del tiempo de
uso del equipo y debido a que las correas sufren un
estiramiento en función de los trabajos realizados.
Cuando esa holgura aumente, deberá realizar
el ajuste para continuar garantizando el buen
desempeño del equipo y la seguridad del operador.
La holgura ideal de las correas (6) es de 10 mm,
como se muestra en el detalle de la imagen anterior.
Para ajustar la holgura de las correas, solo debe
seguir los siguientes pasos y observar la Figura 6:
1. En primer lugar, retire la protección de las correas
para observar mejor la holgura de las correas.
2. Después de retirar la protección de las correas,
suelte los tornillos (1) que fijan la caja de cambio (5)
solamente para mantener la caja un poco suelta y
poder moverla hacia adelante o hacia atrás.
3. Afloje la tuerca (3) y ajústela (2) para estirar las
correas, retirando la holgura excesiva de las
mismas. Al aflojar la tuerca (2) y ajustarla (3) estará
aumentando la holgura de las correas.
4. Después de efectuar el ajuste necesario y deseado,
compruebe si las tuercas 1, 2 y 3 se encuentran
correctamente ajustadas.
5. Coloque nuevamente la protección de las correas.
Imagen
meramente ilustrativa
1
5
6
2 43
10 mm
Figura 6

ESPAÑOL
14
www.trapp.com.br
Instrucciones de Operación
Vericaciones
Antes de colocar la picadora en operación se debe
vericar:
Si no hay herramientas u objetos sobre el motor o
sobre el equipamiento, principalmente dentro del
embudo del verde.
Si no hay nada trancando el motor.
Si el sentido de rotación está correcto.
Si la tensión de la red eléctrica coincide con la
conexión del motor.
Si el motor de gasolina contiene aceite en el cárter
y gasolina en el tanque.
Si no hay personas u objetos próximos a las poleas
y correas.
Si la tapa de la picadora está correctamente
cerrada.
Si la contracuchilla está debidamente regulada y
ja (pág. 19).
Si el conjunto de corte está bien jado en el eje de
la máquina y la cuchilla no está chocando con la
contra cuchilla.
Notas:
Si el equipamiento está debidamente
preparado, accione el motor, aguarde hasta
alcanzar la rotación máxima e inicie el
trabajo.
Para motores diesel o a gasolina, mantenga
en funcionamiento durante algunos minutos,
con el n de adquirir temperatura normal de
trabajo.
Nota:
Nunca accione o deje en funcionamiento
un motor movido a diesel o a gasolina en
ambiente cerrado o sin ventilación. El gas de
escape contiene monóxido de carbono, un
gas inodoro y letal.
Encendiendo el motor de gasolina
Certifíquese que el motor esté abastecido
congasolina común en el tanque y aceite en el
cárter.
Verique si la correa no está tensionada, posicione
el botón Enciende/Apaga en la posición “ON” y
abra la válvula de combustible. Accione la palanca
del ahogador, acelere un poco el motor y hale la
palanca de arranque retráctil hasta que el motor
funcione. Algunos modelos con motor a gasolina
poseen arranque eléctrico y, en este caso, no es
necesario tirar de la palanca del arranque retráctil.
Cuando el motor se encienda y se caliente, retorne
la palanca del ahogador a la posición inicial,
acelere el motor hasta alcanzar la rotación ideal de
trabajo.
Para apagar el motor en una situación de
emergencia, apague la llave de encendido/
apagado del motor. En condiciones normales, para
apagar el motor, cierre la válvula de combustible
y deje el motor encendido hasta que se consuma
todo el combustible, luego, apague la llave de
encendido/apagado.
Para obtener más información sobre el
funcionamiento, consulte el manual del motor.
Tensionar la correa
El motor deberá accionarse solo si la palanca (1)
del tensor de correa está en la posición de alivio,
es decir, sin tensionar la correa, como muestra la
Figura 7.
Imagen meramente ilustrativa
1
Figura 7

ESPAÑOL
15
www.trapp.com.br
En la posición de alivio, encienda el motor y, una
vez que el motor eléctrico o a gasolina alcance su
rotación máxima, empuje la palanca (1) del tensor
de correa en el sentido indicado en la Figura 8.
Imagen meramente
ilustrativa
1
Figura 8
Al accionar la palanca (1) de la base universal,
verique si las correas se mantienen tensionadas
y sin interferencias, accionando normalmente el
conjunto de corte de la picadora.
La palanca del tensor de correa solo se podrá
tensionar cuando el motor esté en pleno
funcionamiento. Si el motor está apagado, podrá
causar daños al motor y dicultar su arranque.
Si, al tensionar las correas, observa una situación
anormal, apague el motor y comuníquese con el
Asistente Técnico TRAPP.
Introducción de Material en la Picadora
Antes de introducir material en la picadora, verique
el sentido del pico de salida de materiales.
La alimentación de material en la picadora debe ser
continua y adecuada a la capacidad de la boca de
entrada; se debe tener siempre en cuenta el conjunto
máquina y motor, observando si el motor no se
sobrecarga.
Nota:
Alimente la máquina en manojos, colocando
siempre un nuevo manojo sobre la parte
nal del producto que está entrando en
la máquina, proporcionando así, una
alimentación continua y un corte uniforme.
¡Atención!
Antes de apagar la picadora, aguarde
hasta que todo el producto sea arrojado
y la máquina esté completamente vacía,
entonces apáguela.
Largo de Corte
El tamaño de corte del forraje, de 5 mm o de 10 mm
(ES-500/ES-600) y 4 mm, 6 mm, 8 mm o de 12 mm
(ES-550/ES-650), es determinado por la posición de
la correa en la polea.
Con la máquina desconectada:
Para modicar el tamaño de corte, siga las
instrucciones mostradas en la Figura 9:
Retire los dos tornillos (A) y la protección de la
correa (B).
Suelte los 4 tornillos (C) que prenden la caja de
transmisión.
Suelte el tornillo tensor (D).

ESPAÑOL
16
www.trapp.com.br
Cambie la correa de canal, observando las
posiciones indicadas en la gura.
Estire la correa por intermedio del tornillo tensor (D).
Reapriete los 4 tornillos (C) que prenden la caja de
transmisión.
Recoloque la protección de la correa (B).
B
C
D
A
Imagen
meramente
ilustrativa
Figura 9
Relación para ajuste del largo de corte
Polea de la caja Polea del disco de corte
ES-500 y ES-600
5 mm
10 mm
ES-550 y ES-650
4 mm
6 mm
8 mm
12 mm
Ajuste del Pico de Salida
El pico de salida cuenta con regulación de la
orientación del quiebra-chorro (C) y giro de 360º.
Para realizar la regulación, siga las instrucciones a
continuación, como muestra la Figura 10:
La orientación del quiebra-chorro (C) se regula
mediante la palanca (A), soltando el tirador (D). La
posición del pico (E) se ajusta mediante el brazo (B),
gírelo según el sentido en el que desea descargar
el material. Para evitar la obstrucción del pico de
salida de material, no incline el quiebra-chorro
excesivamente y no utilice materiales mojados.
A
D
B
Imagen
meramente ilustrativa
C
E
Figura 10

ESPAÑOL
17
www.trapp.com.br
Presión del Rollo Superior
La picadora posee sistema de alimentación
compuesto de dos rollos horizontales, siendo el rollo
superior móvil, presionado por dos muelles, como
muestra la Figura 11.
Este sistema garantiza la uniformidad del corte, pues
el producto es tirado por igual para dentro de la
máquina.
Si hubiera disminución en la presión de los muelles,
cambie la posición de la barra para el oricio
superior (A), como indica la Figura 12.
Comuníquese con un Asistente Técnico TRAPP para
reemplazar los muelles si estos perdieron la presión.
¡Atención!
Siempre que aumente la presión, aumente en
los dos muelles.
Para aumentar la vida útil de los muelles,
desmóntelos antes de paradas prolongadas.
Muelles
Imagen
meramente ilustrativa
Figura 11
A
Imagen
meramente ilustrativa
Figura 12

ESPAÑOL
18
www.trapp.com.br
Instrucciones para Mantenimiento
Correas
Se recomienda vericar semanalmente las
condiciones de uso y tensión de todas las correas
de transmisión de la picadora (accionadas por
motor o con accesorios para tractor).
¡Atención!
Todo mantenimiento o limpieza debe ser
hecha con el equipo desconectado de la
red eléctrica.
Cómo tensionar las correas que accionan
los rollos alimentadores
Para cambiar la cavidad de las poleas y modicar
el tamaño de corte del material, se debe mover la
caja de transmisión de la máquina, siguiendo las
instrucciones, como muestra la Figura 13:
Retire los 2 tornillos (A) y la protección (B).
Suelte los 4 tornillos (C) que jan la caja de
transmisión (E).
Gire el tornillo (D) para aumentar o reducir la tensión
de las correas, según sea necesario.
Al nalizar la acción deseada, monte nuevamente
todos los elementos desmontados y apriete de
manera adecuada.
BE
A
C
D
Imagen
meramente
ilustrativa
Figura 13
Lubricación
Caja de reducción (A)
2
1
Imagen meramente ilustrativa
Figura 14
Al llevar a cabo cualquier mantenimiento, no
permita que materiales extraños entren a la caja de
transmisión (1).
Para drenar el aceite es necesario retirar el tapón
de drenaje localizado en el fondo de la caja de
reducción.
Al cambiar el aceite, siempre utilice 800 ml de aceite
SAE-140.
Después de colocar el aceite comprobar el nivel a
través del visor (2). Siendo que debe ser sumergido
en aceite. Utilice el visor para comprobar el nivel de
aceite con regularidad.
Haga el cambio de aceite después de las primeras 50
horas de trabajo.
Los cambios siguientes deberán ser hechos a cada
300 horas de trabajo.
Verique el nivel de aceite periódicamente y
complételo si es necesario.
Alado de las cuchillas
Para mantener la calidad de corte y obtener el
mejor rendimiento de su picadora, mantenga las
cuchillas en buenas condiciones de uso. Verique
periódicamente las condiciones de las cuchillas,
alándolas siempre que sea necesario.
Para alar o cambiar las cuchillas, siga las
instrucciones, como muestra la Figura 15:
Abra la tapa de la carcaza (A).

ESPAÑOL
19
www.trapp.com.br
Desmonte todas las cuchillas (B) del rotor, retirando
los tornillos de jación (C).
Proceda al alado de cada cuchilla, procurando
mantener la inclinación del corte original. Siempre,
al alar tome el cuidado de retirar la misma cantidad
de material en cada cuchilla, para no perjudicar el
balanceo del rotor y causar, consecuentemente,
vibraciones.
Monte nuevamente todas las cuchillas en el rotor,
siguiendo el par de apriete recomendado según la
tabla de par.
CB A
Imagen
meramente
ilustrativa
Figura 15
¡Peligro!
Al montar las cuchillas, fíjelas con los
tornillos respectivos. Después del montaje,
verique cuidadosamente si todos los
tornillos se apretaron de manera adecuada y
si la distancia de cuchilla y contracuchilla es
correcta, antes de encender la picadora.
Las cuchillas deberán reemplazarse cuando
ya no permitan un alado perfecto o estén
dañadas.
Ajuste de las cuchillas y contracuchillas
La distancia de cuchilla y contracuchilla correcta
es fundamental para el buen funcionamiento
de la picadora. La distancia recomendada
entre la cuchilla y la contracuchilla debe ser de
aproximadamente 1,5 mm.
Para regular la contracuchilla, siga las instrucciones,
como muestra la Figura 16:
Suelte los tornillos (B) de jación del soporte
de la cuchilla y acerque o aleje la cuchilla de la
contracuchilla, según sea necesario.
Desplace el soporte con la cuchilla, hasta obtener
la distancia de 1,5 mm entre la cuchilla y la
contracuchilla.
Reapriete todos los tornillos del soporte de la
cuchilla.
Repita la operación en cada una de las cuchillas.
B
Imagen
meramente
ilustrativa
Figura 16
Desmonte el perno (C), los muelles (A) y (B).
Sujete el perno (C), levante la tapa y mueva el rollo
dentado hacia adelante.
Retire los 2 tornillos que jan la contracuchilla (D).
Reemplace la contracuchilla.
Devuelva el rollo dentado a la posición de trabajo.
No se olvide de encajar nuevamente las piezas del
cardán de accionamiento del rollo dentado.
Recoloque los 2 muelles.
A B C
Imagen
meramente
ilustrativa
Figura 17

ESPAÑOL
20
www.trapp.com.br
D
Imagen
meramente
ilustrativa
Figura 18
Para cambiar el aceite del motor
Determine el rango de temperatura previsto antes
del siguiente cambio de aceite. Todos los aceites
deben cumplir con la clasicación de servicio
SG-SL de API.
1. Su equipamiento debe estar en una supercie
nivelada y plana.
2. El aceite se drenará con más facilidad si está
caliente.
3. Recolecte el aceite utilizado en un recipiente
adecuado.
4. Destornille el tapón(1) de aceite con cuidado para
evitar posibles accidentes, como quemaduras.
Imagen meramente ilustrativa
5. Cuando el aceite se drene totalmente, atornille
nuevamente el tapón de aceite.
6. Retire la tapa de entrada de aceite del cárter (2)
y coloque aceite 20W50, según el modelo del
motor.
Obs.:
Para obtener información sobre la cantidad de aceite,
consulte el manual del motor.
Imagen meramente ilustrativa
1
3
Tapón de drenaje
de aceite
Tapa de entrada
de aceite
Other manuals for ES-500
1
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other TRAPP Paper Shredder manuals

TRAPP
TRAPP TRP 30 User manual

TRAPP
TRAPP TR 600 User manual

TRAPP
TRAPP BIO 300 s/ motor User manual

TRAPP
TRAPP ES-450 User manual

TRAPP
TRAPP TR 200 User manual

TRAPP
TRAPP JK-500 User manual

TRAPP
TRAPP JK-500 User manual

TRAPP
TRAPP TRR 180 User manual

TRAPP
TRAPP TRF 600 User manual

TRAPP
TRAPP TRF 600 User manual